Cómo aceptar varias formas de pago: Guía rápida para las empresas

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. Por qué es importante aceptar varios métodos de pago
  3. Cómo dividir un pago en varios métodos de pago
    1. 1. Confirma que tu sistema admite pagos divididos
    2. 2. Pregunta al cliente cómo quiere dividirlo
    3. 3. Ingresa el primer pago parcial
    4. 4. Ingresa los pagos parciales restantes
  4. Cómo decidir qué métodos de pago aceptar
  5. Cómo configurar un sistema de pago para varios métodos de pago
  6. Tipos de métodos de pago y cómo aceptarlos
    1. Métodos tradicionales
    2. Acepta métodos de pago tradicionales
    3. Métodos con tarjetas
    4. Acepta métodos de pago con tarjetas
    5. Métodos digitales o en línea
    6. Acepta métodos de pago digitales o electrónicos
    7. Acepta métodos de pago nuevos
    8. Otros métodos
  7. Cómo puede ayudar Stripe Payments

A medida que se dispone cada vez de más métodos de pago en todo el mundo, cambian las expectativas y el comportamiento de los clientes, y en 2024 el consumo mundial de efectivo disminuye en un 4%, con un importante cambio hacia los pagos digitales.

Si bien la popularidad de métodos de pago específicos depende de dónde se encuentren los clientes, qué estén comprando y si están haciendo una compra en línea o en persona, los clientes aún esperan que las empresas ofrezcan opciones de pago rápidas, seguras y flexibles.

A continuación, te explicaremos cómo elegir un conjunto de opciones de pago adaptadas a tu empresa y a tus clientes, cómo configurar un sistema de pago equipado para admitir esos métodos de pago y qué se requiere para aceptar múltiples formas de pago de los clientes. Esto es lo que debes saber.

¿Qué contiene este artículo?

  • Por qué es importante aceptar varios métodos de pago
  • Cómo dividir un pago en varios métodos de pago
  • Cómo decidir qué métodos de pago aceptar
  • Cómo configurar un sistema de pago para varios métodos de pago
  • Tipos de métodos de pago y cómo aceptarlos
  • Cómo puede ayudar Stripe Payments

Por qué es importante aceptar varios métodos de pago

A medida que el sector de pagos continúa evolucionando, las empresas deben ofrecer una variedad de métodos de pago para satisfacer las crecientes expectativas de los clientes. A continuación, te explicamos por qué las empresas deben diversificar sus métodos de pago:

  • Comodidad para los clientes: Las personas tienen diferentes preferencias y limitaciones con respecto a los métodos de pago. Al aceptar varios métodos, las empresas satisfacen una gama más amplia de necesidades, lo que facilita la realización de las compras para los clientes.

  • Aumento de las ventas y las tasas de conversión: aceptar más opciones de pago aumenta las ventas y mejora las tasas de conversión porque es menos probable que los clientes abandonen su carrito.

  • Mejora la experiencia y la satisfacción del cliente: Cuando una empresa ofrece una variedad de opciones de pago demuestra que está centrada en el cliente, lo que mejora la experiencia de compra general y aumenta la satisfacción y la lealtad del cliente.

  • Llegada a una base de clientes más amplia: los diferentes grupos demográficos pueden preferir diferentes métodos de pago. Por ejemplo, los clientes más jóvenes pueden preferir carteras digitales o aplicaciones entre particulares (P2P), mientras que los clientes de más edad pueden preferir tarjetas de crédito o transferencias bancarias.

  • Mejora la gestión del flujo de caja: Los diferentes métodos de pago tienen diferentes tiempos de procesamiento. La aceptación de una combinación de métodos de pago significa que las empresas reciben algunos pagos más rápido que otras, lo que ayuda a la gestión del flujo de caja.

  • Conservación de la competitividad: A medida que más empresas adoptan una amplia gama de métodos de pago, aquellas que no lo hacen pueden estar en desventaja. La aceptación de varias opciones de pago se está convirtiendo en una práctica estándar en muchos sectores.

  • Adaptarse a los mercados globales: Si una empresa opera a nivel internacional o planea expandirse, debe aceptar métodos de pago que sean populares en diferentes regiones y países.

  • Reducir la dependencia de un único proveedor de servicios de pago: La dependencia de un solo método de pago puede ser arriesgada. Si hay problemas técnicos o cambios en las políticas del proveedor, las opciones alternativas preservan la continuidad de la empresa.

  • Seguridad y prevención de fraude: los diferentes métodos de pago incluyen diferentes elementos de seguridad y mecanismos de prevención de fraude. Ofrecer una serie de opciones puede ayudar a proteger a la empresa y a sus clientes.

  • Respuesta a los avances y tendencias tecnológicas: a medida que la tecnología evoluciona, también lo hacen los métodos de pago. Mantenerse al día con las últimas tecnologías y tendencias de pagos, como los pagos móviles y las criptomonedas, mantiene la pertinencia de una empresa.

  • Cumplimiento de la normativa y requisitos normativos: algunos métodos de pago pueden ser más adecuados para cumplir con los requisitos normativos de ciertos sectores o regiones.

Cómo dividir un pago en varios métodos de pago

Si un cliente pide dividir un pago en varios métodos de pago, las empresas deben estar preparadas para manejar esto sin problemas. A continuación, te explicamos cómo una empresa puede dividir un pago en varios métodos de pago.

1. Confirma que tu sistema admite pagos divididos

Revisa tu sistema de puntos de venta (sistema POS) o procesador de pagos para asegurarte de que admite varios tipos de pago para una sola transacción.

2. Pregunta al cliente cómo quiere dividirlo

Averigua cuántos métodos de pago quiere usar el cliente y qué importe debe ir en cada método. Confirma que las matemáticas suman el importe total adeudado.

3. Ingresa el primer pago parcial

Comienza a procesar el primer pago introduciéndolo como un pago parcial en tu sistema POS o procesador de pagos. Espera la confirmación antes de continuar.

4. Ingresa los pagos parciales restantes

Después del primer pago efectuado correctamente, ingresa los pagos parciales restantes de uno en uno. Asegúrate de que cada transacción esté confirmada.

Cómo decidir qué métodos de pago aceptar

Asegúrate de que tu empresa esté equipada para aceptar los métodos de pago que más les interesan a tus clientes. A continuación, te explicaremos cómo determinar cuáles pueden ser:

  • Análisis avanzado de clientes: Analiza los datos de los clientes mediante herramientas, como Google Analytics, software de gestión de las relaciones con los clientes (CRM) o plataformas de análisis de fintech especializadas, para acceder a los datos demográficos, los hábitos de compra y las preferencias de pago de los clientes. Segmenta tu base de clientes y analiza los patrones de gasto.

  • Tendencias de pago específicas del sector: investiga las tendencias de pago en tu sector. Puedes hacerlo asistiendo a conferencias, suscribiéndote a revistas comerciales y estableciendo contactos con colegas. Algunos sectores pueden recurrir a tecnologías de pago específicas (por ejemplo, pagos de comunicación de campo cercano (NFC) en minoristas, modelos de suscripción para servicios de software).

  • Análisis detallado de costo-beneficio de los métodos de pago: Considera las comisiones por transacción, los costos de implementación, los gastos de mantenimiento, las comisiones por contracargos y el posible impacto en el flujo de caja. Usa modelos financieros para pronosticar el impacto de los diferentes métodos de pago en tus resultados finales.

  • Evaluación detallada de la seguridad: trabaja con expertos en tecnología de la información (TI) y ciberseguridad para evaluar las funcionalidades de seguridad de las diferentes plataformas de pago. Esto incluye el cumplimiento de estándares como el Estándar de Seguridad de Datos del Sector de Tarjetas de Pago (PCI DSS) para transacciones con tarjeta de crédito, estándares de cifrado de datos y capacidades de detección de fraude.

  • Tendencias y pronósticos en la adopción de tecnología: Mantente al tanto de las nuevas tecnologías de pago, por ejemplo, los pagos establecidos en blockchain, la biometría o los sistemas de pago impulsados por inteligencia artificial (IA), y predice cómo pueden adoptarse en tu mercado. Considera consultar con expertos en fintech o pronosticadores de tecnología.

  • Análisis de ventas multicanal: las empresas con múltiples canales de venta pueden analizar qué métodos de pago funcionan mejor para cada canal. Por ejemplo, las opciones de pago móvil pueden ser más populares para las ventas en línea, mientras que los métodos tradicionales como el efectivo o las tarjetas de crédito pueden predominar en las tiendas físicas.

  • Análisis del mercado internacional: Las empresas internacionales deben realizar un análisis específico del mercado. Esto incluye comprender las preferencias de pago locales, los entornos normativos, los riesgos de cambio de monedas y las oportunidades de asociación con proveedores locales.

  • Recopilación de inteligencia competitiva: Usa herramientas y servicios avanzados para el análisis de la competencia. Supervisa a los competidores directos, así como a los líderes e innovadores del sector. Busca patrones en los métodos de pago que aceptan.

  • Evaluación de las capacidades de integración: Evalúa las capacidades de integración de varios métodos de pago con tu pila de software tecnológico, como tu planificación de recursos empresariales (ERP), CRM, software de contabilidad y otras herramientas operativas. El objetivo es crear un flujo de trabajo fluido y automatizado que minimice la intervención manual.

  • Mecanismos estructurados de los comentarios de los clientes: Desarrolla métodos estructurados para recopilar los comentarios de los clientes sobre sus preferencias de pago. Esto puede implicar técnicas avanzadas de encuestas, grupos focales o escucha social.

  • Experimentos piloto y pruebas A/B: Realiza experimentos piloto con diferentes métodos de pago en entornos controlados. Usa las pruebas A/B para comparar el rendimiento, la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa.

Payment method comparison  - Chart comparing speed, security, and cost of different payment methods.

Cómo configurar un sistema de pago para varios métodos de pago

Una vez que sepas qué métodos de pago quieres ofrecer a los clientes, asegúrate de poder adaptarte a ellos. Estos son los puntos clave que debes tener en cuenta a la hora de evaluar y configurar tu sistema de procesamiento de pagos:

1. Elige una pasarela de pagos y un encargado de tratamiento: tu pasarela y procesador deben dar soporte a los métodos de pago elegidos, incluidas las tarjetas de crédito/débito, las carteras digitales y otros. Evalúa sus comisiones por servicios, los tiempos de procesamiento de transacciones y los registros de confiabilidad.

2. Integra en tu sistema existente: asegúrate de que el sistema de pago funcione con la configuración de tu empresa, como plataformas de comercio electrónico, software financiero y sistemas CRM. Esto te ayudará a automatizar los procesos y mantener registros precisos.

3. Adherirse a las normas de seguridad: tu sistema debe cumplir con las normas de seguridad, como la norma PCI DSS para manejar tarjetas de crédito, incorporar mecanismos sólidos de detección y prevención del fraude y cumplir con todas las leyes pertinentes de protección de datos.

4. Crea interfaces de usuario intuitivas: La interfaz de pago debe ser sencilla para los clientes, con opciones claras de métodos de pago. El back-end debe ser fácil de navegar para gestionar transacciones, emisión reembolsos y acceder a los informes.

5. Garantiza la compatibilidad de los dispositivos móviles: con el auge de las transacciones móviles, tu sistema debería funcionar en dispositivos móviles y soporte cartera móvil y aplicaciones de pagos.

6. Acepta pagos internacionales y en múltiples monedas: si tu empresa opera a nivel mundial, el sistema debe procesar varias monedas y cumplir las normas de pagos internacionales.

7. Permite la escalabilidad del sistema: elige un sistema que pueda crecer con tu empresa, adaptándose al creciente volumen de transacciones y a los nuevos métodos de pago eficientemente.

8. Ofrecer soporte fiable al cliente: Selecciona un proveedor de servicios conocido por su excelente soporte al cliente que pueda ayudar con la configuración y los problemas operativos actuales.

9. Capacitación y recursos completos: El acceso a capacitación y recursos detallados para ti y tu equipo es importante para la eficiencia y la reducción de errores.

10. Realiza pruebas exhaustivas antes del lanzamiento: Prueba el sistema a fondo para identificar y resolver problemas. Estas pruebas deben abarcar todos los métodos de pago e incluir escenarios como reembolsos y transacciones fallidas.

11. Implementa la supervisión y el análisis de transacciones: Usa las capacidades de supervisión para detectar tendencias, gestionar las finanzas de forma eficaz y tomar decisiones empresariales informadas.

12. Sistemas de copia de seguridad y planes de recuperación de datos: Establece sistemas de copia de seguridad y procedimientos de recuperación de datos en caso de fallas del sistema y para evitar la pérdida de datos.

Tipos de métodos de pago y cómo aceptarlos

Hay muchos tipos de métodos de pago disponibles, y los proveedores de pago modernos ofrecen una pila de software de métodos que puedes elegir sin necesidad de configuración adicional. Estos son algunos métodos comunes que debes conocer:

Métodos tradicionales

  • Efectivo: Aunque su popularidad está disminuyendo, el efectivo sigue siendo una opción ampliamente aceptada, especialmente para las transacciones pequeñas.

  • Cheques: ciertas poblaciones que prefieren un método de pago basado en papel siguen utilizando cheques, pero tienen tiempos de procesamiento más largos y riesgos de fraude.

  • Giros postales: Los giros postales garantizan los fondos, pero tienen los mismos inconvenientes que los cheques.

  • Transferencias electrónicas: las transferencias electrónicas suelen utilizarse para transacciones de gran envergadura o pagos internacionales.

Acepta métodos de pago tradicionales

Efectivo

  • Equipo: no se necesita equipo adicional, con una caja registradora o un cajón seguro es suficiente.

  • Consideraciones: riesgos de seguridad del manejo de efectivo; requiere conteo manual y depósitos en persona; es susceptible de robos o pérdidas.

Cheques

  • Equipo: impresora de cheques para información de cuentas, sello de endoso, lector de cheques opcional, que permite un procesamiento más rápido.

  • Procedimientos: verifica la identidad y la firma; comprueba si hay fondos suficientes (puede que sea necesario llamar a un banco); endosa y deposita el cheque dentro de un tiempo preestablecido.

  • Consideraciones: Los tiempos de procesamiento pueden ser largos, los cheques pueden rebotar y existen riesgos de fraude.

Giros postales

  • Equipo: impresora de cheques, sello de endoso, lector opcional de cheques.

  • Procedimientos: verifica la identidad, la firma y el importe; endosa y deposita.

  • Consideraciones: verificar los datos del emisor y la ubicación de compra puede mitigar los riesgos de fraude.

Transferencias electrónicas

  • Requisitos: Requiere información del cliente, como datos de la cuenta bancaria, número de ruta, importe y código de referencia. Se requiere una cuenta bancaria para recibir transferencias.

  • Consideraciones: comisiones para el emisor y el receptor, además de posibles retrasos según los bancos implicados.

Consejos para los métodos tradicionales

  • Mostrar claramente los métodos de pago aceptados: Informa a los clientes en el proceso de compra o en facturas.

  • Establece procedimientos de depósito: Almacena y deposita de forma segura efectivo o cheques con regularidad.

  • Capacita al personal sobre la prevención de fraude: Identifica actividades sospechosas e implementa protocolos de verificación.

  • Ten en cuenta los servicios de gestión de efectivo: Pueden ser servicios de automóviles blindados o entregas de efectivo seguras para empresas más grandes.

Métodos con tarjetas

  • Tarjetas de crédito: las tarjetas de crédito son convenientes, se usan ampliamente y permiten a los clientes pagar más tarde mientras acumulan intereses o recompensas.

  • Tarjetas de débito: similares a las tarjetas de crédito, pero las tarjetas de débito deducen fondos directamente de la cuenta bancaria de un cliente.

  • Tarjetas prepagas: cargadas con fondos por adelantado.

  • Pagos sin contacto: la tecnología NFC permite pagos instantáneos con un toque mediante tarjeta o carteras digitales.

Acepta métodos de pago con tarjetas

Tarjetas de crédito y débito

Tarjetas prepagas

  • Aceptado por la mayoría de sistemas POS a través del mismo proceso que las tarjetas de crédito/débito.

  • Consideraciones: Verifica el saldo de la tarjeta antes de aceptar un pago para evitar problemas relacionados con fondos insuficientes. Algunas tarjetas prepagas tienen una funcionalidad limitada.

Pagos sin contacto

  • Equipo: lector habilitado para NFC para transacciones tap-to-pay.

  • Consideraciones: Si bien la popularidad de los pagos sin contacto está creciendo, algunos clientes aún pueden preferir los métodos tradicionales.

Métodos digitales o en línea

  • Pasarelas de pagos electrónicos: plataformas como PayPal, Stripe o Square integran sitios web o aplicaciones para aceptar pagos electrónicos.

  • Carteras digitales: Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay almacenan información de pago digitalmente para un proceso de compra rápido y seguro.

  • Compra ahora, paga después (BNPL): los servicios de compra ahora, paga después como Klarna o Affirm permiten a los clientes dividir los pagos en cuotas.

  • Criptomonedas: Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas tienen una aceptación limitada para el pago en la mayoría de las empresas.

Acepta métodos de pago digitales o electrónicos

Pasarelas de pagos electrónicos

  • Elige un proveedor: Compara las funcionalidades y comisiones de las opciones más populares, como Stripe o PayPal, antes de tomar una decisión final.

  • Intégralas con tu sitio web o aplicación: Sigue las instrucciones del proveedor para la integración.

  • Configura las opciones de pago: Define las monedas, las tarjetas aceptadas y cualquier funcionalidad adicional.

  • Gestiona transacciones: accede al historial de transacciones, concilia pagos y gestiona reembolsos.

Carteras digitales

  • Habilita soporte para las principales carteras: Apple Pay, Google Pay, Samsung Pay, etc.

  • Compatibilidad con el sistema POS: asegúrate de que tu lector o sistema de proceso de compra admita pagos sin contacto.

  • Concientización del cliente: Promociona la opción de pago con cartera digital durante el proceso de compra.

BNPL

  • Asóciate con un proveedor de BNPL: Elige un servicio como Klarna o Affirm que se adapte a tu público objetivo y modelo de empresa.

  • Integración con el proceso de compra: Ofrece una opción de compra ahora, paga después junto con otros métodos de pago.

  • Gestiona los pagos en cuotas: Establece deducciones y procedimientos automáticos para gestionar posibles comisiones por pagos atrasados o incumplimientos.

Criptomonedas

  • Elige un procesador de pagos con criptomonedas: Compara la seguridad, las comisiones por transacción y las monedas admitidas.

  • Muestra claramente las criptomonedas aceptadas: informa a los clientes en el proceso de compra o en las facturas.

  • Comprende la volatilidad de las criptomonedas: Prepárate para las fluctuaciones de precios y los posibles riesgos asociados con las criptomonedas.

Métodos nuevos

Acepta métodos de pago nuevos

Banca abierta

  • Asóciate con un proveedor de banca abierta: Elige un servicio con buena reputación que cumpla con la normativa y las normas de seguridad.

  • Intégralas con tu sitio web o aplicación: sigue las instrucciones del proveedor para la integración API segura.

  • Obtén el consentimiento del cliente: Explica claramente los beneficios de la banca abierta y obtén el consentimiento explícito para acceder a los datos financieros de los clientes.

  • Facilita los pagos de cuenta a cuenta: Permite que los clientes inicien pagos desde sus cuentas bancarias, a menudo con comisiones más bajas que las transacciones con tarjeta tradicionales.

Pagos con código QR

  • Elige un proveedor de servicios de pago o una aplicación: Las opciones más populares incluyen PayPal, Venmo, Alipay y WeChat Pay.

  • Genera códigos QR: Crea códigos QR para cada transacción o producto y vincúlalos a tu cuenta de pago.

  • Mostrar y pagar: Coloca códigos QR en los mostradores del proceso de compra, en las etiquetas de los productos, en las facturas o en línea. Los clientes escanean los códigos con las cámaras de sus teléfonos inteligentes para iniciar pago.

Consejos

  • Asociaciones con bancos y fintechs: Colabora con instituciones financieras para ofrecer soluciones y servicios de pago innovadores.

  • Pagos transfronterizos: Explora el potencial de la banca abierta para facilitar las transacciones internacionales con comisiones reducidas y tiempos de procesamiento más rápidos.

  • Integración con programas de fidelización: Vincula los códigos QR con los puntos de fidelidad o descuentos para aumentar la participación de los clientes.

Otros métodos

Estas opciones de pago incluyen el pago de facturas y suscripciones.

Aceptar otros métodos de pago

Pagos de facturas

  • Software o plantillas de facturas: elige una plataforma o crea facturas que detallen los servicios, los costos y las fechas de vencimiento.

  • Opciones de pago: acepta varios métodos, como pasarelas de pago electrónico, procesamiento de tarjetas, transferencias bancarias o cheques.

  • Canales de entrega: envía facturas electrónicamente por correo electrónico o portales en línea, u ofrece versiones imprimibles para métodos de pago tradicionales.

  • Recordatorios de pagos: Configura recordatorios automáticos para cuando se acerquen las fechas de vencimiento e implementa un sistema de seguimiento formal para los pagos atrasados.

Suscripciones

  • Plataforma de gestión de suscripciones: elige un servicio, como Stripe Billing, para gestionar pagos recurrentes de forma segura.

  • Planes y precios de suscripción: define diferentes niveles de suscripción con características y opciones de precios específicas.

  • Protege la información del cliente: Implementa medidas de seguridad de datos para proteger los datos de pago almacenados.

  • Proceso de cancelación: facilita a los clientes la cancelación o gestión de sus suscripciones dentro de la plataforma.

  • Opciones de facturación flexibles: ofrece facturación anual, mensual o prorrateada en función de tu modelo de negocio.

Consejos

  • Proceso sencillo de pago: Haz que sea sencillo y cómodo para los clientes pagar facturas o gestionar sus suscripciones.

  • Flexibilidad de pago: Satisface las diversas preferencias de los clientes proporcionando una variedad de métodos de pago.

  • Comunicación clara: Comunica con claridad las facturas, las condiciones de pago y los detalles de la suscripción para evitar confusiones.

  • Automatización de tareas: utiliza software y automatización para gestionar facturas, suscripciones y recordatorios de pago eficientemente.

  • Análisis de datos de pago: Haz un seguimiento de las tendencias de pago y comportamiento de los clientes para mejorar tu proceso de facturación y estrategias de tarifas.

  • Pagos parciales: Para facturas más grandes, permite que los clientes paguen las facturas en cuotas.

  • Pruebas gratuitas u ofertas de lanzamiento: Atrae nuevos suscriptores con pruebas gratuitas por tiempo limitado o precios con descuento.

Cómo puede ayudar Stripe Payments

Stripe Payments proporciona una solución de pagos unificada y global que ayuda a cualquier empresa, desde startups en expansión hasta empresas globales, a aceptar pagos en línea, en persona y en todo el mundo.

Con Stripe Payments, puedes hacer lo siguiente:

  • Optimizar tu experiencia de confirmación de compra: crea una experiencia de cliente sin problemas y ahorra miles de horas de ingeniería con interfaces de usuario de pago prediseñadas, acceso a más de 125 métodos de pago y a Link, una cartera creada por Stripe.
  • Llegar a nuevos mercados más rápido: conéctate con clientes de todo el mundo y reduce la complejidad y el costo de la gestión de múltiples monedas con opciones de pago transfronterizas, disponibles en 195 países en más de 135 monedas.
  • Unifica los pagos en persona y los pagos en línea: crea una experiencia de comercio unificado en todos los canales, tanto en línea como en persona, para personalizar las interacciones, recompensar la lealtad y aumentar los ingresos.
  • Mejora el rendimiento de los pagos: aumenta los ingresos con una gama de herramientas de pago personalizables y fáciles de configurar, que incluyen protección contra fraudes y que no requieren programación y funcionalidades avanzadas para mejorar las tasas de autorización.
  • Avanza más rápido con una plataforma flexible y confiable para el crecimiento: desarrolla en una plataforma diseñada para crecer contigo, con un tiempo de actividad del 99.999 % y confiabilidad líder en el sector.

Obtén más información sobre cómo Stripe Payments puede impulsar tus pagos en línea y en persona, o empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

Más artículos

  • Something went wrong. Please try again or contact support.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.