Si un cliente piensa que tu página de pago es confusa, lenta o desordenada, podría salir sin siquiera compartir sus comentarios. Este riesgo es lo que hace que la etapa de creación de diagramas visuales sea tan importante: es donde detectas fallos con antelación, antes de que se conviertan en problemas reales. Si se hace bien, un diagrama visual de la página de pago puede ayudarte a diseñar con claridad, a detectar fricciones rápidamente y a mantener al equipo alineado desde el primer día.
A continuación, explicaremos cómo usar diagramas visuales para crear mejores flujos de pago desde cero.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Qué es un diagrama visual de página de pago?
- ¿Cómo se utilizan los diagramas visuales de página de pago?
- ¿Qué elementos clave deben incluirse en un wireframe de página de pago?
- ¿Qué fallos de diseño comunes deben evitar las empresas en la etapa de creación de diagramas visuales?
¿Qué es un diagrama visual de página de pago?
Un diagrama visual de página de pago es un plano de tu experiencia de proceso de compra. Es el esqueleto del diseño: las casillas, las etiquetas y el diseño, que asigna un lugar a cada cosa antes de agregar el texto o la presentación visual. Los equipos crean diagramas visuales de pago al principio del proceso de diseño para que los gerentes de producto, diseñadores, ingenieros y equipos jurídicos o de riesgo puedan colaborar. Son herramientas de trabajo que moldean cómo los equipos crean, prueban y refinan las experiencias de pago.
Un diagrama visual de página de pago puede ayudarte a centrarte en preguntas como:
- ¿Qué se le está pidiendo al cliente?
- ¿Estamos mostrando la información correcta en el momento adecuado?
- ¿Estamos recopilando la información que necesitamos para cumplir con los requisitos de Conocimiento del cliente (KYC)?
- ¿Tiene sentido la disposición en móvil?
Si se toman esas decisiones en un diagrama visual, antes del diseño visual o el desarrollo, se reduce el coste de los cambios y se detectan los problemas cuando aún son fáciles de solucionar.
¿Cómo se utilizan los diagramas visuales de página de pago?
Cuando una empresa está trabajando en un nuevo flujo de proceso de compra, el diagrama visual es a menudo lo primero que se comparte internamente. Esto permite que producto, diseño, ingeniería, cumplimiento, riesgo y marketing examinen el mismo esquema. Como el diagrama visual es de baja fidelidad, invita a recibir comentarios sinceros, lo que anima a colaborar y ayuda a los equipos a avanzar con rapidez.
La creación de diagramas visuales es una función que obliga a diseñar con los usuarios en mente y priorizar la usabilidad real. Te recuerda preguntar:
- ¿Qué suposiciones estamos haciendo sobre el comportamiento del usuario?
- ¿Estamos mostrando la información correcta en el momento adecuado?
- ¿Qué podría causar dudas, confusión o abandono?
Detección de problemas de flujo
Los diagramas visuales son el mejor momento para determinar qué falta. Las trabas a los pagos suelen ocultarse a simple vista: campos adicionales, botones poco claros o flujos confusos. Los diagramas visuales son tu primera oportunidad real para identificar esos problemas con antelación, mientras aún son fáciles de solucionar. Durante esta etapa, podrías evaluar si:
- ¿Hay alguna forma de actualizar los artículos del carrito desde la página de pago?
- ¿Los usuarios ven el coste total desde el principio o solo al final?
- ¿El «siguiente paso» parece obvio en cada pantalla?
- Si un pago falla, ¿qué sucede?
Cuando ves el flujo expuesto en lugar de imaginarlo, a menudo es más fácil entender lo que no funciona del todo bien.
Seguimiento de los recorridos de usuario
Los prototipos de diagrama visual seleccionables también te permiten realizar recorridos simplificados de usuario antes de invertir en diseño. Dedicar solo cinco minutos a observar a alguien hacer clic a través de un flujo básico puede revelar puntos débiles que no habrías detectado en las reuniones de revisión:
- ¿Se mueven a través del flujo sin dudas?
- ¿Es obvio cómo cambiar los métodos de pago?
- ¿Aparecen señales de confianza donde la gente podría sentirse inquieta?
- ¿Entienden qué sucede después de hacer clic en «Pagar ahora»?
Detectar estos problemas durante la creación de diagramas visuales previene correcciones más adelante. Si esperas hasta que el diseño esté finalizado o la página ya esté codificada, cada corrección toma más tiempo, fondos y coordinación. Si estos problemas aparecen en un producto activo, te supondrán un coste en forma de carritos abandonados, un mayor volumen de asistencia o la repetición del proceso de diseño e ingeniería.
Creación de la página final
Una vez finalizado, el diagrama visual se convierte en el plano que guía el diseño visual, el texto y la ingeniería. Responde a preguntas clave sobre el diseño y la lógica desde el principio:
- ¿Qué componentes hay que crear?
- ¿Qué lógica condicional hay que gestionar (por ejemplo, mostrar diferentes campos para monederos digitales frente a tarjetas)?
- ¿Cómo contabilizamos los diseños adaptables?
También proporciona contexto para factores como los mensajes de error, el lenguaje jurídico y la validación de direcciones.
Los diagramas visuales son más útiles cuando se emplean como documentos vivos que evolucionan a medida que surgen nuevas necesidades o restricciones. Cuanto antes y más activamente se utilicen, menos probable es que tu empresa se enfrente a sorpresas más adelante.
¿Qué elementos clave deben incluirse en un diagrama visual de página de pago?
Para que las páginas de pago funcionen, debes tener en cuenta cada parte de la experiencia. Esto es lo que se debe incluir en cada diagrama visual antes de pasar al diseño o desarrollo.
Resumen del pedido
Primero, claridad. ¿Qué está pagando el usuario y cuánto? Un buen diagrama visual incluye colocaciones para:
- Una lista detallada de productos o servicios
- Impuestos, envío, tarifas y descuentos
- El subtotal y el total
La colocación debe ser visible y fácil de revisar: aquí la transparencia es importante.
Introducción del método de pago
Es la función principal de la página. Tu diagrama visual debe mostrar:
- Campos de introducción para pagos con tarjeta (por ejemplo, número de tarjeta, fecha de caducidad, CVV)
- Opciones para seleccionar otros métodos (por ejemplo, monederos digitales, transferencias bancarias)
- Lo que la página muestra cuando se seleccionan diferentes métodos
- Etiquetas para cada campo
Piensa en todas las variantes con las que debe ser compatible tu página e incorpóralas al diagrama visual.
Botón de CTA
Haga que su botón de llamada a la acción (CTA) sea ineludible. Tu diagrama visual debe incluir:
- Un botón con la etiqueta «Pagar ahora»
- Colocación inteligente, generalmente anclada debajo del formulario o cerca del resumen
- Un sentido de la jerarquía, para que sea obvio a qué hacer clic a continuación
Campos de apoyo y lógica
Dependiendo de tu caso de uso, incluye:
- Campos de dirección de facturación y envío y lógica para «la misma que la de envío».
- Código promocional o introducción de tarjeta regalo con interacción «Aplicar»
- Opción para guardar la información de pago para uso futuro
- Casillas u opciones para términos, políticas o consentimiento de marketing
Si estos elementos van a estar presentes en tu flujo, se deben representar desde el primer día.
Indicaciones de confianza
Incluso en la etapa de diagrama visual, debes tener en cuenta:
- Texto “Proceso de compra seguro”
- Logotipos de métodos de pago (por ejemplo, Visa, Apple Pay)
- Sellos de confianza de terceros o logotipos de socios
- Jerarquía visual para que estén presentes pero no resulten agobiantes
Estados de error y casos atípicos
Se trata de elementos que es importante abordar en las primeras fases del diseño. Tu diagrama visual debe mostrar:
- Dónde aparecerán los errores de validación (por ejemplo, alineados, modales)
- Espacio para mensajes de tarjeta rechazada y avisos de sesión expirada
- Flujos alternativos (por ejemplo, cambiar el método de pago a mitad del proceso)
Diseñar por adelantado los estados de fallo significa reducir los problemas complejos de diseño más adelante.
Consideraciones de diseño para móviles
Si el móvil va a ser un canal relevante, deberías hacer un diagrama visual explícitamente. Incluyendo:
- Campos de formulario acumulados y secciones plegables
- Colocación eficiente del resumen del pedido
- CTA fáciles de tocar
- Contingencia para el autorrelleno o activadores de monedero digital
No asumas que tu diseño de escritorio va a funcionar en una pantalla más pequeña: diseña para móvil deliberadamente.
¿Qué errores de diseño comunes deberían evitar las empresas en la etapa de creación de diagramas visuales?
La fase de creación de diagramas visuales es el momento para detectar errores que podrían convertirse en grandes costes posteriores y perjudicar la conversión. Estos son algunos de los errores de diseño más comunes que hay que evitar antes de pasar a los diagramas visuales.
Demasiados campos
Cada campo o paso adicional es una posible razón para que un cliente se marche. En la etapa de diagramas visuales, haz una prueba de presión de lo que estás recopilando al preguntarte:
- ¿Realmente necesitamos números de teléfono, títulos o direcciones de facturación completas?
- ¿Podría crearse la cuenta después del pago y no antes?
- ¿Podría funcionar este proceso de compra sin requerir una dirección de envío (es decir, para productos digitales o suscripciones)?
Diseño o etiquetado de campos poco claros
Las etiquetas ambiguas o una estructura descuadrada pueden confundir a los clientes. Evitar:
- Colocar los campos en órdenes no estándar (por ejemplo, CVV antes del número de tarjeta)
- Depender demasiado del texto de los marcadores de posición en los campos, que desaparece a medida que el cliente escribe, lo que introduce una situación en la que el cliente olvida lo que tiene que introducir.
- Incluir secciones de dirección sin distinción entre facturación y envío
Si alguien de tu equipo duda a la hora de explicar qué significa algo o su ubicación, asume que un usuario también lo hará.
CTA débiles o mal ubicadas
Una CTA desalineada rompe el flujo. En la etapa del diagrama visual, confirma que la CTA esté:
- Con etiqueta clara y vinculada a un valor específico (por ejemplo, «Pagar 64,95 $», en lugar de «Enviar»)
- Posicionadas donde los clientes lo esperan, normalmente cerca de la parte inferior del formulario
- No bloqueada por ventanas emergentes, notas al pie o enlaces secundarios
Casos atípicos y estados de error ignorados
Si tu diagrama visual solo muestra el camino ideal, está incompleto. Planifica lo que podría salir mal al preguntarte:
- Si se rechaza una tarjeta, ¿qué sucede?
- ¿Cómo mostramos un campo requerido que falta?
- ¿Puede el usuario cambiar métodos de pago en medio del flujo?
Ten en cuenta la gestión de errores y anota cómo debe comportarse.
Sin plan para móviles
Si tu diagrama visual está dirigido solo a escritorios, te falta la mitad de la imagen. Asegúrate de que:
- Los campos se apilen perfectamente con suficiente espacio para tocarlos
- Los elementos importantes (por ejemplo, CTA, resumen del pedido) no queden enterrados
- Las secciones plegables o la revelación progresiva (revelar gradualmente nuevas secciones a medida que se rellena la información) se tienen en cuenta cuando el espacio de la pantalla es reducido
Si el flujo para móviles resulta reducido o confuso en los diagramas visuales, no mejorará de repente en la producción.
Señales de confianza que faltan
Incluso sin elementos visuales finales, debes dejar espacio para indicadores de confianza en tu diagrama visual, como:
- Idioma de «pago seguro»
- Distintivos de Secure Sockets Layer (SSL) y Transport Layer Security (TLS)
- Logotipos de métodos de pago aceptados
- Referencias a reembolso o políticas de devolución
Si los ignoras durante la fase de diagramas visuales, podrías olvidarlos también en el diseño final.
Expectativas del usuario no cumplidas
Diseñar pensando más en la novedad que en la usabilidad puede ser perjudicial. Pregúntate:
- ¿Este flujo es similar a otros patrones de proceso de compra comunes?
- ¿Estamos ocultando pasos o complicando en exceso lo que podría ser simple?
- ¿Hay algo que pueda pillar desprevenido a un usuario primerizo?
La familiaridad tranquiliza a los clientes: deberías aprovecharla en tus diagramas visuales para tu máximo beneficio, no luchar contra ella.
Identificar estos problemas con antelación puede dar a tu equipo una base sólida. Si quieres ahorrar tiempo y omitir por completo la etapa de diagramas visuales, Stripe Checkout proporciona un formulario de pago prediseñado que prioriza solo los campos necesarios, valida las entradas en tiempo real y reduce el número de clics necesarios para pagar.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.