Métodos de pago de e-commerce: qué son y cómo elegir los adecuados

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es un sistema de pago para e-commerce?
  3. Métodos de pago populares para el e-commerce
  4. Instrucciones para decidir qué métodos de pago para e-commerce ofrecer
  5. Cómo implementar un sistema de pago para e-commerce
    1. Elige un proveedor de pagos
    2. Crea una cuenta de comerciante
    3. Integra tu proveedor de servicios de pago con tu sitio
    4. Prueba el sistema
  6. Cómo puede ayudar Stripe Payments

En los últimos años, el e-commerce se ha expandido en el ámbito B2B. Según un informe, casi el 23 % de todas las ventas se realizarán por Internet en 2027. Por consiguiente, los clientes cada vez más de cada aspecto de la experiencia de e-commerce.

Los métodos de pago son una parte central de esa experiencia, y es importante que las empresas ofrezcan una variedad de opciones de pago para adaptarse a las preferencias y necesidades de los clientes.

Encontrar la infraestructura de pagos y las soluciones de procesamiento adecuadas es una parte integral de la configuración de los métodos de pago para el e-commerce. Esto es lo que tienes que saber sobre el uso de los métodos de pago adecuados para garantizar una experiencia de pago segura, fiable e intuitiva que esté optimizada para la conversión.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Qué es un sistema de pago para e-commerce?
  • Métodos de pago populares para el e-commerce
  • Instrucciones para decidir qué métodos de pago para e-commerce ofrecer
  • Cómo implementar un sistema de pago para e-commerce
  • Cómo puede ayudar Stripe Payments

¿Qué es un sistema de pago para e-commerce?

El e-commerce ha transformado la manera en la que operan las empresas, proporcionando una plataforma para que las empresas de todos los tamaños lleguen a un público más amplio y operen a nivel global. Ofrece varias ventajas con respecto a las tiendas físicas tradicionales, como disponibilidad continua, alcance global y menores costes operativos. Pero los negocios de e-commerce requieren un tipo específico de sistema de pago.

Un sistema de pago para e-commerce es un marco digital que permite a las empresas aceptar pagos por Internet. Los clientes pueden comprar productos o servicios en línea utilizando diversos métodos de pago, como tarjetas de crédito y débito, monederos digitales (p. ej., Apple Pay y Google Pay) y compra ahora, paga después (BNPL). Tanto para los modelos de empresa a consumidor (B2C) como en los de empresa a empresa (B2B), una pasarela de pagos es el núcleo del sistema de pago para e-commerce. La pasarela hace posible los pagos por Internet al actuar como intermediario entre la tienda en línea y el procesador de pagos, cifrando los datos de pago que envían los clientes y reenviándolos para su procesamiento.

Como siempre existe el riesgo de fraude con el procesamiento de pagos de e-commerce, estos sistemas utilizan funciones sólidas de detección y prevención del fraude. Los algoritmos de machine learning pueden analizar grandes volúmenes de datos rápidamente para identificar patrones y anomalías dentro de tus pagos y bloquear transacciones de alto riesgo antes de que se realicen. El seguimiento de IP y la geolocalización también son útiles para identificar actividades de pago inusuales (y posiblemente fraudulentas) en un sitio de e-commerce.

Un sistema de pago fiable genera confianza en los clientes y garantiza que las compras por Internet sigan siendo cómodas y seguras, independientemente de lo que vendas.

Métodos de pago populares para el e-commerce

El e-commerce se ha expandido a un ritmo vertiginoso, pero también lo han hecho los métodos de pago disponibles para los consumidores. Las preferencias de los clientes en cuanto a los métodos de pago en el e-commerce varían considerablemente en diferentes partes del mundo, y es un campo que está en constante evolución. A nivel mundial, las tarjetas de crédito y débito y los monederos digitales son los métodos de pago más populares para el e-commerce, pero otros métodos de pago, como las transferencias bancarias y el pago contra reembolso (COD), siguen siendo populares en determinadas regiones. El uso de los pagos móviles también está en auge, especialmente en los mercados con una alta penetración de smartphones.

Estos son algunos de los métodos de pago globales para e-commerce disponibles en la actualidad:

  • Tarjetas de débito y de crédito
    Las tarjetas de crédito y débito son los métodos de pago más comunes en las transacciones de e-commerce y permiten a los clientes efectuar pagos de forma rápida y cómoda.

  • Monederos digitales
    Los monederos digitales, como PayPal, Apple Pay y Google Pay, son cada vez más populares, ya que permiten a los clientes almacenar la información de pago de forma segura y realizar pagos con tan solo unos clics. En 2020, los monederos digitales comenzaron a competir con las tarjetas de crédito como el método de pago por Internet más popular en los EE. UU..

  • Transferencias bancarias
    Las transferencias bancarias, también conocidas como transferencias electrónicas de fondos (EFT), permiten a los clientes transferir dinero desde su cuenta bancaria a la cuenta bancaria de la empresa. Si bien se utilizan en todo el mundo, son especialmente populares en Europa y Asia. Según una encuesta del Banco Central Europeo, las transferencias bancarias representaron el 45 % de los pagos para e-commerce en la Unión Europea en 2020.

  • Pago contra reembolso (COD)
    El COD es un método en el que los clientes pagan sus compras cuando las reciben, no antes. Este método de pago es habitual en países donde el uso de tarjetas de crédito y débito es bajo. Por ejemplo, alrededor del 83 % de los clientes de la India preferían el COD al pagar compras por Internet.

  • Pagos a través de dispositivos móviles
    Los pagos móviles permiten a los clientes pagar con sus dispositivos móviles. El comercio móvil representará el 59 % del total de las ventas minoristas de e-commerce, que en 2025 ascenderá a 4,01 billones de dólares.

  • Compra ahora, paga después
    Compra ahora, paga después (BNPL) es una opción de pago que permite a los clientes comprar bienes o servicios por adelantado y retrasar el pago hasta una fecha posterior, a menudo con intereses o comisiones.

  • Criptomonedas
    Las criptomonedas, como el Bitcoin y el Ethereum, son monedas digitales que se pueden usar para hacer transacciones de e-commerce. Este método de pago lo aceptan cada vez más los comerciantes minoristas en línea.

  • Tarjetas de prepago
    Las tarjetas prepago son un tipo de tarjeta de débito que se recarga con una cantidad determinada de dinero y que el cliente puede usar para pagar compras por Internet, tal como haría con una tarjeta de débito normal.

Global ecommerce payment methods comparison - Chart comparing different ecommerce payment methods

Instrucciones para decidir qué métodos de pago para e-commerce ofrecer

Hay varios factores que las empresas deben tener en cuenta a la hora de elegir los métodos de pago para e-commerce que van a ofrecer:

  • Preferencias del cliente y estándares del mercado
    Utiliza la investigación de mercado para decidir qué métodos de pago ofrecer. Para garantizar que tu experiencia de e-commerce sea competitiva, necesitas detectar las preferencias de tus clientes objetivo para pagar los bienes y servicios y qué métodos de pago ofrece la competencia. Por ejemplo, si la mayoría de tus clientes prefiere usar monederos digitales además de tarjetas de crédito, deberías ofrecer esas opciones.

  • Comisiones por transacción
    Ten en cuenta y compara las comisiones de las transacciones asociadas a cada método de pago. Las tarjetas de crédito, por ejemplo, normalmente tienen mayores comisiones de transacción que otros métodos de pago. Las empresas deben ponderar estas comisiones frente a las posibles ventajas que supondría ofrecer ese método de pago, como un aumento en las tasas de conversión o en la satisfacción de los clientes.

  • Seguridad y prevención de fraude
    Las empresas de e-commerce deben ofrecer métodos de pago seguros que les protejan del fraude a ellos y a sus clientes. Los métodos de pago que utilizan autenticación en dos pasos, cifrado y detección del fraude normalmente son mejores que los que cuentan con menos funciones de seguridad.

  • Compatibilidad con la plataforma de e-commerce
    Las empresas de e-commerce deben asegurarse de que su sistema de pago sea compatible con su plataforma de e-commerce. Algunos métodos de pago pueden requerir una integración adicional, lo que puede resultar costoso y llevar mucho tiempo. Trabajar con un proveedor de servicios de pago como Stripe puede minimizar el tiempo y el esfuerzo necesarios para configurar y mantener tu infraestructura de pagos.

  • Demografía de tu público objetivo
    Las empresas de e-commerce deben tener en cuenta la demografía de su público objetivo y los métodos de pago que son populares entre esos grupos. Los más jóvenes pueden preferir los monederos digitales, mientras que los de mayor edad pueden preferir métodos de pago más tradicionales, como tarjetas de crédito o transferencias bancarias. Por ello, es tan importante elegir el proveedor de procesamiento de pagos adecuado.

  • Ubicación geográfica de los clientes
    Es importante identificar cómo pueden variar las preferencias de pago en los diferentes mercados. Ten en cuenta la ubicación geográfica de tus clientes y ofrece pasarelas de pagos que tengan métodos de pago comunes en esas zonas. El pago contra reembolso puede ser un método de pago muy popular en algunos países, mientras que en otros puede ser más habitual el pago mediante transferencia bancaria. Stripe acepta más de 135 divisas y los principales métodos de pago en todo el mundo.

Cómo implementar un sistema de pago para e-commerce

Para implementar un sistema de pago para e-commerce, sigue estos pasos:

Elige un proveedor de pagos

Algunos proveedores de pagos agrupan servicios de pasarela de pagos y procesador de pagos mientras que otros los ofrecen por separado. Sea cual sea el tipo que elijas, asegúrate de comprender la estructura de precios del proveedor, los métodos de pago aceptados y la capacidad de escalar a medida que aumenta tu volumen de pagos.

Crea una cuenta de comerciante

Antes de poder aceptar pagos, debes configurar una cuenta de comerciante en tu proveedor. Los detalles de este proceso dependerán de tu proveedor, pero normalmente incluye proporcionar los datos de tu empresa y verificar tu identidad.

Integra tu proveedor de servicios de pago con tu sitio

Una vez que hayas seleccionado un proveedor, tendrás que conectar la pasarela de pagos a tu plataforma de e-commerce o sitio web. Las principales plataformas suelen facilitar la conexión de tu proveedor a tu tienda en línea, pero este paso implicará más trabajo si te conectas manualmente a tu propio sitio web. Tendrás que obtener identificadores únicos conocidos como claves de interfaz de programación de solicitudes de acceso (API) y añadirlos al código de tu sitio web.

Prueba el sistema

Utiliza un escenario de pruebas, conocido como «entorno de pruebas», para probar diferentes métodos de pago y asegurarte de que tu pasarela de pagos interactúa correctamente con tu sitio web. Asegúrate de que todo funcione sin problemas antes de pasar a modo activo para los clientes.

Cómo puede ayudar Stripe Payments

Stripe Payments proporciona una solución de pagos unificada y global que ayuda a cualquier empresa, desde startups en expansión hasta empresas globales, a aceptar pagos en línea, en persona y en todo el mundo.

Stripe Payments puede ayudarte a:

  • Optimizar tu experiencia del proceso de compra: crea una experiencia de cliente sin fricciones y ahorra miles de horas de ingeniería con IU de pago preconstruidas, acceso a más de 100 métodos de pago y Link, el monedero digital de Stripe.
  • Acceder a nuevos mercados más rápido: llegar a clientes de todo el mundo y reducir la complejidad y el coste de la gestión multidivisa con opciones de pago transfronterizas, disponibles en 195 países a través de más de 135 monedas.
  • Unificar los pagos en línea y en persona: crea una experiencia de comercio unificado entre tus canales online y presenciales para personalizar la relación con tus clientes, fomentar su fidelidad y aumentar tus ingresos.
  • Mejorar el rendimiento de tus pagos: aumenta tu facturación con herramientas de pagos configurables y fáciles de implementar, que incluyen soluciones sin programación de protección contra el fraude y funciones avanzadas para mejorar las tasas de autorización.
  • Hacer crecer tu empresa con una plataforma fiable: desarrolla tu negocio sobre una infraestructura que está preparada para crecer contigo. Stripe ha logrado mantener un tiempo de actividad del 99,999 % y garantiza una fiabilidad líder en el sector.

Conoce todos los detalles sobre cómo Stripe Payments puede ayudarte a aceptar pagos en línea y en persona o crea una cuenta hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.