Si alguna vez has realizado una compra insertando tu tarjeta de crédito o débito en lugar de deslizarla, entonces ya sabes cómo usar las tarjetas con chip EMV. Si eres una empresa que acepta pagos con tarjeta en persona, es probable que tu lector de tarjetas ya acepte estos pagos con chip "insertado". Pero incluso si has estado usando este método durante años, es posible que no sepas qué son las tarjetas con chip EMV, cómo funcionan y por qué esta tecnología de pago se ha adoptado a nivel mundial como nuevo estándar de la industria en los últimos diez años.
EMVCo, la organización que gestiona la tecnología EMV, informó en 2021 que el 66% de las tarjetas emitidas están equipadas con EMV, y más del 86 % de todas las transacciones con tarjeta física en todo el mundo utilizan la tecnología de chip EMV. Las tarjetas con chip EMV tienen una presencia dominante en el mundo de los pagos con tarjeta, por lo que tiene sentido que las empresas quieran saber cómo funcionan y por qué son mucho más seguras que los pagos tradicionales deslizando la banda magnética a los que estuvimos acostumbrados durante tantos años.
En este artículo, te contaremos todo lo que debes saber sobre EMV, la tecnología para tarjetas que ha elevado la seguridad en los pagos a un nuevo nivel.
Contenido de este artículo
- ¿Qué significa EMV?
- ¿Qué es EMV?
- ¿Qué son las tarjetas con chip EMV?
- Chip y PIN
- Chip y firma
- Chip y PIN
- ¿Cómo funciona la tecnología EMV?
- ¿Cómo funcionan los lectores de tarjetas EMV?
- Pagos con tarjeta EMV sin contacto
- ¿Son seguros los pagos con tarjeta con chip EMV?
- ¿Cómo utilizar las tarjetas con chip EMV?
- ¿Cómo aceptar pagos EMV en una empresa?
¿Qué significa EMV?
EMV son las siglas de Europay, Visa y Mastercard, que son las compañías de tarjetas de crédito que encabezaron el desarrollo y la adopción generalizada de esta tecnología de chip.
¿Qué es EMV?
EMV es una tecnología de pago que utiliza un chip muy eficaz integrado en las tarjetas de crédito y débito, lo que hace que las transacciones con tarjeta sean más seguras. Se desarrolló a mediados de los noventa y, desde entonces, se convirtió en el estándar para los pagos seguros con tarjeta. La tecnología EMV es monitoreada por una organización llamada «EMVCo», que cuenta entre sus miembros con las principales empresas de tarjetas de crédito, como Mastercard, Visa, American Express, Discover, JCB y UnionPay.
¿Qué son las tarjetas con chip EMV?
Las tarjetas con chip EMV son tarjetas de crédito y débito integradas con un pequeño chip similar al que encontraríamos en una computadora. Para los pagos en el que se introduce la tarjeta, es este chip (y no la banda magnética que se encuentra en la parte posterior) el que transmite los datos de pago al lector de tarjetas durante una transacción. Aunque el chip EMV lleva a cabo transacciones sin la ayuda de la banda magnética de la tarjeta, normalmente las tarjetas con chip siguen teniendo esta banda.
Existen dos tipos de tarjetas con chip EMV:
Chip y PIN
Estas tarjetas, consideradas la opción más segura, requieren que los titulares de tarjetas creen un número PIN e ingresen ese número en el punto de venta (POS) para autenticar la transacción. El pago no puede realizarse sin el número PIN.Chip y firma
Estas tarjetas requieren que los titulares de las tarjetas proporcionen una firma para cada transacción con el fin de verificar su identidad.
Originalmente, ambos tipos de tarjetas con chip EMV requerían la firma del titular de la tarjeta en cada transacción, pero esto se ha vuelto menos común con el tiempo. Si bien, algunas empresas aún solicitan las firmas de los clientes, las compañías de tarjetas de crédito cuentan con suficientes medidas adicionales de protección contra el fraude como para que este paso no sea tan importante como antes. En esta lista de emisores de tarjetas más populares puedes consultar si tus tarjetas utilizan chip y PIN o chip y firma.
Aunque la tecnología EMV está ampliamente extendida, sigue siendo relativamente nueva. Cuando las tarjetas con chip EMV comenzaron a ganar popularidad en Estados Unidos alrededor de 2011, ya eran estándar en toda Europa. La adopción en en este país tuvo un impulso en 2015, cuando las recién aprobada regulación sobre responsabilidad en el caso de fraude estipuló que cualquier comercio o emisor de tarjetas que no cambiara a la tecnología EMV sería responsable de las pérdidas resultantes del fraude y estaría sujeto a multas. Estas graves repercusiones para las empresas demuestran la diferencia que marca la tecnología EMV cuando se trata de mitigar el fraude y de proteger al consumidor.
A partir de septiembre de 2019, según Visa, 3.7 millones de empresas estadounidenses aceptan tarjetas EMV, lo que supone un aumento del 825 % desde septiembre de 2015.
¿Cómo funciona la tecnología EMV?
Los chips EMV son exponencialmente más seguros que las bandas magnéticas de las tarjetas, en gran parte porque no transmiten el número real de la tarjeta durante una transacción, sino que generan un código único para cada compra y lo envían al lector de tarjetas de la empresa. Este es un cambio radical respecto al mecanismo de las transacciones con banda magnética, donde el propio número de la tarjeta está presente en la banda y se transmite al lector de tarjetas en cada transacción.
Los códigos generados por las tarjetas EMV no se pueden replicar ni usar más de una vez. Tampoco son fáciles de falsificar, de modo que protegen las tarjetas EMV frente a los riesgos de seguridad tan frecuentes en los pagos con banda magnética.
¿Cómo funcionan los lectores de tarjetas EMV?
Los lectores de tarjetas EMV están diseñados para leer los datos que contiene el chip EMV que tiene integrado cada tarjeta. De manera similar a la que una banda magnética transmite el número de tarjeta, el chip envía datos cifrados al lector de tarjetas, pero con algunas diferencias clave. A continuación te mostramos un breve resumen de cómo funcionan los pagos con chip EMV:
- Cuando un cliente envía una tarjeta para el pago para pagar en un checkout en persona, en lugar de pasar la tarjeta, la inserta en el lector de tarjetas. La tarjeta debe insertarse con el chip hacia arriba, el extremo del chip en primer lugar. Este proceso se denomina "inserción".
- Una vez insertado, el chip EMV transmite al lector de tarjetas un código cifrado de un solo uso que contiene la información de la tarjeta. Esto es lo que hace que los pagos con chip EMV sean mucho más seguros que los pagos con tarjeta magnética: nunca se transmite el número real de la tarjeta nunca se transmite y, por lo tanto, permanece protegido en caso de un riesgo de seguridad.
- Para que la compra se lleve a cabo, el cliente debe proporcionar su PIN o su firma, dependiendo de si la tarjeta es con chip y PIN o con chip y firma.
- A partir de este punto, la transacción continúa como cualquier otro pago con tarjeta: el lector de tarjetas transmite los datos de pago al punto de venta de la empresa, que los envía al procesador de pagos, quien a su vez se pone en contacto con el emisor de la tarjeta para solicitar la autorización.
- Finalmente, el emisor de la tarjeta indicará una aprobación o un rechazo, que aparecerá en el POS de la empresa, dando por concluida la transacción.
Pagos con tarjeta EMV sin contacto
Cada vez son más las tarjetas con chip EMV que pueden realizar pagos sin contacto con la tecnología NFC (por las siglas en inglés de «comunicación de campo cercano»). Esto le da a los titulares de las tarjetas la opción de, simplemente, acercar su tarjeta al lector en lugar de tener que insertarla. Los dos tipos de pagos EMV están cifrados y, por lo tanto, son muy seguros.
¿Son seguros los pagos con tarjetas con chip EMV?
Sí, las tarjetas con chip EMV son muy seguras, especialmente en comparación con las transacciones con banda magnética. El chip EMV se introdujo originalmente con la intención de reducir el fraude en las tarjetas de crédito y ha tenido un gran éxito. Según Visa, las tarjetas de crédito con chips disminuyeron el fraude en los pagos con tarjetas físicas falsificadas en un 76% entre 2015 y 2018.
Como hemos visto, la impresionante seguridad de las transacciones con tarjetas EMV es el resultado de la tecnología de cifrado. Dado que las tarjetas EMV usan códigos únicos para cada transacción, en lugar de transmitir el número real de la tarjeta, es mucho más difícil para un posible estafador obtener los números de tarjeta de los clientes, incluso en el caso de que se produzca una vulneración de seguridad.
¿Cómo utilizar las tarjetas con chip EMV?
Para las transacciones en persona, el uso de una tarjeta con chip EMV es rápido e intuitivo. Veamos su funcionamiento paso a paso:
Insertar o aproximar la tarjeta
Las tarjetas con chip EMV deben insertarse en un lector de tarjetas con el chip hacia arriba o aproximarse al lector de tarjetas (siempre y cuando la tarjeta y el lector de tarjetas sean compatibles para pagos sin contacto NFC).Introducir el PIN si es necesario
Algunas tarjetas con chip EMV requieren un número PIN para autenticar la transacción. Aunque cada vez más tarjetas usan números PIN para autenticar las compras en lugar de la firma, algunas siguen sin solicitarlo.Firmar si es necesario
Aunque esta práctica ya no es tan común como solía serlo, algunas empresas aún tienen políticas que exigen la firma del cliente en las transacciones con tarjeta como medida de seguridad adicional contra el fraude.Retirar la tarjeta cuando se indica
La mayoría de los lectores de tarjetas o terminales del sistema POS indicarán cuándo se ha completado una transacción y el titular de la tarjeta podrá retirarla de forma segura.
Los chips EMV no se usan para compras en línea, ya que las transacciones en línea son con tarjeta no presente (CNP, por sus siglas en inglés) y, por lo tanto, no usan estos componentes físicos de las tarjetas.
![How an EMV credit card chip works vs a magnetic strip credit card - Flowchart of how an EMV credit card chip works vs a magnetic strip credit card](https://images.stripeassets.com/fzn2n1nzq965/3b9g0NaU0ioBHaYKFzFEn2/d6fb5684b107d4aae5ebeee0ff241579/How-an-EMV-credit-card-chip-works-vs-a-magnetic-strip-credit-card.png?w=2364&q=80)
¿Cómo aceptar pagos EMV en una empresa?
La mayoría de los lectores de tarjetas modernos están equipados para aceptar pagos con chip EMV. A menos que estés trabajando con un sistema POS o un lector de tarjetas mucho más antiguo, probablemente no necesites tomar ninguna medida adicional para aceptar pagos de los clientes con tarjetas con chip EMV. El Stripe Reader M2, el último modelo de lector de tarjetas para usuarios de Stripe, cuenta con la certificación EMV y está listo para aceptar pagos con chip EMV, sin contacto y con banda magnética.
Si quieres aceptar pagos EMV de clientes y actualmente no tienes un lector de tarjetas (quizás procesas pagos con tarjeta manualmente o antes operabas exclusivamente en línea), tendrás que ponerte en contacto con tu procesador de pagos y preguntarle qué hardware de lector de tarjetas debes usar. Si aún no cuentas con un procesador de pagos que admita pagos con tarjeta en persona, puedes registrarte para usar Stripe aquí.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.