Los terminales de pago electrónico (EPT) se han convertido en el método de pago preferido en Francia para las empresas y los profesionales franceses para procesar los pagos con tarjeta. En 2024, los pagos con tarjeta, incluidos los pagos sin contacto, se convirtieron en el método de pago preferido en Francia. Superaron por primera vez el número de transacciones en efectivo,un 48 % de los clientes prefirió los pagos con tarjeta frente al 43 % que optó por el efectivo.
Para beneficiarse de este hábito de cliente y garantizar los pagos con tarjeta rápidos, flexibles y seguros, las empresas necesitan disponer de terminales de pago. En este artículo, te damos toda la información sobre los terminales de pago, cómo funcionan, sus ventajas y cómo elegir el mejor dispositivo para tu empresa.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Qué es un terminal de pago electrónico (EPT)?
- ¿Quién necesita un EPT?
- ¿Por qué usar un EPT?
- ¿Cómo funcionan los EPT?
- ¿Qué tipos de pago acepta un EPT?
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de EPT?
- Cómo puede ayudarte Stripe Terminal.
- ¿Cuánto cuesta un EPT?
- Elegir el EPT adecuado
¿Qué es un terminal de pago electrónico (EPT)?
Un EPT es un dispositivo que permite a las empresas y a los profesionales aceptar los pagos con tarjeta. Disponible como unidades de hardware o aplicaciones, los EPT ofrecen soluciones de pago rápidas, flexibles y seguras y pueden aceptar diferentes tipos de pago (p. ej., tarjeta con chip, tarjeta de banda magnética, tarjeta sin contacto, monedero digital, etc.).
Los EPT que procesan tarjetas involucran al cliente, la empresa, el banco emisor, el banco adquirente y el procesador de pagos. Los EPT leen, protegen y transfieren información para cada transacción.
En general, un EPT cuenta con lo siguiente:
Pantalla: táctil o no táctil
Teclado: para introducir el importe y el número de identificación personal (PIN)
Uno o más lectores de tarjetas: uso de chips o bandas magnéticas
También puede incluir una impresora para imprimir los tiques de las tarjetas como accesorio o integrado en el sistema.
Aunque los EPT son un elemento importante para cobrar los pagos en Francia, no todas las empresas cuentan con uno. Sin embargo, a medida que los puntos de venta se digitalizan, los profesionales utilizan cada vez más los terminales de pago. En 2022, había más de 2,6 millones de EPT en toda Francia.
¿Quién necesita un EPT?
Los terminales de pago son herramientas necesarias para cualquier profesional que realice transacciones B2C en persona, independientemente del sector en el que esté. Empresas, profesionales de todo tipo, emprendedores y asociaciones pueden beneficiarse del uso de los EPT.
Los EPT se pueden utilizar en muchos tipos de empresas, incluidos los siguientes:
Tiendas multiservicio
Supermercados y grandes superficies
Bares, cafeterías y restaurantes
Negocios ambulantes (p. ej., gastronetas, repartidores a domicilio, vendedores en los mercados)
Artesanos
Taxis o coches con chófer
Asociaciones
Profesionales que se reúnen con clientes en sus propias oficinas o visitan a clientes en casa (p. ej., osteópatas, enfermeros, esteticistas, estilistas)
Para obtener un EPT que procese tarjetas, es necesario lo siguiente:
Una cuenta bancaria comercial
Un número de sistema de identificación del directorio de establecimientos (SIRET)
No tener un número SIRET puede impedir que las un particular obtenga un EPT.
¿Por qué usar un EPT?
Los EPT han tenido un gran impacto en la digitalización de los puntos de venta. Pueden simplificar los procesos de pago mientras responden a las expectativas de rapidez, seguridad y flexibilidad de los clientes. También mejoran la experiencia del cliente y pueden traer consigo un aumento de ingresos para la empresa.
A continuación te mostramos las principales ventajas de un EPT:
Flexibilidad: este lector permite aceptar todos los tipos de pagos con tarjeta, incluidas las tarjetas de crédito y débito, las tarjetas con chip, las bandas magnéticas, los pagos sin contacto y los pagos con móvil.
Compatibilidad: todos los EPT están certificados por Europay, Mastercard y Visa (EMV). Dependiendo del modelo, también pueden aceptar divisas extranjeras y muchas tarjetas internacionales (p. ej., American Express, UnionPay, JCB, Maestro, etc.).
Movilidad: los EPT no están restringidos a un área específica y se pueden transportar, sin perder la conectividad, para aceptar pagos en todo el mundo.
Transacciones seguras: para los cobros EPT, la información se cifra y protege de principio a fin, lo que garantiza la máxima seguridad para el cliente y la empresa. El cliente puede estar seguro de que su transacción solo se finalizará una vez que haya introducido su PIN. La empresa puede estar segura de que cada pago se registra, lo que reduce el riesgo de transacciones impagadas, robo y fraude.
Pagos optimizados: los pagos EPT son más rápidos que los pagos realizados con cheques o en efectivo, lo que permite aumentar el volumen de transacciones procesadas cada día.
Mejora de la experiencia del cliente: con los EPT, los clientes ya no tienen que llevar efectivo para sus compras y pueden pagar directamente con sus tarjetas o teléfonos. Además, al acelerar el procesar el pago, el terminal de la tarjeta reduce la espera entre cada transacción. La velocidad y flexibilidad del pago pueden mejorar la experiencia del cliente y fomentar que se repitan las compras.
Aumento de ingresos: ofrecer la opción de pagar con tarjeta puede aumentar los ingresos. Es probable que los clientes gasten más cuando usan una tarjeta en lugar de usar efectivo.
Mejora de la contabilidad: los EPT registran cada transacción. Por lo tanto, se puede hacer un seguimiento de cada venta y gestionar el flujo de caja de manera más eficiente.
Es importante tener en cuenta que, para algunas empresas, ya es obligatorio contar con un dispositivo de pago con tarjeta,esto es así para los taxistas (Ley Thévenoud de 2014) y las estaciones de carga de vehículos eléctricos (Reglamento UE 2023/1804).
¿Cómo funcionan los EPT?
Un EPT transfiere la información de pago entre el cliente, empresa e instituciones financieras de forma segura. Este proceso es el mismo para todos los terminales de pago y sigue protocolos específicos para garantizar que las transacciones sean rápidas y seguras.
Esto es lo que sucede durante un pago EPT:
La empresa introduce el importe de la transacción utilizando una caja registradora o lo introduce directamente en el teclado del EPT si el terminal no está conectado a una caja registradora.
El cliente inserta su tarjeta e introduce su PIN o coloca su tarjeta en el lector de comunicación de campo cercano (NFC) si utiliza el pago sin contacto.
En este paso, el EPT puede proponer varias opciones (p. ej., introducir una dirección de correo electrónico o un número de teléfono para enviar el tique, añadir una propina o una donación, etc.).
El EPT lee la información de la tarjeta (es decir, el número de tarjeta, fecha de caducidad, etc.) y la cifra en toda la transacción, y luego envía la información y la solicitud de pago al banco emisor o al procesador de pagos, como Stripe.
El banco o procesador de pagos verifica los datos de la tarjeta y que hay fondos suficientes. Después, valida la transacción o la rechaza.
El EPT registra la transacción y da una opción para el tique del cliente y de la empresa. Dependiendo del modelo del EPT, los tiques pueden proporcionarse en formato físico o digital (p. ej., a través del servicio de mensajes cortos [SMS] o correo electrónico).
Una vez al día, el EPT realiza una recopilación de transferencias de transacciones y envía al banco de la empresa todas las transacciones hechas hasta ese momento. El EPT puede sincronizar directamente las transacciones utilizando un servidor seguro en lugar de almacenarlas en el dispositivo.
¿Qué tipos de pago acepta un EPT?
Un EPT puede aceptar una amplia variedad de pagos:
Tarjetas de débito y crédito francesas: se aceptan Carte Bancaire (CB), Visa y Mastercard, tanto si utilizan chips como bandas magnéticas.
Tarjetas bancarias internacionales: entre ellas American Express, UnionPay, Japan Credit Bureau (JCB), Discover y Maestro.
Monederos digitales: cada vez más EPT aceptan diversos monederos digitales, como Apple Pay, Google Pay, Samsung Pay, etc.
Tarjetas de prepago: en general, los EPT también aceptan tarjetas de prepago emitidas por empresas.
Tarjetas para restaurantes: dado que las tarjetas para restaurantes se han digitalizado, algunos EPT aceptan tarjetas de Edenred, Swile, Glady, Conecs, Up Déjeuner, etc.
Tarjetas regalo y cupones: algunos EPT también pueden aceptar estas formas de pago.
Ten en cuenta que algunos EPT permiten los pagos con cuotas y muestran códigos de pago de respuesta rápida (QR). Algunos también son capaces de generar enlaces de pago.
¿Cuáles son los diferentes tipos de EPT?
Existen cuatro tipos principales de EPT, cada uno de los cuales está dirigido a sectores y empresas específicos:
De caja
Portátil
Móvil
Virtual
EPT de caja
Los terminales de pago de caja son el ETP más común en Francia. Este dispositivo se conecta mediante un cable, se vinculan a una red a través de Internet (p. ej., Ethernet, Wi-Fi) o una línea telefónica, y se conectan a una toma de corriente. Este tipo de ETP acepta generalmente todos los tipos de pago con tarjeta y con monedero digital.
Está diseñado para quedarse estacionado, es ideal para empresas que tienen uno o más puntos de venta dedicados (p. ej., caja, mostrador de bienvenida, estación de pago, caja registradora) y que gestionan un gran volumen de transacciones. No tiene batería y, a menudo, se integra en un sistema completo de punto de venta (sistema POS) para facilitar un proceso de cobro global. Se puede utilizar continuamente con grandes volúmenes y puede imprimir tiques de pago directamente, ya que suele tener integrada una impresora como parte del dispositivo.
Un EPT de caja es ideal para las tiendas locales, los supermercados, las grandes superficies y los servicios sanitarios.
EPT portátil
Un EPT portátil es muy similar a un EPT de caja, excepto en que tiene una batería que permite usarlo sin ataduras dentro del espacio físico de una empresa. El dispositivo se conecta a una red a través de Wi-Fi o Bluetooth y se puede usar para cobrar directamente a los clientes. Una vez que se ha finalizado una transacción, el dispositivo se recarga en una estación de carga que se conecta a una toma de corriente.
Esta portabilidad puede mejorar en gran medida la experiencia del cliente al acelerar el procesamiento del pago. Por ello, este EPT es la mejor opción para las empresas que cobran a clientes que están sentados (p. ej., cafeterías, bares, restaurantes) o que cubren un gran espacio físico (p. ej., hoteles). Sin embargo, para garantizar que un dispositivo portátil funcione correctamente de forma continua, debe permanecer dentro del rango de cobertura de la red.
EPT móvil
Un EPT móvil es una versión más moderna del EPT portátil y no está restringido por el rango de cobertura de la red. Este dispositivo EPT está conectado a la Wi-Fi o a datos móviles, lo que permite un uso sin restricciones, sin cables, registros ni impedimentos. Opera dondequiera que se encuentre una empresa o negocio.
Este terminal ofrece un alto grado de independencia. Puede equiparse con una tarjeta SIM (módulo de identidad del suscriptor) (p. ej., 3G, 4G, 5G) y se puede conectar fácilmente a un dispositivo Android o iOS. Sin embargo, para que funcione de manera eficiente, debe cargarse regularmente y tener una buena conexión a internet o a una red móvil.
Este tipo de EPT es ligero, compacto, fácil y rápido de usar. Es ideal para las pequeñas empresas, los artesanos, los taxistas y los microempresarios que se desplazan o en eventos temporales (p. ej., gastronets, vendedores en mercados, tiendas pop-up). Su flexibilidad y facilidad de uso también lo hace práctico para el comercio tradicional, como en bares o restaurantes, acelerando continuamente la experiencia de pago del cliente.
EPT virtual o Tap to Pay
El terminal virtual, también llamado Tap to Pay, es un método de pago innovador que permite cobrar los pagos directamente con un smartphone (p. ej., Android o Apple) mediante una aplicación. Transforma cualquier smartphone en un terminal de pago. Este tipo de EPT solo acepta pagos sin contacto con tarjeta o monedero digital.
Está integrado en un smartphone y es similar a los EPT móviles, puede cobrar pagos rápidamente y de forma segura en cualquier lugar donde haya una conexión Wi-Fi o móvil disponible. Además, es fácil de integrar con otras aplicaciones de pago.
Este terminal de pagos con tarjeta que elimina la necesidad de tener equipos físicos, es ideal para las pequeñas empresas, los profesionales ambulantes y empresas que ocasionalmente necesitan procesar pagos con un terminal.
Cómo puede ayudarte Stripe Terminal
Stripe Terminal te permite unificar los pagos presenciales y en línea para ofrecer una experiencia más agradable e intuitiva a tus clientes y facilitar el crecimiento de tu negocio. Terminal es compatible con nuevos métodos de pago, permite gestionar el hardware fácilmente y ofrece cobertura internacional con cientos de integraciones con sistemas POS que te ayudarán a crear la solución de pagos ideal para tu empresa.
Stripe impulsa el comercio unificado para marcas como Hertz, URBN, Lands’ End, Shopify, Lightspeed y Mindbody.
Stripe Terminal puede ayudarte a:
Unificar canales de venta: gestiona tus pagos online y presenciales desde una única plataforma que integra todos los datos de las transacciones.
Crecer internacionalmente: expande tu empresa fácilmente a 24 países con una sola integración que es compatible con métodos de pago locales.
Personalizar la integración: crea tu propia aplicación de punto de venta a medida o conecta con tu solución tecnológica preferida gracias a las integraciones con sistemas POS y soluciones de comercio de terceros.
Simplificar la gestión del hardware: pide, gestiona y supervisa lectores de tarjetas compatibles con Stripe de forma sencilla, dondequiera que se encuentren tus dispositivos.
Conoce todos los detalles sobre Stripe Terminal o crea una cuenta hoy mismo.
¿Cuánto cuesta un EPT?
El precio de compra de un terminal de pago varía de media entre los 50 € y los 700 € más impuestos. El coste de alquilar un EPT es de entre 15 € y 80 € al mes. más impuestos. El precio depende del tipo de EPT, modelo, marca, funciones ofrecidas, comisiones de suscripción, accesorios y transacción.
En general, un EPT de caja y un EPT virtual son los dispositivos menos costosos. El EPT de caja no tiene batería y el EPT virtual no requiere hardware. Los EPT portátiles y móviles son más modernos y cómodos, pero también son más caros.
Al precio base se añaden diversas comisiones, en concreto las comisiones por cada transacción. Las comisiones varían según el tipo de pago, tarjeta utilizada, número de transacciones, proveedor de servicios o banco utilizado. Estas comisiones pueden añadir varios cientos de euros adicionales al precio de compra o alquiler de un terminal de pago. Pueden existir comisiones por los siguiente conceptos:
Intercambio
Red de tarjetas
Proveedor de servicios de pago
Instalación
Mantenimiento
Elegir el EPT adecuado
Elegir el EPT adecuado significa elegir el dispositivo que mejor se adapte a tu empresa y a tus necesidades. También debe ofrecer transacciones seguras y rápidas, además de optimizar la satisfacción del cliente. Estos son los principales criterios a tener en cuenta:
Sector
Para los supermercados y bares o restaurantes, un EPT de caja podría ser ideal para el procesamiento continuo de una gran cantidad de transacciones. Para los profesionales ambulantes o propietarios de pequeñas empresas, un EPT móvil podría ser la mejor solución porque tiene una mayor libertad de movimiento. Si tienes una empresa híbrida que tiene pagos tanto en persona como remotos, un EPT virtual podría ser la solución ideal para facilitar ambos tipos de pago.
Ubicación del cobro
Si tienes un área específica de cobro, un EPT de caja puede ser el dispositivo más fácil de usar. Por el contrario, un EPT portátil o móvil podría ser la mejor opción si cobras los pagos allí donde se encuentran los clientes. Para los cobros de pagos ambulantes, debes elegir un EPT móvil o virtual.
Conectividad
Tu EPT debe ser capaz de conectarse fácilmente a la red con una conexión fiable en cualquier circunstancia. También debes verificar que tu EPT pueda conectarse a través de Ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, General Packet Radio Service (GPRS) o redes 3G, 4G o 5G.
Funciones
Un EPT debe tener todas las funciones que tu empresa necesita. Por ejemplo incluir la opción de imprimir tiques, dividir cuentas, aceptar pagos en cuotas, leer códigos QR, mostrar la opción de dar propina o donaciones, usar autorizaciones previas, convertir divisas o imprimir tiques de las tarjetas de crédito. También debes verificar si tu EPT tiene un teclado o impresora por separado, según sean los requisitos de tu empresa.
Métodos de pago aceptados.
Elige un terminal que acepte los tipos de pago que necesita tu empresa. Estos podrían incluir tarjetas de débito o crédito nacionales o internacionales (es decir, sin contacto o no), monederos digitales, tarjetas regalo, tarjetas para restaurantes u métodos de pago más modernos (p. ej., pagos biométricos, pagos en criptomonedas, etc.).
Integración fácil de usar
Si usas aplicaciones de software separadas para cobrar y registrar los pagos, incluyendo un registro, una aplicación de software de registro o una aplicación de facturación, como Stripe Invoicing, asegúrate de que tu EPT se integre fácilmente con tu sistema ya existente. Esto puede ayudarte a simplificar aún más las transacciones y reducir el riesgo de error.
Seguridad
La seguridad es un criterio clave al elegir un terminal de pago. Debe garantizarse la protección de datos de pago en toda la transacción. Opta por un EPT que tenga certificación EMV y utilice el estándar de seguridad de datos del sector de tarjetas pago (PCI DSS), así como herramientas de prevención y detección del fraude, como Stripe Radar. Asegúrate también de que el EPT tenga actualizaciones de seguridad fiables para protegerlo de amenazas emergentes.
Capacidad
Si optas por un EPT portátil o móvil, asegúrate de que sea capaz de aceptar pagos durante un largo período de tiempo. Lo ideal es que el EPT pueda durar toda una jornada laboral sin necesidad de recargarlo. También debes fijarte en las funciones del dispositivo en cuanto a su capacidad, como poder cargar en una base o estación de carga o tener un modo de ahorro de energía.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.