Pago mínimo con tarjeta en España

Terminal
Terminal

Crea una experiencia de comercio unificado en tus interacciones con los clientes por Internet y en persona. Stripe Terminal proporciona a las plataformas y a las empresas herramientas para desarrolladores, lectores de tarjetas precertificados, Tap to Pay en dispositivos iPhone y Android compatibles y gestión de dispositivos basados en la nube.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Cómo funciona el pago mínimo con tarjeta en España?
  3. ¿Por qué algunos comercios establecen un pago mínimo con tarjeta en España?
  4. Inconvenientes de establecer un pago mínimo con tarjeta
  5. ¿Es legal establecer un pago mínimo con tarjeta en España?

Según una encuesta nacional del Banco de España publicada en 2021, el 93 % de los comercios aceptaba pagos con tarjeta y solo el 16 % tenía establecido un pago mínimo con tarjeta en España. Tres años después, el 88 % de la población española dispone de una tarjeta de crédito o débito y, entre los menores de 24 años, ya es habitual que los e-wallets (como Google Pay o Apple Pay) sean la opción preferida. Este cambio en las tendencias de pagos presenciales ha llevado a muchos comercios a eliminar el importe mínimo en los pagos con tarjeta para no perder ventas: de hecho, el porcentaje de personas que afirma que no suele llevar efectivo en la cartera se duplicó entre 2023 y 2024.

A pesar de la posible pérdida de ingresos, actualmente sigue habiendo comercios que establecen un pago mínimo con tarjeta en España. ¿Por qué lo hacen? ¿Es legal? En esta guía, intentaremos dar respuesta a estas preguntas para ayudarte a establecer una política de pagos beneficiosa tanto para tu negocio como para tus clientes.

Esto es lo que encontrarás en este artículo:

  • ¿Cómo funciona el pago mínimo con tarjeta en España?
  • ¿Por qué algunos comercios establecen un pago mínimo con tarjeta en España?
  • Inconvenientes de establecer un pago mínimo con tarjeta
  • ¿Es legal establecer un pago mínimo con tarjeta en España?

¿Cómo funciona el pago mínimo con tarjeta en España?

El pago mínimo con tarjeta es una práctica habitual entre los comercios de España. Veamos cómo funciona:

  • Fijar importe mínimo
    El establecimiento determina el importe mínimo que deberán alcanzar las operaciones para poder pagarlas con tarjeta. Según el último informe del Banco de España que incluye este dato, la media es de de 11 €.

  • Informar al cliente
    El comercio informa a los clientes acerca del pago mínimo con tarjeta. Independientemente del importe establecido, debe indicarse de forma explícita en el comercio, por ejemplo, con un adhesivo en la puerta de entrada que enumere los métodos de pago aceptados o un cartel bien visible en el mostrador.

  • Aplicar la restricción
    La tienda no admite pagos con tarjeta si son inferiores al importe mínimo. A los clientes se les ofrecen dos posibilidades:

¿Por qué algunos comercios establecen un pago mínimo con tarjeta en España?

Los comercios pequeños y más tradicionales son quienes suelen establecer un importe mínimo a los pagos con tarjeta en España. Hemos recopilado los principales motivos:

  • Incentivar el consumo
    Según el Banco de España, los pagos con tarjeta en comercios físicos aumentaron un 4 % entre 2022 y 2024, lo que significa que cada vez más personas quieren utilizar este método de pago. Si, para poder pagar con tarjeta, deben adquirir algún producto adicional de importe reducido, es posible que tomen la decisión de comprarlo para alcanzar el importe mínimo.

  • Evitar el uso del datáfono
    En negocios muy tradicionales, el uso del datáfono puede suponer un reto. Por ejemplo, en ocasiones, los pagos contactless no se completan por un error de lectura, ya sea un fallo de la tecnología NFC del dispositivo o por un problema del TPV o del datáfono. Para pagos de importe reducido, algunos de estos establecimientos consideran que la molestia de anular y repetir el pago no compensa los pocos beneficios que obtendrán por la venta.

  • Minimizar las comisiones
    Tras la publicación del Reglamento (UE) 2015/751 que regula las tasas de intercambio (es decir, las comisiones por el procesamiento de tarjetas que aplican las redes de tarjetas) que se aplican a las tarjetas de crédito y débito, estas disminuyeron y se fijaron en un 0,3 % y un 0,2 % respectivamente. Aun así, algunos negocios —especialmente aquellos que trabajan con márgenes de beneficios netos muy ajustados— consideran que estas comisiones afectan a su rentabilidad.

Conviene destacar que existen herramientas digitales que permiten aceptar tarjetas de forma rentable, eficiente y desde cualquier lugar. Por ejemplo, Stripe Terminal es la solución para el punto de venta que se integra de forma nativa con la plataforma de pagos de Stripe. Terminal permite monitorizar y gestionar desde un mismo lugar los pagos en persona y en línea para ofrecer una experiencia de comercio unificado. Además, a diferencia de algunos de los dispositivos que ofrecen las entidades bancarias, utilizar un datáfono libre como el Stripe Reader S700 y el BBPOS WisePOS E no conlleva la contratación de servicios adyacentes.

Inconvenientes de establecer un pago mínimo con tarjeta

Si bien algunos negocios pueden ver motivos válidos para establecer un pago mínimo con tarjeta, es importante comprender los inconvenientes de no permitir los pagos con tarjetas de débito o de crédito si no se alcanza un importe específico. Estos son algunos de los más relevantes:

  • Deterioro de la experiencia del cliente
    La experiencia de pagos es la experiencia del cliente y, si se ven obligados a pagar con un método que prefieren no utilizar, es probable que se marchen del comercio algo decepcionados.

  • Transmitir una mala imagen
    Establecer un pago mínimo con tarjeta en España a menudo transmite una imagen negativa a varios niveles: desde la resistencia a la transformación digital por no adaptarse a las tendencias de pago actuales hasta la falta de flexibilidad a la hora de entender la preferencias de los clientes.

  • Reducir las compras impulsivas
    Las compras pequeñas suelen ser impulsivas (por ejemplo, tomarse un café o comprar una revista si has llegado con demasiado tiempo a la estación de tren). Si el cliente no puede pagarlas con tarjeta, es probable que renuncie a la compra. A la larga, esto puede suponer una pérdida de ingresos en ventas de importe reducido pero frecuentes.

A pesar de los inconvenientes que acabamos de describir, algunos comercios siguen optando por fijar un pago mínimo con tarjeta en España; y es importante entender que están amparados por la legalidad para hacerlo. Si bien no existe una normativa específica que permita establecer importes mínimos, no existe ninguna prohibición al respecto. En definitiva, los comercios pueden hacerlo libremente, siempre que cumplan estas obligaciones:

  • No cobrar recargos
    Por muy bajo que sea el importe, si el cliente solicita pagarlo con tarjeta, el negocio no puede cobrarle un recargo extra, según lo especificado en el artículo 35.3 del Real Decreto Ley 19/2018. Si quiere fomentar un método de pago en concreto, tiene la posibilidad de ofrecer descuentos en el precio u otras ventajas. Esto, por ejemplo, puede beneficiar a quienes pagan bajos importes en efectivo para que elijan esta opción en lugar de las tarjetas.

  • Avisar claramente
    Establecer un pago mínimo con tarjeta en España es legal si se comunica con carteles ubicados en lugares que sean claramente visibles. Según la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios en Acción (FACUA), si un negocio se niega a procesar un pago con tarjeta (sin haber indicado explícitamente que no están admitidos o que están sujetos a un importe mínimo), debería ofrecer al cliente un método de pago alternativo —como un número de cuenta al que hacer una transferencia SEPA o un número de teléfono para enviar el importe por Bizum— en lugar de obligar a que el pago se realice en efectivo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Terminal

Terminal

Crea una experiencia de comercio unificado para la interacción con el cliente tanto en línea como presencial.

Documentación de Terminal

Utiliza Stripe Terminal para aceptar pagos en persona y llevar la solución de pagos de Stripe a tu punto de venta.