Con su amplia historia bancaria y sus modernos adelantos, Suiza presenta una combinación de instituciones financieras tradicionales y avances de vanguardia en materia de pagos. Aceptar pagos en Suiza significa tener en cuenta diferentes métodos de pago, protocolos de seguridad estrictos y un enfoque versátil que permite tener en cuenta las preferencias de cada empresa.
A continuación, explicaremos los elementos importantes de los sistemas de pago suizos para las empresas que buscan expandirse en este mercado, entre ellos:
- Adoptar pagos digitales
- Ofrecer versatilidad
- Elevar los estándares de seguridad
Estado del mercado
Con su reputación como capital bancaria histórica y moderna, Suiza ocupa una posición única en el sistema financiero mundial. Esta fama se extiende al ámbito de los pagos. El uso del efectivo ha disminuido gradualmente en Suiza, mientras que las tarjetas de crédito y débito se utilizan cada vez más y los pagos a través del móvil van en aumento.
Aunque Suiza no es miembro de la Unión Europea, el país participa activamente en la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) de la UE, lo que facilita los pagos transfronterizos en euros. La moneda oficial de Suiza es el franco suizo.
Al frente del sistema regulador financiero de Suiza se encuentra la Autoridad Supervisora del Mercado Financiero Suizo (FINMA). Encargada de garantizar el buen funcionamiento, la transparencia y la estabilidad del mercado financiero nacional, las regulaciones y directrices de la FINMA configuran las actividades de los bancos, las compañías de seguros, las bolsas de valores y otros intermediarios financieros.
Métodos de pago
Suiza cuenta con una sofisticada infraestructura de pagos y ha adoptado nuevos métodos, como los monederos digitales, más rápidamente que países vecinos como Alemania. A continuación, analizamos más detenidamente las preferencias de pago en Suiza.
Uso actual
Aunque los clientes en Suiza no parecen tener prisa por abandonar por completo el dinero en efectivo, sí muestran una clara preferencia por métodos de pago más cómodos. Los suizos cada vez se inclinan más por utilizar métodos de pago digitales, como las tarjetas de crédito, los monederos digitales y las transferencias bancarias en línea. La aceptación de tarjetas de crédito y débito está muy extendida en Suiza: según una encuesta del Banco Nacional Suizo, en 2022 el 76 % de la población poseía una tarjeta de crédito y el 93 %, una de débito.
Suiza también ha adoptado los pagos sin contacto por su capacidad para facilitar transacciones rápidas e higiénicas. En 2024, por ejemplo, casi el 84 % de todos los pagos con tarjeta fueron sin contacto.
Con los adelantos tecnológicos y la creciente confianza en las soluciones digitales, los suizos han integrado rápidamente los pagos móviles en sus rutinas diarias. Según una encuesta realizada en 2025, los pagos a través del móvil son el método de pago más utilizado en Suiza. En el sector suizo de los pagos móviles destaca TWINT, una solución nacional que permite a los clientes vincular sus cuentas bancarias y realizar transferencias rápidas sin necesidad de contar con una tarjeta de crédito . TWINT cuenta con más de 6 millones de usuarios, lo que refleja la rápida adopción de las tecnologías de pago digitales en este país.
Métodos de pago B2C populares en Suiza
- Tarjetas de crédito y débito
- Monederos digitales (por ejemplo, TWINT)
- Transferencias bancarias
- Pagos de tipo «compra ahora, paga después» (BPNL) (p. ej. Klarna)
Métodos de pago B2B populares en Suiza
- Tarjetas de crédito
- Transferencias bancarias
- Adeudos directos
Tendencias emergentes
Suiza ha sabido reconocer rápidamente el potencial de los activos digitales. La ciudad de Zug, a menudo denominada «Crypto Valley», alberga numerosas empresas emergentes y fundaciones relacionadas con el blockchain. Suiza se ha posicionado como un centro líder para el desarrollo de las criptomonedas y el blockchain en Europa, y se prevé que los ingresos de su mercado de criptomonedas alcancen más de 446 millones de dólares en 2025.
El interés de los clientes por las criptomonedas se caracteriza por una mezcla de entusiasmo y cautela. Solo alrededor de uno de cada nueve residentes suizos posee algún tipo de criptomoneda, y rara vez se utiliza como método de pago.
Facilidades y fricciones de entrada
Entrar en el mercado suizo requiere consideraciones especiales en relación con los impuestos, los pagos internacionales y la seguridad de los pagos. Te mostramos algunos factores que conviene recordar.
Impuestos
El impuesto sobre el valor añadido (IVA) de Suiza se aplica generalmente a un tipo estándar del 8,1 % para la mayoría de los bienes y servicios, aunque algunos productos básicos, como los alimentos, se gravan a un tipo reducido del 2,6 %. Si bien los clientes pagan el IVA directamente, las empresas deben recaudarlo y remitirlo al gobierno.
Contracargos y disputas
Los clientes suizos disfrutan de una sólida protección contra las transacciones no autorizadas. Al igual que en Francia, las empresas son responsables de demostrar que una transacción era legítima. Si no pueden hacerlo, los clientes suelen recibir un reembolso. Sin embargo, los derechos y responsabilidades varían en función del método de pago. En el caso de los débitos directos suizos, por ejemplo, los clientes tienen hasta 30 días después de una transacción para disputar un cargo. En el caso de los pagos con tarjeta de crédito, los clientes suelen tener hasta 120 días.
Pagos internacionales
Las transacciones internacionales son habituales en Suiza. Te contamos algunos factores que deberás tener en cuenta en relación con los pagos transfronterizos.
Conversión de divisas
Las empresas suizas tienden a integrar funciones multidivisa en sus operaciones, especialmente si tratan con una clientela internacional. El tipo interbancario, que suele considerarse la referencia para la conversión de divisas, representa el tipo al que las grandes instituciones financieras intercambian divisas entre sí. Aunque este tipo es público, la mayoría de las conversiones minoristas tienen un recargo por encima de esta referencia. La FINMA, el organismo regulador de Suiza, garantiza que las prácticas de conversión de divisas sean transparentes y justas. Dado que Suiza no forma parte de la UE, no está sujeta a la Directiva revisada sobre servicios de pago (PSD2). Sin embargo, ha adoptado muchas de sus normas y prácticas.Transferencias SEPA
Aunque Suiza no pertenece a la UE, el país forma parte de la zona SEPA. Eso permite realizar transferencias rápidas y económicas entre 41 países europeos.Supervisión financiera
Suiza cuenta con disposiciones relativas a los servicios financieros prestados desde el extranjero. Los proveedores de servicios financieros de otros países deben cumplir estas normas cuando trabajan con clientes suizos. De este modo, se garantiza que se cumplan estos elevados estándares incluso en las transacciones internacionales.Métodos de pago de los mercados circundantes
Aceptar métodos de pago ampliamente utilizados en países vecinos, como las tarjetas Cartes Bancaires de Francia y la Girocard de Alemania, puede permitir que las empresas aumenten sus ventas entre los turistas que visitan Suiza.
Seguridad y privacidad
Suiza cuenta con un entorno bien definido en materia de seguridad de los pagos, cumplimiento normativo y regulación. A menudo armoniza su normativa con las normas europeas, combinando las mejores prácticas internacionales con los matices locales. A continuación se presentan algunos componentes importantes del entorno normativo y de seguridad de los pagos de Suiza.
Leyes de protección de datos
Suiza aplica leyes estrictas de protección de datos, basadas en la Ley Federal de Protección de Datos (FADP), que entró en vigor en 2023. Esta legislación regula el tratamiento de datos personales por parte de entidades privadas y garantiza que las personas tengan control sobre su información personal. Aunque refleja muchas disposiciones del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la FADP se adapta a las necesidades específicas de Suiza.Autoridades reguladoras
La FINMA, la principal autoridad reguladora de Suiza, supervisa los bancos, las compañías de seguros, las bolsas, los corredores de valores y otros intermediarios financieros. La organización garantiza que estas entidades cumplan con las estrictas leyes del mercado financiero del país, salvaguardando los intereses de los acreedores, los inversores y los asegurados.Autenticación reforzada de clientes (SCA)
Aunque Suiza no está sujeta a la PSD2 de la UE, sus proveedores de servicios de pago suelen aplicar prácticas de SCA, especialmente cuando gestionan transacciones que involucran a países de la UE. Esto implica una autenticación de dos factores, lo que refuerza la seguridad de los pagos electrónicos.Leyes de prevención del blanqueo de capitales (AML)
La Ley Federal de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo exige a los intermediarios financieros que identifiquen a sus socios contractuales, establezcan la identidad de los beneficiarios efectivos y comuniquen cualquier sospecha a la Oficina Suiza de Información sobre Blanqueo de Capitales.Normativas sobre pagos digitales
Para las empresas de e-commerce y las plataformas digitales, Suiza garantiza un alto nivel de seguridad en las transacciones digitales. Las normativas establecen estándares de cifrado y obligan a las empresas a ofrecer métodos de pago seguros y cifrados.Seguimiento de las transacciones e informes
Los intermediarios financieros en Suiza están obligados a supervisar constantemente las transacciones, en particular para identificar cualquier patrón que pueda indicar blanqueo de capitales u otras actividades ilícitas. También deben llevar registros detallados de estas transacciones para garantizar la transparencia y la responsabilización.
Factores clave de éxito
Aunque los sistemas de pago de Suiza están bien establecidos, las empresas que operan en el país siguen enfrentándose a algunas problemáticas. Reconocer los problemas y entender cómo superarlos es importante para cualquier empresa que desee gestionar sus pagos de forma eficaz.
Opciones de pago digitales
Suiza ha experimentado un aumento en las preferencias de pago digital: en febrero de 2025, los pagos móviles representaban más del 30 % de todas las transacciones. Adaptarse a este cambio y mantenerse informado sobre las últimas tecnologías de pago es fundamental para las empresas que desean atender a un público suizo más amplio. Mientras tanto, seguir ofreciendo las opciones tradicionales de tarjetas de crédito y débito evitará que las empresas pierdan los clientes que todavía no se han adaptado a métodos más modernos.Gestión del fraude con tarjetas
A medida que los sistemas de pago se van sofisticando cada vez más, también lo hacen las tácticas de fraude . Según un informe de la Oficina Federal de Estadística, las tasas de fraude en Suiza son inferiores a las de muchos otros países europeos, pero el 4 % de la población suiza siguió denunciando haber sido víctima de fraude con tarjetas de crédito en línea en 2020. Proteger las transacciones, especialmente en el ámbito digital, mediante la autenticación de dos factores y 3D Secure puede ayudar a minimizar las pérdidas financieras y fomentar la confianza de los clientes.Comunicación multilingüe
Suiza tiene cuatro idiomas nacionales: alemán, francés, italiano y romanche. Al garantizar que tus interfaces de pago, páginas de preguntas frecuentes y atención al cliente en tiempo real estén disponibles en los cuatro idiomas, demuestras que tu empresa se adapta al entorno local.Transacciones multidivisa
Aunque la moneda de Suiza sigue siendo el franco suizo, la posibilidad de aceptar pagos en euros puede ayudar a que el proceso de pago sea más accesible para los clientes de los países vecinos. Elegir una pasarela de pago que gestione los pagos internacionales y la conversión de divisas simplificará estas transacciones para tu empresa.
Conclusiones clave
Comprender los matices del mercado suizo, desde la posición del país dentro del mercado europeo en general hasta sus prácticas específicas en materia de seguridad y protección de datos, es importante para ofrecer una experiencia de pago refinada a los clientes. A continuación, se presentan algunas tácticas adaptadas al mercado suizo.
Adopta los pagos digitales
Adopta métodos de transacción digital
Suiza ha experimentado un aumento en las preferencias por realizar pagos digitales, por lo que es recomendable ofrecer a los clientes la opción de pagar con tarjetas sin contacto, aplicaciones de pago móvil o monederos digitales.Invierte en sistemas de pago compatibles con el móvil
Aprovecha la tendencia de realizar los pagos a través del móvil optimizando tu sitio web para las compras desde dispositivos móviles, eligiendo una pasarela de pago que funcione bien en teléfonos inteligentes y aceptando transacciones con monederos digitales.Utiliza las preferencias de pago suizas
Incorpora métodos de pago nacionales, como TWINT, en el proceso de pago para demostrar que tu empresa se adapta a las preferencias suizas y aumentar así las tasas de conversión, reduciendo el abandono de las cestas de compra.
Ofrece versatilidad
Ofrece interfaces en varios idiomas
Adapta tus interfaces de pago para que sean compatibles con los cuatro idiomas nacionales de Suiza y crea una experiencia de usuario más inclusiva e intuitiva.Combina métodos de pago convencionales y contemporáneos
Las tarjetas de crédito y débito tradicionales son muy comunes en Suiza, por lo que es recomendable ofrecer estos métodos de pago junto con opciones más modernas, como los monederos digitales.Habilita transacciones multidivisa
En Suiza, es imprescindible admitir varias monedas. Aunque el franco suizo es la moneda nacional, las empresas suelen interactuar con clientes que realizan pagos en euros.
Elevar los estándares de seguridad
Prioriza la protección de datos
Invierte en medidas de protección de datos de primera categoría y sé transparente en cuanto a las prácticas de recopilación de datos para generar confianza entre los clientes suizos y cumplir con la normativa local.Mantente al día sobre los cambios normativos
Dado que Suiza opera independientemente de determinadas regulaciones financieras de la UE, hay que estar atento a las normas específicas de Suiza, especialmente cuando se realizan transacciones transfronterizas.Participa en la formación continua de los clientes
Dada la naturaleza cambiante del entorno de pagos, comunícate periódicamente con los clientes sobre tus funciones de pago, protocolos de seguridad y ventajas para ayudar a mantener una base de clientes fieles.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.