Suecia ha avanzado rápidamente hacia una economía sin efectivo. Esto significa que todos los puntos de contacto digitales de las empresas suecas, incluido el proceso de compra, deben satisfacer las crecientes expectativas de los clientes en cuanto a rapidez, claridad y confianza. A continuación, te explicamos cómo funcionan los pagos por Internet en Suecia, qué métodos de pago utilizan realmente los clientes y qué debes buscar en una solución de pago que potencie tu empresa.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Cómo funcionan los pagos por Internet en Suecia?
- ¿Por qué es importante para tu empresa una experiencia de pago sencilla?
- ¿Cuáles son los métodos de pago por Internet preferidos en Suecia?
- ¿Cómo elegir la solución de pago por Internet adecuada para tu empresa?
- ¿Se pueden combinar los pagos en tienda y por Internet en un solo sistema?
¿Cómo funcionan los pagos por Internet en Suecia?
Los pagos por Internet en Suecia funcionan igual que en otros lugares: un cliente realiza una compra a través de un sitio web o una aplicación, introduce sus datos de pago y la transacción se dirige a la red bancaria. La principal diferencia es que en Suecia es casi totalmente sin efectivo. Así pues, aunque la mecánica de los pagos digitales resulta familiar, las expectativas de los clientes son probablemente mayores.
Para aceptar pagos por Internet en Suecia, las empresas pueden utilizar un proveedor de servicios de pago (PSP) que procesa de forma segura las transacciones y transfiere fondos del cliente a la empresa. El PSP es responsable de:
Aceptar métodos de pago locales y globales.
Conectar el sitio web o la aplicación de una empresa a un sistema de procesamiento de pagos.
Dirigir fondos a la cuenta bancaria de una empresa.
Gestionar disputas, reembolsos y plazos de cobro.
Los PSP permiten a las empresas aceptar pagos sin necesidad de construir su propia infraestructura y sortear el cumplimiento de la normativa, la seguridad y las integraciones bancarias.
Las empresas suecas que aceptan pagos por Internet también suelen tener que cumplir los requisitos de autenticación reforzada de clientes (SCA), cumplir la normativa de la UE y manejar varias divisas. A continuación, presentamos un análisis más detallado de los pagos por Internet en Suecia.
Comportamiento del cliente nativo digital
Tanto si compran algo en persona como por Internet, los clientes suecos pagan mayoritariamente con métodos digitales. Predominan los pagos por Internet, con tarjeta y con aplicaciones móviles.
Uso generalizado de BankID
BankID es la principal identificación digital en Suecia, utilizada por 8,6 millones de suecos en 2024. Es la forma en que las personas inician sesión en las aplicaciones bancarias y aprueban los pagos y las empresas la utilizan para cumplir los requisitos de SCA, exigidos por la directiva revisada sobre servicios de pago (PSD2) de la UE.
Requisitos PSD2
Dado que Suecia entra en el marco de la PSD2 de la UE, los pagos por Internet suelen requerir una autenticación en dos pasos conforme a los requisitos de SCA. Eso puede significar verificar un código de acceso de un solo uso, confirmar a través de una aplicación bancaria o utilizar una identificación biométrica en un teléfono. Una buena solución de pago gestiona esto automáticamente sin que los clientes lo perciban como un obstáculo.
Consideraciones sobre divisas
Las transacciones nacionales utilizan la corona sueca (SEK). Pero muchas empresas también venden en toda Europa o en todo el mundo, lo que significa que necesitan presentar los precios en divisas locales, gestionar las tasas de conversión y prepararse para las transferencias multidivisa. Una plataforma de pagos capaz debe gestionar esto fácilmente, de modo que el cliente vea el precio en su divisa y la empresa reciba en su cuenta la divisa que prefiera.
¿Por qué es importante para tu empresa una experiencia de pago sencilla?
Lo que ocurre en los primeros segundos de tu proceso de compra puede marcar la diferencia entre cerrar o perder una venta. Cada paso o retraso adicional puede aumentar las probabilidades de que un cliente abandone su carrito. Las tasas de abandono de carritos superan el 70 % y gran parte de ese abandono se produce en la fase de pago. Es probable que los compradores suecos estén acostumbrados a los rápidos procesos de compra en línea. Si tu proceso parece anticuado o torpe, tus clientes podrían perder la paciencia y marcharse.
Acertar en el proceso de compra implica múltiples factores. Si no ofreces métodos de pago locales que tus clientes ya utilicen, es posible que abandonen su cesta. Si tu paso de verificación del cliente confunde a los usuarios o añade complicaciones, también pueden disminuir las conversiones.
Una experiencia de pago sencilla:
Convierte más navegadores en compradores.
Genera confianza con los clientes que vuelven.
Reduce los abandonos y los pagos fallidos.
Muestra profesionalidad en un momento clave del proceso de compra.
¿Cuáles son los métodos de pago por Internet más populares en Suecia?
Suecia es uno de los mercados de pago más maduros del mundo a nivel digital. Aceptar los métodos de pago electrónico preferidos entre los suecos puede ayudar a evitar los carritos abandonados.
Estos son los métodos de pago habituales que utilizan los clientes suecos y que tu empresa debe aceptar.
Tarjetas de débito y crédito
Los pagos con tarjeta siguen siendo la base del comercio por Internet en Suecia. En 2023, el 47 % de los suecos declaró haber utilizado tarjetas de débito para compras de e-commerce en los 30 días anteriores,mientras que el 21 % dijo haber utilizado tarjetas de crédito. Mastercard es el sistema de tarjetas más común, seguido de Visa. American Express tiene menos aceptación, pero se sigue utilizando ocasionalmente.
Para satisfacer las expectativas, tu proceso de compra debe aceptar las principales redes de tarjetas.
Swish
La aplicación sueca de pagos por móvil Swish es imprescindible para los pagos por Internet. Swish facilita transferencias instantáneas entre cuentas bancarias, verificadas con BankID. En 2023, el 43 % de las personas declaró haber utilizado Swish para pagos de e-commerce en los 30 días anteriores, y es muy utilizada por empresas de e-commerce, eventos y servicios.
Compra ahora, paga después (BNPL)
Suecia fue uno de los primeros países en adoptar las opciones de BNPL y Klarna, uno de los mayores proveedores del mundo, se originó en Suecia. BNPL es popular porque permite a los clientes fraccionar los pagos y ofrece más flexibilidad que otros métodos. En 2023, el 38 % de las personas declaró haber utilizado BNPL para pagos de e-commerce en los 30 días anteriores. Es muy habitual en los sectores de la moda, el comercio minorista y la electrónica de consumo. Incluir opciones de BNPL en el proceso de compra puede ayudar a aumentar la conversión y el tamaño de la cesta al proporcionar una opción de pago flexible.
Monederos digitales
El uso de monederos digitales está creciendo: En 2023, un 11 % de las personas declaró haber utilizado monederos digitales para pagos de e-commerce en los 30 días anteriores. Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay son ampliamente aceptados en Suecia.
Transferencias bancarias directas
Las transferencias bancarias tradicionales siguen siendo una opción popular para las compras B2B por Internet. Bankgirot se utiliza habitualmente para los pagos de facturas y Autogiro, para los pagos recurrentes. Ofrecer opciones de transferencias bancarias puede ser especialmente útil en sectores como los servicios para profesionales o la venta al por mayor.
¿Cómo elegir la solución de pagos por Internet adecuada para tu empresa?
La elección de un proveedor de servicios de pago afecta directamente a tus ingresos, operaciones y experiencia del cliente. En el entorno cambiante de pagos sueco, la solución adecuada debe aceptar la forma en que la gente paga realmente, resolver fácilmente los problemas de cumplimiento de la normativa local y adaptarse a tu empresa.
Esto es lo que debes tener en cuenta.
Aceptar métodos de pago locales
Si tu proveedor no acepta Swish, Klarna o transferencias bancarias directas, podrías perder ventas y clientes potenciales.
Además de las redes mundiales de tarjetas y monederos digitales, tu proveedor debe aceptar:
Swish.
Bankgirot y Autogiro.
Klarna u otras opciones BNPL.
Facilidad de integración y personalización:
Tanto si eres desarrollador como si no, la configuración debería ser sencilla:
¿Puedes realizar un proceso de compra seguro y apto para móviles con una programación mínima?
¿Puede tu equipo personalizar el diseño para adaptarlo a tu marca?
Si estás creando un flujo personalizado, ¿las interfaces de programación de aplicaciones (API) son claras y están bien documentadas?
Una buena plataforma te da opciones: poca programación si quieres rapidez, control total si necesitas flexibilidad.
Compatibilidad integrada con el cumplimiento de la normativa y la seguridad
No deberías tener que dudar de si tus pagos cumplen la normativa. Tu proveedor debería ofrecerte:
Soluciones prefabricadas para la autenticación reforzada de clientes (SCA), incluida la verificación de BankID.
Nivel 1 PCI estatus de proveedor de servicios.
Herramientas de detección y prevención del fraude.
Tarifas transparentes que se adaptan a ti
Mira más allá de la comisión base por transacción:
¿Existen costes añadidos para las tarjetas Swish, Klarna o internacionales?
¿Pagas más por reembolsos o contracargos?
¿Hay un mínimo mensual o una tarifa fija que no se ajusta a tu volumen?
La tarifa más baja no siempre equivale al mejor valor. Asegúrate de entender por qué estás pagando y qué funciones son las más importantes para tu empresa.
Capacidades transfronterizas
Si vendes fuera de Suecia, o planeas hacerlo, necesitarás:
Admitir multidivisa y conversión automática.
Un proceso de compra localizado en varios idiomas.
La posibilidad de aceptar tarjetas internacionales.
Asegúrate de que tu proveedor puede adaptarse sin trabajo de desarrollo adicional cuando amplíes tu empresa.
Visibilidad, informes y control
A medida que tu empresa crece, también lo hace la necesidad de disponer de mejores conocimientos. Debes ser capaz de ver:
Ver el estatus del pago en tiempo real.
Emitir reembolsos o gestionar disputas fácilmente.
Exportar datos para contabilidad o análisis.
Comprender lo que funciona y dónde abandonan los clientes.
Un back end confuso le costará a tu equipo tiempo que podrían emplear en otras tareas. Y si el soporte es lento cuando algo no funciona, lo notarás inmediatamente.
Tu experiencia de pago debería funcionar tan fácilmente entre bastidores como lo hace para tus clientes. Stripe, por ejemplo, acepta más de 100 métodos de pago a través de una única integración y utiliza la IA para detectar y bloquear los pagos de alto riesgo antes de que se realicen.
¿Se pueden combinar los pagos en tienda y por Internet en un solo sistema?
Es posible combinar los canales de pago en tienda y por Internet en un solo sistema. Si vendes a través de ambos canales, es una decisión inteligente implantar un sistema que pueda aceptar los dos.
Antes, los pagos en tienda y los pagos por Internet funcionaban con sistemas separados: uno configurado para un sitio web y otro, para los terminales de tarjetas. Pero esa división puede dar lugar a informes fragmentados, registros de clientes duplicados y conciliación manual. También puede hacer más difícil ofrecer una experiencia coherente en todos los canales.
Stripe hace posible gestionarlo todo (canales por Internet, presenciales y móviles) desde un único sistema. Esto es lo que puede hacer por tu empresa.
Una visión unificada de las transacciones
Los sistemas unificados te permiten ver todas las transacciones en un mismo lugar. Tanto si un cliente pagó en línea la semana pasada como si lo hizo en tu tienda esta mañana, la venta aparece en el mismo panel. Eso significa informes más limpios, una contabilidad más sencilla y menos sorpresas a final de mes.
Datos coherentes en todos los canales
Los sistemas unificados significan perfiles de cliente unificados, catálogos de productos compartidos y análisis centralizados. Esta coherencia puede permitirte realizar un seguimiento más eficaz del comportamiento y del rendimiento.
Mejor experiencia del cliente
Los clientes esperan flexibilidad. Pueden navegar por Internet, comprar en la tienda o devolver algo a través de cualquiera de los dos canales. Si tus pagos se realizan en por separado, esas interacciones pueden resultar incómodas. Los sistemas unificados facilitan la oferta de opciones como:
Comprar por Internet, recoger en tienda.
Devoluciones en tienda para pedidos por Internet.
Tarjetas regalo o de crédito aptas para ambos canales.
Menos trabajo para tu equipo
Con una configuración unificada, tu personal sólo tiene que aprender un sistema. Tus desarrolladores no tienen que mantener integraciones separadas y tu equipo financiero no tiene que unir informes de múltiples plataformas.
Ayuda para el cumplimiento de la normativa
En Suecia, los pagos en tienda requieren un sistema de [caja registradora] certificado(http://stripe.com/resources/more/simple-cash-register-sweden) que cumpla los estándares de la Agencia Tributaria sueca. El uso de un sistema de punto de venta (POS) que conecte los informes de tu caja registradora con tu plataforma de pagos puede ayudar a automatizar la conciliación.
Reunir tus pagos por Internet y en tienda en un solo sistema significa mejores datos, operaciones más sencillas y una experiencia del cliente coherente independientemente de dónde se produzca la venta.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.