Para las empresas y clientes en Europa, las transferencias SEPA son una parte importante del procesamiento de pagos que permite transacciones transfronterizas sin problemas en pagos denominados en euros.
La Zona Única de Pagos en Euros (Single Euro Payment Area, SEPA) es un marco de pagos que les permite a las empresas y a los particulares enviar y recibir pagos electrónicos en euros en los 36 países participantes con la misma comodidad que en una transacción nacional.
Si gestionas pagos recurrentes, pagos a proveedores o facturas de servicios públicos, debes comprender cómo funcionan los esquemas de pago SEPA para mejorar tus operaciones financieras y reducir costos. En este artículo, cubriremos qué es la SEPA, cómo funcionan las transferencias SEPA y cómo las empresas pueden utilizarlas para realizar pagos transfronterizos de manera fácil.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es la SEPA?
- Lista de países de la SEPA
- ¿Cómo funciona la SEPA?
- Cómo realizar un pago SEPA
- ¿Cuánto tiempo tardan los pagos SEPA?
- ¿Necesito una cuenta SEPA para mi empresa?
- ¿Deberían las empresas no pertenecientes a la SEPA abrir una cuenta bancaria europea?
- Cómo puede ayudarte Stripe Payments
¿Qué es la SEPA?
SEPA, que significa Zona Única de Pagos en Euros (Single Euro Payment Area, SEPA), es una iniciativa destinada a simplificar los pagos sin efectivo y a crear uniformidad en las transacciones tanto dentro de los países miembros de la UE como entre ellos. Establecida por el Consejo Europeo de Pagos (European Payments Council, EPC) y regulada por el Banco Central Europeo, SEPA permite a particulares y empresas realizar pagos nacionales y transfronterizos bajo las mismas condiciones, independientemente de las fronteras nacionales.
SEPA procesa actualmente alrededor de 50 mil millones de transacciones por año e incluye transferencias de crédito SEPA, transacciones de débito directo SEPA y pagos con tarjeta de débito. La SEPA inició sus operaciones en enero de 2008 con el lanzamiento de las transferencias de crédito SEPA, seguido de los débitos directos y las tarjetas de débito en noviembre de 2009.
En principio, el objetivo de la SEPA es similar al de las redes ACH y Fedwire en los EE. UU.: facilitar transacciones estandarizadas entre instituciones financieras de manera que proporcione un marco consistente para todos los usuarios. Antes de la formación de la SEPA, sus países miembros estaban fragmentados en mercados nacionales separados, lo que creaba fricciones a la hora de procesar transacciones transfronterizas. Las transacciones transfronterizas eran más lentas, costosas y requerían datos bancarios complejos.
El establecimiento de la SEPA implicó el desarrollo de normas, procedimientos e infraestructura compartidos para la transferencia de fondos y fue adoptada por todos los Estados miembros. Más allá de minimizar los obstáculos a las transferencias de fondos entre cuentas, la SEPA trajo la ventaja adicional de reducir los costos asociados con el movimiento de capital en toda la UE y los países vecinos. La SEPA ha impulsado las economías en las que opera y ofrece comodidad a los consumidores y empresas de todo el mundo.

Lista de países de la SEPA
A partir de mayo de 2025, 41 países se encuentran en la zona SEPA, incluidos varios países no pertenecientes a la UE.
¿Cómo funciona la SEPA?
El esquema de pago estandarizado de la SEPA permite el débito directo de cualquier cuenta bancaria denominada en EUR dentro de la región de la SEPA. Esto también significa que realizar pagos nacionales y transacciones transfronterizas dentro de cualquier país miembro es fácil y económico. La SEPA les permite a los titulares de cuentas y a los proveedores de servicios de pago (PSP) recibir pagos de depósito directo y emitir pagos electrónicamente desde su cuenta bancaria, incluso mientras viajan a otro país.
Para las transacciones de los consumidores, SEPA permite a las empresas realizar débitos directos en las cuentas de los clientes dentro de un país miembro utilizando el esquema de débito directo SEPA.
La SEPA cuenta con cuatro esquemas de procesamiento de pagos:
- Transferencia de crédito SEPA: pagos únicos estándar entre los estados miembros de la SEPA
- Transferencia de crédito instantánea SEPA: pagos instantáneos en tiempo real de hasta EUR 100,000
- Crédito directo SEPA: se utiliza principalmente para pagos recurrentes, como facturas de servicios públicos, pagos a proveedores y reembolsos de préstamos
- Débito directo SEPA business to business (B2B): similar al débito directo SEPA, pero exclusivamente para transacciones B2B con requisitos de autorización más estrictos
Cómo realizar un pago SEPA
A todas las cuentas bancarias de la zona SEPA se les asigna un Código Internacional de Cuenta Bancaria (IBAN) y un Código de identificación bancaria (BIC), el equivalente europeo de un número de cuenta bancaria estadounidense. Así como las transferencias nacionales que utilizan las redes ACH y Fedwire requieren los números de cuenta bancaria y de ruta de ambas partes para completar una transferencia de fondos, las transferencias SEPA requieren los códigos de identificación IBAN de todas las cuentas europeas involucradas en la transacción.
Aquí tienes un resumen de cómo funcionan los diferentes tipos de transferencias SEPA:
Transferencia de crédito SEPA: las transferencias de crédito SEPA son transferencias de fondos únicas entre bancos que tienen códigos IBAN. Estas transferencias se realizan en euros y se suelen utilizar para las compras de los consumidores en los países de la SEPA. Si tu empresa no está establecida dentro de la SEPA, no utilizarías este tipo de transferencia, ya que tanto la institución financiera emisora como la receptora deben estar ubicadas en países de la SEPA.
Transferencia de crédito instantánea SEPA: mientras que la mayoría de las transferencias entre cuentas requieren enviar una solicitud de transferencia y esperar desde horas hasta días para que se complete, SEPA Instant facilita transferencias en tiempo real por importes de hasta EUR 100,000. Con este método, las transacciones en euros pueden realizarse por dos titulares de cuenta en la zona SEPA en cualquier momento y en cualquier día, y se procesarán de inmediato. El noventa y nueve por ciento de las transferencias de crédito instantáneas SEPA se completan en cinco segundos y se pueden realizar con teléfonos inteligentes.
Débito directo SEPA: el débito directo es la forma más común en que las empresas extranjeras (no pertenecientes a la UE) interactúan con cuentas dentro de la SEPA. Para los clientes de Stripe, el débito directo SEPA es un método de pago reutilizable con notificación. Esto significa que es un método de pago que puede asociarse internamente con el cliente y que la empresa puede reutilizar, en calidad de autorizada. También es un método de pago con notificación diferida, lo que significa que el éxito o el fracaso de la transacción solo se conoce después de que la transacción haya terminado de procesarse, lo que puede demorar varios días.

¿Cuánto tiempo tardan los pagos SEPA?
La mayoría de los pagos SEPA se liquidan en el plazo de un día hábil después de haberse iniciado. Sin embargo, los tiempos de procesamiento dependen del esquema de pago utilizado:
- Transferencias de crédito SEPA: se liquidan en un plazo de 24 horas en días hábiles.
- Pagos instantáneos SEPA: se completan en menos de 10 segundos, con disponibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Transacciones con débito directo SEPA: por lo general, se liquidan en un plazo de tres a seis días hábiles, especialmente al procesar pagos transfronterizos desde regiones fuera de la SEPA
¿Necesito una cuenta SEPA para mi empresa?
Las empresas no necesitan una cuenta bancaria SEPA separada para procesar pagos mediante la red SEPA. La SEPA en sí no es una institución financiera (es decir, no emite ni mantiene sus propias cuentas), sino más bien un sistema que utilizan los bancos ubicados dentro de los países miembros. Si tu cuenta bancaria comercial tiene un número IBAN y tu empresa está establecida en un país miembro de la SEPA, entonces ya tienes acceso a la red SEPA y a los productos que operan en ella.
Las empresas que no estén establecidas en países miembros de la SEPA, incluidas las de EE. UU., pueden seguir utilizando algunos aspectos de la SEPA en lo que respecta a las transacciones de los consumidores para los pagos de clientes que sí residen en países miembros de la SEPA.
¿Deberían las empresas no pertenecientes a la SEPA abrir una cuenta bancaria europea?
Si tu empresa opera en países de la eurozona o tiene subsidiarias en la región SEPA, podría resultar beneficioso abrir una cuenta SEPA local.
Con una cuenta bancaria SEPA, las empresas tienen acceso a transferencias SEPA rápidas y económicas, retiros de efectivo más baratos y comisiones reducidas para transacciones transfronterizas.
Como usuario de Stripe, puedes añadir débito directo SEPA y otros métodos de pago desde el Dashboard de Stripe sin necesidad de cambiar tu código.
Cómo puede ayudarte Stripe Payments
Stripe Payments proporciona una solución de pagos unificada e internacional que ayuda a cualquier empresa, desde startups en crecimiento hasta empresas internacionales, a aceptar pagos en línea, en persona y en todo el mundo.
Stripe Payments puede ayudarte con lo siguiente:
- Optimizar la experiencia del proceso de compra: crea una experiencia de cliente sin inconvenientes y ahorra miles de horas de ingeniería gracias a las interfaces de usuario (IU) de pago prediseñadas, al acceso a más de 125 métodos de pago y a Link, la cartera digital de Stripe.
- Expandirte a nuevos mercados más rápido: llega a clientes de todo el mundo y reduce la complejidad y el costo de gestionar varias monedas con las opciones de pago transfronterizo, disponibles en 195 países y en más de 135 monedas.
- Unificar los pagos en persona y en línea: crea una experiencia de comercio unificado que abarque diferentes canales en línea y en persona para personalizar las interacciones, recompensar la fidelidad y aumentar los ingresos.
- Mejorar el rendimiento de los pagos: aumenta tus ingresos con una variedad de herramientas de pago personalizables y fáciles de configurar, incluida la protección contra fraudes sin necesidad de programación y funcionalidades avanzadas para mejorar las tasas de autorización.
- Moverte más rápido con una plataforma flexible y confiable para el crecimiento: crece con una plataforma diseñada para expandirse contigo, con un tiempo de actividad del 99.999 % y una confiabilidad líder en el sector.
Consulta la documentación de Stripe Payments para obtener más información sobre cómo Stripe puede impulsar tus pagos electrónicos y en persona.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.