Las comisiones por procesamiento de pagos con tarjeta de crédito son cargos que las empresas pagan a instituciones financieras y procesadores de pagos por manejar transacciones con tarjetas de crédito. Las empresas que desean que sus sistemas de pago mantengan márgenes de ganancia saludables y a largo plazo necesitan una sólida comprensión de cómo funcionan. En 2024, las empresas de EE. UU. pagaron más de $187,000 millones solo en comisiones de procesamiento.
Este artículo explica qué son las comisiones de procesamiento de pagos, cómo funcionan y cómo las empresas pueden elegir las soluciones de pago adecuadas para todos sus canales de venta.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es el procesamiento de pagos?
- ¿Qué comisiones tiene el procesamiento de pagos?
- ¿Cómo se determinan las comisiones por procesamiento de pagos con tarjeta de crédito?
- Comisiones de procesamiento de tarjetas de crédito según la red de tarjetas
- Cómo reducir los costos del procesamiento de pagos y tarjetas de crédito
- Cómo puede ayudar Stripe Payments
¿Qué es el procesamiento de pagos?
El procesamiento de pagos se refiere al proceso de mover electrónicamente dinero de un cliente a una empresa. Típicamente, el procesamiento de pagos implica métodos de pago electrónicos, como tarjetas de crédito, tarjetas de débito y carteras digitales.
El proceso incluye la autorización, compensación y liquidación de transacciones entre el titular de la tarjeta, la empresa, el banco adquirente, el banco emisor y las redes de pago. El proceso también incluye pasarelas de pago y procesadores de pago que actúan como intermediarios para facilitar la comunicación y el intercambio de datos entre estas entidades, lo que garantiza que la transacción sea eficiente, válida y segura.
¿Qué comisiones tiene el procesamiento de pagos?
Las comisiones asociadas al procesamiento de pagos pueden variar según el procesador de pagos, el tipo de transacción y el acuerdo específico de la empresa con el procesador. Algunas comisiones comunes relacionadas con el procesamiento de pagos incluyen lo siguiente:
Comisiones por transacción
Las comisiones de las transacciones, que se cobran por cada transacción procesada, pueden comprender un porcentaje del valor de la transacción y una comisión fija por transacción. Las comisiones pueden variar en función de factores tales como el tipo de tarjeta; si la tarjeta se desliza, se inserta o se introduce manualmente durante la transacción, y el sector o el tipo de empresa.Comisiones mensuales
Algunos procesadores de pagos pueden cobrar una comisión mensual fija por sus servicios, que puede cubrir el mantenimiento de la cuenta, la elaboración de informes y la atención al cliente. Stripe no cobra comisiones mensuales ni costos de instalación.Comisiones por terminal o equipo
Las empresas pueden necesitar comprar o alquilar equipos de procesamiento de pagos, como terminales de tarjetas de crédito o sistemas de puntos de venta (POS). Estos pueden incurrir en comisiones únicas o recurrentes.Comisiones de la pasarela de pagos
Para las transacciones en línea, las empresas pueden necesitar una pasarela de pagos, que puede tener su propio conjunto de comisiones. Pueden incluir costos de instalación, comisiones mensuales y por transacción.Comisiones de cumplimiento de la normativa PCI
Para garantizar que manejan los datos del titular de la tarjeta de manera segura, las empresas deben cumplir con el Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS). Algunos procesadores cobran una comisión por ayudar a las empresas a mantener el cumplimiento de la normativa o por sanciones por incumplimiento.Comisiones por contracargos
Cuando un cliente disputa una transacción y solicita un contracargo, los procesadores de pagos pueden cobrar una comisión para cubrir los costos de procesamiento e investigación de la disputa.Tasas por cancelación anticipada
Si una empresa decide rescindir su contrato con un procesador de pagos antes de que finalice el plazo acordado, el procesador puede cobrarle una comisión por cancelación anticipada.Comisiones varias
Esta categoría puede incluir comisiones por servicios adicionales, como comisiones por apertura de cuentas, por extractos bancarios o por lotes.
¿Cómo se determinan las comisiones por el procesamiento de pagos con tarjeta de crédito?
Las comisiones por procesamiento de tarjetas de crédito son comisiones por procesamiento de pagos que se aplican específicamente a las transacciones que involucran tarjetas de crédito. Las partes que deciden sobre las comisiones por procesamiento de tarjetas de crédito incluyen las redes de tarjeta, los bancos emisores y los procesadores de pagos.
La tasa de descuento del comerciante (MDR) es la comisión total que un comerciante paga por cada transacción con tarjeta de crédito o débito, que varía generalmente entre el 1 % y el 3 %. Esta comisión cubre los costos asociados al procesamiento de los pagos, incluidas las tasas de intercambio a los emisores de tarjetas y las comisiones a los procesadores de pagos.
Hay tres tipos principales de comisiones por procesamiento de tarjetas de crédito:
Tasas de intercambio
Las tasas de intercambio las establecen las redes de tarjetas (Visa, Mastercard, Discover y American Express en Estados Unidos) y se pagan al banco emisor del titular de la tarjeta. Normalmente, las tasas de intercambio son una combinación de un porcentaje del valor de la transacción y una comisión fija por transacción. Pueden variar en función de factores tales como el tipo de tarjeta (de crédito, débito, de recompensas, corporativa, etc.), el tipo de transacción (tarjeta deslizada, insertada, tocada, introducida o enviada en línea y el sector de la empresa.Comisiones de evaluación o de red
Las redes de tarjeta también establecen estas comisiones, que cubren el costo de operar y mantener su infraestructura. Las comisiones de evaluación suelen ser un pequeño porcentaje del valor de la transacción y pueden variar ligeramente entre las redes de tarjetas.Comisiones del procesador o de los servicios del comerciante
El procesador de pagos o proveedor de servicios para comerciantes cobra estas comisiones por facilitar las transacciones con tarjetas de crédito. Las comisiones del procesador pueden ser una comisión fija por transacción, un porcentaje del valor de la transacción o una combinación de ambas.

Comisiones de procesamiento de tarjetas de crédito por cada red de tarjetas
Las comisiones de procesamiento de las tarjetas de crédito pueden variar según la red de tarjetas, ya que cada red establece sus propias tasas de intercambio y tasas de evaluación. Aquí tienes un resumen de las tarifas asociadas con las principales redes de tarjetas:
Visa
Las tasas de intercambio de Visa dependen de varios factores, como el tipo de tarjeta, el método de transacción y el sector de la empresa. Las comisiones pueden oscilar entre un 1.15 % + $0.05 y un 2.4 % + $0.10 por transacción.Mastercard
Al igual que con Visa, las tasas de intercambio de Mastercard varían en función de varios factores. Las comisiones pueden oscilar entre un 1.15 % + $0.05 y un 2.5 % + $0.10 por transacción aproximadamente.Discover
Las tasas de intercambio de Discover también dependen del tipo de tarjeta, el método de transacción y el sector. Las comisiones suelen oscilar entre un 1.4 % + $0.05 y un 2.4 % + $0.10 por transacción.American Express
American Express opera de una manera ligeramente diferente a las otras redes de tarjetas: a menudo actúa como el banco emisor y la red de tarjetas. Las comisiones de American Express suelen oscilar entre un 1.43 % + $0.10 y un 3.30 % + $0.10 por transacción.
Ten en cuenta que se trata de intervalos y que las comisiones exactas de una transacción específica pueden variar. Las empresas deben consultar a su procesador de pagos y las tablas de comisiones de las redes de tarjetas para obtener la información más actualizada sobre las comisiones de procesamiento de tarjetas de crédito.

Cómo reducir los costos de procesamiento de pagos y de tarjetas de crédito
Si bien algunos costos y comisiones son fijos, las empresas pueden reducir algunos costos de tarjetas de crédito y procesamiento de pagos. Estas son algunas estrategias a tener en cuenta:
Compara tus opciones
Investiga diferentes procesadores de pagos y sus estructuras de comisiones a fin de encontrar la opción más práctica para la forma en que manejas los pagos ahora y para cómo planeas hacer crecer tu negocio en el futuro.Opta por el modelo de precios adecuado
Elige un modelo de precios que se adapte a tu negocio. Por ejemplo, los precios de intercambio extra suelen ser más transparentes y rentables que las tarifas escalonadas, mientras que los precios con tarifa fija pueden ser beneficiosos para las empresas con volúmenes de transacciones más pequeños.Reduce el riesgo de fraude y contracargos
Implementar medidas de seguridad, como la verificación de la dirección (AVS) y el valor de verificación de la tarjeta (CVV), puede minimizar el riesgo de transacciones fraudulentas y contracargos, lo que puede llevar a comisiones de procesamiento más bajas.Acepta tarjetas en persona
Siempre que sea posible, utiliza el método de procesamiento más rentable. Por ejemplo, las transacciones en persona con un lector de tarjetas típicamente tienen comisiones más bajas que las transacciones sin tarjeta presente.Aprovecha los métodos de pago de menor costo
Anima a los clientes a usar métodos de pago de menor costo cuando sea posible, como tarjetas de débito o carteras digitales, que pueden tener comisiones de procesamiento más bajas que las tarjetas de crédito.Revisa periódicamente las comisiones de procesamiento
Revisa periódicamente tus comisiones y extractos por procesamiento de pagos para asegurarte de que no te cobren comisiones innecesarias o tasas más altas de las que habías acordado inicialmente.Transacciones por lotes
Procesa las transacciones por lotes al final del día, en lugar de procesar cada transacción individualmente. Esta acción puede minimizar las comisiones por transacción y reducir los costos generales de las tareas administrativas.Garantiza el cumplimiento de la normativa PCI
Asegúrate de que tu empresa cumpla con la normativa PCI DSS para evitar comisiones por incumplimiento y reducir el riesgo de infracciones de seguridad que puedan dar lugar a costosas multas y comisiones más altas por parte de tu procesador de pagos.Utiliza programas específicos del sector
Algunas redes de tarjetas ofrecen programas adaptados a organizaciones específicas (por ejemplo, ciertos tipos de organizaciones sin fines de lucro y educativas) que ofrecen tasas de procesamiento reducidas. Verifica si tu empresa califica para estos programas.Requiere un monto mínimo para ventas con tarjeta de crédito
Establecer un monto mínimo de compra para el uso de tarjetas de crédito puede compensar las comisiones de procesamiento en transacciones pequeñas. De acuerdo con las nuevas reglas sobre pagos electrónicos, se permite a una empresa establecer un mínimo de tarjeta de crédito de hasta $10, siempre que ese mínimo se aplique a todas las tarjetas de crédito aceptadas por la empresa.Transfiere las comisiones de procesamiento de tarjetas a los clientes
En la mayoría de los estados de EE. UU. es legal que las empresas agreguen un recargo a las transacciones con tarjeta de crédito con el fin de cubrir las comisiones de procesamiento, siempre que se cumpla con las reglas de la red de tarjetas y las leyes estatales. Sin embargo, algunos estados tienen restricciones o requisitos específicos con respecto a los recargos.
Cómo puede ayudar Stripe Payments
Stripe Payments proporciona una solución de pagos unificada y global que ayuda a cualquier empresa, desde startups en expansión hasta empresas globales, a aceptar pagos en línea, en persona y en todo el mundo.
Stripe Payments puede ayudarte con lo siguiente:
- Optimiza tu experiencia de confirmación de compra: crea una experiencia de cliente sin problemas y ahorra miles de horas de ingeniería con interfaces de usuario de pago prediseñadas, acceso a más de 100 métodos de pago y a Link, una cartera creada por Stripe.
- Llega a nuevos mercados más rápido: conéctate con clientes de todo el mundo y reduce la complejidad y el costo de la gestión de múltiples monedas con opciones de pago transfronterizas, disponibles en 195 países en más de 135 monedas.
- Pagos unificados en persona y en línea: crea una experiencia de comercio unificado en canales en línea y en persona para personalizar las interacciones, recompensar la lealtad y aumentar ingresos.
- Mejora el rendimiento de los pagos: aumenta los ingresos con una gama de herramientas de pago personalizables y fáciles de configurar, que incluyen protección contra fraudes que no requieren programación y funcionalidades avanzadas para mejorar las tasas de autorización.
- Avanza más rápido con una plataforma flexible y confiable para el crecimiento: desarrolla en una plataforma diseñada para crecer contigo, con un tiempo de actividad del 99.999 % y confiabilidad líder en el sector.
Obtén más información sobre cómo Stripe Payments puede impulsar tus pagos en línea y en persona o comienza hoy mismo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.