Según el Banco de España, en el primer semestre de 2024 los pagos con tarjeta supusieron el 64,2 % de todos los que se hicieron sin dinero en efectivo, un 2,6 % menos que durante el mismo período de 2023 (66,8 %). Algo similar sucedió en los comercios físicos, donde el uso de la tarjeta también se redujo: del 32 % pasó al 30 %.
La variedad de métodos de pago sin tarjeta está creciendo año tras año, con los pagos desde dispositivos móviles a la cabeza de esa tendencia: en 2024, más de un tercio de los consumidores españoles de menos de 25 años (35 %) y más de una cuarta parte de los de entre 25 y 34 años ya los consideraba su método de pago principal por delante de los pagos con tarjeta física. Veamos qué métodos de pago sin tarjeta existen, las ventajas que proporcionan a las empresas y cómo empezar a aceptarlos en tu negocio.
Esto es lo que encontrarás en este artículo:
- ¿Qué son los pagos sin tarjeta?
- ¿Qué formas de pago sin tarjeta existen?
- ¿Qué ventajas proporcionan los pagos sin tarjeta a las empresas?
- Cómo implementar los pagos sin tarjeta en tu negocio
- Preguntas frecuentes sobre los pagos sin tarjeta en España
¿Qué son los pagos sin tarjeta?
Los pagos sin tarjeta son envíos de dinero que se llevan a cabo sin hacer uso de tarjetas de débito o crédito en formato físico. Además de métodos tradicionales como el dinero en efectivo, en esta categoría encontramos también movimientos electrónicos de dinero como las transferencias SEPA o herramientas tecnológicas como los monederos digitales.
¿Qué formas de pago sin tarjeta existen?
Podemos dividir las formas de pago sin tarjeta en varios tipos de métodos de pago que pueden utilizarse en comercios físicos o electrónicos.
Veamos cuáles son las particularidades de cada uno:
Monederos digitales: Los e-wallets o monederos digitales son aplicaciones que permiten pagar por Internet sin necesidad de introducir la información de la tarjeta. También pueden utilizarse para pagar en comercios físicos desde un dispositivo móvil que disponga de tecnología NFC siempre que el establecimiento disponga de un datáfono compatible. Los usuarios pueden guardar efectivo en forma de crédito digital o la información de su tarjeta en su monedero digital. En ambos casos, sin necesidad de tarjeta, pueden utilizar monederos digitales como Apple Pay, Google Pay y PayPal para completar transacciones. Este método de pago sin tarjeta representa el 29 % del total de los pagos online.
Transferencias SEPA: Las transferencias de dinero entre países de la zona SEPA permiten pagar sin tarjeta enviando dinero de las cuentas de los clientes a las cuentas bancarias de las empresas. Antes de que la UE aprobase el Reglamento 2024/886, había que pagar un importe adicional para evitar los dilatados tiempos de procesamiento de transferencias SEPA, pero actualmente es posible ordenar transferencias inmediatas en España sin pagar más que por las ordinarias. Teniendo en cuenta que los plazos de procesamiento son ahora más rápidos y que sus comisiones suelen ser inferiores a las de los pagos con tarjeta, no sorprende que sean el método preferido para pagos de mayor importe y que, en el primer semestre de 2024, representasen el 88,4 % del importe total de los pagos realizados con métodos distintos al pago en efectivo.
Bizum: Este método de pago, integrado en las aplicaciones de banca en línea, permite enviar y recibir dinero instantáneamente entre titulares de cuentas bancarias en España. Según los datos del Banco de España, Bizum representa el 95 % de las transferencias inmediatas que se realizan en el país.
Adeudos directos SEPA: A diferencia de las transferencias SEPA —en las que el cliente inicia el envío de dinero al destinatario—, en el caso de los adeudos directos, el cliente autoriza a un empresa a que retire el importe de una compra de su cuenta bancaria. Como esa autorización es reutilizable para múltiples pagos, los adeudos directos SEPA son ideales para empresas con modelos de ingresos recurrentes.
Pagos diferidos: El pago diferido es un método de pago sin tarjeta que permite abonar el importe de la compra en una fecha posterior. Ese pago puede realizarse de forma íntegra o fraccionada si se trata de un pago a plazos, como sucede con los métodos del tipo «compra ahora, paga después» (también conocidos como BNPL, por sus siglas en inglés), que ya se utilizan en el 5 % de las compras online en España. Algunos de los sistemas más populares en España son Klarna, seQura, y Alma.
Dinero en metálico: A diferencia de los métodos de pago alternativos, que generalmente se basan en el uso de soluciones tecnológicas, al hablar de pagos sin tarjeta también nos referimos al dinero en metálico que, según el Banco de España, en 2024 era el medio de pago principal de casi el 60 % de los consumidores. Aunque el dinero en efectivo sigue teniendo una alta penetración en el país, muchos comercios prefieren fomentar los sistemas de pago digital, entre otros motivos, para evitar el límite de pago en efectivo en España. Si bien es cierto que los pagos en efectivo se utilizan mayoritariamente para compras presenciales, también son aptos para comercios electrónicos que admitan pagos contra reembolso.
¿Qué ventajas proporcionan los pagos sin tarjeta a las empresas?
Estas son algunas de las ventajas más importantes para las empresas que deciden aceptar pagos sin tarjeta:
Reducen las comisiones: Es habitual que los proveedores de pagos cobren comisiones por procesamiento de tarjetas; en España, estas comisiones suelen ser bastante más elevadas para tarjetas internacionales. Por el contrario, la tarifa por iniciar un adeudo directo SEPA suele ser un importe fijo (a menudo, menos de un euro) en lugar de una comisión porcentual, y los métodos de pago locales —como Bizum para empresas— suelen tener comisiones muy reducidas.
Disminuyen el abandono de carritos: Tener que introducir los datos de la tarjeta puede ocasionar que el cliente abandone el carrito antes de finalizar la compra. Además, el 86 % de los clientes admite que suele abandonar una compra si su método favorito no está disponible y, en España, el 38 % de los consumidores afirma que Bizum es su método de pago preferido.
Mejoran la imagen de marca: Aceptar pagos sin tarjeta refuerza la imagen de marca y posiciona a la empresa como un negocio moderno que ofrece los métodos más avanzados tecnológicamente y que escucha las preferencias de sus clientes.
Cómo implementar los pagos sin tarjeta en tu negocio
Para disfrutar de estas ventajas, deberás implementar métodos de pago sin tarjeta en tu empresa. La plataforma o herramienta necesaria varía en función de cuál sea la naturaleza de tu negocio: online o presencial.
Cómo aceptar pagos online sin tarjeta
Integra una pasarela de pagos que admita métodos de pago sin tarjeta. Por ejemplo, con una plataforma de pagos como Stripe Payments puedes aceptar más de 100 métodos de pago en tu negocio con tan solo unos clics desde el Dashboard. Además de la totalidad de las principales redes de tarjetas, podrás admitir decenas de métodos sin tarjeta: transferencias y adeudos bancarios SEPA, monederos digitales, «compra ahora, paga después», entre muchos otros.
Cómo aceptar pagos presenciales sin tarjeta
Si también vendes tus productos o servicios desde un establecimiento físico, puedes unificar los pagos online y los presenciales con la ayuda de Stripe Terminal que, además, te permite aceptar pagos presenciales con el método de pago sin tarjeta más popular en España: los monederos electrónicos.
Los pagos en efectivo no requieren una solución tecnológica como tal, pero también será necesario registrarlos en tu sistema de punto de venta para garantizar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales, como presentar la declaración trimestral del IVA.
Preguntas frecuentes sobre los pagos sin tarjeta en España
¿Es obligatorio aceptar pagos sin tarjeta en España?
El único método de pago que es obligatorio aceptar en España es el efectivo. Siempre que el importe de la venta sea inferior a 1000 €, los comercios están obligados a aceptar pagos en efectivo, tal como especifica el artículo 47 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
¿Qué cantidad máxima se puede pagar sin tarjeta?
La cantidad máxima depende de cada método de pago y, en algunos casos, de cada entidad bancaria. Por ejemplo, el importe máximo de Bizum para compras online es de 1500 € en Caixabank, pero de 15.000 € en Banco Santander. Por otra parte, los pagos en efectivo siempre tienen que ser inferiores a 1000 €, tal como establece la ley antifraude.
¿Los pagos sin tarjeta son seguros?
Los métodos de pago sin tarjeta comparten muchas de sus medidas de seguridad con los pagos con tarjeta e incluso incorporan más capas de seguridad. Por ejemplo, los monederos digitales utilizan sistemas de tokenización para encriptar los datos del pago, y otros métodos, como Bizum, utilizan herramientas de pagos biométricos para verificar la identidad de la persona que está solicitando el envío de dinero.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.