Cómo aceptar los pagos internacionales: lo que las empresas deben saber

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es un pago internacional?
  3. Cómo empezar a aceptar pagos internacionales
    1. Investiga tus mercados objetivo
    2. Elige un procesador o una pasarela de pagos
    3. Configura una cuenta en varias divisas
    4. Muestra los precios en las divisas locales
    5. Conoce los impuestos y la normativa
    6. Aplica medidas de prevención de fraude
    7. Optimiza la experiencia del cliente
    8. Supervisa el rendimiento y realiza ajustes
  4. ¿Qué tipos de métodos de pago se utilizan en los pagos internacionales?
  5. ¿Qué tipos de empresas tienen que aceptar los pagos internacionales?
  6. Ventajas de aceptar los pagos internacionales
  7. Cómo puede ayudar Stripe Payments

Con la previsión de que los pagos transfronterizos aumenten hasta más de 300 billones de dólares en 2030, las empresas que adoptan el comercio transfronterizo tienen oportunidades de crecimiento sin precedentes. Sin embargo, las transacciones transfronterizas pueden ser difíciles de gestionar. Las empresas deben abordar cuestiones como la conversión de divisas, los métodos de pago preferidos, el cumplimiento de la normativa y la prevención del fraude.

Para muchas empresas, el trabajo necesario para aceptar pagos internacionales merece la pena, y puede promover el éxito a largo plazo en el mercado global. A continuación, te explicaremos qué son los pagos internacionales, cómo aceptar pagos internacionales y qué factores debes tener en cuenta para empezar.

Esto es lo que encontrarás en este artículo:

  • ¿Qué es un pago internacional?
  • Cómo empezar a aceptar los pagos internacionales
  • ¿Qué tipos de métodos de pago se utilizan en los pagos internacionales?
  • ¿Qué tipos de empresas tienen que aceptar los pagos internacionales?
  • Ventajas de aceptar los pagos internacionales
  • Cómo puede ayudar Stripe Payments

¿Qué es un pago internacional?

Pagos internacionales, también conocido como pagos transfronterizos o transacciones extranjeras, se refieren al envío de fondos entre individuos, empresas o instituciones financieras ubicadas en diferentes países. Estas transacciones suelen conllevar la conversión de una divisa en otra. Pueden estar sujetas a diversas normativas, tasas y plazos de tramitación, dependiendo de los países implicados, los métodos de pago utilizados y las instituciones financieras que facilitan la transferencia.

Cómo empezar a aceptar pagos internacionales

Las empresas que quieran ampliar su alcance y servir a una base de clientes cada vez más global deben tener en cuenta factores como las conversiones de divisas, los métodos de pago populares en los mercados objetivo, el cumplimiento de la normativa, las obligaciones fiscales y la prevención del fraude.

A continuación encontrarás las principales medidas que las empresas pueden adoptar para establecer un sistema robusto e intuitivo de procesamiento de las transacciones transfronterizas:

How to accept international payments - Eight icons outline the different ways to accept international payments

Investiga tus mercados objetivo

Tu manera de gestionar los pagos internacionales puede variar considerablemente en función de dónde quieras realizar tu actividad empresarial. Empieza por investigar las necesidades y preferencias específicas de tu público objetivo en los países a los que piensas dar servicio. Esto incluye identificar los métodos de pago más populares, las preferencias de divisas y cualquier normativa o requisito específico.

Elige un procesador o una pasarela de pagos

Selecciona una pasarela o procesador de pagos que admita las divisas y métodos de pago más habituales en tus mercados objetivo. Por ejemplo, Stripe ofrece servicios de procesamiento de pagos internacionales, incluyendo compatibilidad con más de 135 divisas. Compara las comisiones, los tipos de cambio y las funciones que ofrecen estos proveedores para encontrar el que mejor se adapte a tu empresa.

Configura una cuenta en varias divisas

Si trabajas con un proveedor de servicios de pago como Stripe, que admite de forma integral un enfoque optimizado y dinámico de los pagos internacionales, este paso adicional no será necesario. En caso contrario, deberás abrir una cuenta en varias divisas o utilizar un servicio de un tercero que te ayude a gestionar varias divisas, minimizar las comisiones de conversión y simplificar el proceso de aceptar pagos de clientes en diferentes países.

Muestra los precios en las divisas locales

Si tu sitio de e-commerce está dirigido a clientes potenciales de varios países, asegúrate de crear una experiencia web que muestre los precios de los productos y servicios en las divisas locales de esos clientes. Puedes mostrar los precios utilizando herramientas o plugins de conversión de divisas disponibles para la mayoría de las plataformas de e-commerce.

Conoce los impuestos y la normativa

Las empresas que realizan su actividad a escala internacional deben comprender y cumplir los requisitos fiscales y normativos locales en todos los lugares en los que operan. Estos requisitos pueden incluir impuestos sobre las ventas, IVA y posibles normativas de importación o exportación. Asegúrate de que tu empresa cumpla estos requisitos para evitar problemas legales o financieros.

Aplica medidas de prevención de fraude

Debido a que las transacciones transfronterizas pueden ser más vulnerables al fraude, utiliza medidas de seguridad robustas que protejan tanto a tu empresa como a tus clientes.

Optimiza la experiencia del cliente

La conversión de divisas es solo uno de los aspectos a la hora de satisfacer las necesidades de los distintos segmentos de clientes internacionalmente diversos. Piensa con atención en los recorridos que construyes para tus clientes. ¿Qué diferencias hay entre tus distintos segmentos de clientes? ¿Cómo crearás una experiencia que resulte intuitiva y adaptable a cada uno de ellos?

Para empezar, utiliza un sitio web y un proceso de compra intuitivos y, si es preciso, que estén disponibles en varios idiomas. Ofrece información clara y concisa sobre envíos, devoluciones y atención al cliente. De esta forma, generarás confianza con tu audiencia internacional.

Supervisa el rendimiento y realiza ajustes

Revisa con regularidad la configuración de pagos internacionales, analiza las opiniones de los clientes y vigila las tendencias del sector. Debes estar dispuesto a realizar ajustes según sea necesario para mejorar la experiencia del cliente, cumplir en todo momento la normativa y optimizar los costes asociados con la aceptación de los pagos internacionales.

¿Qué tipos de métodos de pago se utilizan en los pagos internacionales?

Ofrecer múltiples opciones de pago mejora la experiencia del cliente y aumenta las posibilidades de éxito de las transacciones. Las empresas deben sopesar cuidadosamente las ventajas e inconvenientes de cada método de pago, teniendo en cuenta factores como el coste, la rapidez, la comodidad y la seguridad.

Estos son algunos métodos de pago habituales para pagos internacionales:

  • Transferencias bancarias electrónicas
    Transferencias bancarias son un método popular para transferir fondos entre cuentas bancarias en diferentes países. Aunque esta opción suele ser segura y fiable, las comisiones que cobran tanto el banco emisor como el receptor, así como los bancos intermediarios que intervengan, pueden encarecerla. Los plazos de tramitación pueden variar de unas horas a varios días.

  • Tarjetas de débito y de crédito
    Los pagos internacionales pueden realizarse utilizando tarjetas de crédito o débito, tanto para compras online como en terminales físicos de punto de venta (TPV). Si bien este método puede resultar práctico, puede exigir comisiones más elevadas y tipos de cambio menos favorables que otras opciones, así como las posibles comisiones por transacciones con el extranjero cobradas por la entidad emisora de la tarjeta.

  • Cheques y giros bancarios internacionales
    Los cheques y los giros bancarios internacionales pueden utilizarse para realizar pagos internacionales. Sin embargo, están perdiendo popularidad porque conllevan plazos de procesamiento más largos y comisiones más altas. También exigen que el destinatario deposite el cheque o el giro bancario en un banco local, lo que puede suponer el pago de más comisiones.

  • Criptomonedas
    Las monedas digitales son cada vez más populares para realizar pagos internacionales. Las criptomonedas pueden ofrecer tiempos de procesamiento más cortos, comisiones más bajas y mayor privacidad que los métodos tradicionales. No obstante, algunos usuarios pueden considerar problemáticos sus tipos de cambio volátiles y la incertidumbre en materia de normativa.

  • Aplicaciones de pago con el móvil
    Algunas aplicaciones de pago con el móvil, tales como Alipay o WeChat Pay, han ampliado sus servicios para permitir los pagos internacionales. Estas aplicaciones pueden ofrecer una forma cómoda y rápida de transferir fondos, pero pueden tener limitaciones en cuanto a los países y monedas admitidos, y también pueden aplicarse comisiones.

¿Qué tipos de empresas tienen que aceptar los pagos internacionales?

Las empresas que operan en varios países pueden acceder a diversos mercados y llegar a clientes de todo el mundo. Esto requiere la capacidad de aceptar pagos internacionales, atendiendo así a las divisas y métodos de pago preferidos por los clientes.

Algunos tipos de empresas que suelen tener que aceptar los pagos internacionales son:

  • Empresas de e-commerce
  • Proveedores de viajes y hostelería
  • Proveedores de servicios internacionales, consultores y autónomos
  • Exportadores e importadores
  • Instituciones educativas
  • Organizaciones sin ánimo de lucro
  • Empresas basadas en suscripciones
  • Marketplaces en línea
  • Empresas de servicios financieros
  • Empresas de logística y envío

En los últimos años, los avances en la tecnología de pago han creado oportunidades para que más empresas e industrias operen internacionalmente.

Ventajas de aceptar los pagos internacionales

Aceptar pagos internacionales puede ofrecer amplias ventajas a las empresas. Aumenta los ingresos potenciales, refuerza el reconocimiento de la marca, mejora la experiencia del cliente y fomenta la innovación empresarial. Al adoptar el comercio transnacional, las empresas pueden posicionarse para favorecer su crecimiento y resiliencia a largo plazo.

Algunas de las ventajas claves son las siguientes:

  • Acceso a una mayor base de clientes
  • Mayor crecimiento de los ingresos
  • Ventajas competitivas
  • Mayor exposición y reconocimiento de la marca
  • Flujos de beneficios diversificados
  • Visión más profunda de las preferencias de los clientes
  • Más innovación y adaptabilidad

Cómo puede ayudar Stripe Payments

Stripe Payments proporciona una solución de pagos unificada y global que ayuda a cualquier empresa, desde startups en expansión hasta empresas globales, a aceptar pagos en línea, en persona y en todo el mundo.

Stripe Payments puede ayudarte a:

  • Optimizar tu experiencia del proceso de compra: Crea una experiencia de cliente sin fricciones y ahorra miles de horas de ingeniería con IU de pago preconstruidas, acceso a más de 100 métodos de pago y Link, el monedero digital de Stripe.
  • Acceder a nuevos mercados más rápido: llegar a clientes de todo el mundo y reducir la complejidad y el coste de la gestión multidivisa con opciones de pago transfronterizas, disponibles en 195 países a través de más de 135 monedas.
  • Unifica los pagos en persona y en línea: Construye una experiencia de comercio unificado en canales en línea y en persona para personalizar las interacciones, recompensar la lealtad y aumentar los ingresos.
  • Mejora el rendimiento de los pagos: Aumenta los ingresos con una gama de herramientas de pago personalizables y fáciles de configurar, incluyendo protección antifraude sin programación y capacidades avanzadas para mejorar las tasas de autorización.
  • Moverte más rápido con una plataforma flexible y confiable para el crecimiento: construye sobre una plataforma diseñada para escalar contigo, con un tiempo de actividad del 99,999 % y una fiabilidad líder en el sector.

Más información sobre cómo Stripe Payments puede potenciar tus pagos en línea y en persona, o [comienza]https://dashboard.stripe.com/register/payments) hoy.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.