Según una encuesta nacional del Banco de España publicada en 2021, el 93 % de las empresas aceptaba pagos con tarjeta y solo el 16 % había establecido un importe mínimo para el uso de tarjetas en el país. Tres años después, el 88 % de la población española tiene tarjeta de crédito o de débito y, entre los menores de 24 años, la opción preferida suele ser las carteras electrónicas (como Google Pay o Apple Pay). Este cambio en las tendencias de pago presencial ha llevado a muchas empresas a eliminar los umbrales de pagos con tarjeta para evitar perder ventas. De hecho, el porcentaje de personas que afirman que no suelen llevar efectivo en su cartera se duplicó entre 2023 y 2024.
A pesar de la posible pérdida de ingresos, algunos establecimientos del mercado español siguen exigiendo un importe mínimo para usar tarjeta. ¿Por qué las tiendas eligen esta opción? ¿Es legal? En esta guía, intentaremos responder estas preguntas para ayudarte a establecer una política de pagos que sea beneficiosa tanto para tu empresa como para tus clientes.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Cómo funcionan los importes mínimos para pagos con tarjeta en España?
- Importes mínimos para pagos con tarjeta en España: por qué las empresas los utilizan
- Desventajas de establecer un importe mínimo para pagos con tarjeta
- ¿Es legal fijar un mínimo para pagos con tarjeta en España?
¿Cómo funcionan los importes mínimos para pagos con tarjeta en España?
El importe mínimo para pagos con tarjeta es una práctica habitual en las empresas en España. Veamos cómo funciona:
Definición de un importe mínimo
La empresa determina el gasto mínimo a pagar con tarjeta. Según el último informe del Banco de España, la cifra media es de €11.Comunicación al cliente
La empresa informa a sus clientes del umbral para pagos con tarjeta. Independientemente del importe establecido, debe indicarse explícitamente en la tienda, por ejemplo, con una pegatina en la puerta de entrada en la que se enumeren las opciones aceptadas o con un cartel claramente visible en el mostrador.Aplicación de la restricción
La tienda no acepta pagos con tarjeta si el importe está por debajo del mínimo. Se ofrecen dos posibilidades a los compradores:- Compra de más productos hasta alcanzar el umbral
- Pago en efectivo, uno de los métodos de pago sin tarjeta más habituales en el país, que, según el Banco de España, siguió siendo el más utilizado para pagos en tiendas físicas en 2024.
- Compra de más productos hasta alcanzar el umbral
Importes mínimos para pagos con tarjeta en España: por qué las empresas los utilizan
Los establecimientos locales y más tradicionales suelen fijar un importe mínimo para usar tarjetas en España. A continuación, hemos enumerado los principales motivos:
Incentiva las compras
Según el Banco de España, las transacciones con tarjetas en tiendas físicas aumentaron un 4 % entre 2022 y 2024, lo que indica una creciente preferencia por este método de pago entre los compradores. Si un comprador necesita pagar con tarjeta y añade un producto adicional de valor bajo para alcanzar el umbral, puede decidir comprarlo.Evita el uso de terminales de tarjetas
En empresas muy tradicionales, el uso de terminales de tarjetas puede ser un desafío: a veces, los pagos sin contacto no se efectúan debido a un error de lectura, ya sea debido a un fallo de la tecnología NFC en el dispositivo o un problema del sistema POS o lector de tarjetas. En el caso de los pagos pequeños, algunas tiendas consideran que la modesta ganancia de la venta no justifica la molestia de cancelar y repetir la transacción.Minimiza las comisiones
Tras la publicación del Reglamento (UE) 2015/751, que regula las comisiones de cambio (es decir, las comisiones de procesamiento que cobran las redes de tarjetas) para las tarjetas de crédito y débito, estas comisiones se redujeron al 0.3 % y al 0.2 %, respectivamente, pero algunas empresas, especialmente las que operan con márgenes de beneficio neto muy ajustados, consideran que estos costos afectan sus ganancias.
Las herramientas digitales permiten aceptar tarjetas de manera rentable, eficiente y desde cualquier lugar. Por ejemplo, Stripe Terminal es el sistema de puntos de venta que se integra de forma nativa con la plataforma de pagos Stripe. Terminal permite supervisar y gestionar las transacciones en persona y en línea en un solo lugar para ofrecer una experiencia de empresa unificada. Además, a diferencia de algunos de los dispositivos proporcionados por los bancos, el uso de una terminal de tarjetas portátil como Stripe Reader S700 y BBPOS WisePOS E no requiere la contratación de servicios adicionales.
Desventajas de establecer un importe mínimo para pagos con tarjeta
Algunas empresas pueden ver razones válidas para establecer un importe mínimo para pagos con tarjeta, pero es importante reconocer los inconvenientes de rechazar el uso de tarjetas de débito o crédito por debajo de ese nivel. Estas son algunas de las razones más importantes:
Peor experiencia del cliente
La experiencia de pago es parte de la experiencia del cliente y cuando las personas tienen que pagar con un método que prefieren evitar, muchas veces abandonan la tienda sintiéndose algo decepcionadas.Proyección de una imagen negativa
Establecer un umbral para usar tarjetas en España suele transmitir una imagen negativa en varios niveles: desde la resistencia a la transformación digital por no adaptarse a las tendencias de pago actuales, hasta la falta de flexibilidad para comprender las preferencias de los compradores.Disminución de las compras impulsivas
Las compras pequeñas suelen ser impulsivas (p. ej., tomar un café o comprar una revista si has llegado a la estación de tren demasiado temprano). Si el cliente no puede pagar con tarjeta, es probable que desista de la compra. A la larga, esto podría significar una pérdida de ingresos por ventas pequeñas pero frecuentes.
¿Es legal fijar un mínimo para pagos con tarjeta en España?
A pesar de los inconvenientes que acabamos de describir, algunas empresas siguen fijando un importe mínimo para pagos con tarjeta en España y la ley protege su derecho a hacerlo. Si bien no existe una normativa específica que permita establecer límites de gasto, tampoco hay una prohibición al respecto. En última instancia, los establecimientos pueden hacerlo libremente, siempre que cumplan con las siguientes obligaciones:
No aplicar recargos
Por muy bajo que sea el importe, si el cliente pide pagar con tarjeta, la empresa no puede aplicar un recargo, tal y como se especifica en el artículo 35.3 del Real Decreto-ley 19/2018. Para promover un método en particular, se pueden ofrecer descuentos u otros beneficios. Por ejemplo, se podría animar a las personas que pagan sumas pequeñas en efectivo a optar por esta opción en lugar de usar tarjetas.Avisar claramente
En España, es legal fijar un umbral si hay un aviso en ubicaciones claramente visibles. Según FACUA-Consumidores en Acción, si una empresa se niega a procesar una transacción con tarjeta (sin haber declarado explícitamente que no se aceptan o que están sujetas a un mínimo), la tienda debe ofrecer al cliente un método de pago alternativo, como un número de cuenta para hacer una transferencia SEPA o un número de teléfono para enviar la suma a través de Bizum, en lugar de requerir efectivo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.