Hoy en día, los smartphones no son solo una herramienta de comunicación; se han convertido en una parte integral de la vida diaria de muchas personas y, en algunos casos, un medio para realizar pagos «durante todo el día». Las aplicaciones móviles han desempeñado una función importante en la alteración del comportamiento de gasto de los tailandeses. Hoy en día, las opciones de tocar, escanear o pulsar dominan el proceso de pago, y han reemplazado los métodos manuales tradicionales, como el uso de efectivo y monedas, para las compras en línea, el pago de facturas de servicios y las transferencias entre personas (P2P), todo ello completado con solo unos toques en la pantalla del teléfono.
Este artículo te guiará a través de los pagos mediante dispositivos móviles y explorará los métodos más populares en Tailandia. Abarcará los tipos de uso, cómo funcionan estas aplicaciones y ofrecerá servicios que apoyen la creación de soluciones eficientes, seguras y listas para usar en el mercado tailandés.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Qué es una aplicación móvil de pago?
- Conoce las aplicaciones móviles de pago en Tailandia
- Aplicaciones móviles de pago populares en Tailandia
- Tipos de uso de las aplicaciones móviles de pago
- ¿Cómo funcionan las aplicaciones móviles de pago?
- Cómo puede ayudarte Stripe Payments
¿Qué es una aplicación móvil de pago?
Las aplicaciones móviles de pago son software que los usuarios pueden descargar e instalar en sus dispositivos para facilitar y simplificar las transacciones financieras. La herramienta se conectará a cuentas bancarias, tarjetas de crédito o monederos digitales, utilizando un sistema de seguridad para prevenir el fraude. Permite transferir dinero y pagar bienes y servicios, incluidas facturas, de forma rápida, segura y con trazabilidad a través de Internet o mediante tecnología NFC (comunicación de campo cercano), lo que elimina la necesidad de usar efectivo o tarjetas en el pago.
Conoce las aplicaciones móviles de pago en Tailandia
Los pagos mediante teléfono en Tailandia comenzaron con la banca móvil, desarrollada inicialmente por varios bancos comerciales. Kasikornbank fue la primera institución financiera en lanzar la aplicación K PLUS en 2010, que ofrecía funciones básicas para consultar saldos, enviar fondos y liquidar cargos a través de un dispositivo móvil. En 2016, el Banco de Tailandia lanzó PromptPay, una infraestructura de pagos en tiempo real que permite realizar transferencias P2P y pagos rápidos y seguros mediante números de teléfono o números de tarjeta de identidad nacional.
En la actualidad, las aplicaciones móviles de pago en el país abarcan muchos aspectos de la vida diaria, especialmente entre las generaciones más jóvenes y las que viven en Bangkok y sus alrededores, incluidas las principales ciudades. Los usuarios pueden realizar cómodamente múltiples transacciones a través de PromptPay: pagar bienes y servicios escaneando un código QR, pagar con monederos digitales o pagar facturas de servicios públicos.
Aplicaciones móviles de pago populares en Tailandia
Las aplicaciones de pago más utilizadas en Tailandia incluyen herramientas bancarias, monederos y plataformas comerciantes en los siguientes canales:
Banca móvil
Las tareas financieras se realizan a través de aplicaciones móviles bancarias. Las personas envían fondos, pagan facturas, compran bienes o servicios, usan PromptPay, escanean códigos QR para completar una compra o recargan instantáneamente sus teléfonos. También pueden verificar el estado del envío de fondos en tiempo real. Entre las aplicaciones bancarias más populares se incluyen K PLUS de Kasikornbank, SCB EASY de Siam Commercial Bank y Krungthai NEXT de Krungthai Bank.
Monedero digital
Esta cuenta bancaria en línea permite a los usuarios añadir fondos a través de múltiples canales, como transferencias de cuenta, recargas en cajeros automáticos, varios servicios de ventanilla o vinculación con tarjetas de crédito o débito para pagar en tienda y por Internet o escaneando un código QR. Entre los principales proveedores de monederos digitales se incluyen Paotang, GrabPay, LINE Pay, ShopeePay y TrueMoney Wallet. GrabPay y LINE Pay operan dentro de sus aplicaciones principales —Grab, la principal plataforma de entregas bajo demanda, y LINE, la herramienta de mensajería más utilizada de Tailandia—, en lugar de hacerlo como aplicaciones independientes.
Aplicaciones para comerciantes
Se trata de aplicaciones de tiendas o servicios en línea que las empresas utilizan para vender productos y servicios, con un sistema de checkout integrado. Los clientes pueden seleccionar artículos y completar las compras de una sola vez. Pueden pagar con tarjeta de crédito o débito, escanear el código QR o utilizar la banca móvil o un monedero digital. Algunos ejemplos de aplicaciones para comerciantes conocidas en el país son 7-Eleven, Lazada, LINE MAN Wongnai, M Card (a través de The Mall Group), Shopee y The 1 (a través de Central Group).
Compra ahora, paga después
Compra ahora, paga después (BNPL, por sus siglas en inglés) es una plataforma que permite a los clientes pagar en cuotas de 3 a 12 meses, según el acuerdo y el proveedor. Estos pagos suelen ser sin intereses o requieren un pago inicial. Si se pagan a tiempo, los clientes pueden beneficiarse de tasas de interés bajas que reducen inmediatamente la carga del gasto y pueden aumentar la comodidad en las compras diarias. Entre las plataformas de BNPL más populares en Tailandia se incluyen Atome, Grab’s PayLater, Lazada PayLater, Pay Next de TrueMoney y SPayLater de Shopee.
Tipos de uso de las aplicaciones móviles de pago
Las aplicaciones móviles de pago se dividen en tres categorías principales por uso:
- Aplicaciones de sistema cerrado: estas herramientas funcionan exclusivamente para actividades dentro del circuito y no pueden procesar pagos a tiendas o servicios fuera del sistema. A menudo funcionan tanto como herramienta de pago como programa de fidelización, similar a Starbucks, que permite a los miembros canjear bebidas y descuentos, o 7-Eleven Wallet, que permite realizar compras y puntos en tiendas 7-Eleven. La única ventaja es que ofrece promociones no incluidas para los miembros y es fácil de usar. La aplicación de circuito cerrado puede reducir las comisiones por transacción para los vendedores y proporcionar información de marketing valiosa del uso del cliente.
- Aplicaciones de sistema abierto: aplicaciones como TrueMoney, LINE Pay o Shopee Pay permiten realizar pagos en una amplia variedad de comercios y servicios, y también se conectan a cuentas bancarias y tarjetas de crédito para comprar bienes y servicios en múltiples minoristas. Estas herramientas, ampliamente aceptadas y convenientes para realizar transacciones, funcionan como monederos digitales, donde los clientes pueden almacenar sus tarjetas de débito, crédito o de membresía y usar NFC para interactuar con terminales de punto de venta (POS, por sus siglas en inglés) en la tienda.
- Aplicaciones de pago entre particulares: estas aplicaciones facilitan el traspaso directo de fondos P2P sin depender de los sistemas de los comerciantes. Por ejemplo, se puede transferir dinero a través de herramientas bancarias o servicios de PromptPay, disponibles en aplicaciones bancarias como K PLUS, SCB EASY, Krungthai NEXT o LINE Pay. Enviar fondos a amigos mediante el chat de LINE es tan sencillo y rápido como enviar un mensaje.
¿Cómo funcionan las aplicaciones móviles de pago?
Cuando una persona decide realizar un pago móvil, los mecanismos principales de la aplicación trabajan conjuntamente de forma segura para proteger los datos del usuario. Aquí tienes un resumen de los pasos de principio a fin:
- Autenticación: primero, el sistema autentica y verifica tu identidad a través de datos biométricos, contraseña o PIN. A continuación, la aplicación crea un token (tokenización) en lugar de la información real de la tarjeta para proteger el número de tarjeta y los datos personales.
- Comunicación: los datos del token y pago se cifran y se envían a través de la red de comunicación al sistema de transacciones del proveedor de servicios a través de diversos canales, como herramientas móviles bancarias, código QR, web móvil o aplicaciones para comerciantes. A continuación, la institución financiera recibe una petición con detalles como el importe y la información de verificación de identidad.
- Autorización: el proveedor hace coincidir el token con los datos de la tarjeta física almacenados de forma segura y luego envía la petición a la red (por ejemplo, Visa o Mastercard) o al banco emisor para solicitar la aprobación del límite de crédito. La institución financiera verificará el saldo disponible, el historial de fraude del titular y otros factores relevantes. Si se superan todas las comprobaciones, el sistema devuelve una aprobación.
- Confirmación: el resultado de la aprobación pasa a través de varias capas al terminal y a la aplicación del usuario. A ambos lados se muestra un mensaje de confirmación del pago, junto con un código de referencia de la transacción (ID de transacción), lo que permite verificar al instante que la operación se ha realizado con éxito.
- Cobro: después de que se complete el checkout, sigue habiendo dinero real moviéndose entre la institución, el beneficiario y la red de tarjetas entre bastidores. El banco del vendedor se comunica con el banco del cliente y transfiere el importe acordado como transferencia neta al comerciante, generalmente en un plazo de uno a dos días hábiles.
- Almacenamiento de datos: la aplicación registra el historial de transacciones, el comerciante almacena el recibo electrónico y el pago conserva los datos que cumplen con la normativa PCI DSS durante al menos cinco años, lo que permite a clientes y vendedores hacer un seguimiento de la actividad, emitir reembolsos con precisión y gestionar las cuentas de manera eficiente.
Cómo puede ayudarte Stripe Payments
Stripe Payments proporciona una solución de pagos unificada y global que ayuda a cualquier empresa —desde startups en expansión hasta empresas globales— a aceptar pagos en línea, en persona y en todo el mundo.
Esto es lo que puedes conseguir con Stripe Payments:
- Optimizar la experiencia en el checkout: con Payments, puedes ofrecer una experiencia de compra ágil e intuitiva. Además, ahorrarás miles de horas de trabajo de desarrollo gracias a sus interfaces de pago prediseñadas, que te dan acceso a más de 125 métodos de pago y Link, el monedero digital desarrollado por Stripe.
- Expandirte a nuevos mercados más rápido: llega a clientes de todo el mundo y simplifica la gestión de los tipos de intercambio gracias a las opciones de pago internacionales, que admiten 195 países y más de 135 divisas.
- Unificar los pagos en persona y por internet: crea una experiencia de comercio unificado entre tus canales online y presenciales para personalizar la relación con tus clientes, fomentar su fidelidad y aumentar tus ingresos.
- Mejorar el rendimiento de tus pagos: aumenta tus ingresos con herramientas de pagos configurables y fáciles de implementar, que incluyen soluciones sin programación de protección antifraude y funciones avanzadas para mejorar las tasas de autorización.
- Hacer crecer tu empresa con una plataforma fiable: desarrolla tu negocio sobre una infraestructura que está preparada para crecer contigo. Stripe ha logrado mantener un tiempo de actividad del 99,999 % y garantiza una fiabilidad líder en el sector.
Obtén más información sobre cómo Stripe Payments puede ayudarte a aceptar pagos por Internet y en persona o crea una cuenta hoy mismo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.