China UnionPay Co. Ltd., comúnmente conocida como China UnionPay (CUP) o UnionPay, es la red de pagos más grande de China y un actor importante en la industria mundial. Con sede en Shanghái, la empresa estatal UnionPay ofrece una serie de servicios financieros, centrados en soluciones de pago con tarjeta. Su oferta incluye varios tipos de tarjetas, incluidas prepagas, comerciales, temáticas, premium, tarjetas de débito y crédito. También ofrece soluciones de pago, como pagos por Internet y pagos con dispositivos móviles, puntos de venta móviles (mPOS), tarjetas de circuito integrado (IC) y una plataforma transfronteriza business-to-business (B2B). UnionPay también ofrece servicios como remesas transfronterizas, servicios comerciales, soluciones de soporte de emergencia, asistencia global, reembolso de impuestos, salas VIP, servicios de viajes globales y servicios exprés para solicitudes de visado de China.
Con un valor total de transacciones de pago que supera a sus principales competidores, como Visa y Mastercard, UnionPay se ha expandido más allá de China a regiones como Asia Oriental, Corea del Sur y Europa. Colabora con los bancos miembros para emitir tarjetas de débito y crédito que admiten pagos transfronterizos, lo que la convierte en la opción preferida de las empresas con clientes chinos y socios comerciales internacionales.
En los Estados Unidos, UnionPay está ganando aceptación entre las empresas. La red ha estado estableciendo acuerdos con procesadores y adquirentes de comerciantes. Un desarrollo clave en su expansión ha sido una asociación con Discover Financial Services, que permite a los titulares de tarjetas UnionPay realizar compras en empresas que aceptan Discover en EE. UU. y China. Las tarjetas de débito con número de identificación personal (PIN) de UnionPay también se aceptan en EE. UU. a través de la red Pulse, propiedad de Discover.
Para las empresas que desean aceptar pagos con UnionPay, es importante comprender la red, los protocolos de seguridad y el procesamiento de transacciones de UnionPay. A continuación, examinaremos dónde se utiliza UnionPay, quién lo utiliza y cómo pueden integrarlo las empresas como modo de pago.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Dónde se utiliza China UnionPay?
- ¿Quién utiliza China UnionPay?
- Cómo funciona China UnionPay
- Ventajas de aceptar China UnionPay
- Medidas de seguridad de China UnionPay
- Aceptación de China UnionPay como forma de pago
- Alternativas a China UnionPay
¿Dónde se usa China UnionPay?
UnionPay se usa mucho en China y Asia, y se está expandiendo a nivel internacional. En China, su crecimiento está respaldado por el respaldo del gobierno y una gran base de consumidores. En otros países, las asociaciones con bancos y proveedores de servicios de pago ayudan a aumentar la aceptación. UnionPay también se utiliza en EE. UU., Corea del Sur, Europa y muchos mercados en desarrollo.
A continuación, te mostramos más de cerca cómo funciona UnionPay en diferentes mercados:
China
UnionPay procesa la mayoría de las transacciones con tarjetas de débito y crédito en China. En 2019, representó el 93 % del gasto con tarjeta de pago en 2019, según un informe de RBR. Este dominio también está respaldado por las iniciativas de inclusión financiera del gobierno chino. A pesar de la fuerte competencia de las plataformas nacionales de pagos digitales, como Alipay y WeChat Pay, la posición de UnionPay sigue siendo sólida.
Las tarjetas de crédito, débito y prepago de UnionPay se aceptan en prácticamente todos los cajeros automáticos y negocios de China.
Las tarjetas también son ampliamente aceptadas más allá de China continental (en países como Hong Kong, Macao y Taiwán) debido a los lazos culturales de estas áreas y sus importantes poblaciones chinas. En Hong Kong, casi todos los cajeros automáticos aceptan tarjetas CUP.
A nivel internacional
Más allá de China, UnionPay ha logrado grandes avances, reportando más de 200 millones de tarjetas en circulación fuera de China continental. Este crecimiento se puede atribuir en gran medida a un impulso en los países en desarrollo, donde los gobiernos alientan a las personas a ingresar al sistema bancario. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, fuera de China, la cuota de mercado de gasto de UnionPay cae significativamente a alrededor del 1 %. Esto indica que su expansión internacional depende en gran medida de su sólida base de mercados nacionales. A continuación, echaremos un vistazo más de cerca a su uso en todo el mundo:
Estados Unidos y Europa: en EE. UU. y Europa, la estrategia de UnionPay se ha centrado en las asociaciones y el cumplimiento de las regulaciones locales para ganar aceptación en el mercado. Gracias a acuerdos con los principales procesadores de pagos e instituciones financieras, UnionPay cuenta ahora con tarjetas cada vez más aceptadas en estas regiones. Estos movimientos reflejan la comprensión de UnionPay de la importancia de las asociaciones locales para ingresar a los mercados occidentales, donde otras redes de tarjetas como Visa y Mastercard están mejor establecidas.
Aceptación: aunque todavía no son omnipresentes, las tarjetas UnionPay son cada vez más aceptadas en los principales minoristas, destinos turísticos y centros de transporte de EE. UU. y Europa. Las empresas de más del 90 % de los países de Europa aceptan UnionPay, junto con más del 80 % de las empresas estadounidenses.
Volumen de transacciones: aunque sigue siendo modesto en comparación con Visa y Mastercard, el volumen de transacciones de UnionPay fuera de China está creciendo de forma constante.
Descubre los servicios financieros: esta asociación permite a los titulares de tarjetas UnionPay utilizar sus tarjetas en negocios que aceptan Discover en los EE. UU. y viceversa en China. Esto amplía significativamente el alcance de UnionPay en los EE. UU., especialmente para los turistas y estudiantes chinos.
Redes globales de cajeros automáticos: UnionPay se ha asociado con las principales redes de cajeros automáticos, incluidos PLUS y Cirrus, lo que permite a sus titulares de tarjetas retirar efectivo en cajeros automáticos de EE. UU. y Europa. En los EE. UU., más del 90 % de los cajeros automáticos admiten tarjetas UnionPay.
Bancos adquirentes locales: UnionPay colabora activamente con los bancos adquirentes para integrar su red en sus sistemas. Esto facilita la aceptación en las empresas más pequeñas y amplía el alcance de UnionPay más allá de las grandes cadenas.
Asia (fuera de China)
En contraste con su entrada mesurada en EE. UU. y Europa, UnionPay ha experimentado una aceptación más amplia en Asia. A continuación, te explicamos cómo funciona UnionPay en otros países de Asia:
Aceptación generalizada
Sudeste Asiático (Tailandia, Malasia y Vietnam): turismo chino y cartera digital impulsan el rápido crecimiento. En Tailandia, las tarjetas UnionPay son aceptadas por aproximadamente el 90 % de las empresas.
Japón y Corea: las asociaciones con JCB y la BC Card generan aceptación en los comercios y centros de transporte más populares. Aproximadamente la mitad de las empresas y más de 80.000 cajeros automáticos en Japón aceptan tarjetas CUP.
Sociedades colectivas
Colaboración fintech: asociarse con empresas fintech locales en mercados como India e Indonesia acelera la adopción y utiliza la infraestructura existente.
Comercios minoristas y empresas de viajes: las colaboraciones con los principales minoristas y agencias de viajes, como AirAsia y Booking.com, ofrecen ofertas exclusivas y mejoran la visibilidad de la marca.
La innovación impulsa el crecimiento
Monederos digitales: el monedero QuickPass de UnionPay tiene funciones que incluyen pagos sin contacto, programas de fidelización y pagos de facturas, que atraen a los clientes expertos en tecnología.
Soluciones de pago transfronterizo: iniciativas como el programa «Un cinturón» de UnionPay International facilitan las transacciones transfronterizas y apoyan el comercio.
Inclusión financiera: UnionPay apoya activamente iniciativas que proporcionan soluciones de pago asequibles a las poblaciones sin tradición bancaria.
Desafíos y oportunidades
- Diferencias regulatorias: UnionPay debe adaptarse a la normativa financiera local de cada país, lo que puede ralentizar la expansión.
- Competir con Visa y Mastercard: si bien UnionPay lidera el valor total de las transacciones, se enfrenta a una fuerte competencia en las regiones donde dominan Visa y Mastercard.
- Expandirse más allá de los turistas chinos: para aumentar su presencia, UnionPay está trabajando para atraer a consumidores locales en los mercados internacionales.
¿Quién usa China UnionPay?
Los clientes de UnionPay abarcan varios segmentos de clientes, empresas y casos de uso. A continuación, se detalla quién usa UnionPay:
Segmentos de clientes
Residentes chinos: UnionPay es una opción popular entre los clientes chinos para transacciones en línea y fuera de línea. Es una de las principales aplicaciones de pago en China, ya que el 45 % de las personas en China continental informan que usan UnionPay, aunque está por detrás de empresas como Alipay y WeChat Pay, que tienen una cobertura de mercado de alrededor del 90 %.
Clientes de la Generación Z: particularmente en el sector del comercio social, que ha experimentado un rápido crecimiento en China, los clientes de la Generación Z (los nacidos entre 1995 y 2010) están impulsando el mercado. Se sienten atraídos por las plataformas que ofrecen facilidad y comodidad, como los sitios de vídeo y de transmisión en directo para comprar, lo que influye indirectamente en el uso de diversos modos de pago, incluido UnionPay.
Turistas y viajeros internacionales: UnionPay se ha expandido en Europa, EE. UU. y Asia Oriental, lo que la convierte en una opción conveniente para los turistas y expatriados chinos que viajan al extranjero. Muchos comerciantes y cajeros automáticos internacionales ahora aceptan tarjetas de crédito y débito UnionPay.
Poblaciones no bancarizadas o subbancarizadas: UnionPay apoya activamente las iniciativas de inclusión financiera y proporciona soluciones de pago asequibles a las comunidades desatendidas.
Turistas chinos en el extranjero: UnionPay ofrece transacciones en el extranjero sin complicaciones a través de asociaciones con redes internacionales y bancos locales. Las tarjetas UnionPay son aceptadas en más de 180 países y regiones.
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): UnionPay ofrece un procesamiento de pagos soluciones para las pymes, haciéndolas competitivas en el mercado digital.
Empresas
Comercio minorista y comercio digital: UnionPay es ampliamente aceptado por las principales plataformas de comercio digital de China, incluidas Alibaba, JD.com y Pinduoduo. También es el modo de pago preferido en los comercios minoristas físicos, especialmente en las zonas con una importante población china.
Instituciones bancarias y financieras: los principales bancos de China siguen dominando el sector financiero, y las tarjetas UnionPay son una de las principales ofertas. El dominio de UnionPay en el uso global de tarjetas, impulsado en gran medida por el gasto en China, es indicativo de su uso generalizado en el sector bancario.
Plataformas de comercio social: el rápido crecimiento del comercio social en China ha fomentado un entorno en el que se utilizan múltiples opciones de pago, incluida UnionPay. Es probable que las marcas internacionales de moda de lujo y otros minoristas en plataformas, como Tmall Luxury Pavilion y JD.com ofrezcan UnionPay como forma de pago.
Comercio transfronterizo B2B: con el auge de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, muchas empresas internacionales utilizan UnionPay para pagos a proveedores y devoluciones de préstamos en renminbi (RMB).
Viajes y hospitalidad: aerolíneas como Air China y cadenas hoteleras como Hilton se asocian con UnionPay para ofrecer ofertas exclusivas y atender a los turistas chinos.
Plataformas de e-commerce: Alibaba, JD.com y Pinduoduo, todas ellas empresas de ecommerce muy conocidas en China, integran UnionPay para facilitar los pagos online, donde es especialmente popular entre las carteras digitales, como QuickPass. Los monederos móviles están muy extendidos en China, donde el 84 % de las personas los utiliza, según una encuesta de GlobalData de 2022.
Servicios y servicios públicos: desde el pago de facturas hasta la emisión de billetes de transporte, UnionPay facilita las transacciones sin efectivo para diversos servicios públicos, proporcionando comodidad y facilidad de acceso.
Casos de uso
Pagos móviles y por Internet: UnionPay no solo se limita a las transacciones con tarjeta. La empresa ha adoptado el pago por móvil, incluidos los monederos móviles y los pagos con código QR para satisfacer las preferencias cambiantes de los clientes.
Transacciones transfronterizas: UnionPay se utiliza ampliamente para transacciones transfronterizas, beneficiándose de los esfuerzos de China para fortalecer su sistema de pagos transfronterizos en yuanes y de la creciente aceptación de las tarjetas UnionPay a nivel internacional.
Pagos relacionados con viajes y turismo: las tarjetas UnionPay se utilizan comúnmente para gastos relacionados con viajes, desde la reserva de vuelos y hoteles hasta compras y cenas en países extranjeros.
Micropagos y transacciones cotidianas: de vendedores ambulantes a pagos contactless en el transporte público, UnionPay facilita pequeñas transacciones diarias.
Comercio e inversión transfronterizos: la red internacional y las asociaciones de UnionPay permiten realizar transacciones transfronterizas sencillas tanto para empresas como para particulares.
Donaciones y filantropía: UnionPay facilita donaciones en línea seguras y transparentes a organizaciones benéficas y organizaciones no gubernamentales (ONG).
Cómo funciona China UnionPay
UnionPay ofrece un ecosistema de pagos integral para empresas y clientes. Entre ellas se encuentran las tarjetas bancarias digitales, las soluciones de tarjetas comerciales, las soluciones de B2B y una red de pagos. A continuación, se muestra cómo el enfoque de la empresa en la innovación digital, la interoperabilidad global y la seguridad presta servicios a las empresas y a los clientes:
Para los clientes
Tarjeta bancaria digital: UnionPay ofrece tarjetas bancarias virtuales que se pueden solicitar y gestionar en línea a través de la aplicación UnionPay, aplicaciones bancarias o monederos digitales desarrollados por fabricantes de teléfonos móviles. Esta tarjeta ofrece servicios como gestión de patrimonio, compras y pagos. Las funciones incluyen pagos QuickPass móviles, pagos con código QR y tokenización para mejorar la seguridad.
Aceptación internacional: las tarjetas UnionPay son aceptadas por muchas empresas en el extranjero, incluida la mayoría de los grandes almacenes, y son cada vez más aceptadas en Norteamérica y Europa.
Aplicación UnionPay: la aplicación UnionPay permite a los usuarios gestionar sus tarjetas bancarias digitales en tiempo real y acceder a una amplia gama de beneficios globales exclusivos.
Pagos con el móvil: UnionPay admite pagos contactless, códigos QR y transacciones NFC a través de UnionPay QuickPass.
Para empresas
Soluciones de tarjetas comerciales: UnionPay emite tarjetas comerciales y corporativas para viajes, gestión de gastos y transacciones B2B.
Soluciones B2B integradas: las soluciones B2B de UnionPay ofrecen funciones «de extremo a extremo» para el comercio digital transfronterizo, la emisión de tarjetas digitales para tarjetas comerciales y soluciones de pago innovadoras para empresas en el extranjero.
Plataforma Shop the World: UnionPay ayuda a los comerciantes internacionales a acceder al mercado de comercio digital chino ofreciéndoles opciones de pago localizadas.
Funciones y características
Servicios de pago transfronterizos: UnionPay ha mejorado sus capacidades para facilitar los pagos a los visitantes de China. Con más de 200 millones de tarjetas UnionPay emitidas fuera de China continental, la empresa ofrece opciones de pago diversificadas para expositores y viajeros internacionales.
Interconexión e interoperabilidad de redes: UnionPay promueve la interconexión entre las redes de pagos en China y a nivel internacional, apoyando el desarrollo coordinado de los sistemas de pagos nacionales e internacionales. Esto incluye colaboraciones con bancos internacionales y empresas de pago para aceptar monederos que sean compatibles con tarjetas UnionPay o que puedan emitir tarjetas UnionPay virtuales dentro de la aplicación.
Comisiones por transacciones: para las compras fuera de línea con tarjetas UnionPay, se requiere un dispositivo de escaneo de tarjetas en el punto de venta (sistema POS). Las comisiones de transacción se cobran a los vendedores (empresas en línea o fuera de línea), combinando la parte del banco y la comisión de UnionPay, sin comisión para los clientes. A continuación, te explicaremos la estructura de comisiones de UnionPay.
Medidas de seguridad: los pagos a través de tarjetas bancarias digitales están protegidos con tecnologías como la tokenización y la supervisión del riesgo en tiempo real para garantizar la seguridad de los fondos y los datos personales. También discutiremos esto con más detalle a continuación.
Monederos interoperables: UnionPay también ha intensificado su colaboración en materia de monederos digitales con emisores de tarjetas y empresas de pago, lo que permite que las aplicaciones fuera de China continental admitan pagos con QR a empresas internacionales de UnionPay QR vinculando tarjetas locales de UnionPay o emitiendo tarjetas virtuales.
UnionPay en China
UnionPay es una empresa estatal de China, lo que significa que opera bajo la influencia y supervisión directas del gobierno y tiene varias funciones que son específicas de su gobierno y entorno normativo. Esto tiene varias implicaciones para la seguridad:
Estándares de seguridad de datos mejorados: el gobierno chino impone estrictas regulaciones de seguridad de datos y UnionPay se adhiere a estos estándares, que a menudo superan las prácticas recomendadas internacionales. Esto incluye estrictos requisitos de localización de datos, en los que la mayoría de los datos de los usuarios se almacenan dentro de las fronteras de China.
Fuerte cooperación gubernamental: UnionPay colabora estrechamente con las agencias de aplicación de la ley y los organismos gubernamentales de ciberseguridad chinos. Esto facilita respuestas rápidas a las ciberamenazas y las investigaciones de fraude, lo que puede conducir a resoluciones más rápidas para los clientes.
Acceso limitado a los mercados internacionales: aunque UnionPay se está expandiendo activamente a nivel internacional, China sigue siendo su principal objetivo. Esto limita su exposición a ciertas vulnerabilidades de seguridad que pueden surgir en otras regiones.
Tecnología e infraestructura únicas: UnionPay utiliza ciertas tecnologías e infraestructuras que son específicas del entorno chino:
Red nacional de pagos: UnionPay opera su propia red de circuito cerrado en China, que es independiente de redes internacionales como Visa y Mastercard. Esto permite un control más estricto sobre la seguridad y la supervisión de las transacciones.
Integración con sistemas gubernamentales: UnionPay utiliza su conexión con el gobierno y los sistemas financieros del país para mejorar la verificación de los usuarios y la prevención de fraude. Esto incluye funciones como vincular las cuentas bancarias a los números de identificación nacional para mayor seguridad.
Enfócate en los pagos con dispositivos móviles: China tiene un sistema de pagos móviles en auge y UnionPay está a la vanguardia de este cambio. Sus plataformas de pago móvil, como UnionPay QuickPass, utilizan funciones de seguridad avanzadas, como la autenticación biométrica y la tokenización.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que este entorno también plantea inquietudes:
Transparencia limitada: la naturaleza de circuito cerrado de la red y los estrechos vínculos con el gobierno pueden generar preocupaciones sobre la transparencia y las prácticas de privacidad de datos para los clientes fuera de China.
Posible influencia del gobierno: la estrecha participación del gobierno podría permitir la posible manipulación o vigilancia de los datos de las transacciones, lo que preocuparía a algunos clientes.
Interoperabilidad transfronteriza limitada: el enfoque de UnionPay en el mercado nacional puede limitar su aceptación internacional e interoperabilidad con otras redes de pago, lo que podría afectar a la accesibilidad para los clientes globales.
Ventajas de aceptar China UnionPay
Aceptar UnionPay como modo de pago ofrece varias ventajas empresariales, especialmente a la hora de atender a los clientes chinos. Estas son algunas de las principales ventajas:
Acceso a una amplia base de clientes: con 9400 millones de tarjetas UnionPay en circulación, las empresas pueden llegar a millones de consumidores chinos en todo el mundo.
Fuerte presencia entre los clientes chinos: la población china, incluidos inmigrantes, estudiantes y visitantes, representa un mercado importante. En EE. UU., hay más de 2 millones de inmigrantes chinos y casi 300.000 estudiantes chinos, muchos de los cuales prefieren usar tarjetas UnionPay. Estos titulares de tarjetas suelen tener UnionPay como única tarjeta de pago, por lo que las empresas que no aceptan UnionPay pueden perder la oportunidad de captar esta base de clientes.
Expansión internacional: UnionPay ha ampliado significativamente su presencia mundial y ahora se acepta en 181 países y regiones. Esta amplia aceptación permite a las empresas atender a una amplia gama de clientes internacionales, no solo a los de China.
Oportunidades de asociación: la colaboración de UnionPay con grandes plataformas como Trip.com mejora la experiencia de pago de los titulares de tarjetas UnionPay. Esto incluye ampliar la aceptación por Internet y satisfacer las necesidades de pago de los viajeros en los principales mercados. Estas asociaciones pueden beneficiar a las empresas al atraer a más clientes que utilizan UnionPay.
Comodidad para los usuarios de monederos digitales internacionales: UnionPay International (UPI) ha hecho posible que 170 monederos internacionales se utilicen en empresas que aceptan UnionPay en China. Esto simplifica el proceso de pago para los viajeros internacionales en China continental y mejora la experiencia del cliente, lo que puede ser una ventaja competitiva para las empresas que dependen de los visitantes internacionales.
Mayor seguridad en los pagos: UnionPay hace hincapié en las medidas de seguridad avanzadas, incluida la tokenización y la 3D Secure 2 (3DS2), para reducir el riesgo de transacciones fraudulentas. Esto proporciona a las empresas un procesamiento de pagos, lo que fomenta la confianza del cliente y reduce potencialmente los costes asociados con el fraude.
Impulsar el turismo y el gasto chinos: con el gran poder adquisitivo de los turistas chinos, las empresas de las zonas turísticas pueden beneficiarse de aceptar UnionPay. Los turistas chinos son conocidos por sus gastos sustanciales durante los viajes internacionales, e incluir su modo de pago preferido puede atraer a más visitantes y aumentar los ingresos.
Atrae a una creciente clientela china
Llega a más de 9,4 mil millones de tarjetas UnionPay en circulación: la amplia base de clientes de UnionPay, principalmente en China, representa un importante potencial de mercado. En 2022, UnionPay procesó más de 247.000 millones de transacciones por un total de casi 252 billones de yuanes (unos 35 billones de dólares) en transacciones, lo que pone de manifiesto el poder adquisitivo de los titulares de sus tarjetas.
Aprovecha el lucrativo turismo emisor: se esperaba que el gasto en turismo emisor de China alcanzara los 168.000 millones de dólares en 2023, con un enfoque notable en las compras. La aceptación de UnionPay facilita las transacciones para estos turistas.
Atiende a estudiantes chinos y expatriados: UnionPay es el modo de pago preferido por muchos estudiantes y expatriados chinos que viven en el extranjero. Se han emitido más de 200 millones de tarjetas UnionPay fuera de China, lo que marca su presencia en destinos clave de estudio y trabajo.
Agiliza el comercio y los pagos transfronterizos
Facilitar transacciones transfronterizas eficientes: la red internacional y las asociaciones de UnionPay permiten pagos fluidos para las empresas que comercian con China.
Reducir los riesgos y comisiones del cambio de divisas: el sistema de cobro directo de UnionPay minimiza las desventajas de las fluctuaciones del cambio de divisas y las comisiones asociadas. Los cobros se realizan en RMB, lo que ofrece previsibilidad y rentabilidad para las empresas chinas.
Minimiza los retrasos y las complejidades de las transacciones: los procesos de autorización y cobro en tiempo real de UnionPay reducen los retrasos en las transacciones y simplifican el proceso de pago para el comercio transfronterizo.
Medidas de seguridad de China UnionPay
UnionPay utiliza una amplia gama de tecnologías y funciones para proteger los datos y las transacciones de los clientes. A continuación, te mostramos un desglose de algunas medidas de seguridad clave:
Seguridad de las tarjetas
Tecnología de chip y PIN: la mayoría de las tarjetas UnionPay utilizan tecnología de chip EMV, que ofrece una seguridad mejorada en comparación con las bandas magnéticas. Las tarjetas inteligentes generan códigos de transacción únicos para cada uso, lo que dificulta su falsificación.
Tokenización: los datos confidenciales de la tarjeta se sustituyen por un token único durante las transacciones en línea, lo que protege la información de la tarjeta de posibles infracciones.
Gestión de riesgos en tiempo real: UnionPay analiza las transacciones en tiempo real utilizando algoritmos avanzados para identificar y bloquear actividades sospechosas. Esto incluye comprobaciones de velocidad, análisis de ubicación y perfiles de comportamiento.
Autenticación dinámica: es posible que se requieran más métodos de autenticación, como contraseñas de un solo uso o verificación biométrica, para transacciones de alto valor o aquellas que se consideren riesgosas.
Seguridad de la red
Protocolos de comunicación seguros: UnionPay utiliza fuertes protocolos de cifrado, como seguridad de la capa de transporte (TLS), para proteger los datos a medida que se transmiten entre su red y los dispositivos de los usuarios.
Seguridad del centro de datos: los centros de datos de UnionPay se adhieren a estrictos estándares de seguridad y controles de acceso físico para proteger la información confidencial.
Sistemas de prevención de fraude: detección avanzada del fraude supervisan continuamente las transacciones en busca de patrones sospechosos y posibles intentos de piratería.
Cumplimiento de la Norma de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS): UnionPay se adhiere al PCI DSS, lo que garantiza el cumplimiento de las prácticas recomendadas internacionales para la seguridad de los datos.
Aceptación de China UnionPay como modo de pago
Aquí tienes un resumen de los requisitos y el proceso de puesta en marcha para aceptar pagos con UnionPay:
Para empresas en China
Requisitos
Licencia comercial: debes tener una licencia comercial válida registrada ante las autoridades chinas correspondientes que refleje el tipo de empresa que operas.
Representante legal: esta persona debe estar autorizada para actuar en nombre de tu empresa, administrar la cuenta de comerciante y cumplir con los requisitos legales y regulatorios.
Cuenta bancaria: elige una cuenta bancaria en China que admita el procesamiento de UnionPay y se ajuste a las necesidades de tu empresa.
Infraestructura técnica (dos opciones):
- Terminales del sistema POS: adquiere terminales del sistema POS certificados para transacciones con UnionPay. Estos terminales deben estar conectados a la red de UnionPay y configurados para tu empresa.
- Pasarelas de pagos: integra una pasarela de pagos en tu plataforma móvil o en línea. Esta opción ofrece más flexibilidad y escalabilidad para las empresas de e-commerce.
- Terminales del sistema POS: adquiere terminales del sistema POS certificados para transacciones con UnionPay. Estos terminales deben estar conectados a la red de UnionPay y configurados para tu empresa.
Cumplimiento de la normativa: familiarízate con las normativas chinas correspondientes que rigen el procesamiento de pagos, la seguridad de los datos y las normas de prevención del blanqueo de capitales (AML). También debes comprender los estándares operativos de UnionPay y asegurarte de que tus prácticas comerciales se alineen con los requisitos comerciales de UnionPay.
Proceso de puesta en marcha
Elige un banco adquirente: investiga y compara los bancos adquirentes en China que ofrecen servicios de procesamiento de UnionPay. Ten en cuenta factores como las comisiones, la calidad del servicio, la cobertura de la red y las opciones de integración.
Envía una solicitud: ponte en contacto con tu banco adquiriente y completa el formulario de solicitud de cuenta de comerciante. Por lo general, esto exige proporcionar información detallada sobre la empresa, el representante legal, la cuenta bancaria y la infraestructura técnica.
Negociación de contratos: revisa cuidadosamente y negocia las condiciones y las comisiones que se describen en el acuerdo comercial con el banco adquirente. Esto incluye las comisiones de las transacciones, las comisiones de la red, los cargos mensuales y los posibles volúmenes mínimos de transacciones.
Integración técnica: dependiendo del modo elegido de terminal del sistema POS o pasarela de pagos, colabora con el banco adquirente o con un proveedor de servicios técnicos para instalar y configurar la infraestructura necesaria. Esto puede implicar procedimientos de prueba y certificación.
Pruebas y aprobación: una vez que todo esté configurado, realiza una fase de prueba para asegurarte de que las transacciones se puedan procesar sin problemas. Después de la prueba y la aprobación por parte del banco adquirente y de UnionPay, podrás aceptar pagos con UnionPay.
Para empresas fuera de China
Requisitos
Registro de la empresa: debes tener un registro de la empresa en tu país de origen que acredite la entidad jurídica que opera tu empresa.
PSP: asóciate con un proveedor de servicios de pago (PSP) de confianza con experiencia en el procesamiento transfronterizo de UnionPay y sólidas conexiones en China. Este PSP actuará como tu intermediario con la red UnionPay.
Cumplimiento de la normativa: tus prácticas comerciales deben cumplir con la normativa correspondiente de tu país y con la normativa internacional relativa a los pagos transfronterizos. También deben cumplir con los requisitos específicos de UnionPay para las transacciones transfronterizas.
Proceso de puesta en marcha
Elige un PSP: investiga y compara cuidadosamente los PSP en función de su experiencia, comisiones, cobertura geográfica y funcionalidades de integración con tus sistemas existentes.
Revisión del cumplimiento de la normativa: el PSP que elijas llevará a cabo una revisión exhaustiva del cumplimiento de la normativa de tu empresa para comprobar si cumple todos los requisitos legales y reglamentarios para aceptar pagos con UnionPay.
Configuración de la cuenta: trabaja con el PSP para configurar una cuenta de comerciante específica para recibir transacciones de UnionPay. Esto puede implicar proporcionar más documentación e información financiera.
Integración técnica: integra la pasarela de pagos en tu plataforma en línea o aplicación móvil. El PSP proporcionará apoyo técnico y orientación a lo largo de este proceso.
Pruebas y activación: realiza una rigurosa fase de prueba con el PSP y UnionPay para garantizar un procesamiento sencillo de las transacciones transfronterizas. Una vez que todo esté probado y aprobado, podrás aceptar pagos con UnionPay de clientes chinos.
Aceptación UnionPay con Stripe
Aceptar UnionPay a través de Stripe ofrece ventajas para las empresas, tanto en China como en el resto del mundo. La colaboración de Stripe con UnionPay International se ha ampliado, lo que permite a empresas en más de 30 mercados aceptar fácilmente pagos de titulares de tarjetas de UnionPay. Esta integración es particularmente ventajosa para las empresas que buscan aprovechar los mercados de e-commerce de China y Asia.

Funciones y ventajas claves
Accesibilidad mundial: las empresas en mercados como Australia, Singapur, Hong Kong, Canadá, EE. UU., Reino Unido y toda la Unión Europea pueden aceptar pagos de titulares de tarjetas UnionPay en todo el mundo. Este amplio alcance proporciona acceso a miles de millones de usuarios de UnionPay, lo que facilita el comercio internacional y amplía el acceso al mercado para las empresas.
Experiencias de procesos de compra localizadas y flexibles: la integración de Stripe con UnionPay permite realizar transacciones en múltiples divisas internacionales, incluido el yuan chino, para ofrecer experiencias de proceso de compra localizadas. Esta flexibilidad es importante para satisfacer una amplia gama de preferencias de los clientes y mejorar la experiencia de compra de los clientes internacionales.
Gestión automatizada de reembolsos y disputas: la integración de Stripe con UnionPay incluye funciones para automatizar la gestión de reembolsos y disputas de clientes, lo que agiliza estos procesos a menudo complejos y reduce la carga administrativa de las empresas.
Dashboard potente para la gestión de pagos: Stripe ofrece una interfaz única y potente para gestionar pagos, informes y transferencias en todos sus productos, incluidas las transacciones de UnionPay. Esta centralización simplifica la administración de los pagos y proporciona a las empresas información detallada sobre sus operaciones financieras.
Aumento de las tasas de aceptación: las empresas que integran UnionPay con Stripe se benefician de la mejora de las tasas de aprobación de transacciones ofreciendo modos de pago locales preferidos. Esta optimización ayuda a aumentar las conversiones y los ingresos.
Oportunidades de expansión: UnionPay es ampliamente utilizado por los clientes chinos y la diáspora china en todo el mundo. La compatibilidad de Stripe con UnionPay, junto con Alipay y WeChat Pay, ofrece a las empresas una ventaja estratégica para atraer y retener a los consumidores chinos de alto valor.
Aumento de los ingresos: las empresas han informado de un aumento significativo de los ingresos procedentes de los clientes chinos con la adición de UnionPay, Alipay y WeChat Pay a sus formas de pago. Por ejemplo, Humble Bundle, un mercado de contenido digital, experimentó un aumento de más del 600 % en las ventas en China gracias a la incorporación de estas formas de pago preferidos en China.
Alternativas a China UnionPay
Los dos principales competidores de UnionPay en China son Alipay y WeChat Pay. A continuación, te mostramos un resumen de cada uno y cómo se comparan entre sí:
Alipay
Popularidad y base de usuarios: Alipay, lanzado por Alibaba Group, lidera el mercado con 900 millones de usuarios en China, lo que indica su adopción e integración generalizada en la vida cotidiana de los clientes chinos.
Servicios ofrecidos: Alipay ofrece una serie de servicios similares a los de otras carteras digitales, como Apple Pay o Google Pay y solicitar a los usuarios que asocien sus cuentas con una o más tarjetas para realizar el pago. Ofrece más de 100 servicios, incluyendo crédito instantáneo, pagos a plazos y cashback, y también ha integrado pagos en tiendas físicas.
Integración internacional: Alipay tiene alianzas sólidas con redes de tarjetas internacionales como Visa y Mastercard para facilitar pagos a los visitantes internacionales en China.
Posición en el mercado y preferencia de los clientes: la fortaleza de Alipay en el mercado se debe principalmente a su entrada temprana y su profunda integración con el entorno de Alibaba. Es la opción preferida para las compras en línea dada su alineación con plataformas como Taobao y Tmall.
Ventajas: los puntos fuertes de Alipay radican en su amplia aceptación en el comercio digital y la variedad de servicios financieros que ofrece, como la gestión patrimonial y las líneas de crédito.
Desventajas: aunque Alipay es versátil, es principalmente una plataforma orientada a Internet, lo que podría limitar su utilidad para algunos clientes que prefieren una experiencia de pago más integrada.
WeChat Pay
Integración con la aplicación WeChat: WeChat Pay, que fue introducido por la aplicación de mensajería WeChat y es propiedad de Tencent, tiene una amplia base de usuarios debido a su integración con la aplicación WeChat. Cada usuario de WeChat, de los cuales hay más de 1 mil millones, tiene acceso a WeChat Pay de forma predeterminada, lo que lo hace altamente accesible y ampliamente utilizado.
Servicios y accesibilidad: al igual que Alipay, WeChat Pay ofrece una serie de servicios, incluido un marketplace. Sin embargo, integrar WeChat Pay con sitios web puede plantear un desafío debido a su diseño principal para dispositivos móviles.
Integración con redes sociales: la popularidad de WeChat Pay se debe a su integración con WeChat, la plataforma de redes sociales más grande de China. Esta integración ofrece una fácil transición entre la interacción social y las transacciones financieras.
Ventajas: WeChat Pay ofrece una experiencia social y de pagos integral. Su sistema integrado en la aplicación incluye servicios como pagos de facturas, servicios de reserva y un marketplace.
Desventajas: la principal limitación de WeChat Pay es que se centra en la plataforma móvil, lo que lo hace menos idóneo para escenarios de comercio digital puro en comparación con Alipay.
Tanto si eres una empresa de ecommerce, un minorista o un proveedor de servicios, la infraestructura de pago segura y escalable de Stripe te permite aceptar transacciones de UnionPay sin problemas con protección antifraude integrada, análisis en tiempo real y resolución automatizada de disputas.
Empezar con Stripe hoy mismo para empezar a aceptar pagos con UnionPay de tus clientes.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.