A medida que el sector del software como servicio (SaaS) sigue creciendo, aumenta la demanda de soluciones de pago consolidadas que gestionen eficazmente la facturación del SaaS. Las empresas de SaaS que tienen previsto crecer y expandirse a nuevos mercados necesitan un software de facturación de SaaS que gestione todo el proceso de suscripción. Tu plataforma de pagos debe facilitar el mantenimiento de flujos de ingresos estables, reducir la pérdida de clientes y cumplir con las leyes fiscales y las normativas de pago locales, sin que ello suponga un trabajo adicional por tu parte.
A continuación, abordaremos lo que las empresas deben tener en cuenta a la hora de elegir una solución de procesamiento de pagos SaaS.
Esto es lo que encontrarás en este artículo:
- ¿Qué es el procesamiento de pagos de SaaS (Software como Servicio)?
- ¿Cómo funcionan los pagos SaaS?
- ¿Qué necesitan las empresas de SaaS de una solución de procesamiento de pagos?
- Qué debes tener en cuenta al elegir un software de facturación de SaaS (Software como Servicio)
- Cómo puede ayudarte Stripe Payments
¿Qué es el procesamiento de pagos de SaaS (Software como Servicio)?
El procesamiento de pagos SaaS se refiere a la forma en que las empresas SaaS aceptan y procesan los pagos. Mientras que la mayoría de las ventas de e-commerce consisten en pagos únicos en línea, las empresas SaaS suelen emplear un modelo de suscripción, lo que hace que la facturación recurrente y la gestión de suscripciones sean prioridades importantes.
¿Cómo funcionan los pagos SaaS?
Los clientes de SaaS suelen pagar cuotas de suscripción periódicas (mensuales, trimestrales o anuales) para acceder a un software basado en la nube. Así es como funciona:
Un cliente se suscribe a una suscripción.
Cuando un cliente se suscribe a una nueva suscripción, introduce sus datos de pago y acepta que se le cobre periódicamente para poder seguir utilizando el software.
La empresa cobra el primer pago
La pasarela de pago de la empresa cifra los datos de pago del cliente y reenvía esos datos al procesador de pagos. El procesador se conecta con el banco emisor del cliente, que aprueba o rechaza la transacción, e informa a la pasarela de la respuesta que debe comunicar a la empresa. Si el pago se realiza correctamente, el dinero suele ingresarse en la cuenta comercial de la empresa en unos días, dependiendo del método de pago.
Se activa la facturación recurrente
Tras el primer pago, el sistema de facturación de la empresa facturará automáticamente al cliente según su plan de suscripción. Si tienes un método de pago registrado, se te cobrará cada uno de los siguientes pagos.
Gestión de suscripciones
Los importes de los pagos de los clientes pueden variar si actualizan, bajan de categoría o pausan su suscripción, y el sistema de facturación de las empresas prorrateará o pausará sus facturas en consecuencia.
¿Qué necesitan las empresas de SaaS de una solución de procesamiento de pagos?
Cobrar los pagos de un producto SaaS significa realizar un seguimiento de todo el ciclo de vida de la suscripción.
Las empresas SaaS suelen necesitar que su solución de procesamiento de pagos admita:
Facturación recurrente: Las suscripciones requieren una facturación recurrente, y la automatización de este proceso puede ahorrar tiempo y recursos a las empresas de SaaS. Un buen software de facturación SaaS ofrece a las empresas la posibilidad de establecer sus propios planes de suscripción y calendarios de pagos recurrentes sin invertir tiempo y recursos de ingeniería en adaptar su sistema de procesamiento de pagos.
Prorrateo: Cuando los clientes cambian a un plan superior o inferior a mitad de ciclo, el prorrateo garantiza que paguen la cantidad correcta. Pero hacerlo manualmente lleva tiempo y es más propenso a errores.
Pruebas gratuitas:Una solución de pago debe permitir a las empresas ofrecer pruebas gratuitas que puedan convertirse en suscripciones de pago. Los clientes pueden utilizar el servicio durante un periodo de tiempo determinado -normalmente 7, 14 o 30 días- y probar si les funciona antes de comprometerse.
Múltiples métodos de pago: No todos los clientes quieren pagar con tarjeta. La posibilidad de aceptar diversos métodos de pago te ofrece a ti y a tus clientes una mayor flexibilidad.
Gestión de suscripciones:Los clientes deben poder ampliar, reducir, pausar, renovar o cancelar su suscripción con facilidad, y la empresa de SaaS debe poder hacer un seguimiento sencillo de estos casos.
Gestión de reclamaciones de pago: A veces, un cliente se olvida de pagar o tu método de pago registrado falla. Es importante contar con un proceso para recuperar ese pago.
Crecimiento: Para hacer crecer un negocio SaaS, necesitas una infraestructura que te permita expandirte a nivel mundial. Eso significa permitir a los clientes realizar el proceso de pago en diferentes idiomas, aceptar pagos en diferentes divisas y ofrecer múltiples opciones de pago.
Pagos seguros: Garantizar que dispones de un sistema seguro para procesar los pagos es especialmente importante en el caso de las transacciones recurrentes. Una solución de procesamiento de pagos SaaS debe cifrar automáticamente la información confidencial y tomar medidas para detectar y prevenir el fraude.
Análisis de ingresos: Crear informes financieros sin un software diseñado específicamente para ello puede llevar mucho tiempo. Las empresas agradecen poder hacer un seguimiento analítico de sus transacciones en un sencillo panel de control.
Crear un nuevo sistema de facturación interno es caro, y puede resultar frustrante utilizar diferentes servicios de software para gestionar cada tarea de facturación y pago. Un procesador de pagos unificado se encargará de todo lo anterior y te ayudará a obtener información sobre los clientes a partir de los datos disponibles de cada transacción.
Qué buscar en una pasarela de pagos SaaS
Un sistema de procesamiento de pagos SaaS eficiente debería evitar que los pagos generaran estrés. Esto es lo que debes buscar en una pasarela de pago SaaS.
Pagos recurrentes
Las empresas de SaaS dependen en gran medida de los pagos recurrentes, por lo que una pasarela de pago debe ser capaz de gestionar estos pagos de forma rápida y sencilla. La página de pago debe dejar claro cuándo los clientes se están suscribiendo a pagos recurrentes, y la pasarela debe ser capaz de gestionar los pagos automáticamente después de la primera entrada.Métodos de pago
Aceptar diversos métodos de pago permite a las empresas atender a diferentes tipos de clientes y preferencias. Una pasarela de pago SaaS debe admitir otros métodos, además de tarjetas de crédito y débito.Detección y prevención del fraude
Una buena pasarela de pago detecta los cargos fraudulentos y los bloquea antes de que se procesen, utilizando herramientas como el sistema de verificación de direcciones (AVS) y las comprobaciones del valor de verificación de la tarjeta (CVV). También debe cumplir con las normas de seguridad de la industria de tarjetas de pago (PCI) para todos los pagos con tarjeta.Localización
Las empresas internacionales necesitan una pasarela de pago que se adapte al idioma y la moneda de los clientes de diferentes países, al tiempo que garantiza que todas las transacciones cumplan con la normativa local en materia de pagos.IVA e impuesto sobre las ventas
Hacer un seguimiento del cumplimiento del IVA e impuestos sobre las ventas en todo el mundo puede requerir importantes recursos. Además, su incumplimiento puede acarrear sanciones económicas. Es importante elegir una pasarela que admita integraciones fiscales que utilicen la ubicación del cliente para calcular y recaudar el importe correcto del impuesto.
Una solución de pago SaaS unificada incorporará todas estas características, permitiendo a tu empresa ser más eficiente, reducir los errores y aumentar los ingresos recurrentes sin invertir tiempo de ingeniería adicional.
Cómo puede ayudar Stripe Payments
Stripe Payments proporciona una solución de pagos unificada y global que ayuda a cualquier empresa —desde startups en expansión hasta empresas globales— a aceptar pagos en línea, en persona y en todo el mundo.
Esto es lo que puedes conseguir con Stripe Payments:
- Optimizar la experiencia en el checkout: con Payments, puedes ofrecer una experiencia de compra ágil e intuitiva. Además, ahorrarás miles de horas de trabajo de desarrollo gracias a sus interfaces de pago prediseñadas, que te dan acceso a más de 125 métodos de pago y Link, el monedero digital desarrollado por Stripe.
- Expandirte a nuevos mercados más rápido: llega a clientes de todo el mundo y simplifica la gestión de los tipos de intercambio gracias a las opciones de pago internacionales, que admiten 195 países y más de 135 divisas.
- Unificar los pagos en persona y por internet: crea una experiencia de comercio unificado entre tus canales online y presenciales para personalizar la relación con tus clientes, fomentar su fidelidad y aumentar tus ingresos.
- Mejorar el rendimiento de tus pagos: aumenta tus ingresos con herramientas de pagos configurables y fáciles de implementar, que incluyen soluciones sin programación de protección antifraude y funciones avanzadas para mejorar las tasas de autorización.
- Hacer crecer tu empresa con una plataforma fiable: desarrolla tu negocio sobre una infraestructura que está preparada para crecer contigo. Stripe ha logrado mantener un tiempo de actividad del 99,999 % y garantiza una fiabilidad líder en el sector.
Obtén más información sobre cómo Stripe Payments puede ayudarte a aceptar pagos en línea y en persona o crea una cuenta hoy mismo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.