En 2023, según los datos de Mastercard, el 50,4 % de las personas que hicieron compras en España pagó con el teléfono móvil mediante métodos de pago sin contacto o contactless, lo que supuso un crecimiento interanual del 70 %. Y esa cifra ha seguido aumentando: tal como indica el Banco de España, durante el primer semestre de 2024 los pagos contactless aumentaron un 18 %.
La «generación Z» es la que más hace uso de esta tecnología, pero lo cierto es que poco a poco va adquiriendo una mayor popularidad entre el resto de usuarios. Esto no sorprende si tenemos en cuenta las ventajas que proporcionan los pagos contactless, un método que cada vez deciden aceptar más empresas en España.
Veamos los motivos que les llevan a tomar esta decisión, así como los pasos a seguir para su implementación.
Esto es lo que encontrarás en este artículo:
- ¿Qué son los pagos contactless?
- ¿Cómo funciona la tecnología contactless?
- Ventajas de los pagos contactless
- Cómo aceptar pagos contactless de clientes en España
- Preguntas frecuentes sobre pagos contactless en España
¿Qué son los pagos contactless?
Los pagos sin contacto son transacciones monetarias que tienen lugar sin introducir la tarjeta de crédito o débito. De hecho, en algunos casos ni siquiera es necesario tener físicamente la tarjeta para completar la transacción, puesto que es posible utilizar los e-wallets o monederos digitales.
En España, los pagos sin contacto los regula el Real Decreto Ley 19/2018 de servicios de pago que se aprobó con el objetivo de implementar la Directiva (UE) 2015/2366 sobre servicios de pago en el mercado interior, una normativa europea que hace referencia específicamente a los pagos contactless en su consideración 96.
¿Cómo funciona la tecnología contactless?
Este tipo de pagos sin contacto se llevan a cabo mediante la tecnología de comunicación NFC (por las siglas en inglés de comunicación de campo cercano). Dicho sistema transfiere datos entre dispositivos de forma inalámbrica: las tarjetas o los monederos digitales envían la información, y los datáfonos son los dispositivos encargados de recibirla. Ten en cuenta que, aunque en España se suelen usar ambos términos indistintamente, hay múltiples diferencias entre un TPV y un datáfono.
Para que se produzca la comunicación, el circuito integrado de la tarjeta debe disponer de conexión inalámbrica de corto alcance que le permita recibir energía. En este caso, el datáfono es el dispositivo que se encarga de transmitirla a través de un campo electromagnético.
Ventajas de los pagos contactless
La velocidad de los pagos contactless es un claro beneficio tanto para los negocios como para los consumidores, aunque hay algunos beneficios específicos para cada una de las dos partes. Veamos cuáles son:
Para negocios
- Aumenta la fidelización: Es importante ofrecer los métodos de pago preferidos de tus clientes para favorecer la recurrencia en las compras, y los pagos contactless están ganando muchísima popularidad: en el primer semestre de 2024, los pagos sin contacto se utilizaron en más de 25.800 millones de operaciones en Europa, un 13,2 % más que durante el año anterior.
- Mejora la productividad: La rapidez de los pagos sin contacto permite acelerar el flujo de clientes y ahorrar tiempo en el proceso de cobro respecto a otros métodos de pago, como el dinero en efectivo, por lo que aumentan la productividad del negocio.
- Percepción de la marca: Mejora la imagen de marca al aceptar un método de pago relativamente moderno (los primeros pagos sin contacto aparecieron en 1995), más higiénico y sostenible.
Para clientes
- Comodidad: Gracias a los pagos contactless ya no es necesario introducir la tarjeta en el lector y, si utilizas un monedero digital, podrás pagar la compra con tan solo acercar el móvil al datáfono.
- Seguridad: Los pagos sin contacto utilizan tokens de seguridad para cifrar los datos de la tarjeta.
- Número PIN: En España, las transacciones de hasta 50 € que se paguen con tecnología contactless no requieren introducir el número PIN.
Cómo aceptar pagos contactless de clientes en España
Aceptar pagos NFC sin contacto en tu empresa es muy sencillo si dispones de la tecnología adecuada. Veamos cómo hacerlo paso a paso:
Elige a tu proveedor
Selecciona un proveedor de servicios de pago que admita pagos contactless y no cobre comisiones adicionales por utilizar estos métodos de pago. Por ejemplo, Stripe aplica las mismas tarifas a los pagos con tarjeta que a los pagos con monederos digitales, como Apple Pay, que en España se utilizan en el 29 % de las compras por Internet.
Instala un lector de tarjetas
Consigue un datáfono que reúna estas características:
- Compatible con la tecnología NFC de pagos sin contacto
- Fabricado bajo la normativa ISO/IEC 14443, el estándar que establece las obligaciones de los dispositivos a la hora de leer la información de las tarjetas con tecnología NFC
El datáfono te permitirá leer los datos de la tarjeta y se comunicará con el proveedor de servicios de pagos que elijas. Aunque en España, tradicionalmente los datáfonos siempre eran terminales cedidos por una entidad bancaria, cada vez más empresas optan por adquirir sus propios datáfonos libres para evitar contratos adicionales con bancos. Stripe Terminal, por ejemplo, pone a tu disposición lectores de tarjetas de última generación que admiten pagos con wallets y tarjetas, como el S700 o el BBPOS WisePOS E, y te permite integrar en un solo lugar los pagos que hayas recibido en persona y por Internet desde la plataforma de pagos de Stripe.
Forma a tus empleados
Las personas que trabajan en tu empresa deben saber cómo activar este método de pago cuando los clientes lo soliciten. También es importante que conozcan los posibles códigos de error cuando un pago se vea rechazado.
Actualiza periódicamente el datáfono
Activa las actualizaciones periódicas para evitar posibles interrupciones del servicio que provoquen problemas con la conexión a Internet e impidan procesar los pagos.
Preguntas frecuentes sobre los pagos contactless en España
¿Qué tarjetas pueden utilizarse en España para los pagos contactless?
Tanto las tarjetas de débito y crédito como las de prepago pueden disponer de tecnología contactless. Según los datos de Mastercard, los españoles las utilizan para pagar sin contacto, respectivamente, en un 48,9 %, un 32,8 % y un 26,3 % de los casos.
¿Cuál es el límite de los pagos contactless en España?
Los pagos sin contacto no tienen un límite estricto por transacción. Sin embargo, si se superan los 50 € en una sola compra o los 150 € en el total de transacciones hechas en un mismo día, se le solicitará al cliente que introduzca el número PIN de su tarjeta.
¿Con qué teléfonos móviles se pueden hacer pagos contactless?
Casi todos los teléfonos móviles disponen de la tecnología necesaria para realizar pagos sin contacto: todos los iPhone a partir del modelo 6 y 6 Plus, así como la gran mayoría de los teléfonos móviles Android (que, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, utiliza un 78,8 % de los españoles). Sea cual sea tu smartphone, si es compatible con la tecnología NFC, podrás hacer pagos contactless siempre y cuando actives esta funcionalidad y cuentes con una aplicación como Google Pay o Apple Pay.
¿Es obligatorio pedir el DNI para recibir pagos contactless en España?
Solo es obligatorio solicitar el DNI de un cliente antes de recibir un pago contactless si la compra incluye productos cuya venta esté prohibida a menores de edad, como el tabaco, tal como establece la Ley 28/2005.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.