¿Qué países están en la zona SEPA?

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es la Zona SEPA?
  3. Lista de países de la zona SEPA
  4. ¿Qué países no están en la Zona SEPA?
  5. Ventajas de la Zona SEPA
  6. ¿Suiza está en la Zona SEPA?
  7. ¿El Reino Unido está en la Zona SEPA?
  8. Cómo puede ayudarte Stripe Payments

La Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) es una iniciativa a escala europea que permite a las empresas y a los particulares realizar y recibir pagos transfronterizos en euros. Desde el 1 de febrero de 2014, todos los países del Espacio Económico Europeo (EEE) también son miembros de la Zona SEPA, lo que permite que las transferencias nacionales y las transacciones transfronterizas en euros estén más estandarizadas. A fecha de mayo de 2025, actualmente hay 41 países en la Zona SEPA, incluidos muchos países que no pertenecen a la UE.

Este artículo proporciona una lista completa de los países SEPA y explica los beneficios de las transferencias de crédito SEPA. Descubre cómo puede ayudar a las empresas y a los clientes a gestionar las transacciones financieras de forma más eficaz.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Qué es la Zona SEPA?
  • Lista de países de la zona SEPA
  • ¿Qué países no están en la Zona SEPA?
  • Beneficios de la Zona SEPA
  • ¿Suiza está en la Zona SEPA?
  • ¿El Reino Unido está en la Zona SEPA?
  • Cómo puede ayudarte Stripe Payments

¿Qué es la Zona SEPA?

SEPA es una red de pagos europea que permite a clientes y empresas realizar transacciones bancarias transfronterizas rápidas y seguras. La Zona SEPA se creó para apoyar el mercado único de la Unión Europea (UE) haciendo que los pagos denominados en euros sean más eficientes a través de las fronteras.

La Zona SEPA permite a los clientes y a las empresas realizar transferencias de crédito en toda Europa en cuestión de segundos. Con algunas excepciones, como en Suiza y el Reino Unido, no se requiere conversión de divisas y todas las transacciones se realizan fácilmente a través de la banca en línea. Garantiza que los particulares y las empresas puedan transferir fondos de forma fácil, segura y eficiente dentro de Europa.

Los sistemas de pago SEPA incluyen transferencias de crédito SEPA (SCT), adeudos directos SEPA (SDD) y pagos instantáneos SEPA (SCT Inst), lo que permite realizar transferencias casi instantáneas.

En general, los clientes y las empresas se benefician de transacciones de pago más eficientes y de una gestión más sencilla de las transferencias nacionales e internacionales. Esto convierte a la Zona SEPA en un paso importante hacia una Europa unificada en la que las transferencias de crédito se pueden realizar sin restricciones. Obtén más información sobre los pagos con adeudo directo SEPA aquí.

Lista de países de la zona SEPA

Hay 41 países en la Zona SEPA, incluidos todos los estados miembros de la UE.

Los 27 Estados miembros de la UE (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia) son países de la Zona SEPA.

La Zona SEPA también incluye tres países del EEE (Islandia, Noruega y Liechtenstein) y 11 países no pertenecientes al EEE que ahora están incluidos después de que se ampliara el ámbito geográfico: Albania, Andorra, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Macedonia del Norte, San Marino, Serbia, Suiza, el Reino Unido y el Estado de la Ciudad del Vaticano.

La Zona SEPA permite a los clientes y a las empresas realizar transferencias de crédito transfronterizas y pagos de adeudo directo en euros con la misma facilidad y seguridad que las transacciones nacionales. Los procedimientos estandarizados a nivel europeo para las transacciones de pago sin efectivo se pueden utilizar en todos estos países.

¿Qué países no están en la Zona SEPA?

Aunque la Zona SEPA cubre la mayor parte de Europa, algunos países no forman parte de ella, como las Islas Feroe danesas y Groenlandia.

Kosovo y Montenegro también utilizan el euro como divisa nacional, pero no forman parte de la Zona SEPA.

Por esta razón, es importante que las empresas y los clientes entiendan y presten atención a qué países no forman parte de la zona SEPA actualmente, ya que puede haber diferentes regulaciones para cada país.

También hay algunos países que utilizan IBAN pero no son miembros de la Zona SEPA, como Bielorrusia, Brasil, Arabia Saudí, Turquía, Ucrania y los Emiratos Árabes Unidos.

Ventajas de la Zona SEPA

La Zona SEPA hace que las transferencias y los adeudos directos dentro de Europa sean más rápidos, fáciles y rentables. La estandarización de las transferencias de crédito SEPA y los adeudos directos SEPA ayudan a las empresas a trabajar de forma más eficaz al reducir los costes de las transacciones transfronterizas y aumentar la transparencia para clientes y bancos.

Estas son las principales ventajas de la Zona SEPA:

  • Procesamiento más rápido de transacciones: Las transferencias se procesan en el plazo de un día bancario, lo que mejora el flujo de caja de las empresas.
  • Datos bancarios estandarizados: Cada destinatario tiene los datos correctos de la cuenta bancaria, lo que garantiza que las transacciones se completen a tiempo sin redireccionamientos.
  • Mayor protección al consumidor: Las directrices más estrictas para las reclamaciones de los clientes y las opciones de contracargos hacen que la resolución de disputas sea más eficiente.
  • Unificación de las regulaciones bancarias: Elimina las diferentes normativas nacionales, lo que facilita la expansión de las empresas por Europa.
  • Estandarización de IBAN y BIC: El número internacional de cuenta bancaria (IBAN) y el código de identificación del banco (BIC) se pueden utilizar para todas las transferencias de crédito nacionales e internacionales, lo que elimina la necesidad de utilizar varios formularios.
  • Aumento de la competencia bancaria: Dado que todos los bancos de la Zona SEPA siguen los mismos estándares, los clientes tienen más opciones, lo que conlleva precios competitivos y mejores servicios.
  • Sin comisiones de transferencia transfronteriza: Las empresas y los clientes evitan comisiones adicionales en las transacciones entre países de la Zona SEPA.
  • Refuerzo de las medidas de seguridad: Los miembros de la Zona SEPA deben cumplir con estrictas normas de seguridad para prevenir el fraude, lo que garantiza que todas las transacciones sigan el marco legal del Reglamento SEPA.

Al unificar el mercado de pagos europeo, la Zona SEPA crea un entorno bancario fluido, seguro y eficiente tanto para las empresas como para los particulares.

¿Suiza está en la Zona SEPA?

Sí, Suiza es miembro de la Zona SEPA desde 2015. Las empresas y los particulares suizos también han podido disfrutar de las ventajas de las transacciones de pago SEPA, como pagos transfronterizos más rápidos y simplificados y menos esfuerzo a la hora de procesar transferencias de crédito SEPA o adeudos directos SEPA. Las transferencias SEPA a Suiza suelen ser gratuitas, pero pueden estar sujetas a comisiones por conversión de divisas.

¿El Reino Unido está en la Zona SEPA?

El Reino Unido sigue siendo miembro de la Zona SEPA, incluso después de abandonar la Unión Europea (UE) el 1 de febrero de 2021. El Reino Unido ya era miembro de la Zona SEPA y sigue siéndolo porque los miembros de la Zona SEPA no están obligados a estar en la UE. La mayoría de los proveedores de servicios bancarios en el Reino Unido siguen ofreciendo servicios de transferencias transfronterizas dentro de la Zona SEPA.

Cómo puede ayudarte Stripe Payments

Stripe Payments ofrece una solución de pagos unificada e internacional que ayuda a cualquier negocio, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales, a aceptar pagos por Internet, en persona y en todo el mundo.

Stripe Payments puede ayudarte a:

  • Optimizar tu experiencia de compra: Crea una experiencia para el cliente sin fricciones y ahorra miles de horas de ingeniería gracias a las interfaces de usuario prediseñadas, el acceso a más de 125 métodos de pago y Link, el monedero digital de Stripe.
  • Expandirte a nuevos mercados más rápido: Llega a clientes de todo el mundo y reduce la complejidad y el coste de la gestión multidivisa con opciones de pago transfronterizas, disponibles en 195 países en más de 135 divisas.
  • Unificar los pagos en persona y por Internet: Crea una experiencia de comercio unificado en tus distintos canales (tanto en línea como presenciales) para personalizar las interacciones, recompensar la lealtad y aumentar los ingresos.
  • Mejorar el rendimiento de los pagos: Aumenta los ingresos con una variedad de herramientas de pago personalizables y fáciles de configurar, como la protección antifraude sin programación y las funcionalidades avanzadas diseñadas para mejorar las tasas de autorización.
  • Moverte más rápido con una plataforma flexible y fiable para el crecimiento: Crea una plataforma diseñada para escalar contigo, con un tiempo de actividad del 99,999 % y una fiabilidad líder en el sector.

Consulta la documentación sobre pagos en Stripe para obtener más información sobre cómo Stripe puede potenciar tus pagos por Internet y en persona.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.