Desafío
The Atlantic tenía un objetivo: establecer relaciones más estrechas y continuadas con sus lectores. Dado que los lectores de The Atlantic, en su mayoría estadounidenses, se inclinaban cada vez más por los medios digitales, la empresa decidió dar un giro importante lanzando un modelo de suscripción digital para sus lectores. Al preparar este giro, The Atlantic sabía que tenía que replantearse su estrategia de pago. La empresa seguía dependiendo de un proveedor de pagos vinculado a su revista impresa tradicional, pero comprendió que esta situación no se adaptaría a la nueva oferta digital.
«Era importante asociarnos con un proveedor de pagos que fuera el mejor de su categoría en lo que hace para poder desarrollar una infraestructura tecnológica que creciera con la empresa», afirmó Alaina Browne, anterior executive director of product, subscriber growth de The Atlantic. Solo un proveedor de pagos capaz de integrarse con la pila tecnológica en evolución de The Atlantic le iba a poder ayudar a lograr su objetivo de establecer relaciones más profundas con su creciente número de lectores en línea.
Solución
Si bien The Atlantic contempló varios proveedores de gestión de suscripciones, incluidos los que se dirigen específicamente a los editores, finalmente concluyó que Stripe era la plataforma adecuada para crecer con su infraestructura digital. «El soporte para desarrolladores y las potentes API de Stripe fueron clave en nuestra decisión. Sabíamos que tendríamos un buen apoyo a medida que nuestra empresa creciera y las necesidades evolucionaran», indicó Browne.
The Atlantic recurrió a Stripe para gestionar los pagos de sus nuevas ofertas de suscripción digital, que incluían tanto las suscripciones exclusivamente digitales como las suscripciones digitales y en papel. Esto requería que Stripe canalizara los datos de las suscripciones al actual proveedor de servicios de impresión de The Atlantic, algo que The Atlantic pudo conseguir gracias a la flexibilidad que ofrecía la plataforma de Stripe. En solo tres meses, The Atlantic había implementado Stripe Payments y Stripe Billing para poder lanzar sus nuevas ofertas de suscripción digital.
The Atlantic también utilizó las integraciones de socios de Stripe con ChargeDesk y Churn Buster. Estas integraciones listas para usar evitaron que The Atlantic tuviera que idear complicadas integraciones personalizadas. ChargeDesk ofreció soporte en la facturación de los suscriptores de The Atlantic, y ChurnBuster le dio a The Atlantic las herramientas que necesitaba para gestionar sus campañas de reclamación de pagos por correo electrónico y recuperar los pagos fallidos.
Resultados
Tras un lanzamiento impecable de su nueva suscripción digital, The Atlantic ha sumado más de 800.000 nuevos suscriptores. Gracias a las herramientas de recuperación de la facturación y a los compromisos a largo plazo con su servicio de suscripción, The Atlantic está preparado para continuar su trayectoria de crecimiento.
Mayores tasas de retención con las ofertas de recuperación de facturación de Stripe
The Atlantic tiene como objetivo crear relaciones duraderas con sus suscriptores ofreciendo suscripciones anuales. Esto significa que cada cliente fidelizado aporta un valor significativo a largo plazo a la cuenta de resultados de The Atlantic. Gracias a las herramientas de recuperación de facturación de Stripe, se pueden guardar las tarjetas de crédito de los clientes, enviar correos electrónicos automáticos de error de pago y utilizar los reintentos inteligentes en las tarjetas rechazadas. El resultado neto es una mayor tasa de retención, que ha ayudado a The Atlantic a obtener más de 650.000 $ en ingresos recuperados.
Expansión a nuevos grupos demográficos y regiones
Como parte de la nueva oferta digital, The Atlantic se propuso ampliar su oferta a nuevos grupos demográficos más jóvenes. Para atraer a dichos lectores, The Atlantic necesitaba ampliar su oferta de pago a opciones como Apple Pay. Gracias a la colaboración con Stripe, estos nuevos métodos de pago se integran perfectamente en su nuevo sistema de suscripción. Asimismo, la base de lectores de The Atlantic ha tenido un gran peso en los Estados Unidos, pero ahora que The Atlantic se prepara para crecer en los mercados internacionales, confía en la capacidad de Stripe para sortear las complejidades de los pagos diversificados en todo el mundo.
Damos el máximo porque Stripe también da lo mejor de sí para ofrecer una plataforma de primera categoría. Una de las cosas que más valoramos de Stripe son los comentarios que podemos aportar al equipo de productos, que vemos que influyen directamente en los productos que crea Stripe. Stripe responde a nuestras necesidades y está desarrollando nuevas funciones continuamente.