Pagos en los Países Bajos. Guía detallada

Payments
Payments

Acepta pagos electrónicos y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. El estado del mercado
  3. Métodos de pago
    1. Uso actual
    2. Métodos de pago B2C populares en los Países Bajos
    3. Métodos de pago B2B populares en los Países Bajos
    4. Tendencias emergentes
  4. Facilidad y fricción de entrada
    1. Impuestos
    2. Contracargos y disputas
    3. Pagos internacionales
    4. Seguridad y privacidad
  5. Factores clave de éxito
  6. Conclusiones clave
    1. Enfoque en el móvil
    2. Mejora la experiencia del cliente
    3. Prioriza la seguridad en los pagos

Países Bajos es el séptimo mercado de e-commerce más grande de Europa y las compras por Internet representan más del 3 % del PIB del país. Cualquier empresa que esté considerando aceptar pagos en Países Bajos debe comprender qué métodos de pago prefieren los clientes, qué preocupaciones de seguridad de los pagos son las más frecuentes y qué normativas rigen cómo las empresas gestionan los pagos de los clientes.

A continuación, te explicamos cómo tener éxito en el panorama de pagos holandés. Entre los componentes importantes se incluyen:

  • Enfoque en el móvil
  • Mejora de la experiencia del cliente
  • Priorización de la seguridad en los pagos

El estado del mercado

Los Países Bajos son un actor clave en el ecosistema de pagos europeo. Aunque los pagos tradicionales en efectivo se siguen utilizando, los clientes han adoptado rápidamente soluciones de pago innovadoras y la mayoría de las transacciones en puntos de venta (POS) se realizan sin contacto. En particular, los métodos de pago por móvil y en línea son muy populares entre los consumidores.

Los Países Bajos son miembros de la región de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA), lo que simplifica los envíos de fondos en toda la zona del euro, y el país sigue las directrices de la UE, incluida la Directiva de Servicios de Pago (PSD2) revisada. De Nederlandsche Bank (DNB) supervisa la estabilidad monetaria y la supervisión financiera dentro del país. La Autoridad de los Mercados Financieros (AFM) supervisa los mercados financieros y garantiza operaciones justas y transparentes.

Métodos de pago

El mercado de pagos holandés incluye una amplia gama de métodos de pago, desde tarjetas de crédito internacionales hasta aplicaciones locales de pago por móvil.

Uso actual

El sector financiero del país es tecnológicamente avanzado, lo que se refleja en la disminución del uso de efectivo. Según un informe del DNB de 2023, mientras que el 81 % de las personas en los Países Bajos lleva efectivo, el 59 % espera pagar en efectivo con menos frecuencia o no pagar en absoluto dentro de cinco años. La adopción del pago sin contacto ha aumentado de forma constante en los Países Bajos: en 2022, los pagos con tarjeta representaron el 67 % de todas las transacciones en puntos de venta y la proporción de pagos sin contacto con tarjetas de débito y crédito aumentó hasta el 91 % en 2023.

Los clientes de los Países Bajos han adoptado los métodos de pago digitales, con iDEAL, un método de pago en línea basado en bancos, a la cabeza. En 2022, iDEAL tenía aproximadamente el 70 % de la cuota de mercado de transacciones en línea de Holanda, lo que muestra su enorme popularidad. Los pagos móviles también se utilizan cada vez más en los Países Bajos. Los pagos sin contacto realizados con smartphones o con dispositivos portátiles representaron el 21 % de los pagos en persona en 2022.

Métodos de pago B2C populares en los Países Bajos

Métodos de pago B2B populares en los Países Bajos

  • Tarjetas de crédito
  • Adeudos directos (p. ej., SEPA)
  • Transferencias bancarias
  • Compra ahora, paga después (BNPL)

Tendencias emergentes

Los clientes de los Países Bajos tienen un interés incipiente en las criptomonedas. Alrededor del 14 % de los adultos holandeses poseía criptomonedas en 2022 y los propietarios holandeses de criptomonedas tenían cinco veces más probabilidades de ser menores de 35 años en 2021. También hay varias startups de criptomonedas nacionales, como Bitonic, que se estableció en 2012 y es uno de los primeros corredores europeos de Bitcoin. Sin embargo, la adopción aún se encuentra en sus primeras etapas y muchos clientes de los Países Bajos se acercan con precaución a los activos digitales.

Facilidad y fricción de entrada

Para las empresas, la expansión en los Países Bajos conlleva consideraciones únicas en relación con el impuesto sobre el valor añadido (IVA), los contracargos, los pagos transfronterizos y la seguridad y privacidad de los pagos. A continuación se muestra una descripción general.

Impuestos

Los Países Bajos aplican un IVA a la mayoría de los bienes y servicios a un tipo estándar del 21 % y a tipos reducidos del 9 % o del 0 % para determinados bienes, incluidos los alimentos, los medicamentos y los libros, al 9 %. El IVA está incluido en el precio de los productos y servicios y las empresas son responsables de recaudar el impuesto y transferirlo a la Administración Tributaria y Aduanera de los Países Bajos. El incumplimiento normativo o el retraso en los pagos pueden dar lugar a sanciones.

Contracargos y disputas

Al igual que en otros mercados europeos, el entorno de pagos holandés protege a los consumidores. Cuando un cliente disputa un pago, la empresa es responsable de demostrar que la transacción era legítima. Los Países Bajos están sujetos a la jurisdicción de las normativas europeas que influyen en los contracargos, como PSD2. Esta directiva hace hincapié en la autenticación reforzada de clientes (SCA) para los pagos, con el objetivo de reducir el fraude y reforzar la seguridad.

Los clientes de los Países Bajos tienen derecho a un período de cancelación o período de reflexión de 14 días para las compras en línea, durante el cual pueden cancelar o devolver su pedido. Las empresas están obligadas a informar a los clientes sobre todos los aspectos de este período de cancelación.

Pagos internacionales

Para las empresas que van a atender a clientes internacionales en los Países Bajos, facilitar las transacciones transfronterizas y en múltiples divisas puede eliminar barreras para los clientes a la hora de comprar.

  • Conversión de divisas
    Las empresas de los Países Bajos a menudo pueden acceder a la conversión de divisas a través de sus herramientas de punto de venta. Las tasas de conversión se determinan en el momento de la venta, con comisiones que suelen oscilar entre el 1 % y el 3 %. Dependiendo de las políticas de la empresa, estas tarifas pueden ser responsabilidad del consumidor o del vendedor. Las empresas holandesas suelen utilizar plataformas de terceros como Stripe para simplificar las transacciones transfronterizas y la conversión de divisas.

  • Transacciones SEPA
    Como miembro de la UE, los Países Bajos están profundamente integrados con la SEPA. Esta integración estandariza las transferencias bancarias en euros, lo que hace que las transacciones transfronterizas dentro de la eurozona sean más eficientes.

  • Métodos de pago de otros países
    Al aceptar métodos de pago populares de otros países, como Alipay y WeChat Pay de China, las empresas pueden reducir las barreras de pago para los turistas internacionales.

Seguridad y privacidad

El ecosistema de pagos holandés equilibra la seguridad y la facilidad de uso con una combinación de normativas sólidas y prácticas innovadoras. Al mantenerse a la vanguardia de los avances tecnológicos e integrar las directivas de la UE, los Países Bajos permiten realizar transacciones financieras seguras, eficientes y transparentes.

  • Leyes de protección de datos
    La protección de datos es fundamental en el marco normativo neerlandés. Los Países Bajos se adhieren al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que garantiza que las empresas gestionen los datos personales con precaución. Las empresas holandesas deben obtener el consentimiento explícito antes de recopilar los datos de los usuarios y deben ofrecer a los usuarios la opción de borrar sus datos si así lo solicitan.

  • Normativa sobre servicios de pago
    Los Países Bajos han implementado la normativa PSD2, que exige el uso de la autenticación reforzada de clientes (SCA), lo que hace que las transacciones sean más seguras al exigir múltiples métodos de verificación.

  • Prevención del blanqueo de capitales (AML)
    El DNB exige que las instituciones financieras apliquen medidas rigurosas contra el blanqueo de capitales para prevenir los delitos financieros. Las auditorías y comprobaciones periódicas y proactivas garantizan que las transacciones sospechosas se marquen, se investiguen y se denuncien.

  • Normativa del e-commerce
    Los Países Bajos, que cuentan con un próspero sector de e-commerce, han establecido una normativa específica para garantizar que las transacciones en línea sean seguras y legítimas. Las empresas deben proporcionar información clara sobre sus productos, sus precios y el proceso de realización de pedidos. Para los pagos con tarjeta en línea, 3D Secure es un protocolo de autenticación estándar que utilizan las empresas holandesas para ofrecer protección adicional contra el fraude.

Factores clave de éxito

El mercado de pagos holandés es avanzado y eficiente. Las empresas que aceptan pagos en los Países Bajos deberán encontrar el equilibrio entre la innovación y el cumplimiento normativo, y las estrategias internacionales con iniciativas locales. A continuación se muestra un enfoque completo:

  • Potente detección y prevención del fraude
    Las pérdidas por fraude con tarjetas de crédito en línea en los Países Bajos aumentaron en más de 1 millón de euros entre 2021 y 2022, hasta un total de 3,6 millones de euros. Esto pone de manifiesto la necesidad de contar con medidas de seguridad estrictas a medida que se realizan más pagos en línea. Las empresas de e-commerce deben establecer un sistema eficiente para gestionar las disputas y emplear herramientas de seguridad como la autenticación 3D Secure para las transacciones en línea.

  • Diversos métodos de pago
    Aunque los clientes de todo el país pueden acceder fácilmente a la banca móvil, los pagos con tarjeta sin contacto son más comunes que los pagos por móvil en los puntos de venta. Las empresas que atienden a clientes en persona pueden ofrecer varias opciones de pago, incluyendo las tarjetas de crédito y débito, los pagos con dispositivos móviles y los pagos con código QR. De manera similar, las empresas de e-commerce pueden hacer que su proceso de compra sea más accesible y cómodo aceptando tarjetas de crédito y débito, pagos con el móvil y envíos de fondos en tiempo real.

  • Simplificación de los pagos transfronterizos
    Aunque los Países Bajos forman parte de la zona SEPA, que simplifica las transacciones en euros en todos los países europeos, sigue habiendo dificultades para las empresas que aceptan transacciones de fuera de esta zona. La variación en las regulaciones, las comisiones por transacciones y los tipos de cambio puede aumentar la complejidad y el coste de las transacciones internacionales. Asociarse con un procesador de pagos externo de confianza para aceptar pagos internacionales puede simplificar estos pagos para las empresas y los clientes.

  • Cumplimiento completo de la normativa
    Los Países Bajos se adhieren a una serie de regulaciones de la UE, desde el RGPD para la protección de datos hasta la PSD2 para servicios de pago. Si bien estas regulaciones brindan seguridad y protección al consumidor, también imponen importantes requisitos de cumplimiento a las empresas. Cumplir con estos requisitos puede ser complicado y requerir muchos recursos. Invertir el tiempo y el dinero necesarios en el cumplimiento de la normativa desde el principio puede evitar grandes dolores de cabeza (y multas) más adelante.

Conclusiones clave

El panorama de pagos holandés es sofisticado y presenta muchos matices. Las empresas que entran en este mercado deben entender las preferencias locales, adaptarse a las tendencias emergentes y priorizar la transparencia y la seguridad para crear una experiencia de pago óptima. Te explicamos cómo personalizar tu estrategia de pagos para el mercado holandés.

Enfoque en el móvil

  • Crea un sitio web optimizado para dispositivos móviles
    Asegúrate de que la interfaz de tu sitio web permita compras rápidas y fáciles realizadas desde smartphones para capitalizar el crecimiento de las compras móviles.

  • Empieza a usar iDEAL
    Las empresas de e-commerce deberían aceptar iDEAL, ya que este popular método de pago digital representa la mayoría de las transacciones en línea en los Países Bajos.

  • Adopta los códigos QR para los pagos en persona
    A medida que los métodos de pago móviles ganan popularidad, implementa opciones de escaneo de códigos QR en los puntos de venta para que el proceso de transacción sea rápido y sin contacto.

Mejora la experiencia del cliente

  • Proporciona interfaces de pago multilingües
    Aunque el holandés es el idioma predominante del país, el inglés se habla mucho. Ofrecer interfaces de pago tanto en neerlandés como en inglés te permite llegar a un público más amplio, especialmente en zonas turísticas como Ámsterdam.

  • Utiliza pagos SEPA
    Utiliza transferencias SEPA para reducir los tiempos de transacción. Los adeudos directos SEPA son especialmente relevantes para las empresas que ofrecen servicios basados en suscripciones o membresías mensuales.

  • Invierte en un soporte receptivo
    Para mejorar la experiencia general de pago de los clientes, ofrece opciones de soporte al cliente inmediatas y localizadas para las consultas e inquietudes.

Prioriza la seguridad en los pagos

El contenido de este artículo solo tiene fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, integridad, adecuación o actualidad de la información contenida en el artículo. Debes procurar el asesoramiento de un abogado o contable competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción si deseas obtener asistencia para tu situación particular.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.