Pagos en Canadá: una guía detallada

  1. Introducción
  2. El estado del mercado
  3. Métodos de pago
    1. Uso actual
    2. Tendencias emergentes
  4. Facilidad y fricción de entrada
    1. Impuestos
    2. Contracargos y disputas
    3. Pagos internacionales
    4. Seguridad y privacidad
  5. Factores clave del éxito
  6. Conclusiones clave
    1. Haz que los pagos por móvil y sin contacto sean la estrategia central
    2. Cumple con las normas canadienses de seguridad y protección de datos.
    3. Localiza las interfaces y los métodos de pago

Canadá es una potencia importante en las finanzas mundiales y tiene estrechos vínculos con Estados Unidos. Por ello, aceptar pagos de este país es una estrategia importante para muchas empresas internacionales.

El espacio de pago del país se caracteriza tanto por tecnologías consolidadas como por las emergentes. Aunque las tarjetas de crédito son populares, Interac e-Transfer, un sistema canadiense de transferencias de un banco a otro, sigue creciendo en popularidad. Los residentes también están empezando a utilizar los monederos digitales y los pagos sin contacto (aunque a un ritmo más lento que en países como Estados Unidos), pero los pagos en efectivo siguen desempeñando un papel importante en la vida cotidiana de los canadienses.

A continuación, analizaremos lo que deben tener en cuenta las empresas que tienen previsto entrar en el sistema de pagos canadiense, lo que incluye:

  • El posicionamiento de los pagos por móvil y sin contacto en primer plano
  • El cumplimiento de las normas de seguridad canadienses
  • La localización de las interfaces y los métodos de pago

El estado del mercado

En Canadá, donde la divisa principal es el dólar canadiense (CAD), la coexistencia de entidades bancarias heredadas y empresas ágiles de tecnología financiera define el sector financiero del país. Los sistemas tradicionales siguen teniendo una cuota de mercado importante, como Interac e-Transfer, que goza de gran reconocimiento: Interac informó en abril de 2022 que superó los mil millones de transacciones de transferencias electrónicas en un período de 12 meses. Al mismo tiempo, el 78 % de los canadienses han adoptado canales de banca digital, lo que refleja un cambio progresivo hacia los sistemas de pago en línea. Los canadienses usan mucho las tarjetas de crédito y débito y cada vez utilizan más los monederos digitales, como Apple Pay y Google Pay.

Aunque los canadienses se están pasando cada vez más hacia los métodos de pago digitales, el efectivo sigue siendo una parte integral del sistema de pago. El efectivo es la opción de pago preferida en situaciones en las que se desean hacer pagos rápidos, como dar propinas o pagar pequeñas compras de puestos de la calle, y también es la opción de pago que más utilizan las personas mayores.

Varios organismos gubernamentales regulan el sector financiero del país, incluido el Banco de Canadá, el banco central del país, la Agencia Financiera del Consumidor de Canadá (FCAC) y la Oficina del Superintendente de Instituciones Financieras (OSFI). Estos organismos administran la política monetaria de Canadá y, para ello, se aseguran de que los clientes sean conscientes de sus derechos y estén bien protegidos y regulan las instituciones financieras federales.

Métodos de pago

Los canadienses emplean una variedad de métodos de pago, con un cambio perceptible hacia los métodos de pago digitales en los últimos años. Aquí puedes consultar más en detalle los métodos de pago más utilizados en Canadá:

Uso actual

Las tarjetas de crédito están profundamente arraigadas en el sistema de pagos canadiense. El sistema de tarjetas de crédito canadiense, que incluye desde medidas de seguridad hasta programas de recompensas, es cómodo para los clientes y les resulta familiar. Visa y Mastercard son los actores dominantes, con un gran número de clientes canadienses que llevan una o ambas tarjetas, y American Express también tiene presencia entre un grupo de clientes más especializado.

Impulsados por los avances tecnológicos y las preferencias cambiantes de los consumidores, los pagos sin contacto se han convertido en la opción de pago principal para muchos canadienses. El ambiente amigable con lo digital del país también ha allanado el camino para la adopción generalizada de los pagos con el móvil y ya hay muchos usuarios que vinculan sus datos bancarios o tarjetas de crédito a monederos móviles como Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay. Según una encuesta de 2021, el 67 % de los canadienses que poseen un smartphone realizaron un pago con el móvil durante un período de seis meses.

Métodos de pago B2C populares en Canadá

Métodos de pago B2B populares en Canadá

Tendencias emergentes

Los consumidores canadienses han comenzado a adoptar las criptomonedas de forma gradual. Coinsquare y Bitbuy, dos de los principales mercados de criptomonedas de Canadá, han sido fundamentales al proporcionar a los canadienses plataformas para comprar e intercambiar estos activos. Un estudio de 2021 mostró que el 13 % de los canadienses poseía Bitcoin, frente al 5 % de 2020. Además de Bitcoin, los canadienses han adoptado otros activos digitales; de los cuales Ethereum y Litecoin son particularmente populares.

El sistema de pagos Real-Time Rail (RTR) tiene el potencial de evolucionar los pagos B2B al permitir pagos instantáneos y ricos en datos que estén disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Sin embargo, a partir de junio de 2023, el lanzamiento del proyecto de modernización se volvió a retrasar y Payments Canada citó retrasos «no relacionados con los componentes de la tecnología de intercambio».

Facilidad y fricción de entrada

Aunque puede ser más fácil aceptar pagos procedentes de Canadá que de otros países, sobre todo si tu empresa tiene su sede en EE. UU., debes tener en cuenta algunos aspectos más complejos. Entre ellas se encuentran la remisión de impuestos, la gestión de contracargos y disputas, y la protección de los datos de los clientes. A continuación se muestran más detalles sobre esos aspectos:

Impuestos

Tanto los clientes como las empresas pagan el impuesto federal sobre bienes y servicios (GST) Cinco provincias cobran el impuesto armonizado sobre las ventas (HST), que es una combinación de impuestos federales y provinciales sobre las ventas. Aunque que los clientes pagan estos impuestos directamente a través de sus transacciones, las empresas son responsables de recaudarlos y remitirlos. Las provincias y territorios de Canadá también pueden cobrar su propio impuesto provincial sobre las ventas (PST) o impuesto sobre las ventas minoristas, que varían según la región.

Contracargos y disputas

Canadá gestiona los contracargos y las disputas equilibrando los intereses de los clientes y las empresas y exigiendo a ambas partes que respalden sus reclamaciones durante las disputas.

El Código Canadiense de Prácticas para Servicios de Tarjetas de Débito al Consumidor define cómo se abordan los contracargos y las disputas al describir las responsabilidades de las instituciones financieras y los clientes en las transacciones con tarjeta de débito. Interac tiene sus propias directrices para las disputas, que a menudo se centran en las transacciones no autorizadas, los fallos técnicos y los problemas de doble facturación. Las principales empresas de tarjetas de crédito han implementado la Política de Cero Responsabilidad, según la cual los titulares de tarjetas generalmente no son responsables de las transacciones no autorizadas a menos que sean negligentes.

Pagos internacionales

Tanto si tu empresa desea aceptar pagos de turistas estadounidenses como de empresas de e-commerce internacionales, se deben tener en cuenta varios aspectos clave sobre aceptar pagos internacionales en Canadá:

  • Conversión de divisas
    Quienes viajan al país a menudo convierten sus divisas locales a dólares canadienses (CAD) a través de varios lugares, incluyendo las instituciones financieras, los aeropuertos y los centros especializados en el cambio de divisas. Estas instituciones fijan sus tasas de conversión de divisas utilizando la tasa interbancaria como referencia y, a menudo, agregan un margen de beneficio a la tasa cuando ofrecen servicios de conversión de divisas al público. Los cajeros automáticos de todo el país también permiten a los titulares de tarjetas extranjeras retirar efectivo en CAD, pero estas transacciones suelen conllevar una comisión de servicio.

  • Funciones multidivisa para empresas
    Las empresas canadienses, especialmente las que se dedican al e-commerce o atienden a una clientela internacional, a menudo implementan funciones multidivisa. Permiten a los clientes ver los precios y realizar los pagos en la divisa que prefieran. Las tasas de conversión se determinan en el punto de venta, y los clientes suelen pagar una comisión del 1 % al 3 % por dichas conversiones.

  • Cumplimiento legal y normativo
    Las normas federales rigen la normativa de Canadá en materia de conversión de divisas. El Centro de Análisis de Transacciones e Informes Financieros de Canadá (FINTRAC) se encarga de la supervisión principal de estas normas. Esta institución se asegura de que todos los proveedores de cambio de divisas cumplan con las leyes de prevención del blanqueo de capitales (AML) de Canadá. Las instituciones están obligadas a ser completamente transparentes sobre las tasas de conversión y las comisiones asociadas, lo que permite a los clientes tomar decisiones bien fundamentadas.

Seguridad y privacidad

Canadá da prioridad a la integridad y seguridad de su sistema financiero, como se refleja en los marcos bien estructurados que rigen las normas de seguridad, cumplimiento y reglamentación. Los pagos en Canadá, desde las transacciones interbancarias hasta los pagos de los consumidores, están completamente regulados. A continuación, te explicamos más detenidamente estas medidas de seguridad y privacidad:

  • Leyes de protección de datos
    La Ley de Protección de Datos Personales y Documentos Electrónicos de Canadá (PIPEDA) sienta las bases para la protección de datos. La PIPEDA exige que las empresas protejan los datos personales y estipula que los clientes deben estar informados y dar su consentimiento a cualquier recopilación de datos. Esta ley otorga importancia a la protección de la información personal de las personas, especialmente en las transacciones digitales.

  • Protocolos de seguridad de Interac
    Interac tiene múltiples capas de seguridad para protegerse contra el fraude. Entre ellas se encuentran la tecnología de chip y de PIN para las transacciones de débito y el sistema Interac e-Transfer, que utiliza el cifrado para proteger los datos personales durante las transferencias.

  • El papel de Payments Canada
    Payments Canada supervisa la compensación y liquidación de los pagos para garantizar que las transacciones se realicen de manera eficiente y segura. La organización implementa reglas y normas a las que deben adherirse las instituciones financieras, lo que crea el marco que sustenta los procesos de pago en Canadá.

  • Medidas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
    La Ley de Producto del Delito (blanqueo de capitales) y Financiación del Terrorismo de Canadá (PCMLTFA) es una legislación clave que establece normas estrictas. Las instituciones financieras, así como algunas otras entidades, están obligadas a contar con procedimientos para identificar y denunciar actividades sospechosas. FINTRAC se encarga de aplicar esta ley y reúne y divulga información sobre actividades financieras sospechosas de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo.

Factores clave del éxito

Entrar en el mercado de pagos canadiense implica regirse por una compleja red de normas locales, implementar protecciones sólidas de los consumidores y personalizar tus interfaces de pago. El reconocimiento de los siguientes factores será clave para el éxito de tu negocio:

  • Preferencias de pago
    Interac e-Transfer e Interac Debit son métodos de pago muy utilizados en Canadá. Facilitar los pagos a través de estos sistemas conocidos puede resultar atractivo para los clientes canadienses, lo que podría aumentar las tasas de finalización de transacciones.

  • Localización de la interfaz de pago
    Canadá tiene dos idiomas oficiales: inglés y francés. Proporcionar interfaces de pago en ambos idiomas, especialmente para las empresas que atienden tanto a canadienses anglófonos como francófonos, puede crear una experiencia más cercana y personalizada para los usuarios.

  • Opciones multidivisa
    Canadá tiene una importante relación comercial con Estados Unidos. Como resultado, muchos canadienses realizan regularmente transacciones tanto en CAD como en USD. La incorporación de opciones de pago en múltiples divisas, especialmente con el dólar estadounidense, puede satisfacer a este segmento de clientes y lograr que su experiencia de pago sea más cómoda.

  • Sólidos protocolos de seguridad
    Dado que el fraude de las transferencias electrónicas sigue generando preocupación, existe una mayor demanda por parte de los consumidores de opciones de pago seguras. La implementación de medidas como la autenticación en dos pasos o el cifrado de alto nivel puede garantizar a los clientes que sus transacciones están seguras y protegidas.

Conclusiones clave

Empezar a formar parte del sistema de pagos canadienses presenta desafíos únicos, pero puedes maximizar tu potencial de éxito gracias a un enfoque holístico y meditado que incluya pagos por móvil y sin contacto, que se centre en la seguridad y la protección del consumidor y que adapte las interfaces de pago a las preferencias locales. En resumen, a continuación se muestra una descripción general de varias facetas importantes que debes incluir en tu enfoque.

Haz que los pagos por móvil y sin contacto sean la estrategia central

  • Utiliza la tecnología
    La creciente adopción de innovaciones tecnológicas ha remodelado el sector de pagos en Canadá. Los terminales de punto de venta (POS) que aceptan pagos con tarjeta y sin contacto han permitido que las transacciones electrónicas sean más accesibles para las empresas y los clientes. Las empresas también han adoptado el uso de los códigos QR para los pagos por móvil, debido a su rapidez y a que evitan errores inherentes al manejo de grandes cantidades de efectivo.

  • Considera seriamente la posibilidad de aceptar monederos digitales
    La transición a los pagos sin contacto no se limita solo a las tarjetas. Las soluciones de pago por móvil, como Apple Pay y Google Wallet, también están en alza, gracias al impulso de la omnipresencia de los smartphones y a la comodidad de no tener que llevar monederos físicos.

  • Permite las transacciones en efectivo
    No puedes evitar que se realicen pagos en efectivo en Canadá. Es posible que los clientes prefieran pagar en efectivo las transacciones rápidas del día a día, especialmente los grupos demográficos de mayor edad.

Cumple con las normas canadienses de seguridad y protección de datos.

  • Haz que la verificación de identidad multifactor sea la norma
    Para mitigar el riesgo de fraude de tarjeta no presente (CNP), las empresas han implementado la autenticación en dos pasos para validar la identidad de los usuarios, entre otras herramientas para la detección del fraude. Para las compras con tarjeta en línea, las medidas como SecureCode de Mastercard y Verified by Visa requieren que los usuarios introduzcan un código que se envía a sus teléfonos móviles o direcciones de correo electrónico, lo que añade otra capa de autenticación.

  • Protege y educa a los clientes
    La Carta Digital de Canadá, introducida en 2020, exige que las empresas clarifiquen cómo utilizan los datos personales. Esta estipula que los sistemas de pago deben ser transparentes en sus procesos de tratamiento de datos, especialmente teniendo en cuenta el carácter sensible de los datos financieros.

  • Promueve que las comisiones y prácticas sean transparentes
    Canadá muestra su compromiso con la transparencia y la equidad en su sector financiero con iniciativas como el Código de Conducta para la Industria de Tarjetas de Crédito y Débito de Canadá, que promueve la adopción de prácticas comerciales justas. También ofrece protección a las empresas al asegurarse de que estén informadas sobre los costes asociados a los pagos digitales.

Localiza las interfaces y los métodos de pago

  • Ofrece promociones relevantes para cada región
    Hacer que las promociones o descuentos coincidan con celebraciones regionales específicas, como el Día de Canadá y el Día de la Victoria, puede mejorar el compromiso de los clientes e influir potencialmente en las decisiones de compra.

  • Acepta varios idiomas
    Los canadienses a menudo hablan francés e inglés y tienen una fuerte preferencia por el francés en áreas como la ciudad de Quebec. Crear interfaces de pago y ofrecer soporte en ambos idiomas puede aumentar la confianza de los consumidores y agilizar el proceso de compra.

  • Comprende la popularidad de Interac
    Gracias a las capacidades en tiempo real de Interac e-Transfer, las transacciones se pueden liquidar al instante. Reconocer la afinidad de los canadienses por los métodos de pago instantáneos e integrar el procesamiento en tiempo real puede mejorar la experiencia de pago para las empresas y los clientes.

El contenido de este artículo solo tiene fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, integridad, la adecuación ni la vigencia de la información contenida en el artículo. Debes buscar el asesoramiento de un abogado o contable competente y con licencia para ejercer en tu jurisdicción con el fin de obtener asesoramiento sobre tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.