Cómo elegir la mejor plataforma para aceptar pagos con tarjeta de crédito

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Por qué es importante para las empresas aceptar pagos con tarjeta de crédito?
  3. ¿Cómo permiten las plataformas de pago los pagos con tarjeta de crédito?
  4. ¿Qué deben buscar las empresas en una plataforma de pagos con tarjeta de crédito?
    1. Onboarding e integración sencillos
    2. Fuertes medidas de seguridad
    3. Varias redes de tarjetas y métodos de pago
    4. Precios transparentes
    5. Escalabilidad
    6. Pagos recurrentes y herramientas de suscripción
    7. Análisis en tiempo real
    8. Atención al cliente
  5. ¿Cómo facilita Stripe el procesamiento de tarjetas de crédito para las empresas?
    1. Interfaz de programación de aplicaciones (API) fácil de usar para desarrolladores
    2. Accesibilidad mundial
    3. Cumplimiento de la normativa sencillo y seguridad avanzada
    4. Gestión de suscripciones y facturación
    5. Personalización
    6. Análisis detallados e informes
  6. ¿Cuáles son los desafíos de aceptar tarjetas de crédito?
    1. Comisiones de las transacciones
    2. Contracargos y fraude
    3. Cumplimiento de la normativa PCI
    4. Plazo del flujo de caja
    5. Problemas técnicos
  7. ¿Cómo se integran las plataformas de tarjetas de crédito con el software de contabilidad?
    1. Conciliación
    2. Cálculo de impuestos
    3. Soporte en múltiples divisas

Las tarjetas de crédito se han convertido en un elemento cotidiano en nuestros hábitos de compra. Los pagos con tarjeta de crédito son rápidos, se utilizan ampliamente y eliminan la necesidad de llevar efectivo o cheques. El mercado mundial de pagos con tarjeta de crédito fue valorado en 498.300 millones de dólares en 2023 y no muestra signos de desaceleración.

Las empresas de todos los tamaños dependen de los pagos con tarjeta de crédito, pero configurar tu negocio para aceptar tarjetas de crédito puede parecer desalentador. Gestionar el hardware, las comisiones y las comprobaciones de seguridad necesarias, además de averiguar qué proveedor usar, puede resultar abrumador si no sabes por dónde empezar. A continuación, explicaremos cómo las plataformas manejan las transacciones con tarjeta, las funciones que separan a los proveedores promedio de los mejores y cómo Stripe puede ayudarte a administrar los pagos con tarjeta de crédito.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Por qué es importante para las empresas aceptar pagos con tarjeta de crédito?
  • ¿Cómo permiten las plataformas de pago los pagos con tarjeta de crédito?
  • ¿Qué deben buscar las empresas en una plataforma de pagos con tarjeta de crédito?
  • ¿Cómo facilita Stripe el procesamiento de tarjetas de crédito para las empresas?
  • ¿Cuáles son los desafíos de aceptar tarjetas de crédito?
  • ¿Cómo se integran las plataformas de tarjetas de crédito con el software de contabilidad?

¿Por qué es importante para las empresas aceptar pagos con tarjeta de crédito?

Las tarjetas de crédito fueron el segundo método de pago más popular para las compras en Internet en los Estados Unidos en 2023. La inmensa popularidad de este método de pago demuestra por qué la aceptación de tarjetas de crédito es tan importante. Aquí hay algunas razones más por las que es importante para las empresas:

  • Mayor alcance de clientes: las tarjetas de crédito son convenientes. Negarse a aceptarlas puede ahuyentar a los clientes potenciales.

  • Autorización más rápida: los pagos con tarjeta de crédito suelen autorizarse más rápido que otras formas de pago, como los cheques. Verás si el pago se aprueba o rechaza de inmediato, lo que puede ayudar con el flujo de efectivo.

  • Más credibilidad: aceptar tarjetas puede hacer que una pequeña empresa parezca más establecida, porque este es un rasgo común entre los grandes minoristas y las marcas conocidas. Aceptar tarjetas de crédito puede indicar legitimidad a los clientes.

  • Posibilidad de pedidos de mayor valor: los estudios han demostrado que las personas tienden a gastar más cuando pagan con tarjetas de crédito. Están menos limitadas por el saldo inmediato de sus cuentas corrientes, lo que puede aumentar el valor medio de los pedidos.

  • Facilidad de facturación recurrente: si tu empresa usa suscripciones, servicios continuos o facturación recurrente, almacenar de forma segura los datos de la tarjeta de crédito de un cliente es mucho más fácil que buscar efectivo o cheques en cada ciclo de facturación.

¿Cómo permiten las plataformas de pago los pagos con tarjeta de crédito?

Una transacción con tarjeta de crédito comienza cuando el cliente introduce los datos de pago o introduce o aproxima manualmente su tarjeta. Esto es lo que sucede a continuación para procesar ese pago:

  • El procesador de pagos envía una solicitud de autorización a la red de tarjetas.

  • La red de tarjetas envía la solicitud al banco emisor para que compruebe si la tarjeta es válida y si tiene suficiente crédito disponible para cubrir la transacción.

  • El banco emisor aprueba o rechaza el cargo. Si se aprueba, la compra se completa y la empresa proporciona los bienes o servicios al cliente.

  • Las empresas envían las transacciones con tarjeta de crédito aprobadas del día al procesador en un solo lote para su liquidación. El encargado del tratamiento reenvía los datos de las transacciones a las redes de tarjetas correspondientes.

  • En unos días, los fondos se transfieren al banco adquirente y luego a la cuenta bancaria de la empresa. La plataforma de pagos anota los detalles de la transacción, las comisiones y el estado para mantener un registro.

Durante este proceso, también se pueden utilizar comprobaciones adicionales, como 3D Secure, para confirmar la identidad del titular de la tarjeta y prevenir el fraude.

¿Qué deben buscar las empresas en una plataforma de pagos con tarjeta de crédito?

Aunque muchas plataformas permiten que las empresas acepten pagos con tarjeta, las mejores comparten algunos rasgos importantes. Esto es lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir la plataforma adecuada para tu empresa.

Onboarding e integración sencillos

Una buena plataforma proporciona herramientas de configuración fáciles de usar, documentación clara y paneles fáciles de usar que no excedan tus habilidades técnicas. Si eliges una configuración más personalizada, asegúrate de que el proveedor tenga herramientas para ayudarte a empezar.

Fuertes medidas de seguridad

Los datos de las tarjetas de crédito son información confidencial y cualquier filtración puede erosionar la confianza en tu empresa y dejar a tus clientes vulnerables. Busca proveedores que cumplan con el Estándar de Seguridad de Datos del Sector de Tarjetas de Pago (PCI DSS) y ofrezcan funciones como la tokenización para proteger los datos personales. La autenticación en dos pasos (2FA) es otro beneficio que debes buscar para detener los inicios de sesión no autorizados.

Varias redes de tarjetas y métodos de pago

La plataforma ideal debe ser compatible con una amplia gama de tarjetas, para no tener que rechazar a los clientes. Aunque Visa y Mastercard son las tarjetas más populares, ten en cuenta si tus clientes también usan tarjetas de crédito American Express, Discover o regionales.

Precios transparentes

Las comisiones por transacción se acumulan, sobre todo si realizas operaciones de gran volumen. Algunos proveedores cobran una tarifa por transacción sin coste mensual, mientras que otros también tienen tarifas fijas o tarifas mensuales escalonadas. Es importante averiguar exactamente cómo te afectarán estas comisiones.

Escalabilidad

Si planeas escalar tus operaciones en el futuro, querrás una plataforma que pueda crecer contigo. Tu plataforma debe ser capaz de manejar volúmenes de transacciones más elevados y permitirte añadir nuevas funciones a medida que cambien tus necesidades.

Pagos recurrentes y herramientas de suscripción

Incluso si no estás usando la facturación de suscripción ahora, puede ser una buena idea elegir un proveedor que pueda admitir pagos recurrentes. Si decides vender suscripciones o membresías en el futuro, no tendrás que cambiar de plataforma.

Análisis en tiempo real

Disponer de una visión en tiempo real de tus ventas diarias, el valor medio de los pedidos y las horas de mayor actividad puede ayudarte a tomar decisiones más informadas sobre tu empresa. Los informes detallados pueden dar forma a tus tácticas de marketing, planificación de inventario y mucho más.

Atención al cliente

Si algo sale mal, como un aumento repentino de transacciones rechazadas, tendrás que solucionarlo. Un soporte fiable puede marcar la diferencia entre un pequeño problema y un problema en cascada.

¿Cómo facilita Stripe el procesamiento de tarjetas de crédito para las empresas?

Stripe simplifica los pagos por Internet para las empresas y aceptar tarjetas de crédito es una parte importante de esa misión. A continuación, te explicamos en qué se diferencia Stripe.

Interfaz de programación de aplicaciones (API) fácil de usar para desarrolladores

La API de Stripe está diseñada para que las empresas puedan integrar rápidamente los pagos con tarjeta en sus sitios web y aplicaciones, incluso las empresas con equipos de desarrollo más pequeños. Si quieres una solución más sencilla, Stripe ofrece componentes prediseñados como Stripe Checkout.

Accesibilidad mundial

Stripe es compatible con numerosas redes de tarjetas y métodos de pago en decenas de países. Esta es una gran ventaja para las empresas con bases de clientes internacionales.

Cumplimiento de la normativa sencillo y seguridad avanzada

Stripe se encarga del cumplimiento de la normativa PCI DSS para cumplir con los estándares de seguridad. Tokeniza los datos de la tarjeta para que los datos confidenciales no permanezcan en tus servidores y ofrece herramientas integradas como Stripe Radar, que analiza el nivel de amenaza de cada transacción en tiempo real para la prevención del fraude.

Gestión de suscripciones y facturación

Si tienes una empresa basada en suscripciones, ofreces un producto de software como servicio (SaaS) basado en suscripciones o confías en un modelo de facturación recurrente, Stripe Billing te ayuda a automatizar las pruebas gratuitas y los cargos prorrateados y enviar recordatorios. Está diseñado para empresas que desean una lógica de suscripción flexible sin tener que empezar desde cero.

Personalización

Stripe Elements te permite personalizar la experiencia del proceso de compra para que coincida con tu imagen de marca visual. Puedes hacer coincidir las fuentes y los colores con tu marca en lugar de utilizar un formulario de pago genérico.

Análisis detallados e informes

El Dashboard de Stripe ofrece información en tiempo real sobre tu volumen de transacciones, contracargos, ingresos y mucho más. Estos datos se sincronizan fácilmente con otros sistemas, lo que hace que la conciliación mensual sea mucho más sencilla.

¿Cuáles son los desafíos de aceptar tarjetas de crédito?

Si bien los pagos con tarjeta de crédito te permiten atender a nuevos clientes, también vienen con posibles obstáculos. A continuación se presentan algunos de los desafíos que debes recordar.

Comisiones de las transacciones

Cada compra con tarjeta afecta a tus ingresos totales. Si tus márgenes son estrechos, las comisiones por transacción pueden ser difíciles de absorber. Algunas empresas incluyen el gasto de las comisiones en sus precios, mientras que otras buscan descuentos por volumen.

Contracargos y fraude

Las transacciones fraudulentas y los contracargos requieren tiempo y recursos para resolverse. Las plataformas suelen ayudarte a combatir los contracargos almacenando confirmaciones de envío o recibos digitales, pero la gestión de estos problemas puede llevar mucho tiempo.

Cumplimiento de la normativa PCI

Si almacenas los datos de las tarjetas tú mismo (lo que generalmente no se recomienda), eres responsable de cumplir con estrictos estándares de seguridad. Las plataformas de pago alivian gran parte de esa carga, pero aún así debes seguir las mejores prácticas para manejar los datos de pago.

Plazo del flujo de caja

Los pagos con tarjeta de crédito no se depositan instantáneamente en tu cuenta. Es probable que veas los fondos unos días después; a veces lleva más tiempo con fines de semana o días festivos. Planifica adecuadamente tus finanzas para no quedarte sin dinero cuando lleguen las facturas.

Problemas técnicos

Por lo general, una integración bien programada funciona sin problemas. Aun así, el tiempo de inactividad del servidor o los problemas de conexión entre tu sitio y la pasarela de pago pueden hacer que las transacciones fallen. Tener un plan de respaldo, como un método de pago alternativo o una solución fuera de Internet, puede ayudarte a evitar perder ventas.

¿Cómo se integran las plataformas de tarjetas de crédito con el software de contabilidad?

Una vez que comiences a procesar pagos con tarjeta de crédito, necesitarás una forma fiable de registrarlos. La introducción manual de datos es tediosa, propensa a errores y puede dar lugar a problemas de conciliación. Muchas plataformas de tarjetas de crédito resuelven este problema integrándose con herramientas de contabilidad populares como QuickBooks, Xero y FreshBooks. Esto significa que cada venta, reembolso o comisión aparece automáticamente en tu Dashboard de contabilidad.

La plataforma puede integrarse directamente o usar un servicio de conexión de terceros, como Zapier o Make (anteriormente Integromat), para vincular tus sistemas y actualizar tus libros a medida que llegan nuevas transacciones. Para sistemas contables personalizados en los que la transferencia directa de datos no tiene sentido, normalmente puedes exportar los datos de tus transacciones desde la plataforma de pagos como archivos CSV o Excel y luego cargar o importar los archivos a tus registros contables.

Integrar tu plataforma de pagos con tu software de contabilidad puede beneficiar a tu negocio.

Conciliación

La integración de tu plataforma de pagos con un software de contabilidad hace que los cierres a fin de mes o trimestre sean más ordenados. Puedes ver qué transacciones se han completado, cuáles están pendientes y cuáles se han disputado. A partir de ahí, puedes cotejarlos con tus depósitos bancarios sin perder tiempo desplazándote por las hojas de cálculo.

Cálculo de impuestos

Algunas configuraciones te permiten sincronizar la información fiscal de cada transacción. Esto resulta útil si cobras tasas diferentes según la región o si necesitas separar el impuesto sobre las ventas de los ingresos por productos. Tu programa contable mantendrá un total actualizado de los impuestos cobrados que puedes consultar al momento de presentar la declaración.

Soporte en múltiples divisas

Algunas plataformas de pago y programas de contabilidad gestionan la conversión de divisas automáticamente. Registran el tipo de cambio de las transacciones que requieren conversión de divisas y convierten los importes de tus libros según sea necesario.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.