Cómo registrar una empresa: primeros pasos clave para nuevas empresas

Atlas
Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué significa registrar una empresa?
  3. ¿Por qué es importante registrar tu empresa?
  4. Cómo registrar una empresa
  5. Cómo puede ayudar Stripe Atlas
    1. Registro con Atlas
    2. Pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN
    3. Compra de acciones iniciales sin efectivo
    4. Presentación automática de la elección fiscal 83(b)
    5. Documentación legal de empresa de primera calidad
    6. Un año gratis de Stripe Payments, más 50.000 $ en créditos y descuentos para socios

Registrar formalmente una empresa garantiza la seguridad jurídica y financiera de tu floreciente empresa. Al registrar tu empresa, tus operaciones comerciales obtienen un respaldo jurídico y se te abren las puertas a varias ventajas y protecciones financieras a las que una empresa no registrada no puede acceder.

En 2022, se crearon 5 millones de nuevas empresas solo en Estados Unidos, y cada empresa dio el importante paso de registrarse. Aunque este proceso pueda parecer desalentador al principio, es manejable cuando se divide en pequeñas tareas. Registrar tu empresa no consiste tanto en cumplir los requisitos legales como en sentar unas bases sólidas y legalmente estables para emprender tu sueño empresarial. Al garantizar que tu empresa se asienta sobre una base jurídica sólida, preparas el terreno para el crecimiento y la expansión, al tiempo que la proteges frente a posibles responsabilidades y litigios. A continuación, se detallan los pasos clave del proceso.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Qué significa registrar una empresa?
  • ¿Por qué es importante registrar tu empresa?
  • Cómo registrar una empresa

¿Qué significa registrar una empresa?

Registrar una empresa es el proceso de establecer formal y legalmente una entidad empresarial dentro de una jurisdicción específica. Este proceso suele implicar el registro de los datos de la empresa en una entidad reguladora del gobierno, lo que otorga a la empresa el reconocimiento como entidad jurídica independiente de sus propietarios. El registro permite a la empresa ejercer su actividad legalmente, asumir responsabilidades y celebrar contratos, y garantiza ciertas protecciones ante la ley. También somete a la empresa a obligaciones fiscales y requisitos de información específicos.

¿Por qué es importante registrar tu empresa?

Registrar tu empresa es importante por varias razones:

  • Protección jurídica: al registrar una empresa se crea una entidad jurídica independiente, distinta de las personas físicas que la poseen y gestionan. Esta separación jurídica es especialmente beneficiosa en materia de responsabilidad. Si la empresa contrae deudas o es demandada, en la mayoría de las circunstancias, los activos personales de los propietarios o accionistas (como sus casas, coches y cuentas bancarias personales) están protegidos y no pueden utilizarse para saldar las deudas de la empresa. Esta protección, conocida como «velo corporativo», es una ventaja fundamental para los empresarios.

  • Protección de la marca: al registrar tu empresa, aseguras el nombre de tu empresa dentro de tu jurisdicción. Esto significa que ninguna otra empresa puede registrarse con el mismo nombre en esa región, lo que ayuda a proteger tu identidad de marca y a evitar confusiones entre los clientes. Es importante señalar que el registro de tu empresa no sustituye al registro de marca comercial, que ofrece una protección de marca más completa a nivel nacional o incluso internacional, pero es un primer paso clave.

  • Credibilidad y reputación: las empresas registradas suelen percibirse como más legítimas y fiables que las no registradas. Los clientes, proveedores y socios pueden sentirse más cómodos haciendo negocios con una empresa registrada porque demuestra un compromiso a largo plazo y un nivel de seriedad en torno a la iniciativa empresarial. Además, algunas empresas solo tratarán con entidades registradas.

  • Acceso a financiación: la mayoría de las instituciones financieras exigen que las empresas estén registradas antes de poder abrir cuentas bancarias, solicitar préstamos o acceder a otros servicios bancarios. Si necesitas recaudar dinero, los inversores esperarán, por lo general, que tu empresa esté legalmente registrada antes de invertir. Si la empresa está registrada como sociedad anónima, tiene capacidad para emitir acciones, lo que puede ser una forma eficaz de reunir capital.

  • Beneficios y obligaciones fiscales: registrar tu empresa la incorpora a la economía formal, lo que incluye beneficios y responsabilidades. Por un lado, tu empresa puede optar a determinadas deducciones, créditos u otras ventajas fiscales que pueden reducir su carga impositiva total. Por otro lado, tendrás que cumplir las leyes fiscales aplicables a tu tipo de negocio, lo que puede implicar el pago de impuestos de sociedades, la recaudación del impuesto sobre las ventas, la retención de impuestos sobre la renta de los empleados, etc. Es importante que consultes con un experto tributario para comprender las implicaciones fiscales específicas de tu empresa.

  • Contratos y acuerdos: como entidad jurídica, una empresa registrada puede celebrar contratos, arrendar bienes y realizar otras actividades empresariales en su propio nombre. Esto es importante para muchos aspectos de la gestión de una empresa, como la firma de un contrato de arrendamiento comercial, la celebración de acuerdos con proveedores, la contratación de empleados y la negociación de tratos con clientes.

Aunque registrar una empresa tiene importantes ventajas, también exige cumplir ciertas obligaciones y responsabilidades. Por ejemplo, la presentación de informes anuales a las autoridades competentes, el mantenimiento de registros financieros precisos y el cumplimiento de las leyes y reglamentos empresariales. Por lo tanto, es aconsejable que busques asesoramiento profesional para comprender plenamente lo que significa el registro para tu empresa y tu situación.

Cómo registrar una empresa

Para garantizar una base sólida para tu nueva empresa, debes comprender los procesos legales que intervienen. Un paso importante es registrar tu empresa, un proceso que formaliza la existencia legal de tu negocio y proporciona una base para muchos otros aspectos del funcionamiento empresarial. El proceso de registro puede parecer complejo al principio, pero se vuelve rápidamente manejable cuando se divide en pasos individuales.

Estos son los pasos para registrar una empresa:

  • Elige una estructura empresarial: Antes de poder registrar tu empresa, debes decidir una estructura empresarial. Las opciones incluyen empresario individual, sociedad, sociedad de responsabilidad limitada (S. R. L.), sociedad anónima o sociedad sin ánimo de lucro. El tipo de estructura que elijas afectará a las operaciones de tu empresa, los impuestos y las obligaciones legales de los propietarios.

  • Elige un nombre de la empresa: tendrás que elegir un nombre único para tu empresa, que no se esté utilizando en tu jurisdicción. Muchos gobiernos estatales y locales ofrecen una herramienta en línea para comprobar la disponibilidad de nombres.

  • Registra el nombre de tu empresa: una vez elegido el nombre, puedes registrarlo en la entidad reguladora del gobierno pertinente. En algunas jurisdicciones, también puede ser necesario publicar el nombre en un periódico.

  • Presenta los documentos legales pertinentes: dependiendo de la estructura de tu empresa, tendrás que presentar determinados documentos para constituirla oficialmente. Por ejemplo, si vas a crear una sociedad, tendrás que presentar las actas de constitución. Si vas a constituir una sociedad de responsabilidad limitada, tendrás que presentar un acuerdo de funcionamiento. Estos documentos detallan la finalidad de la empresa, su estructura operativa y los derechos y responsabilidades de los propietarios.

  • Paga las tasas de registro: normalmente, el registro de una empresa conlleva tasas asociadas. Estas tasas variarán en función de la jurisdicción y el tipo de estructura empresarial que elijas.

  • Solicita los permisos y licencias necesarios: dependiendo de la naturaleza de tu negocio, es posible que necesites obtener permisos o licencias específicos para operar legalmente. Esto podría incluir una licencia de impuestos sobre las ventas, permisos del departamento de sanidad o una licencia profesional.

  • Consigue un número de identificación del empleador (EIN) o un número de identificación fiscal: en muchos países, tendrás que obtener un número de identificación fiscal para tu empresa. En EE. UU., se trata de un número de identificación del empleador (EIN), y la agencia tributaria estadounidense (IRS) lo utiliza para hacer un seguimiento de las obligaciones fiscales de tu empresa.

  • Registro de impuestos estatales y locales: dependiendo de tu jurisdicción y de la naturaleza de tu negocio, es posible que también tengas que registrarte para ciertos impuestos estatales y locales, como el impuesto sobre las ventas, el impuesto sobre el seguro de desempleo y el impuesto estatal sobre la renta.

Una vez completados estos pasos, tu empresa se considerará legalmente registrada y estará lista para empezar a operar. El registro es un hito importante en el recorrido empresarial: proporciona a tu empresa una base legal y prepara el terreno para futuras operaciones y crecimiento. Es el momento en que tu empresa pasa de ser un concepto a una entidad jurídica reconocida, lista para contratar empleados, atender a los clientes y crecer.

Cómo puede ayudar Stripe Atlas

Stripe Atlas establece las bases legales de tu empresa para que puedas recaudar fondos, abrir una cuenta bancaria y aceptar pagos en dos días hábiles desde cualquier parte del mundo.

Únete a más de 75 mil empresas constituidas mediante Atlas, incluidas startups respaldadas por inversores de primera línea como Y Combinator, a16z y General Catalyst.

Registro con Atlas

El registro para crear una empresa con Atlas lleva menos de 10 minutos. Elegirás la estructura de tu empresa, confirmarás al instante si el nombre está disponible y podrás añadir hasta cuatro cofundadores. También decidirás cómo dividir el capital, reservarás un fondo para futuros inversores y empleados, nombrarás a los directivos y, luego, firmarás todos tus documentos de forma electrónica. Cada cofundador recibirá un correo electrónico invitándolo a firmar también sus documentos electrónicamente.

Pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN

Después de formar tu empresa, Atlas presenta tus documentos para obtener tu EIN (Número de Identificación Fiscal en EE. UU.). Los fundadores que cuenten con número de la Seguridad Social, dirección y teléfono estadounidenses son elegibles para el proceso acelerado de la agencia tributaria de EE. UU., mientras que otros recibirán el proceso estándar, que puede tardar un poco más. Además, Atlas habilita pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN, para que puedas comenzar a aceptar pagos y realizar transacciones antes de que llegue tu EIN.

Compra de acciones iniciales sin efectivo

Los fundadores pueden comprar acciones iniciales utilizando su propiedad intelectual (por ejemplo, derechos de autor o patentes) en lugar de efectivo, con el comprobante de la transacción almacenado en tu Dashboard de Atlas. Tu IP debe estar valorada en 100 $ o menos para usar esta función; si posees una IP con un valor superior, consulta con un abogado antes de continuar.

Presentación automática de la elección fiscal 83(b)

Los fundadores pueden presentar una elección fiscal 83(b) para reducir los impuestos sobre la renta personal. Atlas la presentará por ti —ya seas fundador de EE. UU. o extranjero— mediante Correo Certificado USPS con seguimiento. Recibirás la elección 83(b) firmada y la prueba de presentación directamente en tu Dashboard de Stripe.

Atlas proporciona toda la documentación legal que necesitas para empezar a dirigir tu empresa. La documentación de Atlas C corp se elabora en colaboración con Cooley, uno de los principales bufetes de abogados de capital riesgo del mundo. Está diseñada para ayudarte a recaudar fondos de inmediato y garantizar que tu empresa esté legalmente protegida, incluyendo aspectos como la estructura de propiedad, la distribución del capital y el cumplimiento de la normativa fiscal.

Un año gratis de Stripe Payments, más 50.000 $ en créditos y descuentos para socios

Atlas colabora con socios de primer nivel para ofrecer a sus fundadores descuentos y créditos exclusivos. Estos incluyen descuentos en herramientas esenciales para ingeniería, impuestos, finanzas, cumplimiento de la normativa y operaciones, de la mano de líderes del sector como AWS, Carta y Perplexity. También te proporcionamos sin coste tu agente registrado en Delaware durante el primer año. Además, como usuario de Atlas, accederás a beneficios Stripe adicionales,como hasta un año de procesamiento de pagos gratuito por un volumen de hasta 100.000 $.

Obtén más información sobre cómo Atlas puede ayudarte a crear tu nueva empresa de forma rápida y sencilla, y empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Atlas

Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Documentación de Atlas

Crea una empresa estadounidense desde cualquier parte del mundo utilizando Stripe Atlas.