El atractivo del e-commerce es la capacidad de elección del cliente, especialmente en lo que respecta a los métodos de pago. Las tarjetas de crédito y las carteras digitales siguen dominando, pero las criptomonedas y las stablecoins se han vuelto una opción demasiado frecuente como para ignorarla. Lo que comenzó como un experimento es ahora un método de pago global utilizado para cientos de millones de transacciones en el sector minorista cada año, y la criptomoneda está ganando terreno en las compras por Internet. Las empresas de e-commerce que aceptan criptomonedas pueden reducir costes, llegar a nuevos mercados y satisfacer las expectativas de clientes que a menudo quieren pagar con activos digitales.
A continuación te ofrecemos una guía sobre la aceptación de criptomonedas en el e-commerce, que incluye cómo configurar los pagos con criptomonedas y cómo funciona la integración.
Esto es lo que encontrarás en este artículo:
- ¿Por qué deberían aceptar la criptomoneda las empresas de e-commerce?
- ¿Cómo se configuran los pagos por criptomoneda para una tienda en Internet?
- Cómo elegir un procesador de pagos de criptomonedas
- ¿Cómo funciona la integración de pagos con criptomonedas?
- ¿Qué riesgos conlleva aceptar pagos con criptomonedas y cómo gestionarlos?
- ¿Cómo puede ayudarte Stripe Payments?
¿Por qué deberían aceptar la criptomoneda las empresas de e-commerce?
Añadir criptomonedas en el proceso de compra puede resolver algunos problemas de la empresa y ayudarte a mejorar la experiencia del cliente. A continuación te mostramos lo que esta opción puede ofrecer a tu empresa:
Un mayor alcance de clientes: aceptar criptomonedas te permite llegar hasta los 1.400 millones de personas que se estiman en todo el mundo que no tienen cuentas bancarias y hasta los que prefieren pagar en activos digitales. Alrededor de 560 millones de personas en todo el mundo poseen criptomonedas, aceptarla te da acceso a ese público.
Costes de transacción más bajos: los costes de aceptar criptomonedas suelen ser inferiores a las comisiones por procesar tarjetas de crédito. A lo largo de miles de transacciones, esa diferencia se convierte en un ahorro tangible.
Pagos internacionales más rápidos: las transacciones transfronterizas tradicionales pueden tardar días y acumular comisiones de conversión. Un pago con criptomonedas se liquida en minutos, sin importar la ubicación y no requiere un cambio de divisas.
Sin contracargos: las transacciones de criptomonedas son definitivas una vez confirmadas. No tendrás que lidiar con disputas ni perderás ingresos por fraudes de contracargos o anulaciones por sorpresa. Los reembolsos son posibles, pero se producen según tus condiciones, no las deciden las redes de tarjetas.
Seguridad integrada: los pagos se realizan entre monederos y están protegidos por criptografía. Los clientes no entregan los datos de la tarjeta y tú almacenas menos datos sensibles. Eso reduce la posibilidad de fraude o infracciones.
Mejora que afecta al marketing: aceptar criptomonedas puede generar expectación y posicionar tu marca como innovadora sin mucho esfuerzo. Los negocios que comienzan a usarlas suelen recibir la atención de las comunidades criptomonedas y la cobertura de los medios de comunicación.
¿Cómo se configuran los pagos por criptomoneda para una tienda en Internet?
En la actualidad, añadir la opción de pago con criptomonedas a tu tienda es más sencillo que antes. A continuación te explicamos cómo hacerlo:
Comprueba las normas
Antes de activar nada, confirma que aceptar criptomonedas es legal en el lugar donde operas: algunos países tienen restricciones o lo prohíben. Si tienes clientes internacionales, comprueba las normas locales al respecto. Consultar a un asesor fiscal o legal puede ser una inversión que merezca la pena.
Elige un procesador de pagos
Las empresas suelen recurrir a un procesador de pagos de criptomonedas en lugar de gestionar directamente los monederos y las blockchains. El procesador genera las direcciones de los monederos, confirma los pagos en la blockchain y convierte las criptomonedas en dólares o en otra divisa si se desea.
Crea tu cuenta
Crea tu cuenta con el responsable del tratamiento, verifica la información de la empresa (la mayoría requieren comprobaciones de Conocimiento del cliente [KYC]) y configura las preferencias de transferencia. Decide si quieres mantener las criptomonedas o que todo se convierta automáticamente a moneda fiduciaria.
Integra el proceso de compra
En las plataformas de e-commerce, la integración suele consistir simplemente en la instalación y configuración de una aplicación. Si el responsable del tratamiento con el que trabajas en una plataforma de e-commerce acepta criptomonedas, la configuración es aún más sencilla. Por ejemplo, las empresas que utilizan Shopify ya pueden aceptar la stablecoin USDC sin necesidad de nuevas integraciones en sus flujos de pago.
Si tienes un sitio personalizado, se conectará a través de la interfaz de programación de aplicaciones (API). El responsable del tratamiento genera una dirección de monedero única o un código QR para cada pedido y, a continuación, avisa a tu tienda cuando se confirma el pago. Debes de realizar siempre una transacción de prueba antes de pasar a modo activo para poder ver el flujo completo de los clientes.
Usa monederos si los necesitas
Si tienes la intención de recibir criptomonedas directamente o retirarlas de tu responsable del tratamiento, necesitarás un monedero seguro. Elige uno que tenga buena reputación -idealmente una opción de hardware- para un almacenamiento a largo plazo. Muchas empresas optan por la conversión automática a moneda fiduciaria y se saltan este paso.
Lanzamiento y promoción
Una vez que hayas hecho todas las pruebas, pasa a modo activo e informa a tus clientes. Añade un distintivo del tipo «aceptamos criptomoneda» en tu sitio web, actualiza tu página de preguntas frecuentes e informa a tu equipo de soporte para que pueda responder a las preguntas que les lleguen. Se trata de una necesidad funcional y de una oportunidad de marketing.
Cómo elegir un procesador de pagos de criptomonedas
Qué procesador de pagos de criptomonedas utilices afecta a qué monedas puedes aceptar, cuánto riesgo de volatilidad asumes y mucho más. Cuando compares proveedores, fíjate en lo siguiente:
Integración: ¿dispone el responsable del tratamiento de complementos para plataformas de e-commerce como Shopify y WooCommerce? ¿Dispone de una API limpia para sitios personalizados?
Soporte de divisas: aunque los clientes utilizan a veces Bitcoin (BTC) y Ethereum para los pagos de e-commerce, lo más habitual es utilizar stablecoins como USDC.
Conversión: muchos responsables del tratamiento pueden convertir instantáneamente criptomonedas en moneda fiduciaria y depositarlas en tu cuenta. Esto reduce el riesgo de volatilidad.
Seguridad: elige un proveedor de confianza cuyas prácticas de seguridad sean sólidas y que realice informes transparentes.
¿Cómo funciona la integración de pagos con criptomonedas?
A primera vista, pagar con criptomonedas se parece a cualquier otro proceso de compra, el cliente selecciona un método, confirma el pago y obtiene un recibo. Pero en el fondo, el flujo se construye sobre blockchain en lugar de sobre las redes tradicionales.
Esto es lo que ocurre:
El cliente elige criptomoneda en el proceso de compra: tu tienda muestra criptomoneda como opción de pago. Una vez que el cliente selecciona esa opción, el sistema crea una petición de transacción vinculada a ese pedido.
Se genera una dirección de pago única: el responsable del tratamiento genera una dirección de monedero única o un código QR que vincula el pago entrante en blockchain al pedido. La factura suele especificar la cantidad exacta a pagar en la moneda elegida (por ejemplo, 0,005 BTC o 50,00 USDC).
El cliente envía fondos desde su monedero: el cliente utiliza su monedero de criptomonedas (a través de una aplicación móvil, una extensión del navegador o un dispositivo de hardware) para verificar el pago. Muchos clientes solo tienen que escanear el código QR, que rellena automáticamente la dirección y el importe.
La blockchain confirma la transacción: la transacción entra en la blockchain, y el responsable del tratamiento supervisa la red para verificar que se ha recibido y confirmado. El tiempo depende del criptoactivo y de la red, pero las transacciones de criptomonedas suelen confirmarse en segundos. Mientras esto sucede, el cliente suele ver una pantalla de estado tipo «Pago pendiente».
El responsable del tratamiento avisa a tu tienda: una vez confirmado el pedido, el responsable del tratamiento lo marca como pagado. Tu plataforma de e-commerce recibe una actualización del webhook o del plug-in que cambia el estatus del pedido. El cliente ve una página de «pago realizado con éxito».
Los fondos se cobran y se convierten: algunos proveedores convierten instantáneamente las criptomonedas en la divisa elegida y abonan su saldo. Esto minimiza el riesgo de volatilidad. Otros proveedores te permiten mantener los fondos en criptomoneda. Puedes retenerlos o convertirlos más tarde. En cualquier caso, el responsable del tratamiento garantiza el tipo de cambio en el momento de la compra, por lo que no estarás expuesto a las oscilaciones de los precios durante la confirmación.
La gestión logística se realiza como de costumbre: con el pago confirmado, envías o entregas el producto. A diferencia de lo que ocurre con las tarjetas de crédito, no hay contracargos. Los fondos son tuyos a menos que emitas un reembolso a través del responsable del tratamiento.
¿Qué riesgos conlleva aceptar pagos con criptomonedas y cómo gestionarlos?
Aceptar criptomonedas tiene una clara ventaja, pero también presenta riesgos que las empresas deben comprender. Estos son los principales riesgos y las herramientas y prácticas recomendadas para gestionarlos:
Volatilidad de los precios
Las criptomonedas tienen fama de oscilar mucho. Monedas como Bitcoin y Ethereum pueden cambiar drásticamente de valor de la noche a la mañana. Un pago de 1.500 dólares hoy podría valer 1.300 dólares mañana.
Para gestionar esto:
Trabaja con procesadores que fijen el tipo de cambio en el proceso de compra y conviertan instantáneamente a moneda fiduciaria.
Acepta stablecoins como USDC y USDT, que están vinculadas al dólar estadounidense y diseñadas para minimizar la volatilidad.
Si quieres mantener la criptomoneda en tu balance general, debes tratar esta opción como una decisión de inversión intencionada.
Transacciones irreversibles
Una vez que un pago en blockchain se realiza, no se puede dar marcha atrás. Eso elimina la posibilidad del fraude por contracargo, pero también supone que los errores, como un reembolso enviado al monedero equivocado, son permanentes.
Para gestionar esto:
Utiliza pasarelas que gestionen los reembolsos dentro de sus propios sistemas para poder enviar de forma segura los fondos de vuelta al monedero del cliente correcto.
Confirma siempre las direcciones de los monederos con los clientes antes de procesar los reembolsos.
Mantén registros claros que vinculen la identificación de cada transacción a un pedido para evitar confusiones.
Cumplimiento de la normativa y regulación
Las normas relativas a las criptomonedas evolucionan rápidamente y las diferentes jurisdicciones en las que operas pueden ir desde ser muy favorables a las criptomonedas hasta ser muy restrictivas.
Para gestionar esto:
Elige proveedores regulados y acreditados que se ocupen de la revisión de las sanciones y de las comprobaciones de prevención del blanqueo de capitales (AML).
Mantente al día sobre las normas fiscales y de información locales, especialmente si vendes a nivel internacional.
Dispón de una política para transacciones de gran valor que puedan requerir una verificación adicional por parte del cliente.
Impuestos y contabilidad
Aceptar pagos con criptomonedas puede complicar tus impuestos y procesos contables. Si retienes monedas, las conversiones posteriores pueden crear ganancias o pérdidas de capital.
Para gestionar esto:
Convierte a moneda fiduciaria inmediatamente para simplificar la declaración de impuestos.
Lleva un registro detallado de la fecha, el tipo de moneda y el valor en moneda fiduciaria de cada transacción.
Utiliza el programa de contabilidad o los informes exportables de tu responsable del tratamiento para realizar un seguimiento claro de todo para el cierre del ejercicio.
Adopción
Puede que habilites la opción de pagar con criptomoneda y veas que al principio apenas se utiliza. Muchos clientes siguen recurriendo por defecto a las tarjetas u otros métodos de pago que ya conocen.
Para gestionar esto:
Empieza por una integración sencilla para que tu esfuerzo inicial sea mínimo.
Anuncia que tienes esta opción entre las comunidades conocedoras de las criptomonedas.
Ten paciencia. Incluso un consumo inicial bajo puede crecer a medida que cambien los hábitos de los clientes.
Las stablecoins, la conversión instantánea, las políticas de reembolso sólidas y la claridad de los registros contribuyen en gran medida a que las criptomonedas se conviertan en otra opción fiable de pago.
Cómo puede ayudarte Stripe Payments
Stripe Payments ofrece una solución de pagos global y unificada que permite a negocios de todos los tamaños —desde startups hasta grandes empresas multinacionales— aceptar pagos en línea y en persona de clientes de todo el mundo. Además, podrás aceptar pagos con stablecoins a escala internacional, que se liquidan como moneda fiduciaria en tu saldo de Stripe.
Stripe Payments puede ayudarte a:
Optimizar la experiencia en el checkout:Crea una experiencia de cliente sin fricciones y ahorra miles de horas de ingeniería con interfaces de usuario (UI) de pago preconstruidas y acceso a más de 125 métodos de pago, incluidas las stablecoins y las criptomonedas.
Expandirte a nuevos mercados más rápido: Llega a clientes de todo el mundo y simplifica la gestión de los tipos de intercambio gracias a las opciones de pago internacionales, que admiten 195 países y más de 135 divisas.
Unificar los pagos en línea y en persona: Crea una experiencia de comercio unificado entre tus canales online y presenciales para personalizar la relación con tus clientes, fomentar tu fidelidad y aumentar tus ingresos.
Mejorar el rendimiento de tus pagos: Aumenta tu facturación con herramientas de pagos configurables y fáciles de implementar, que incluyen soluciones sin programación de protección contra el fraude y funciones avanzadas para mejorar las tasas de autorización.
Crecer más rápido con una plataforma flexible y fiable: desarrolla tu empresa sobre una infraestructura que está preparada para crecer contigo, con un tiempo de actividad del 99,999 % y que garantiza una fiabilidad líder en el sector.
Obtén más información sobre cómo Stripe Payments puede ayudarte a aceptar pagos por Internet y en persona o crea una cuenta hoy mismo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.