Con los pagos transfronterizos que se espera que aumenten a más de $300 mil millones para 2030, las empresas que adopten el comercio transfronterizo tienen oportunidades de crecimiento sin precedentes. Sin embargo, las transacciones transfronterizas pueden ser difíciles. Las empresas deben abordar preocupaciones como las conversiones de moneda, los métodos de pago preferidos, el cumplimiento normativo y la prevención de fraude.
Para muchas empresas, el trabajo requerido para aceptar pagos internacionales vale la pena y puede impulsar el éxito a largo plazo en el mercado global. A continuación, explicaremos qué son los pagos internacionales, cómo aceptarlos y qué factores necesitas tener en cuenta para comenzar.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es un pago internacional?
- Cómo empezar a aceptar pagos internacionales
- ¿Qué tipos de métodos de pago se utilizan para los pagos internacionales?
- ¿Qué tipo de empresas necesitan aceptar pagos internacionales?
- Beneficios de aceptar pagos internacionales
- Cómo puede ayudar Stripe Payments
¿Qué es un pago internacional?
Los pagos internacionales, también conocidos como pagos transfronterizos o transacciones extranjeras, hacen referencia a la transferencia de fondos entre particulares, empresas o instituciones financieras ubicadas en diferentes países. Estas transacciones suelen implicar el cambio de una moneda por otra. Pueden estar sujetos a diversas normativas, comisiones y tiempos de procesamiento, según los países involucrados, los métodos de pago utilizados y las instituciones financieras que faciliten la transferencia.
Cómo empezar a aceptar pagos internacionales
Las empresas que desean expandir su alcance y atender a una base de clientes cada vez más global deben considerar factores como las conversiones de moneda, los métodos de pago populares en los mercados objetivo, el cumplimiento normativo, las obligaciones fiscales y la prevención de fraude.
Estos son los pasos clave que pueden seguir las empresas para establecer un sistema sólido y fácil de usar para procesar transacciones transfronterizas:

Investiga tus mercados objetivo
Tu enfoque de los pagos internacionales puede variar considerablemente según el lugar en el que desees hacer negocios. Comienza por investigar las necesidades y preferencias específicas de tu público objetivo en los países en los que planeas prestar servicios. Esto incluye identificar los métodos de pago más populares, las preferencias de moneda y cualquier normativa o requisito único.
Elige una pasarela o procesador de pagos
Selecciona una pasarela o un procesador de pagos que admita monedas y métodos de pago que sean populares en tus mercados objetivo. Por ejemplo, Stripe ofrece servicios de procesamiento de pagos internacionales, incluida la compatibilidad con más de 135 monedas. Compara las comisiones, las tasas de cambio y las funciones que estos proveedores ofrecen para encontrar el que mejor se adapte a tu empresa.
Configura una cuenta que acepte varias monedas
Si trabajas con un proveedor de pagos que admite un enfoque optimizado y dinámico de los pagos internacionales, como Stripe, este paso adicional no será necesario. De lo contrario, tendrás que abrir una cuenta que acepte varias monedas o utilizar un servicio de terceros que pueda ayudarte a gestionar varias monedas, minimizar las comisiones de conversión y simplificar el proceso de aceptación de pagos de clientes de diferentes países.
Muestra precios en moneda local
Si tu sitio de comercio electrónico está pensado para atender a públicos de varios países, asegúrate de crear una experiencia web para mostrar los precios de los productos y servicios en la moneda local de tus clientes. Puedes mostrar los precios mediante herramientas de conversión de monedas o plugins disponibles para la mayoría de las plataformas de comercio electrónico.
Ten en cuenta los impuestos y las normativas
Las empresas que hacen negocios internacionalmente necesitan entender y cumplir con los requisitos fiscales y regulatorios locales en todos los lugares donde operan. Estos pueden incluir impuestos sobre ventas, IVA y cualquier normativa de importación o exportación. Asegúrate de que tu empresa cumpla con estos requisitos para evitar problemas legales o financieros.
Implementa medidas de prevención del fraude
Debido a que las transacciones transfronterizas pueden ser más susceptibles al fraude, emplea medidas de seguridad sólidas para proteger tu empresa y a tus clientes.
Optimiza la experiencia del cliente
La conversión de monedas es solo una parte para satisfacer las necesidades de segmentos de clientes que son internacionalmente diversos. Piensa detenidamente en los recorridos de clientes que estás construyendo. ¿Cuáles son las diferencias entre tus segmentos de clientes? ¿Cómo construirás una experiencia que sea intuitiva y servicial para cada uno de ellos?
Empieza por hacer que tu sitio web y el proceso de compra sean fáciles de usar y estén disponibles en varios idiomas, si es necesario. Proporciona información clara y concisa sobre envíos, devoluciones y soporte al cliente. Esto puede generar confianza con una audiencia internacional.
Supervisa el rendimiento y realiza ajustes
Revisa periódicamente tu configuración de pagos internacionales, analiza los comentarios de los clientes y presta atención a las tendencias del sector. Prepárate para hacer los ajustes necesarios para mejorar la experiencia del cliente, cumplir con la normativa y optimizar los costos asociados a la aceptación de pagos internacionales.
¿Qué tipos de métodos de pago se utilizan para los pagos internacionales?
Ofrecer múltiples opciones de pago mejora la experiencia del cliente, a la vez que aumenta las posibilidades de transacciones exitosas. Las empresas deben sopesar cuidadosamente las ventajas y desventajas de cada método de pago, teniendo en cuenta factores como el costo, la velocidad, la comodidad y la seguridad.
Algunos métodos de pago comunes para pagos internacionales incluyen los siguientes:
Transferencias electrónicas
Las transferencias electrónicas son un método popular para transferir fondos entre cuentas bancarias en diferentes países. Si bien esta opción es típicamente segura y confiable, las comisiones cobradas tanto por los bancos emisores como por los receptores, así como cualquier banco intermediario involucrado, pueden hacer que esta opción sea costosa. Los tiempos de procesamiento pueden variar desde unas pocas horas hasta varios días.Tarjetas de crédito y débito
Los pagos internacionales pueden efectuarse con tarjetas de crédito o débito, ya sea para compras en línea o en terminales de punto de venta ( sistema POS) físicos. Si bien este método puede ser conveniente, puede implicar comisiones más altas y tipos de cambio menos favorables que otras opciones, así como posibles comisiones por transacciones extranjeras cobradas por el emisor de la tarjeta.Cheques internacionales y giros bancarios
Los cheques y los giros bancarios se pueden usar para pagos internacionales, pero cada vez son menos populares debido a que los tiempos de procesamiento son más lentos y las tarifas, más altas. También requieren que el destinatario deposite el cheque o giro en un banco local, lo que puede implicar comisiones adicionales.Criptomonedas
Las monedas digitales están volviéndose más populares para los pagos internacionales. Las criptomonedas pueden ofrecer tiempos de procesamiento más rápidos, comisiones más bajas y mayor privacidad en comparación con los métodos tradicionales. Sin embargo, la volatilidad de sus tipos de cambio y la incertidumbre regulatoria pueden ser motivo de preocupación para algunos usuarios.Aplicaciones de pago móvil
Algunas aplicaciones de pago mediante el móvil, como Alipay y WeChat Pay, ampliaron sus servicios para admitir pagos internacionales. Estas aplicaciones pueden ofrecer una forma cómoda y rápida de transferir fondos, pero pueden tener limitaciones en los países y monedas admitidos, y es posible que se apliquen comisiones.
¿Qué tipo de empresas necesitan aceptar pagos internacionales?
Las empresas que operan más allá de las fronteras pueden acceder a diversos mercados y llegar a clientes de todo el mundo. Esto requiere la capacidad de aceptar pagos internacionales, adaptándose así a las monedas y métodos de pago preferidos de los clientes.
Algunos tipos de empresas que suelen necesitar aceptar pagos internacionales son las siguientes:
- Empresas de comercio electrónico
- Proveedores de viajes y hotelería
- Proveedores de servicios internacionales, consultores y freelancers
- Exportadores e importadores
- Instituciones educativas
- Organizaciones sin fines de lucro
- Empresas basadas en suscripciones
- Marketplaces en línea
- Empresas de servicios financieros
- Empresas de logística y envío
En los últimos años, los avances en la tecnología de pagos han creado oportunidades para que más empresas e industrias operen a nivel internacional.
Beneficios de aceptar pagos internacionales
Aceptar pagos internacionales puede ofrecer beneficios generalizados para las empresas. Aumenta el potencial de ingresos, fortalece el reconocimiento de la marca, mejora la experiencia del cliente y fomenta la innovación empresarial. Al adoptar el comercio transfronterizo, las empresas pueden posicionarse para un crecimiento y resiliencia a largo plazo.
Algunos de los beneficios clave incluyen los siguientes:
- Acceso a una base de clientes más grande
- Aumento del crecimiento de ingresos
- Ventajas competitivas
- Mayor exposición y reconocimiento de la marca
- Flujos de ingresos diversificados
- Mayor comprensión de las preferencias del cliente
- Más innovación y adaptabilidad
Cómo puede ayudar Stripe Payments
Stripe Payments proporciona una solución de pagos unificada y global que ayuda a cualquier empresa, desde startups en expansión hasta empresas globales, a aceptar pagos en línea, en persona y en todo el mundo.
Stripe Payments puede ayudarte con lo siguiente:
- Optimiza tu experiencia de confirmación de compra: crea una experiencia de cliente sin problemas y ahorra miles de horas de ingeniería con interfaces de usuario de pago prediseñadas, acceso a más de 100 métodos de pago y a Link, la cartera digital de Stripe.
- Llega a nuevos mercados más rápido: conéctate con clientes de todo el mundo y reduce la complejidad y el costo de la gestión de múltiples monedas con opciones de pago transfronterizas, disponibles en 195 países en más de 135 monedas.
- Pagos unificados en persona y en línea: crea una experiencia de comercio unificado en canales en línea y en persona para personalizar las interacciones, recompensar la lealtad y aumentar ingresos.
- Mejora el rendimiento de los pagos: aumenta los ingresos con una gama de herramientas de pago personalizables y fáciles de configurar, que incluyen protección contra fraudes que no requieren programación y funcionalidades avanzadas para mejorar las tasas de autorización.
- Avanza más rápido con una plataforma flexible y confiable para el crecimiento: desarrolla en una plataforma diseñada para crecer contigo, con un tiempo de actividad del 99,999 % y confiabilidad líder en el sector.
Obtén más información sobre cómo Stripe Payments puede impulsar tus pagos en línea y en persona o comienza hoy mismo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.