Las transferencias bancarias instantáneas han experimentado un fuerte crecimiento en España a lo largo de los años: entre 2020 y 2021, su consumo aumentó un 117 %, y en 2023 se produjo un récord de 1.011 millones de estas transacciones. Solo un año después, en 2024, se batió ese récord, con 1.187 millones transferencias instantáneas realizadas.
Un aumento similar se ha producido en el resto de Europa, por lo que solo era cuestión de tiempo que la Unión Europea (UE) tomara medidas para hacer más accesible este tipo de transferencias. En marzo de 2024, la UE aprobó el Reglamento 2024/886, que establece reglas para transferencias instantáneas tanto en España como en el resto del Espacio Económico Europeo (EEE). Con esta normativa, es probable que las transferencias instantáneas sigan aumentando en España.
De hecho, un número creciente de empresas en España han comenzado a utilizar proveedores de pago que ofrecen transferencias instantáneas, lo que permite a las empresas ofrecer reembolsos instantáneos, lo que potencialmente aumenta la satisfacción del cliente. Si estás pensando en integrar este servicio en tu empresa, te explicaremos cómo funciona y qué beneficios proporciona.
Esto es lo que encontrarás en este artículo:
- ¿Qué son las transferencias inmediatas?
- ¿Cómo funcionan las transferencias inmediatas?
- Regulación de las transferencias inmediatas en España
- Ventajas de las transferencias inmediatas
- Preguntas frecuentes sobre las transferencias inmediatas en España
¿Qué son las transferencias inmediatas?
Las transferencias bancarias instantáneas son transferencias monetarias que llegan a la cuenta del destinatario en cuestión de segundos después de su inicio. Por otro lado, las transferencias ordinarias suelen tardar uno o dos días en proceso. Las transferencias instantáneas se procesan en tiempo real dentro de la zona](https://stripe.com/resources/more/sepa-country-list) de Single Euro Payments [(SEPA)] y pueden realizarse en cualquier momento, de día o de noche, durante todo el año.
¿Cómo funcionan las transferencias instantáneas?
Las transferencias instantáneas funcionan casi de la misma manera que las transferencias tradicionales, independientemente del sistema de pago utilizado. En España, el sistema de pago móvil más habitual para realizar este tipo de transferencias es Bizum, que, según el Banco de España, gestiona el 95 % de transferencias instantáneas. Esta plataforma y los bancos operan de la misma manera:
- Se introduce el IBAN del destinatario: Una empresa o un particular introduce el (IBAN) de la cuenta de destino (en el caso de Bizum, basta con el número de teléfono asociado a la cuenta bancaria).
- Se envía la solicitud al sistema del banco: El sistema de la entidad bancaria, en menos de diez segundos, realiza automáticamente dos comprobaciones:
- Verifica la identidad del ordenante y del beneficiario.
- Comprueba que hay fondos suficientes en la cuenta emisora.
- Verifica la identidad del ordenante y del beneficiario.
- Se procesa la transacción: La orden se ejecuta y, al instante, se realizan la compensación, la liquidación y el envío del recibo.
- Se actualiza el saldo en las cuentas bancarias: Ambas partes —ordenante y beneficiaria— ven al momento cómo el saldo de sus cuentas se actualiza con el importe de la transferencia.
Regulación de las transferencias inmediatas en España
En febrero de 2024, se aprobó la versión final del Reglamento 2024/886, que establece reglas para transferencias instantáneas en el EEE. Poco después, el 13 de marzo, se publicó oficialmente el reglamento, incluidas reglas y requisitos específicos que entraron en vigor el 9 de enero de 2025. Entre las regulaciones clave se incluyen:
- Los bancos no pueden cobrar más por transferencias instantáneas que por transferencias regulares: Esto significa que si un banco proporciona transferencias estándar sin coste, no puede cobrar comisiones por transferencias instantáneas. Y en el caso de que se apliquen comisiones, el banco debe informar al cliente antes de abrir una cuenta.
- Las transferencias instantáneas deben completarse en 10 segundos, sin importar la hora o el día: La persona que envía la transferencia instantánea también debe recibir un recibo dentro de esa misma ventana de 10 segundos.
- Los proveedores de servicios de pagos deben cumplir una serie de requisitos, entre los que se incluyen:
- Detección del fraude: deben contar con un sistema que pueda detectar fraudes. El Reglamento 2024/886 refuerza determinados requisitos de la ley antifraude española, que está diseñada para evitar el uso ilegal del sistema financiero.
- Verificación de datos personales: los Proveedores de servicios de pago están obligados a evitar que se envíen transferencias a destinatarios equivocados. Para garantizarlo, deben utilizar un sistema de verificación del IBAN que confirme el nombre del destinatario. En plataformas como Bizum, por ejemplo, el remitente puede ver el nombre del destinatario y las iniciales de su apellido antes de aprobar la transferencia.
- Límites a las transferencias: Los proveedores de servicios de pagos tienen que ofrecer a los usuarios la opción de establecer un importe máximo personalizado para sus transferencias inmediatas, con el fin de no excederse en sus envíos.
- Detección del fraude: deben contar con un sistema que pueda detectar fraudes. El Reglamento 2024/886 refuerza determinados requisitos de la ley antifraude española, que está diseñada para evitar el uso ilegal del sistema financiero.
Ventajas de las transferencias inmediatas
Las transferencias instantáneas tienen claras ventajas sobre los métodos de pago tradicionales, especialmente en condiciones de seguridad y eliminando los tiempos de espera habituales para recibir pagos. En marzo de 2024, España estaba a la vanguardia del consumo instantáneo de envío de fondos en Europa, ya que representaba el 53 % de todas las transferencias bancarias, mientras que la media europea era de solo el 15 %. Estas son algunas de las razones del éxito de este método de pago en España:
Ventajas para los particulares
- Accesibilidad de las transferencias inmediatas: se pueden realizar las 24 horas del día, cualquier día del año, lo que las hace ideales para pagos cotidianos entre particulares o pequeñas compras online.
- Son útiles en caso de emergencia: dado que se procesan de inmediato, son especialmente útiles para enviar dinero en situaciones urgentes. En España, donde el 13,6 % de la población experimenta retrasos en los pagos, esta velocidad es un gran beneficio.
Beneficios para las empresas
- Las transferencias instantáneas reducen los retrasos en los pagos: esto es especialmente útil cuando se trata de pagos de proveedores en España. Las empresas del país tardan una media de 15,65 días en pagar, según los datos más recientes, es decir, 3,54 días más que la media europea.
- Mejoran la gestión del flujo de caja: esto es especialmente cierto en el caso de las empresas más pequeñas. La capacidad de envío de fondos instantáneo ayuda a la planificación del flujo de caja y a la gestión logística oportuna de obligaciones fiscales como la presentación trimestral del impuesto sobre el valor añadido (IVA).
- Reducen los costes operativos: transferir dinero al instante disminuye los costes operativos al eliminar tareas manuales, como la verificación de depósitos en cuenta. Esto libera tiempo y recursos en el departamento de finanzas.
- Pueden mejorar la satisfacción del cliente: plataformas como Stripe Payments permiten emitir devoluciones al instante, gestionar fácilmente los reembolsos y aceptar los métodos de pago preferidos de tus clientes como las tarjetas de crédito y débito, Bizum, monederos digitales e incluso pagos en un solo clic.
Aunque la lista de ventajas es amplia, hay un aspecto negativo que hay que tener en cuenta: a diferencia de las transferencias tradicionales, que pueden llegar a detenerse si se contacta rápidamente con la entidad bancaria, estas operaciones no pueden cancelarse, lo que hace más importante si cabe revisar bien los datos antes de confirmar el envío de dinero.
Preguntas frecuentes sobre transferencias inmediatas en España
¿En qué bancos se pueden hacer transferencias inmediatas en España?
A partir del 9 de enero de 2025, la normativa europea exige que todos los bancos que realicen transferencias tradicionales también soporten transferencias instantáneas, lo que en España incluye a bancos como BBVA y Santander, así como herramientas específicas para transferir instantáneamente fondos como Bizum (creado por un grupo de 20 bancos) y MoneyBeam (desarrollado por N26).
¿Cuánto dinero se puede enviar como máximo con una transferencia inmediata?
El límite máximo de transferencias instantáneas depende del banco. Aunque el European Payments Council (EPC) levantó el límite de transferencias instantáneas, muchos proveedores de pagos instantáneos en España siguen aplicando sus propios límites. Por ejemplo, Bizum permite transferencias de hasta 1.000 euros por transacción, mientras que bancos como Santander y CaixaBank permiten transferencias de hasta 15.000 euros.
¿Se puede anular una transferencia inmediata?
No, una vez que se emite un pedido instantáneo de envío de fondos, no se puede anular, por lo que es muy importante verificar los detalles antes de confirmar el envío de fondos. Muchos proveedores te permiten verificar que el Código internacional de cuenta bancaria (IBAN) coincide con el nombre del beneficiario, lo que reduce en gran medida el riesgo de errores.
¿Cuánto cuesta una transferencia inmediata?
Si un proveedor ofrece transferencias tradicionales sin coste, entonces las transferencias instantáneas también deben ser gratuitas. Algunos bancos pueden establecer condiciones específicas para proporcionar transferencias instantáneas de forma gratuita, pero en cualquier caso, deben indicar claramente cualquier comisión antes de que el cliente abra una cuenta.
¿Cuánto tarda una transferencia inmediata de un banco a otro?
Una transferencia inmediata debe llegar a la cuenta de destino en menos de 10 segundos, incluso si el beneficiario es cliente de otro banco.
¿Se puede hacer una transferencia inmediata internacional desde España?
Sí, se pueden hacer transferencias instantáneas transfronterizas en euros entre países de la SEPA mediante el sistema SEPA Instant Credit Transfer (SCT Inst). Si el destinatario no tiene una cuenta bancaria en un país de la SEPA, el dinero puede seguir enviándose al instante mediante un monedero digital.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.