Tipos de empresas en Alemania: lo que debes saber

Tax
Tax

Stripe Tax automatiza el cumplimiento de la normativa fiscal internacional de principio a fin, para que puedas centrarte en ampliar tu negocio. Identifica tus obligaciones fiscales, gestiona los registros, calcula y cobra el importe correcto de impuestos en todo el mundo y habilita las presentaciones, todo en un solo lugar.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué tipos de empresas existen en Alemania?
    1. Asociaciones
    2. Sociedad civil
    3. Sociedad colectiva
    4. Sociedad colectiva y sociedad en comandita
    5. Sociedades anónimas
    6. Sociedad de responsabilidad limitada
    7. Sociedad por acciones
    8. Empresa de responsabilidad limitada
    9. Sociedad unipersonal
    10. Empresa unipersonal independiente
    11. Sociedad unipersonal clásica
    12. Comerciantes registrados
  3. Implicaciones fiscales para cada empresa
    1. Impuestos para empresas unipersonales y comunidades de bienes
    2. Impuestos para sociedades
    3. Responsabilidad del IVA
    4. Obligaciones contables
  4. ¿Qué formulario se adapta a cada modelo de negocio?
  5. Cómo puede ayudarte Stripe Tax

Según la Oficina Federal de Estadística, en Alemania había alrededor de 2,05 millones de empresas unipersonales (59 %), 417 500 comunidades de bienes (12 %) y 833 900 sociedades (24 %) en 2023. De estos casi 3,5 millones de empresas, alrededor de 3 millones en Alemania tenían menos de 10 empleados. Esta diversidad muestra la diferencia entre los modelos de empresa según el tamaño, los requisitos de capital y la tolerancia al riesgo. La elección de la estructura adecuada repercute directamente en la responsabilidad, la carga fiscal, las opciones de financiación y la reputación.

Este artículo presenta las formas más importantes de empresas en Alemania, desde la GmbH generalizada hasta la sociedad comanditaria y el comerciante registrado. Te ayudará a comprender mejor los fundamentos jurídicos y las implicaciones impuesto, lo que permitirá tomar decisiones informadas para dar forma a una empresa.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Qué tipos de empresas hay en Alemania?
  • Implicaciones tributarias de cada tipo de empresa
  • ¿Qué forma se adapta a cada modelo de negocio?
  • Cómo puede ayudarte Stripe

¿Qué tipos de empresas existen en Alemania?

Alemania ofrece una variedad de tipos de empresa con diferentes criterios, derechos y obligaciones.

Hay tres categorías principales:

  • Asociaciones (p. ej., GbR, OHG, KG, PartG)
  • Corporaciones (p. ej., GmbH, UG, AG)
  • Empresas unipersonales (p. ej., empresa unipersonal independiente, pequeña empresa según el artículo 19 de la Ley del IVA alemana [UStG], empresa unipersonal comercial clásica o comerciante registrado)

Esta es una visión general de las principales modalidades en detalle:

Asociaciones

Las asociaciones son ideales para equipos más pequeños o empresas familiares en las que los socios son personalmente responsables y participan activamente en el sector. Crear una sociedad de este tipo resulta sencillo y, por lo general, no requiere capital mínimo.

Sociedad civil

Si bien la sociedad civil (GbR) puede parecer menos prominente, es una de las formas jurídicas más comunes para las startups a tiempo parcial, la cooperación en proyectos y las profesiones independientes. Es fácil de establecer y es especialmente popular entre los socios que no requieren una gran cantidad de capital. El único requisito es un acuerdo de asociación informal entre al menos dos personas o entidades jurídicas. Las GbR no están obligadas a inscribirse en el Registro Mercantil, lo que mantiene bajos los costes iniciales.

Características de la GbR:

  • No requiere inscripción en el Registro Mercantil
  • No se requiere un mínimo de capital social
  • Responsabilidad personal y solidaria de todos los socios
  • Especialmente adecuado para trabajadores autónomos, proyectos iniciales o colaboraciones temporales

A medida que aumenta la facturación o las actividades comerciales, podría ser necesario cambiar a una sociedad colectiva (OHG).

Sociedad colectiva

La sociedad colectiva (PartG) es un tipo específico de relación laboral diseñado para profesionales independientes como médicos, abogados o arquitectos. Sirve como alternativa a la GbR cuando dos o más personas ejercen conjuntamente una profesión liberal. La inscripción en el registro de sociedades (PartGG) refuerza la representación externa, y la variante de comunidad de bienes con responsabilidad profesional limitada (PartGmbB) también permite limitar la responsabilidad.

Características clave de la PartG:

  • Solo disponible para profesiones liberales (p. ej., médicos, arquitectos, abogados)
  • No inscrita en el Registro Mercantil, sino en la PartGG (según sección 4)
  • No se requiere un mínimo de capital social
  • Responsabilidad personal de los socios; la responsabilidad puede limitarse mediante la variante PartGmbB
  • No sujeta al impuesto comercial

Sociedad colectiva y sociedad en comandita

La sociedad colectiva OHG y la sociedad en comandita (KG) son entidades clásicas gestionadas por socios con pocas barreras de entrada y gran flexibilidad contractual, que permiten una estrecha cooperación operativa entre los accionistas y son adecuadas para empresas tradicionales o familiares con una clara división de funciones.

Características de la OHG:

Características de la KG:

  • Combinación de socio general y socio limitado
  • Un socio limitado es exclusivamente responsable en la medida de su contribución, según el artículo 161 del HGB
  • A menudo elegida como GmbH & Co. KG, donde GmbH es el socio general

Sociedades anónimas

Estas entidades jurídicas independientes proporcionan una exposición limitada y estructuras claras. Las sociedades anónimas son ideales para empresas en crecimiento con mayores requisitos de capital.

Sociedad de responsabilidad limitada

La empresa de responsabilidad limitada (GmbH) es, con diferencia, el tipo más popular en Alemania. Ofrece una sólida protección de la responsabilidad, presenta una imagen profesional cara a terceros y es apta tanto para pequeñas y medianas empresas gestionadas por propietarios como para startups en expansión con un marco de inversores.

Características de la GmbH:

Sociedad por acciones

La sociedad por acciones (AG) está concebida como una forma jurídica para las empresas con criterios de financiación elevados, perspectivas de crecimiento y posibles cotizaciones en bolsa. Proporciona una clara separación entre la propiedad y la gestión, pero conlleva una mayor transparencia y obligaciones de control, según los artículos 76 a 118 de la Ley de sociedades por acciones (AktG).

Características de la AG:

  • Capital mínimo: 50.000 €
  • Órganos: Consejo de administración, consejo de vigilancia, junta general anual
  • Estrictas obligaciones de información en virtud de las disposiciones del derecho mercantil sobre contabilidad y publicación, según el artículo 264 y siguientes del Código de Comercio alemán (HGB), así como los requisitos de la ley de sociedades anónimas con respecto a los recursos de capital, la notificación de pérdidas y la transparencia hacia los accionistas, según los artículos 150 a 160 de la AktG
  • Acceso al mercado de capital mediante emisión de acciones
  • Limitación de responsabilidad como con una GmbH
  • Posibilidad de una amplia estructura de propiedad

Empresa de responsabilidad limitada

Introducida en 2008, la empresa de responsabilidad limitada (UG) amplía la responsabilidad limitada de una sociedad accesible para quienes tengan muy poco capital inicial, y es especialmente adecuada para empresas digitales, servicios independientes y startups basadas en el producto mínimo viable (MVP).

Características de la UG:

  • Se requiere un mínimo de 1 € para la puesta en marcha
  • Es obligatoria la constitución de reservas hasta 25.000 € (obligación de retener fondos)
  • Mismo marco jurídico que una GmbH
  • GmbH en toda regla
  • Popular entre las startups y los autónomos en solitario debido a las bajas barreras de entrada
  • Confianza moderada entre socios y bancos, ya que el capital inicial bajo se considera una señal de solvencia limitada
  • Obligación de cambiar de denominación social después de alcanzar el capital mínimo de GmbH

Sociedad unipersonal

Las empresas unipersonales son la forma jurídica más común en Alemania. Sirven a varias formaciones, incluidos propietarios de pequeñas empresas, trabajadores autónomos y comerciantes registrados. Se aplican diferentes requisitos establecidos en el ámbito de actividad. Los llamados empresarios a pequeña escala, según el artículo 19 de la UStG, también pertenecen a este grupo: se benefician de la desgravación del impuesto sobre el valor añadido (IVA), pero no son una entidad jurídica independiente.

Empresa unipersonal independiente

Esta opción es especialmente popular para actividades dentro de las «profesiones liberales», como la medicina, la consultoría o el trabajo creativo. Permite el establecimiento directo sin inscripción en el Registro Mercantil y ofrece ventajas fiscales.

Características de la empresa unipersonal independiente:

Sociedad unipersonal clásica

Dirigida a fundadores comerciales a pequeña escala (proveedores de servicios individuales, minoristas fijos o startups a tiempo parcial), su estructura se dirige rápida y directamente.

Características de la empresa unipersonal clásica (pequeña empresa):

  • Se requiere registrar la sociedad
  • No requiere inscripción en el Registro Mercantil
  • Contabilidad en efectivo permitida, control de libros solo por encima del límite de acuerdo con la sección 141 del AO
  • Popular entre agencias, minoristas en línea, proveedores de servicios, entre otros

Comerciantes registrados

El comerciante registrado (e.K.) se adapta a empresas unipersonales con volúmenes más grandes. Ofrece visibilidad y obligaciones similares a las empresas, sin su responsabilidad limitada.

Características del comerciante registrado:

  • Se requiere registro en el Registro Mercantil
  • Obligación contable tras registro según la Sección 141 del AO
  • No hay separación entre activos privados y empresariales
  • Para personas comercialmente activas con riesgo predecible y operaciones en crecimiento, como comerciantes, comerciales y agencias

El siguiente resumen muestra los tipos de empresas más importantes en base a sus criterios clave:

Tipo de empresa

Responsabilidad

Capital mínimo

Obligación contable

Ideal para

GbR

Ilimitada, solidaria

No se requiere capital

Contabilidad de caja

Profesiones independientes, pequeños proyectos de cooperación

PartG

Ilimitado, posiblemente limitado en la variante PartGmbB

Sin capital mínimo

Contabilidad de caja

Asociaciones independientes con varios socios

GmbH

Limitada a la contribución

25 000 €

Contabilidad con doble entrada

Pymes, empresas familiares

UG

Limitada a la contribución

Como mínimo 1 €

Contabilidad con doble entrada

Startups, fundadores en solitario

AG

Limitada a la contribución

50 000 €

Contabilidad con doble entrada, obligaciones de publicación

Grandes empresas, empresas cotizadas

OHG

Ilimitada, todos los socios

No se requiere capital

Contabilidad de caja hasta la llevanza contable con doble entrada

Empresas establecidas en sociedades colectivas

KG

Ilimitada para socios generales, limitada para socios comanditarios

No se requiere capital

Contabilidad de caja hasta la llevanza contable con doble entrada

Empresas familiares, formas mixtas

Empresas unipersonales independientes

Ilimitada

No se requiere capital

Contabilidad de caja hasta el límite según la sección 141 del AO

Profesiones liberales, trabajadores autónomos

Empresas unipersonales clásicas (pequeñas empresas)

Ilimitada

No se requiere capital

Contabilidad de caja hasta el límite según el artículo 141 del AO, luego obligación contable

Agencias, proveedores de servicios y pequeñas empresas

Pequeñas empresas (en el sentido de la regla del empresario a pequeña escala en el artículo 19 de la UStG)

Ilimitada

No se requiere capital

Contabilidad de caja, sin declaración de IVA

Empresa unipersonal con bajos ingresos

e.K. (comerciante registrado)

Ilimitada

No se requiere capital

Obligación contable tras registro

Empresas unipersonales y en crecimiento

Implicaciones fiscales para cada empresa

El régimen fiscal varía considerablemente establecido en la estructura jurídica, especialmente en lo que respecta al IVA, que se aplica a casi todos los tipos de operaciones. Además, los requisitos del IVA pueden volverse más complejos a medida que aumente el tamaño de la empresa.

Impuestos para empresas unipersonales y comunidades de bienes

Los beneficios están sujetos al impuesto sobre los beneficios a nivel de los socios o del propietario. Dependiendo del sitio, puede existir la obligación de pagar un gravamen comercial, con una exención de 24 500 € en virtud del artículo 11 de la Ley del impuesto comercial.

Impuestos para sociedades

Las sociedades están sujetas al impuesto de sociedades (15 %) más el recargo solidario y el gravamen comercial, y las distribuciones a los accionistas están sujetas a un impuesto adicional a tanto alzado (25 %), que puede dar lugar a la llamada doble tributación.

Responsabilidad del IVA

En principio, todas las empresas están sujetas al IVA salvo que se aplique la norma del empresario a pequeña escala (artículo 19 de la UStG). Las sociedades suelen estar sujetas a tributación estándar desde el principio. La obligación de pagar el IVA consiste en la declaración de las facturas, así como en la presentación periódica de declaraciones preliminares y anuales del IVA.

Obligaciones contables

Si bien las sociedades anónimas están legalmente obligadas a mantener una contabilidad de doble entrada y preparar registros financieros, en ocasiones suele ser suficiente presentar un estado de beneficios (contabilidad de caja) para muchas comunidades de bienes y empresas unipersonales, hasta que la empresa alcance ciertos ingresos o límites de beneficios (artículo 141 del AO).

¿Qué formulario se adapta a cada modelo de negocio?

Seleccionar la estructura adecuada para tu empresa depende principalmente del concepto y la tolerancia al riesgo. Ten en cuenta los planes de crecimiento, los recursos económicos, el marco de responsabilidad deseado y los criterios fiscales. Cada opción tiene distintos pros y contras:

  • Profesiones autónomas: los consultorios médicos, los bufetes de abogados y los redactores suelen beneficiarse del marco sin complicaciones de una empresa unipersonal autónoma, que no tiene gravamen comercial y se benefician de una contabilidad simple y en efectivo.
  • Pequeñas empresas: los proveedores de servicios locales, los trabajadores autónomos y los pequeños minoristas en línea a menudo eligen la empresa unipersonal clásica o la pequeña empresa para mantener la carga administrativa y fiscal lo más baja posible.
  • Fundadores orientados al crecimiento: las personas que comienzan con poco Capital suelen elegir una UG con la intención de convertirse más tarde en una GmbH.
  • Empresa familiar: las operaciones familiares con una clara división de funciones a menudo utilizan una KG o OHG para desarrollar la responsabilidad operativa y mantener la flexibilidad jurídica.
  • Modelos de negocio con altos requisitos de capital: las empresas con mayores necesidades de inversión, por ejemplo, en el sector de producción o financiero, suelen optar por una AG, que proporciona acceso a capital externo e inversores.
  • Startups y pymes: para equipos orientados a la tecnología o en rápida expansión, la GmbH ofrece una combinación equilibrada de protección de responsabilidad y fiabilidad.
  • Cooperación basada en proyectos: la GbR es adecuada para asociaciones puntuales sin necesidades de financiación, por ejemplo, en los sectores creativos o para proyectos temporales.
  • Empresas unipersonales con negocios en crecimiento: el comerciante registrado se adapta a las personas que desean visibilidad en el Registro Mercantil sin constituir una corporación a medida que aumente su cartera de clientes o su facturación.

Tener una conversación previa con un asesor fiscal o consultor de startup es una buena idea, tanto a nivel jurídico como fiscal.

Cómo puede ayudarte Stripe Tax

Stripe Tax hace que cumplir la normativa fiscal a nivel internacional sea mucho más fácil para que puedas dedicar tus recursos al crecimiento de tu negocio. Tax te ayuda a supervisar tus obligaciones y te avisa cuando superas el umbral de registro para el impuesto sobre las ventas según tus transacciones en Stripe. Además, calcula y cobra automáticamente el IVA, el impuesto sobre las ventas y el impuesto sobre bienes y servicios (GST), tanto para productos y servicios físicos como digitales, y en más de 100 países (con soporte para todos los estados de EE. UU.).

Empieza a recaudar impuestos en todo el mundo añadiendo una sola línea de código a tu integración actual, haciendo un clic en el Dashboard o a través de nuestra API.

Stripe Tax puede ayudarte en lo siguiente:

  • Entiende dónde registrarte y recaudar impuestos: consulta dónde tienes que recaudar impuestos en función de tus transacciones de Stripe. Tras registrarte, activa el cobro de impuestos en un nuevo estado o país en cuestión de segundos. Puedes empezar a recaudar impuestos añadiendo una línea de código a tu integración existente de Stripe o añadir el cobro de impuestos con tan solo pulsar un botón en el Dashboard de Stripe.
  • Darte de alta para pagar tus impuestos: deja que Stripe gestione tus altas como recaudador de impuestos y aprovecha un proceso optimizado que rellena automáticamente los detalles de la solicitud, lo que te permitirá ahorrar tiempo y simplificar el cumplimiento de las normativas fiscales de cada país.
  • Recaudar impuestos automáticamente: Stripe Tax calcula y recauda el importe correcto de los impuestos adeudados, independientemente de lo que vendas o de dónde lo hagas. Admite cientos de productos y servicios y está al día sobre las normas fiscales y los cambios de tasas.
  • Simplifica la presentación de modelos fiscales:Stripe Tax se integra fácilmente con nuestros socios de presentación de modelos fiscales para que puedes cumplir con tus obligaciones a tiempo y de forma precisa. Deja que nuestros socios gestionen los documentos y dedica tus recursos al crecimiento de tu negocio.

Obtén más información acerca de Stripe Tax o crea una cuenta hoy.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Tax

Tax

Descubre dónde registrarte, cobrar automáticamente el importe correcto de impuestos y acceder a los informes necesarios para presentar declaraciones fiscales.

Documentación de Tax

Automatiza el cobro del impuesto sobre las ventas, el IVA y el impuesto sobre bienes y servicios (GST), y la elaboración de informes sobre todas tus transacciones: hay disponibles integraciones que requieren poca o ninguna programación.