Los monederos digitales, también llamados monederos electrónicos o billeteras electrónicas, están ganando popularidad en Francia y están teniendo cada vez más aceptación en muchas empresas. Los clientes ahora pueden pagar sus compras utilizando varias aplicaciones de monedero digital, como Apple Wallet y Google Wallet. Con esta tecnología, un smartphone se convierte en un dispositivo de pago flexible. Los monederos digitales también permiten a las empresas gestionar transacciones financieras fácilmente. En este artículo exploraremos los monederos digitales en Francia, su funcionamiento y los diferentes tipos que se utilizan.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Qué es un monedero digital?
- ¿Cómo funcionan los monederos digitales?
- ¿En qué se diferencian los monederos digitales de las tarjetas virtuales?
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de monederos digitales en Francia?
- ¿Por qué aceptar pagos mediante monederos digitales?
¿Qué es un monedero digital?
Al igual que un monedero físico, el monedero digital permite a los clientes almacenar varios métodos de pago, como tarjetas de crédito y débito, así como también datos bancarios y otra información importante. Las empresas de Francia que ofrecen monederos electrónicos como opción de pago proporcionan a sus clientes una forma segura de procesar pagos, ya sea en tiendas o por Internet.
En un informe de agosto de 2024 de PYMNTS Intelligence, el 67 % de los franceses afirma haber usado monederos digitales en el último año, aunque no necesariamente como medio de pago. La seguridad proporcionada por las aplicaciones de monedero digital para teléfonos inteligentes también los hace atractivos para almacenar de forma segura documentos de viaje e identidad.
¿Cómo funcionan los monederos digitales?
Los monederos digitales son seguros y relativamente fáciles de usar. Primero, el usuario instala una aplicación de pago digital en su smartphone y se registra en ese servicio (p. ej., Google Wallet requiere una cuenta de Google). Luego, añade uno o más métodos de pago, como una tarjeta bancaria, siguiendo las instrucciones que aparecen en la aplicación. Por último, cuando el usuario va a realizar una compra, elige su opción de pago preferida de entre las que tiene guardadas en el monedero digital. Por lo general, si el usuario ha agregado varios métodos de pago al monedero electrónico (por ejemplo, dos tarjetas de crédito y una tarjeta de débito), uno de ellos será el preferido de forma predeterminada cada vez que se utilice el monedero. Sin embargo, el usuario puede elegir una opción diferente que haya guardado en cualquier momento.
Para las compras en línea, el usuario simplemente selecciona la opción de pago con monedero digital al completar su pedido.
El proceso es aún más fácil para las compras en la tienda. Los usuarios pueden simplemente acercar sus teléfonos a la terminal de pago de la empresa. Luego, la información del pago se envía de forma inalámbrica utilizando tecnologías como Bluetooth, también conocida como pago sin contacto.
Por supuesto, la seguridad de un monedero digital es clave. Los datos del pago siempre están protegidos y el número de tarjeta nunca se comparte directamente con la empresa. Solo el servicio de monedero digital tiene acceso a la información de la tarjeta del cliente y la mantiene totalmente segura.
¿En qué se diferencian los monederos digitales de las tarjetas virtuales?
Las tarjetas virtuales y los monederos digitales protegen el número de tarjeta física y los datos del cliente. Sin embargo, una tarjeta de crédito virtual solo es válida para transacciones en línea.
La e-Carte Bleue es un ejemplo de tarjeta virtual que los clientes pueden usar en Francia. Los bancos en Francia, como BNP Paribas, también ofrecen tarjetas de crédito empresariales virtuales para las compras de las empresas. Estas tarjetas se pueden agregar a monederos digitales al igual que las físicas.
Por otro lado, los monederos digitales funcionan con cualquier empresa que los acepte, ya sea en línea o en persona.
¿Cuáles son los diferentes tipos de monederos digitales en Francia?
Todos los monederos digitales internacionales, como Apple Wallet, Google Wallet y Samsung Wallet, están disponibles en Francia. Un estudio realizado en 2024 por la empresa de tecnología financiera Lyf demostró que el uso de monederos electrónicos está aumentando en el país, y que el 38 % de las personas los usan para pagar sus compras.
La Unión Europea (UE) está trabajando para evitar que los gigantes tecnológicos monopolicen los monederos digitales. La UE comenzó a implementar la Ley de Mercados Digitales (DMA), que funciona junto con la Ley de Servicios Digitales (DSA), en mayo de 2023, y la ley se ha venido aplicando íntegramente desde marzo de 2024.
Estas iniciativas están diseñadas para fomentar la innovación al tiempo que fomentan la competencia leal entre las empresas digitales.
Monederos digitales en Francia
En el mercado francés están surgiendo innovaciones locales en materia de monederos electrónicos, como Wero, que sustituyó a la anterior aplicación Paylib en Francia en 2024. Sumeria, lanzada por la start-up Lydia, se ha añadido recientemente a la lista de monederos digitales europeos, y Lyf, creada por BNP Paribas y Carrefour, sigue siendo una opción popular en Francia.
Algunas tecnologías de pago están adaptadas a sectores específicos, como las de Osmozis, una empresa que crea soluciones de pago para la industria del turismo. Una red de start-ups en Francia sigue impulsando la innovación con aplicaciones de pago digital.
Monederos digitales para criptomonedas
Los monederos digitales también están disponibles para criptomonedas. Ledger, por ejemplo, es una empresa en Francia que permite a las personas almacenar y realizar sus transacciones criptográficas de forma segura. Otras marcas internacionales, como CoolWallet y Zengo, también son muy reconocidas en Francia.
Además de permitir a los clientes almacenar, administrar, enviar y recibir criptomonedas, algunos monederos digitales pueden incluso convertir criptomonedas en moneda fiduciaria (es decir, dinero emitido por el gobierno que no está vinculado a un activo tangible, como el oro). Esto facilita las transacciones en tiendas que no aceptan criptomonedas directamente, al conectar de manera efectiva el dinero digital y tradicional.
¿Por qué aceptar pagos mediante monederos digitales?
Como propietario de una empresa, aceptar una variedad de métodos de pago, incluidos los monederos digitales, puede ayudar a mejorar tu tasa de conversión. Por otro lado, limitar las opciones de pago puede ser un elemento disuasorio para los clientes potenciales. Ofrecer diversas opciones de pago es especialmente importante en un país cosmopolita y orientado al turismo como Francia. Estas son algunas de las ventajas de los pagos mediante monederos digitales:
- Pagos simplificados: Las billeteras electrónicas simplifican el proceso de compra al reducir el número de pasos involucrados.
- Compatibilidad con los sistemas de pago: Los monederos digitales son compatibles con la mayoría de los sistemas de pago modernos que se utilizan en tiendas y en línea.
- Flexibilidad móvil: Los monederos digitales funcionan con dispositivos móviles, lo cual es importante en el entorno actual impulsado por el comercio móvil.
- Seguridad avanzada: Las transacciones realizadas con monederos electrónicos están protegidas con un cifrado avanzado, lo que las hace altamente seguras y resistentes al fraude.
- Comisiones más bajas: Las empresas pueden ahorrar en costes de transacción, ya que las tarifas asociadas con los monederos digitales a veces son más bajas que las de los métodos de pago tradicionales.
Stripe Payments te permite integrar fácil y rápidamente los pagos con monederos digitales en tu empresa. Esta solución ayuda a que las empresas sigan siendo relevantes para los clientes de Francia, que cada vez más utilizan los pagos digitales.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.