La expansión de tu empresa a Singapur puede aumentar tu base de clientes en un mercado con más de 3.51 millones de usuarios de comercio electrónico, pero los clientes de esta ciudad-estado prefieren métodos de pago locales. Si entiendes qué opciones esperan ver, puedes comenzar a aceptar pagos en Singapur y ejecutar tu plan de negocio.
A continuación, exploraremos cómo las empresas extranjeras pueden participar en el sistema de pagos de Singapur:
- Diversificación de pagos digitales
- Inversión en ciberseguridad
- Generación de la confianza del cliente
El estado del mercado
Singapur, con su legado financiero profundamente arraigado, combina los sistemas bancarios tradicionales con los sistemas de pago más avanzados. Si bien los pagos en efectivo no son obsoletos, se están complementando y, en algunos casos, sustituyendo por alternativas digitales, como carteras digitales, pagos a través de código QR y transferencias electrónicas de fondos (EFT).
La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS), banco central y regulador financiero integrado del país, supervisa el ajetreado panorama financiero de Singapur, donde la moneda oficial es el dólar de Singapur (SGD). La MAS, además de sus funciones básicas de formulación de políticas monetarias, hace hincapié en el fomento de un entorno normativo sólido para los sistemas de pago del país.
Métodos de pago
Aunque las transacciones minoristas se siguen realizando en efectivo, los clientes recurren cada vez más a métodos digitales, alentados por la mejora tecnológica. A continuación, te presentamos algunos métodos de pago comunes en Singapur, desde los que se utilizan actualmente hasta las tendencias emergentes.
Consumo actual
Muchos singapurenses prefieren los pagos con tarjeta de crédito y débito, según un estudio de 2021 realizado por Visa, el 31 % de los clientes elegía pagos con tarjeta sin contacto, mientras que el 23 % elegía pagos con tarjeta electrónicos.
Junto con las tarjetas, la adopción del pago a través de dispositivos móviles está muy extendida. En 2022, 1.8 millones de singapurenses utilizaron carteras móviles, una cifra que se espera que crezca año tras año. Más allá de actores globales como Apple Pay y Google Pay , la demanda de soluciones locales como GrabPay y Singtel Dash está aumentando en el panorama de pagos móviles de Singapur. Una encuesta realizada por UOB en 2021 reveló que el 46 % de los singapurenses que utilizan una cartera digital utilizan GrabPay, una rama de la aplicación de transporte rápido Grab.
Transferencias rápidas y seguras (FAST), un servicio de EFT que permite a los clientes el envío de fondos casi de inmediato, se ha vuelto popular tanto para las transacciones de empresa a consumidor (B2C) como para las de empresa a empresa (B2B), con 292 millones de transacciones en 2022. Las soluciones de pago basadas en códigos QR como PayNow también han ganado terreno; PayNow representó casi la mitad de todas las transacciones FAST en noviembre de 2020. El Singapore Quick Response Code (SGQR), un sistema unificado de códigos QR que combina varios códigos QR en una sola etiqueta SGQR, ha contribuido a simplificar los pagos QR.
Métodos de pago B2C populares en Singapur
- Tarjetas de crédito y débito
- Carteras digitales (p. ej., GrabPay)
- EFT (p. ej., FAST)
- Códigos QR (p. ej., PayNow)
Métodos de pago B2B populares en Singapur
- Tarjetas de crédito
- Transferencias bancarias
- EFT (p. ej., FAST)
Tendencias emergentes
Con su reputación de centro financiero mundial, Singapur se ha convertido en un actor importante en el ámbito de las criptomonedas. En 2024, casi una cuarta parte de los singapurenses había adoptado criptomonedas. Sin embargo, la demografía de las criptomonedas sesga a los jóvenes; a partir de 2025, la Generación Z y los millennials son los más conscientes del activo.
Facilidad y fricción de entrada
Para aceptar pagos en Singapur es necesario tener especialmente en cuenta los impuestos, contracargos, los pagos internacionales y la seguridad de los pagos.
Impuestos
El impuesto sobre bienes y servicios (GST) es un impuesto al consumo que se aplica a la importación y entrega de bienes y servicios. En Singapur, la tasa GST es del 9 %. Para los clientes, esto significa un costo adicional además del precio de compra. Las empresas son responsables de recaudar GST de los clientes y remitir este impuesto a la Dirección de Ingresos Internos de Singapur (IRAS).
Contracargos y disputas
La Ley de Protección al Consumidor (comercio justo) de Singapur protege a los clientes. Si bien la ley aborda principalmente las prácticas desleales, establece la pauta para un entorno favorable al cliente. Por ejemplo, cuando un titular de tarjeta disputa una transacción, a menudo recae en la empresa la responsabilidad de demostrar que la transacción fue legítima, lo que refleja las prácticas observadas en Europa.
Las normas de Singapur en materia de contracargos son similares a las establecidas por redes de tarjetas particulares, como Visa y Mastercard. Por lo general, los clientes disponen de un plazo de 120 días a partir de la fecha de transacción o de la entrega prevista de bienes y servicios para presentar un contracargo. Las empresas, a su vez, tienen su propio plazo específico, a menudo de 45 días, para refutar un contracargo con evidencia convincente.
Pagos internacionales
Si tu empresa planea aceptar pagos de turistas o empresas internacionales, es importante comprender la dinámica de las transacciones internacionales en Singapur.
Funcionalidades para varias monedas
Las empresas que atienden a clientes internacionales o que operan en línea a menudo incorporan funcionalidades para varias monedas en sus pasarelas de pagos. Estos sistemas detectan la ubicación de un cliente de forma automática y presentan precios en la moneda local.Conversión de monedas
En la confirmación de compra, las tasas de conversión se determinan en tiempo real, y las comisiones suelen oscilar entre el 1 % y el 3 %. Algunas empresas absorben este costo, mientras que otras lo transfieren a sus clientes. Plataformas de terceros como Stripe, que facilitan la conversión de monedas en Singapur, pueden ayudar a simplificar este proceso.Métodos de pago de otros mercados
Aceptar métodos de pago populares de otros países, como WeChat Pay de China, puede ayudar a reducir las barreras de pago y aumentar las ventas entre los turistas internacionales.
Seguridad y privacidad
Con una combinación de servicios financieros tradicionales y soluciones fintech pioneras, Singapur proporciona un entorno sólido y seguro para los pagos que se guía por una supervisión regulatoria estricta pero progresiva. Estos son los aspectos más destacados del entorno de pagos y seguridad de datos de Singapur:
Leyes de protección de datos
En la vanguardia del compromiso de Singapur con la protección de datos se encuentra la Ley de Protección de Datos Personales (PDPA), que regula la recopilación, el uso y la divulgación de datos personales por parte de las organizaciones. La ley permite un flujo de datos beneficioso para la innovación y el crecimiento empresarial, al tiempo que protege la privacidad y los intereses de los clientes.Leyes de servicios de pago
La Ley de servicios de pago (PS) regula los sistemas de pago y los proveedores de servicios en Singapur y abarca diversos aspectos, desde los pagos electrónicos y la remisión de dinero hasta los tokens digitales de pago. Al reunir diferentes pagos en un solo instrumento legislativo, esta ley crea un marco normativo coherente.Función del MAS
El MAS, el banco central del país, desempeña un función importante en la supervisión de la seguridad de los sistemas de pago. Emite directrices, normas y regulaciones para las instituciones financieras, con un enfoque tanto en las instituciones financieras a gran crecer como en las empresas fintech, dado el auge de los pagos digitales y las plataformas de banca electrónica.Pautas contra el lavado de dinero (AML)
El MAS tiene un conjunto de directrices AML que los proveedores de servicios de pago deben cumplir, entre ellas diligencia debida del cliente, supervisión de transacciones y notificación oportuna de transacciones sospechosas. La política de Singapur refleja las normas internacionales establecidas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).Medidas de ciberseguridad
La Ley de ciberseguridad se centra en la protección de la infraestructura de información esencial, incluidos los sistemas del sector financiero, y las instituciones financieras deben realizar evaluaciones periódicas de los riesgos, realizar auditorías periódicas y crear mecanismos de denuncia de incidentes.Protección al consumidor
Además de la seguridad de las transacciones, las medidas reglamentarias también hacen hincapié en la protección del consumidor. La Ley de PS, por ejemplo, exige que ciertos proveedores protejan el dinero del cliente depositándolo en cuentas fiduciarias en un banco o teniendo una cobertura de seguro adecuada.
Factores clave para el éxito
Los desafíos de pago de Singapur reflejan tanto sus condiciones internas como su función en el sistema financiero global. Abordar estos desafíos requiere una combinación de mejora tecnológica, agilidad normativa y una comprensión profunda de los diversos comportamientos de los clientes. Estas son algunas formas en que las empresas pueden dar forma a sus estrategias para el éxito:
Admite diversos métodos de pago
Si bien Singapur avanza hacia una economía sin dinero en efectivo, existen disparidades en la adopción de pagos digitales, que están disminuyendo: en 2022, el 78 % de las personas mayores informaron que usaban pagos electrónicos, un salto considerable desde el 38 % en 2018. Por ahora, las empresas aún necesitan ofrecer métodos de pago tradicionales junto con opciones digitales, lo que podría complicar sus configuraciones operativas.Incluye opciones de pago instantáneo
Los sistemas SGQR y FAST han establecido grandes expectativas para los pagos instantáneos. La integración de estas tecnologías desde el principio ofrecerá a tus clientes una experiencia de confirmación de compra conveniente y mostrará tu comprensión de las preferencias locales.Proporciona soporte multilingüe
Singapur tiene cuatro idiomas oficiales: inglés, mandarín, malayo y tamil. Traducir tus páginas de proceso de compra y proporcionar soporte al cliente en tiempo real en los cuatro idiomas puede ser beneficioso para generar confianza entre los lugareños y mejorar la experiencia de pago de los clientes.Establece detección y prevención de fraudes
Un estudio realizado en 2022 reveló que los cargos financieros fraudulentos cuestan a los clientes de Singapur, en promedio, 1648 SGD por año, lo que pone de relieve la importancia de aumentar las medidas de seguridad en los pagos, que requiere que las empresas se centren constantemente en mejorar las medidas de ciberseguridad y protección de datos.
Conclusiones clave
La avanzada infraestructura financiera de Singapur, junto con su posición como centro de Asia y el Pacífico, ofrece a las empresas muchas oportunidades, pero acceder a este mercado requiere una comprensión de las preferencias únicas de los clientes de Singapur. A continuación, te presentamos un resumen y algunas estrategias que las empresas pueden emplear para mejorar la experiencia de pago en Singapur.
Diversifica los pagos digitales
Incorpora seguimiento de pagos en tiempo real
El sistema FAST de Singapur permite transferencias de dinero en tiempo real entre diferentes bancos. Aceptar este tipo de pago y proporcionar seguimiento de pagos puede dar a los clientes confirmación inmediata y tranquilidad después de una transacción.Acepta pagos a través de código QR
Aprovecha la plataforma SGQR, que permite a los clientes escanear un único código QR estandarizado para realizar pagos desde cualquiera de sus aplicaciones bancarias preferidas.Adopta un enfoque que dé prioridad a los dispositivos móviles
Asegúrate de que tus interfaces de pago se adapten a los dispositivos móviles con un diseño elegante y flexible que facilite transacciones más fluidas en teléfonos inteligentes.
Invierte en ciberseguridad
Evita el fraude con tarjetas de crédito
Verificar la identidad de los clientes mediante la autenticación de dos factores (2FA), el servicio de verificación de domicilio (AVS) y el valor de verificación de tarjetas (CVV) para evitar fraudes con tarjetas de crédito.Protege las transacciones electrónicas
Emplear herramientas de autenticación 3D Secure y detección de fraude con IA para mitigar el fraude en los pagos de comercio electrónico siempre que sea posible.Mantente al día sobre la normativa reglamentaria
Infórmate sobre la legislación y las pautas relativas a la protección de datos, la normativa sobre servicios de pago y la protección de los consumidores para asegurarte de que tu empresa siga cumpliendo la normativa y evite multas innecesarias.
Genera la confianza del cliente
Proporciona soporte en varios idiomas
Si bien el inglés se habla ampliamente en Singapur, puedes hacer un esfuerzo adicional proporcionando soporte al cliente en otros idiomas oficiales, como el mandarín, el malayo y el tamil. Atender a un grupo demográfico más amplio puede mejorar la experiencia general del cliente.Establece mecanismos de comentarios
Implementa formas para que los clientes dejen comentarios en línea y pregúntales regularmente sobre sus experiencias de pago para recopilar información valiosa que pueda ayudar a ajustar tus sistemas.Ofrece promociones regionales y programas de fidelización
Singapur es un crisol cultural que celebra varios festivales, desde el Año Nuevo Chino hasta Diwali. Puedes crear promociones regionales vinculadas a estos eventos culturales para recompensar a los clientes habituales y atraer a otros nuevos.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.