Introducción a las transferencias electrónicas: aspectos básicos para empresas

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es una transferencia electrónica?
  3. ¿Cómo funcionan las transferencias electrónicas?
  4. Transferencias electrónicas vs. transferencias ACH
  5. Transferencias electrónicas internacionales
  6. ¿Cuánto tiempo tardan las transferencias electrónicas?
  7. ¿Son seguras las transferencias electrónicas?
  8. ¿Se pueden anular o cancelar las transferencias electrónicas?
  9. Comisiones de las transferencias electrónicas
  10. Ventajas e inconvenientes de las transferencias electrónicas para las empresas
    1. Ventajas
    2. Inconvenientes:
  11. Cómo puede ayudarte Stripe

Las transferencias electrónicas son un método muy común de envío de fondos entre dos partes. En 2024 en EE. UU. se enviaron más de 200 millones de transferencias electrónicas, un 9 % más en comparación con el año anterior. Pero ¿deberían las transferencias electrónicas formar parte de la estrategia de tu empresa para enviar y recibir fondos? Veamos cómo funcionan las transferencias electrónicas y las ventajas e inconvenientes que pueden suponer para tu negocio.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Qué es una transferencia electrónica?
  • ¿Cómo funcionan las transferencias electrónicas?
  • Transferencias electrónicas vs. transferencias ACH
  • Transferencias electrónicas internacionales
  • ¿Cuánto tiempo tardan las transferencias electrónicas?
  • ¿Son seguras las transferencias electrónicas?
  • ¿Se pueden anular o cancelar las transferencias electrónicas?
  • Comisiones por transferencias electrónicas
  • Ventajas e inconvenientes de las transferencias electrónicas para las empresas
  • Cómo puede ayudarte Stripe

¿Qué es una transferencia electrónica?

Una transferencia electrónica es una forma de mover fondos digitalmente entre dos partes involucradas, bien sea de forma directa, entre dos cuentas bancarias o entre dos personas. Las transferencias electrónicas usan un servicio de transferencia electrónica externo no perteneciente a una entidad bancaria, como MoneyGram o Western Union. Las transferencias electrónicas son una forma rápida, fiable y segura de mover dinero, tanto a nivel nacional como internacional.

¿Cómo funcionan las transferencias electrónicas?

En las transferencias electrónicas convencionales entre bancos, los fondos se transmiten a través de redes electrónicas. En EE. UU., la Reserva Federal gestiona la Red electrónica de la Reserva Federal (a la que se suele hacer referencia como Fedwire) a la que recurren los bancos para enviar y recibir fondos. Fedwire es un sistema de cobro en tiempo real del dinero del banco central utilizado para facilitar transacciones entre entidades financieras. Las empresas, los consumidores, los bancos y los organismos gubernamentales utilizan dicha red para transferir fondos de forma segura y rápida.

Las transferencias electrónicas son populares debido a su sencillez y velocidad, y Fedwire genera mucho tráfico de transferencia. En 2024, se produjeron más de 800.000 transferencias diarias de media.

Los titulares de cuentas pueden iniciar transferencias electrónicas directamente a través de su entidad bancaria. Para enviar una transferencia electrónica, el ordenante debe facilitar la siguiente información:

  • Número de ruta ABA y número de cuenta bancaria del ordenante
  • Nombre del destinatario
  • Nombre del banco del destinatario
  • Número de ruta ABA y número de cuenta bancaria del destinatario
  • Dirección del destinatario
  • Importe que se va a enviar

Dado que un banco solo aprueba una transferencia si hay fondos suficientes para cubrir el importe, el destinatario no tiene que esperar a la aprobación. En la mayoría de los casos, las transferencias electrónicas nacionales saldrán de tu cuenta el mismo día que las solicites.

How does a wire transfer work - Flow chart demonstrates how a wire transfer works

Transferencias electrónicas vs. transferencias ACH

Las transferencias electrónicas y las transferencias ACH son tipos conocidos de transferencias electrónicas de fondos (EFT) que envían y reciben fondos sin usar papel moneda, cheques físicos ni tarjetas de crédito. Ambas dependen de una red externa para mover dinero entre cuentas de diferentes entidades financieras.

Pero las transferencias electrónicas y las transferencias ACH no son intercambiables y tienen algunas diferencias clave:

1. Utilizan redes diferentes
Las transferencias ACH utilizan Automated Clearing House (ACH), una red financiera centralizada de EE. UU., para transferir fondos entre cuentas. La gestiona la National Automated Clearing House Association (Nacha), una organización independiente propiedad de un gran grupo de bancos, cooperativas de crédito y empresas de procesamiento de pagos. Por otro lado, las transferencias electrónicas se mueven a través de Fedwire.

2. Las transferencias electrónicas suelen ser más rápidas
Las transferencias electrónicas, que se liquidan en tiempo real, pueden tardar entre unas horas y dos días hábiles en procesarse y suelen ser más rápidas que las transferencias ACH. Las transferencias ACH suelen tardar entre uno y cuatro días hábiles, aunque están aumentando los cobros ACH en el mismo día.

3. Las transferencias electrónicas suelen costar más
Mientras que las transferencias ACH son gratuitas o cuestan unos pocos dólares, las transferencias electrónicas nacionales pueden costar hasta 35 $ y, las internacionales, entre 35 y 50 $.

4. Las transferencias electrónicas pueden enviar dinero internacionalmente
Las transferencias ACH solo están disponibles para su uso con cuentas bancarias establecidas en EE. UU. Las transferencias electrónicas se pueden usar para transferencias nacionales e internacionales.

Transferencias ACH

Transferencias electrónicas

Red

National Automated Clearing House Association (Nacha)

Federal Reserve Wire Network (también conocida como Fedwire)

Velocidad

De 1 a 4 días

De unas horas a 2 días

Coste de envío

Normalmente gratis; en ocasiones, unos pocos dólares estadounidenses

Nacionales: hasta 35 $
Internacionales: de 35 a 50 $

Transferencias electrónicas internacionales

Las transferencias electrónicas internacionales también son conocidas con el nombre de «transferencias de remesas» o «transferencias internacionales de dinero», unos términos para definir las EFT que envía alguien desde EE. UU. a una persona o empresa de otro país. En octubre de 2012, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor adoptó un conjunto de reglas para proteger a los consumidores estadounidenses cuando envían dinero al extranjero. Esta normativa incluye las siguientes disposiciones, cuyo objetivo es reducir el riesgo de los clientes:

  • Divulgaciones
    Las entidades financieras que envían transferencias de remesas tienen que divulgar determinada información a los consumidores, como la siguiente:

    • El tipo de cambio, que es el valor de la divisa original (en este caso, dólares estadounidenses) en la divisa local del país donde se va a enviar la transferencia.
    • Todas las comisiones, incluidas las del banco (u otra entidad) que inicia la transferencia y las de los agentes que la reciben y que hacen de intermediarios en el extranjero.
    • El importe total que se entregará, menos las comisiones e impuestos.
  • Recibo
    Después de iniciar la transferencia electrónica, el ordenante debe obtener un recibo que incluya la siguiente información:

    • Cuándo se prevé que lleguen los fondos a su destino.
    • Periodo de cancelación durante el cual el ordenante pueda cancelar la transacción (normalmente 30 minutos).
    • Pasos que debe seguir el ordenante para cancelar la transacción.
    • Instrucciones para presentar reclamaciones y otros comentarios relacionados con la transferencia.

Las reglas también rigen la forma en que el agente del ordenante debe entregar las partidas anteriores. Dicho agente suele ser el banco del remitente o una empresa externa de transferencias electrónicas. Antes de enviar la transferencia tiene que entregar las divulgaciones al ordenante y, cuando se haya completado la transferencia, el recibo pormenorizado.

¿Cuánto tiempo tardan las transferencias electrónicas?

Las transferencias electrónicas nacionales normalmente se procesan y entregan en un día hábil, pero, si se inician el viernes a última hora, es posible que los fondos no se entreguen hasta el lunes siguiente (o el siguiente día hábil si el lunes es festivo).

Las transferencias electrónicas internacionales que se originan en EE. UU. normalmente tardan entre uno y cinco días hábiles en llegar a su destino. El tiempo de más que tarda el procesamiento se puede atribuir, en parte, a los requisitos adicionales de seguridad, cuyo objetivo es reducir el riesgo de fraude y el blanqueo de capitales. Asimismo, estas transferencias conllevan a menudo conversiones de divisas, lo que hace que el tiempo de procesamiento se dilate.

¿Son seguras las transferencias electrónicas?

Las transferencias electrónicas y la propia red electrónica se suelen ser seguras, siempre y cuando conozcas a la parte a la que envías fondos. Las entidades que prestan servicios de transferencia electrónica deben seguir normas y reglamentos estrictos.

¿Se pueden anular o cancelar las transferencias electrónicas?

Por lo general, las transferencias electrónicas ya no se pueden anular cuando se han enviado. Las transferencias electrónicas internacionales a veces se pueden cancelar en un plazo de 30 minutos después de iniciarse, siempre que los fondos no se hayan procesado y depositado todavía.

Comisiones de las transferencias electrónicas

En comparación con otros métodos de mover fondos, las transferencias electrónicas son relativamente caras. EL coste varía en función de algunos factores:

  • Dónde se inicia la transferencia.
  • Dónde se envían los fondos.
  • Si eres el ordenante o el beneficiario.

Las diferentes entidades financieras cobran distintos importes por iniciar transferencias electrónicas, pero la mayoría cobran una comisión fija de 25 $ por enviar dinero a otra persona en EE. UU., y entre 35 y 50 $ por enviar dinero internacionalmente. En función del banco, es posible que el destinatario de una transferencia electrónica deba pagar entre 10 y 20 $ por recibir los fondos.

Ventajas e inconvenientes de las transferencias electrónicas para las empresas

¿Las transferencias electrónicas son la elección correcta para tu empresa? Considera estas ventajas e inconvenientes:

Ventajas

  • Son rápidas
    Aunque las transferencias electrónicas no son tan rápidas como los pagos con tarjeta, siguen siendo una de las formas más rápidas de transferir fondos de forma electrónica.

  • Son seguras
    Las transferencias electrónicas son una forma segura de mover fondos entre partes.

  • Son fiables
    Salvo que el ordenante introduzca incorrectamente la información de la cuenta del destinatario, las transferencias electrónicas irán al lugar correcto.

Inconvenientes:

  • Son difíciles de cancelar
    Dado que las transferencias electrónicas se liquidan poco después de iniciarse, son difíciles de cancelar.

  • Son caras
    El coste disuade a muchas empresas de usar las transferencias electrónicas como el método principal para transferir fondos.

Cómo puede ayudarte Stripe

Stripe Payments permite a las empresas configurar y aceptar más de 100 métodos de pago, incluidas las transferencias electrónicas, y hace que la conciliación sea automática. Ofrece una solución internacional y unificada de pagos que ayuda a todo tipo de empresas —desde startups en desarrollo hasta empresas internacionales— a aceptar pagos por Internet, en persona y en todo el mundo.

Stripe Payments puede ayudarte a:

  • Concilia los pagos de forma automática: concilia fácilmente transferencias electrónicas con un pago o factura específicos con un motor de conciliación automática que utiliza cuentas bancarias virtuales para cada cliente y herramientas para la resolución de problemas.
  • Simplifica los reembolsos: haz reembolsos o devuelve el exceso de fondos al cliente.
  • Optimiza la experiencia del proceso de compra: crea una experiencia de cliente sin fricciones y ahorra miles de horas de ingeniería con IU de pago preconstruidas y Link, un monedero digital de Stripe.
  • Unifica los pagos en persona y en línea: Construye una experiencia de comercio unificado en canales en línea y en persona para personalizar las interacciones, recompensar la lealtad y aumentar los ingresos.
  • Mejora el rendimiento de los pagos: Aumenta los ingresos con una gama de herramientas de pago personalizables y fáciles de configurar, incluyendo protección antifraude sin programación y capacidades avanzadas para mejorar las tasas de autorización.
  • Muévete más rápido con una plataforma flexible y confiable para el crecimiento: Construya sobre una plataforma diseñada para escalar contigo, con un tiempo de actividad del 99,999% y una fiabilidad líder en el sector.

Obtén más información sobre cómo Stripe Payments puede impulsar tus pagos en línea y en persona o empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.