Pagos en Italia. Guía detallada

Payments
Payments

Acepta pagos electrónicos y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. El estado del mercado
  3. Métodos de pago
    1. Uso actual
    2. Métodos de pago B2C populares en Italia
    3. Métodos de pago B2B populares en Italia
    4. Tendencias emergentes
  4. Facilidad y fricción de entrada
    1. Impuestos
    2. Contracargos y disputas
    3. Pagos internacionales
    4. Seguridad y privacidad
  5. Factores clave de éxito
  6. Conclusiones clave
    1. Priorización de la flexibilidad
    2. Adopción de las innovaciones digitales
    3. Refuerzo de las medidas de seguridad

Si expandes tu negocio para aceptar pagos de clientes de Italia, podrás acceder a un mercado extenso. Italia tiene una de las mayores bases de clientes de e-commerce de Europa, con aproximadamente 40 millones de clientes en línea. Sin embargo, para llegar de forma efectiva a esta base de clientes es necesario que las empresas entiendan qué métodos de pago prefieren los clientes de Italia y cómo cumplir con las leyes y normativas de pago locales.

A continuación, describiremos cómo crear una estrategia eficaz para aceptar pagos de clientes en Italia:

  • Priorización de la flexibilidad
  • Adopción de innovaciones digitales
  • Refuerzo de las medidas de seguridad

El estado del mercado

En el contexto de los pagos internacionales, Italia se encuentra en una intrigante intersección entre tradición e innovación. Aunque los italianos históricamente han preferido usar efectivo, la nación está cambiando de forma gradual hacia los métodos digitales. Utilizan cada vez más los pagos por móvil y los monederos digitales, y más del 48 % de los italianos utiliza servicios de banca electrónica desde 2022. También es obligatorio utilizar la facturación electrónica para las transacciones business-to-business (B2B), un sistema supervisado por el Ministerio de Economía y Finanzas y la Agencia Tributaria de Italia.

El banco central de Italia, la Banca d'Italia, mantiene la estabilidad monetaria y protege la integridad de la divisa y los sistemas de pago. Otro actor clave, la Commissione Nazionale per le Società e la Borsa (CONSOB), supervisa los mercados de valores italianos y vigila los esfuerzos de transparencia y protección de los inversores. A un nivel más amplio, Italia participa en los marcos de la Unión Europea, incluida la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), lo que garantiza que sus operaciones financieras reflejen la normativa y las mejores prácticas de toda la UE.

Métodos de pago

Los italianos utilizan una gran variedad de métodos de pago, desde los tradicionales hasta los modernos. A continuación se muestra un resumen de los métodos de pago más utilizados en Italia.

Uso actual

Aunque el país sigue siendo uno de los mayores usuarios de efectivo en Europa, las innovaciones recientes están desafiando esta realidad. Un informe del Banco Central Europeo (BCE) de 2022 reveló que las tarjetas representan el 26 % de los pagos en persona y el 50 % de los pagos en línea en Italia. Al mismo tiempo, el 58 % de las transacciones con tarjeta en puntos de venta en Italia fueron sin contacto en 2022, frente al 54 % de 2019.

La adopción de pagos por móvil también está aumentando, y los servicios como Satispay están ganando popularidad entre los jóvenes italianos, que aprecian la comodidad y la velocidad de las transferencias bancarias entre particulares. Según un informe de 2022, el 42 % de los italianos declaró haber usado un monedero móvil para pagar su última compra en línea, mientras que el 20 % declaró lo mismo en su última compra en una tienda física. Estos datos indican una confianza cada vez mayor en la fiabilidad y seguridad de los pagos móviles.

Métodos de pago B2C populares en Italia

Métodos de pago B2B populares en Italia

  • Tarjetas de crédito
  • Transferencias bancarias (p. ej., SEPA)
  • Transferencias electrónicas

Tendencias emergentes

En Italia, la mayoría de los pagos móviles utilizan la tecnología de comunicación de campo cercano (NFC), pero los códigos QR son cada vez más comunes: el servicio postal italiano introdujo un nuevo método de pago con código QR en 2020. Para este tipo de pagos, los clientes simplemente escanean un código QR para pagar con un monedero digital, como Apple Pay o Google Pay, con una tarjeta de prepago o mediante transferencia bancaria. Los pagos con código QR suelen integrar métodos de autenticación en dos pasos, como los datos biométricos o un PIN, para añadir más seguridad.

Facilidad y fricción de entrada

La entrada en el mercado italiano presenta desafíos relacionados con el impuesto sobre las ventas, los contracargos y las disputas, los pagos transfronterizos, la privacidad y la seguridad. Estos son algunos factores que se deben tener en cuenta.

Impuestos

En Italia, el impuesto sobre el valor añadido (IVA) tiene un tipo estándar del 22 % y afecta a los precios de la mayoría de los bienes y servicios. Aunque los clientes pagan el IVA, las empresas que recaudan los pagos son responsables de registrar, recaudar y transferir los importes correctos del IVA a la Agencia Tributaria de Italia.

Contracargos y disputas

En Italia, el Código del Consumidor es un conjunto completo de normas que protege a los consumidores, especialmente en el contexto de las transacciones financieras. Cuando un cliente alega que una transacción no se ha autorizado, la empresa debe demostrar que era legítima. Como resultado, el Código del Consumidor a menudo favorece a los clientes en estas disputas, ya que las empresas deben proporcionar pruebas rigurosas.

Como parte de la Unión Europea, Italia se adhiere a la Directiva de servicios de pago (PSD2) revisada, que influye en el resultado de los contracargos y las disputas. PSD2 hace hincapié en la autenticación reforzada de clientes (SCA), lo que pone el listón muy alto para la verificación de las transacciones y afecta a la forma en la que se evalúan y resuelven las disputas. Si una empresa es capaz de demostrar que implementó medidas de autenticación estrictas, esa información puede influir en el resultado de una reclamación por contracargo.

Pagos internacionales

Las empresas que gestionan pagos internacionales en Italia deben gestionar las conversiones de divisas y las fluctuaciones de los tipos de cambio, lo que añade una mayor complejidad. Estos son algunos aspectos clave de los pagos internacionales:

  • Conversión de divisas
    Para las transacciones transfronterizas, como las realizadas mediante transferencias electrónicas o con tarjetas de crédito y débito, suele ser necesaria la conversión de divisas, tanto por parte del cliente como por parte de la empresa. Cuando se procesa una transacción, se determina la tasa de conversión y se suele aplicar una comisión de entre el 1 % y el 3 %. Dependiendo de la política de la empresa, esta puede elegir entre transferir esta comisión al cliente o absorberla.

  • Transferencias SEPA
    Italia pertenece a la zona SEPA, lo que permite realizar transferencias rápidas y económicas entre los 36 países miembros. Las transferencias de crédito SEPA en particular son transferencias únicas que se utilizan comúnmente para compras de clientes y empresas dentro de la zona SEPA.

  • Métodos de pago de mercados cercanos
    Los turistas de los países europeos circundantes suelen visitar Italia. Aceptar métodos de pago locales, como las tarjetas francesas Cartes Bancaires, puede ayudar a las empresas a aumentar las ventas entre los turistas internacionales.

Seguridad y privacidad

El compromiso de Italia con la seguridad financiera, el cumplimiento normativo y la regulación refleja su posición dentro de Europa. Con el fin de ajustarse a las directivas y la normativa de la UE, Italia ha implementado sistemas que hacen hincapié en la protección del consumidor y en la privacidad de los datos. Antes de aceptar pagos en Italia, es importante conocer la estructura normativa del país.

  • Leyes de protección de datos
    Italia aplica estrictamente el RGPD de la UE. Esta normativa protege los datos de los consumidores y exige que las empresas obtengan un consentimiento explícito antes de recopilar o procesar información personal.

  • Normativa sobre servicios de pago
    De conformidad con PSD2, todos los proveedores de servicios de pago, incluidos los bancos, deben utilizar la autenticación reforzada de clientes, que suele ser una forma de autenticación en dos pasos para las transacciones electrónicas. Gracias a ello, ha aumentado la seguridad de las transacciones en toda Italia.

  • Iniciativas contra el blanqueo de capitales (AML)
    De conformidad con las Directivas de la UE contra el blanqueo de capitales, Italia ha instituido rigurosos controles para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Las entidades financieras deben llevar a cabo revisiones periódicas de diligencia debida e informar de cualquier actividad sospechosa.

  • Supervisión gubernamental
    La Unità di Informazione Finanziaria (UIF) es una organización que supervisa e investiga a los organismos financieros para asegurarse de que cumplen la normativa contra el blanqueo de capitales. Esta entidad, que depende del Banco de Italia, proporciona una capa adicional de seguridad al identificar y examinar actividades potencialmente sospechosas.

Factores clave de éxito

El sistema de pagos de Italia, aunque se moderniza rápidamente, todavía enfrenta varios desafíos. Estos obstáculos pueden afectar tanto a las empresas como a los consumidores, lo que influye en las transacciones y los intercambios financieros en el país.

  • Coexistencia de transacciones en efectivo y digitales
    Históricamente, Italia ha sido un país centrado en el efectivo. Desde 2022, las transacciones en efectivo en Italia representaron casi el 70 % de todos los pagos en establecimientos. Sin embargo, las empresas deben aceptar tanto transacciones en efectivo como digitales para llegar a un público más amplio. Aunque los sistemas de tarjetas internacionales, como Visa y Mastercard, gozan de gran aceptación, los clientes prefieren los sistemas de tarjetas locales, como Bancomat y Nexi. Ofrecer estas opciones puede crear un entorno de pago más inclusivo para los clientes de Italia.

  • Confianza del consumidor y educación financiera
    Si bien los clientes en Italia están optando cada vez más por las transacciones en línea, todavía es necesario reforzar la confianza en estas plataformas. El gobierno inició negociaciones para reducir potencialmente las comisiones por transacciones electrónicas para facilitar a las pequeñas empresas la aceptación de pagos digitales y también ha puesto en marcha iniciativas de educación financiera.

  • Mitigación del fraude en el e-commerce
    A medida que el e-commerce sigue creciendo en Italia, también lo hace el riesgo de fraude asociado. En 2019, el 75 % del fraude con tarjeta en Italia fue fraude de tarjeta no presente, en comparación con solo el 20 % del fraude ocurrido durante una transacción en un punto de venta. La elección de pasarelas de pago seguras y la realización de auditorías de seguridad con regularidad puede ayudarte a proteger a tu empresa y a tus clientes.

  • Transacciones internacionales simplificadas
    La zona SEPA ha simplificado los pagos transfronterizos en toda Europa. Aunque las transacciones internacionales desde otras regiones aún presentan desafíos, la velocidad y la rentabilidad de las transferencias SEPA pueden ahorrarle tiempo y dinero a su empresa.

Conclusiones clave

El mercado de pagos de Italia presenta un conjunto único de oportunidades para las empresas. Si reconocemos estas oportunidades y las aprovechamos, las empresas pueden mejorar significativamente la experiencia de pago de los clientes.

Priorización de la flexibilidad

  • Mira más allá de los pagos tradicionales con efectivo y tarjeta
    Aunque el efectivo y las tarjetas se siguen utilizando, te recomendamos adoptar alternativas como los pagos sin contacto y los monederos digitales para agilizar las transacciones. Asóciate con los procesadores de pagos pertinentes para integrar monederos digitales populares como PayPal, Apple Pay y Google Pay.

  • Incorpora las preferencias de tarjetas locales
    Da cabida a los sistemas de tarjetas locales, como Bancomat y CartaSi, junto con los sistemas de tarjetas internacionales para crear un entorno de pagos más inclusivo.

  • Aborda las diferencias lingüísticas
    Aunque Italia es predominantemente de habla italiana, hay regiones con idiomas distintos, como el Tirol del Sur, donde se habla mucho el alemán. Crea interfaces de pago en los idiomas regionales para aumentar la confianza de los clientes y la facilidad de uso.

Adopción de las innovaciones digitales

  • Mejora las interfaces de pago por móvil
    Crea interfaces móviles y procesos de compra fáciles de usar, como el proceso de compra en un clic, para facilitar más compras de comercio electrónico realizadas a través de smartphones.

  • Utiliza la facturación electrónica para transacciones B2B
    Es obligatorio utilizar la facturación electrónica para las transacciones B2B. Implementa un sistema de facturación electrónica sólido para cumplir con este requisito normativo y agilizar el proceso de pago.

  • Educa a los clientes sobre los pagos digitales
    Con el impulso del gobierno para hacer que los pagos digitales sean más accesibles, existe la necesidad de educar a los clientes sobre los beneficios y la seguridad de los pagos digitales. Organiza sesiones informativas y proporciona recursos digitales fáciles de comprender.

Refuerzo de las medidas de seguridad

  • Protege los datos de los clientes de forma proactiva
    Invierte en la privacidad de los datos, sé transparente sobre las prácticas de recopilación de datos y comunica claramente las medidas de seguridad a los clientes para generar confianza.

  • Mitiga el riesgo de fraude
    Utiliza herramientas de detección de fraude, como la autenticación 3D Secure y los algoritmos de machine learning y proporciona canales claros para denunciar cualquier actividad sospechosa.

  • Mantente actualizado con las regulaciones en constante evolución
    Supervisa los cambios en las normativas de seguridad de los pagos para garantizar el cumplimiento de la normativa y crear un proceso de pago sin fricciones.

El contenido de este artículo solo tiene fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, integridad, adecuación o actualidad de la información contenida en el artículo. Debes procurar el asesoramiento de un abogado o contable competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción si deseas obtener asistencia para tu situación particular.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.