Pagos en Bélgica: una guía detallada

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. Estado del mercado
  3. Métodos de pago
    1. Uso actual
  4. Facilidad y fricción de entrada
    1. Impuestos
    2. Contracargos y disputas
    3. Pagos internacionales
    4. Seguridad y privacidad
  5. Factores clave de éxito
  6. Conclusiones clave
    1. Incorporar pagos sin contacto
    2. Simplificar las transacciones internacionales
    3. Generar confianza en el cliente

El valor de las ventas de e-commerce en Bélgica superó los 9000 millones de dólares en 2024, lo que lo convierte en un mercado propicio para la expansión. Este país, situado en el corazón de la Unión Europea, ha sido históricamente un crisol de culturas, por lo que el mercado de pagos tiene una gran influencia de la posición que ocupa dentro de la UE. No obstante, para aceptar pagos en Bélgica es necesario comprender la normativa de la UE en materia de seguridad y privacidad de datos, así como los métodos de pago específicos de la región y el método óptimo para perfeccionar el proceso de pago para los clientes de e-commerce.

A continuación, analizaremos cómo las empresas que desean operar en Bélgica pueden tener en cuenta factores clave, entre los que se incluyen:

  • Incorporación de pagos sin contacto
  • Simplificación de las transacciones internacionales
  • Fomentar la confianza de los clientes

Estado del mercado

Aunque geográficamente es un país pequeño, Bélgica ocupa una posición importante en el sistema financiero europeo. Alberga numerosas instituciones internacionales, entre ellas la Comisión Europea y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), lo que la convierte en una piedra angular de la gobernanza mundial. La presencia de estas organizaciones ha dado lugar a una población diversa y multinacional, lo que determina la demanda de sistemas de pago versátiles y adaptables.

Con el euro como moneda oficial, Bélgica se beneficia de sistemas de pago que simplifican las transacciones transfronterizas dentro de Europa. A nivel nacional, Bélgica favorece cada vez más los métodos de pago digitales junto a los tradicionales pagos con tarjeta de crédito y débito. La fuerte preferencia por las soluciones de pago regionales implica que los esfuerzos de localización también deben ser una prioridad para las empresas que desean aceptar pagos en Bélgica.

En el corazón de la política económica belga se encuentra el Banco Nacional de Bélgica (BNB). Como parte del Eurosistema, el NBB colabora estrechamente con el Banco Central Europeo para establecer y aplicar las políticas monetarias. La Autoridad de Servicios y Mercados Financieros es otra organización clave en el entorno financiero belga que se encarga de supervisar el sector financiero. Estas entidades contribuyen a la reputación de Bélgica en materia de estabilidad financiera y regulación rigurosa.

Métodos de pago

Aunque el dinero en efectivo sigue siendo una parte integral de los pagos en Bélgica, las innovaciones tecnológicas, los cambios en el comportamiento de los clientes y las regulaciones están redefiniendo su función. A medida que la balanza se inclina hacia alternativas electrónicas y digitales, Bélgica ofrece una visión del futuro de los pagos en Europa.

Uso actual

El efectivo sigue siendo un método de pago habitual, ya que el 45 % de los belgas lo utilizaron en 2022 para transacciones en puntos de venta. Pero las alternativas tecnológicas están ganando terreno. Las tarjetas de crédito y débito están muy aceptadas, y métodos belgas como Bancontact, el principal sistema de pago electrónico de Bélgica, coexisten con gigantes mundiales como Visa y Mastercard. En 2022, los pagos con tarjeta representaron el 48 % de las transacciones en todo el país.

Los pagos sin contacto, tanto con tarjetas como con monederos digitales, son cada vez más populares. Las tarjetas sin contacto, por ejemplo, representaron más de la mitad de los pagos con tarjeta en comercios en 2022. El auge del e-commerce también ha dado lugar a más pagos digitales, al llegar Bancontact a procesar más de 2.000 millones de transacciones electrónicas en 2022.

En las transacciones B2B, los pagos con tarjeta de crédito y las transferencias bancarias siguen siendo habituales. Las opciones de «compra ahora, paga después» (BNPL), como Mondu, se han expandido a Bélgica, lo que permite ofrecer opciones de pago flexibles a más tipos de empresas. Además, las transferencias de la Zona única de pagos en euros (SEPA) permiten realizar transacciones transfronterizas económicas entre los países europeos participantes.

Métodos de pago B2C populares en Bélgica

Métodos de pago B2B populares en Bélgica

  • Tarjetas de crédito
  • Transferencias bancarias (p. ej., SEPA)
  • Compra ahora, paga después (p. ej., Mondu)
  • Tendencias emergentes

Bélgica ha sido testigo de un repunte en la adopción de pagos móviles, impulsado por la comodidad y la rapidez de las soluciones de pago móvil, que refleja tendencias europeas más amplias. El Barómetro de Pagos Digitales 2024 reveló que las transacciones móviles son el método de pago preferido por el 34 % de los belgas de entre 16 y 24 años. Aunque plataformas internacionales como Apple Pay y Google Pay tienen presencia en el país, Bélgica también ha visto surgir métodos de pago móviles locales como Payconiq, una aplicación móvil de Bancontact.

Facilidad y fricción de entrada

Los pagos en Bélgica comparten muchas similitudes con los pagos en otros países europeos. Pero requieren consideraciones exclusivas en cuanto a cobro de impuestos, disputas y cumplimiento de la normativa de seguridad de los pagos. A continuación figuran algunos aspectos destacados que conviene recordar.

Impuestos

El tipo impositivo estándar del impuesto sobre el valor añadido (IVA) en Bélgica es del 21 % y se aplica a la mayoría de los bienes y servicios. Existen tipos reducidos del 6 % y del 12 % para categorías específicas, como los alimentos y el transporte. Mientras que los clientes perciben el IVA como otro cargo más en sus compras, las empresas están obligadas a recaudar este impuesto y remitirlo a las autoridades fiscales. El incumplimiento o los retrasos en la presentación del IVA pueden dar lugar a sanciones importantes.

Contracargos y disputas

Las leyes de protección del consumidor de Bélgica hacen hincapié en la responsabilidad de las empresas de proporcionar información clara sobre los bienes o servicios y sus precios. En las transacciones no autorizadas, la responsabilidad de validar la legitimidad de una compra recae en la empresa. Esta postura centrada en el cliente está más alineada con las normas europeas que con las de Estados Unidos, donde el proceso favorece más a las empresas.

Dado que Bélgica es miembro de la UE, su política en materia de contracargos y disputas está muy condicionada por reglamentos como la Directiva de Servicios de Pago revisada (PSD2), que ordena la autenticación reforzada de clientes (SCA). Este énfasis en la autenticación multifactorial (AMF) es un punto de referencia importante a la hora de resolver disputas.

Pagos internacionales

Como puerta de entrada a Europa, Bélgica acoge un gran volumen de transacciones internacionales. Las directrices reglamentarias garantizan que estas transacciones cumplan las normas de la UE, por lo que las empresas que operan en Bélgica suelen beneficiarse de procesos fluidos para las actividades transfronterizas. Estos son algunos de los principales factores a tener en cuenta.

  • Transferencias SEPA
    Bélgica forma parte de la zona SEPA, que permite realizar envíos de fondos rápidos y económicos entre los 41 países miembros. Las transferencias de crédito SEPA son envíos de fondos que se realizan una sola vez y que se utilizan habitualmente tanto para transacciones B2C como B2B.

  • Conversión de divisas
    Cuando se procesan pagos internacionales, los tipos de conversión se determinan en tiempo real, con comisiones que suelen suponer un recargo del 1 % al 3 % sobre el tipo interbancario. Como miembro de la UE, Bélgica se adhiere a las directrices de la PSD2, que exigen a las instituciones financieras una total transparencia en cuanto a los tipos de conversión y las comisiones. Los servicios de terceros de plataformas de pago como Stripe pueden simplificar la conversión de divisas tanto para empresas B2C como B2B.

  • Métodos de pago populares de los mercados cercanos
    Debido a los altos niveles de turismo procedente de los países vecinos, aceptar métodos de pago como el francés Cartes Bancaires puede ayudar a las empresas a aumentar sus ventas entre los turistas internacionales que visitan Bélgica.

Seguridad y privacidad

La combinación de estrictas regulaciones, tecnologías adaptables y una postura proactiva en materia de supervisión y cumplimiento normativo permite a las empresas realizar y aceptar pagos con confianza. Estos son algunos aspectos destacados de las regulaciones belgas en materia de seguridad de pagos y protección de datos.

  • Reglamentos de protección de datos
    Bélgica se adhiere al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, que establece normas firmes para la recopilación y almacenamiento de datos. Obliga a las empresas a obtener el consentimiento explícito de los clientes y les da derecho a acceder a sus datos personales o a eliminarlos. La Autoridad Belga de Protección de Datos supervisa el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y puede imponer sanciones a las organizaciones que no lo cumplan.

  • Reglamentos de seguridad en los pagos
    La PSD2 es fundamental para el sistema de pagos de Bélgica. Al promover la SCA, la directiva exige MFA como parte de las transacciones, lo que refuerza la seguridad de los pagos digitales.

  • Medidas de prevención del blanqueo de capitales (AML)
    De acuerdo con las normas de la UE, Bélgica aplica las directivas AML y Contra la Financiación del Terrorismo (CFT), que exigen una supervisión rigurosa para detectar y notificar las actividades sospechosas.

  • Normas de pago electrónico
    A partir de marzo de 2025, las empresas que atienden cara al público en Bélgica estarán obligadas a aceptar al menos una forma de pago electrónico. Este tipo de transacciones se consideran generalmente más seguras que los pagos en efectivo, por lo que esta obligación se ha implantado en parte para ayudar a eliminar el fraude fiscal.

  • Supervisión de la inteligencia financiera
    La Unidad de Procesamiento de Inteligencia Financiera de Bélgica vigila e investiga los comportamientos financieros inusuales, actuando como guardián y disuadiendo el blanqueo de capitales y otros delitos financieros.

Factores clave de éxito

Cada país presenta sus propios desafíos en materia de pagos. Desde las diversas preferencias de pago hasta la ciberseguridad, para operar con éxito en Bélgica es necesario responder de manera eficaz a diferentes factores. Veámoslo más detenidamente.

  • Opciones de pago modernas
    Las tarjetas de crédito y débito se utilizan muy habitualmente para todo tipo de transacciones en Bélgica, representando los pagos con tarjetas sin contacto, en particular, una parte significativa de las transacciones. Al mismo tiempo, los métodos de pago por móvil y los monederos digitales están en auge, lo que consolida aún más los pagos sin contacto como un aspecto importante de los procesos de pago de cualquier empresa.

  • Optimización del e-commerce
    Más del 60 % de la población belga adquirió productos y servicios en línea en 2024; por ello, las empresas deberían considerar la posibilidad de adaptarse a este mercado en línea en expansión con pasarelas de pago mejor definidas y estrategias que den prioridad a lo digital. La implementación de medidas que ahorran tiempo, como el pago con un solo clic, puede reducir al mínimo las fricciones para los clientes y aumentar la finalización de transacciones.

  • Transacciones internacionales simplificadas
    Aunque la SEPA simplificó los pagos transfronterizos en toda Europa, las transacciones internacionales fuera de la UE siguen planteando desafíos, como la conversión de divisas y las fluctuaciones de los tipos de cambio. Asociarse con un procesador de pagos externo de confianza para aceptar pagos internacionales puede facilitar estas operaciones.

  • Mejora de los protocolos de seguridad
    A medida que crece el e-commerce, también lo hacen las preocupaciones sobre la ciberseguridad y el fraude en los pagos. La implementación de medidas de detección de fraudes, como los algoritmos de machine learning, puede ayudar a las empresas a detectar las transacciones fraudulentas antes de que se produzcan, evitando así daños económicos y de reputación. El cumplimiento de las normativas de la UE en materia de seguridad de los pagos y protección de datos, como el RGPD y la PSD2, también contribuirá a mitigar los riesgos de ciberseguridad.

Conclusiones clave

Las empresas que deseen perfeccionar sus experiencias de pago para el mercado belga deben centrar sus estrategias en las preferencias locales y el tejido sociocultural único del país. Una combinación de tecnología, cumplimiento normativo y sensibilidad cultural puede crear un entorno de pago que resulte atractivo para los clientes belgas. A continuación, ofrecemos un resumen, junto con algunos consejos que te ayudarán a definir tu estrategia de pago en Bélgica.

Incorporar pagos sin contacto

  • Centrarse en las opciones de pago por móvil
    Los clientes belgas están adoptando gradualmente a los pagos por móvil. Mejora las interfaces de pago móvil y adopta los monederos digitales para satisfacer las preferencias cambiantes del mercado belga.

  • Priorizar los métodos de pago locales
    Muestra los precios en euros y acepta tarjetas sin contacto Bancontact y Payconiq como opciones de pago. Esto puede resultar muy atractivo para los clientes belgas y mejorar las tasas de conversión.

  • Aprovechar el auge del e-commerce
    Elige una pasarela de pagos que esté puesta a punto para los pagos por Internet e integra herramientas de detección del fraude como autenticación mediante 3D Secure.

Simplificar las transacciones internacionales

  • Utilizar transferencias SEPA
    Establece procesos de pago para las transacciones transfronterizas dentro de la zona euro con transferencias SEPA para mantener las comisiones bajas y reducir los tiempos de transacción.

  • Adoptar interfaces en varios idiomas
    Bélgica tiene tres lenguas oficiales (neerlandés, francés y alemán). Eso requiere interfaces de pago que se adapten a varios idiomas. Localiza la experiencia del proceso de compra para reducir las fricciones en el pago y el abandono de carritos.

  • Emplear medidas de autenticación sólidas
    En consonancia con las tendencias generales en Europa, los clientes belgas esperan que se apliquen medidas de seguridad estrictas durante las transacciones. La implementación de la autenticación de dos factores, en consonancia con los requisitos de la PSD2, puede aumentar la confianza de los clientes en el proceso de pago.

Generar confianza en el cliente

  • Invertir en un soporte receptivo
    Para mejorar la experiencia general de pago, ofrece a los clientes belgas opciones de asistencia inmediatas y localizadas para sus consultas y dudas.

  • Ser transparente
    Sé sincero sobre precios, comisiones por transacción y políticas de reembolso. Informa claramente a los clientes sobre los procesos y plazos de pago.

  • Comunicar de forma regular y proactiva
    Informa regularmente a los clientes sobre las nuevas opciones de pago, las actualizaciones de seguridad y las posibles interrupciones. Considera la posibilidad de ofrecer boletines informativos o páginas de preguntas frecuentes (FAQ) en neerlandés, francés y alemán.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.