Eslovaquia ha experimentado una notable transformación en lo que respecta a los pagos, a medida que las opciones digitales aumentan su popularidad junto a los métodos tradicionales. Históricamente, el efectivo ha desempeñado una función importante en las transacciones de Eslovaquia, aunque los pagos digitales están aumentando. Por ejemplo, Se prevé que los ingresos por e-commerce de Eslovaquia alcancen los 2.210 millones de dólares en 2025.
Como parte de la UE, Eslovaquia utiliza el euro como moneda oficial y se adhiere a políticas reguladoras como la Directiva revisada sobre servicios de pago (PSD2). La combinación de métodos de pago tradicionales y digitales convierte al país en un actor importante en el mercado global de pagos. A continuación, explicaremos cómo las empresas pueden tener éxito en el mercado de pagos eslovaco, incluyendo:
- Integración de métodos de pago locales
- Cumplimiento de normativas
- Priorización de la seguridad
Estado del mercado
Muchos clientes eslovacos utilizan el efectivo para las transacciones cotidianas, aunque los pagos electrónicos, incluidas las tarjetas de débito y crédito, están ganando adeptos. Los datos del Banco Central Europeo (BCE) indican que el 91 % de los eslovacos tienen acceso a una cuenta bancaria para una tarjeta de pago. La creciente popularidad de los monederos digitales y las aplicaciones bancarias móviles podría estar generando un cambio en la nación hacia un futuro sin efectivo.
El Banco Nacional de Eslovaquia (BNE), el banco central del país, desempeña un papel fundamental en la configuración de la política monetaria y en garantizar la estabilidad financiera. El BNE se alinea con el BCE y sigue la estructura reguladora de la UE. Eslovaquia también se adhiere a las directivas de la UE destinadas a crear un entorno de pagos eficaz y seguro, incluyendo la Zona única de pagos en euros (SEPA) y la PSD2. Instituciones como la Autoridad del Mercado Financiero (FMA) y el Ministerio de Finanzas supervisan el cumplimiento de la normativa.
Métodos de pago
Eslovaquia es un espacio de pagos en el que coexisten el efectivo, los pagos con tarjeta y las transacciones digitales.
Uso
La tecnología ha sido clave en la reconfiguración del uso del pago en efectivo en Eslovaquia. Aunque el efectivo sigue siendo un método de pago habitual, otros métodos están ganando popularidad. Un informe del BCE de 2022 muestra que el 33 % de los pagos en puntos de venta (POS) en Eslovaquia se realizaron con tarjetas de crédito o débito. El crecimiento de los monederos digitales y de las aplicaciones de pago por móvil también ha afectado a los pagos, ya que en 2021 los pagos por móvil superaron por primera vez a las retiradas en cajeros automáticos. El auge de los pagos sin contacto, el escaneado de códigos QR y las plataformas de banca electrónica han acelerado aún más el abandono del efectivo, haciendo que las transacciones sean más rápidas y cómodas.
Los pagos sin contacto han aumentado considerablemente en Eslovaquia, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Existen datos del BCE que muestran que la proporción de transacciones sin contacto en todas las transacciones con tarjeta en puntos de venta aumentó del 77 % en 2019 al 84 % en 2022, lo que refleja un fuerte cambio en el comportamiento de los clientes.
La adopción del pago por móvil, especialmente entre las generaciones más jóvenes, ha aumentado rápidamente en Eslovaquia. El uso del pago por móvil, facilitado a través de monederos móviles y aplicaciones específicas, aumentó en más de un 100 % en 2021. Este salto refleja una mayor aceptación por parte de los clientes y sugiere un aumento de la confianza en la seguridad de las opciones de pago por móvil.
Opciones localizadas como Twisto y 365.bank han ganado protagonismo en el ámbito de los pagos por móvil en Eslovaquia. Twisto, por ejemplo, ofrece una interfaz fácil de usar y una sencilla integración con los bancos eslovacos; admite pagos entre particulares, división de facturas y opciones de inversión dentro de la aplicación. Estas soluciones locales satisfacen gustos y preferencias específicos, consolidándose como actores importantes en el sector de los pagos por móvil.
Métodos de pago B2C populares en Eslovaquia
- Tarjetas de crédito
- Efectivo
- Tarjetas locales
Métodos de pago B2B populares en Eslovaquia
- Tarjetas de crédito
- Transferencias bancarias
- Adeudos directos SEPA
Tendencias
Los pagos sin contacto se han convertido en un cómodo método de pago de uso preferente en Eslovaquia. Los organismos reguladores del país han respaldado la adopción de los pagos sin contacto. Durante la pandemia, el límite de gasto para las transacciones sin contacto y sin PIN aumentó de 25 a 50 euros, lo que fomentó los pagos sin contacto y redujo al mínimo el contacto físico con los dispositivos de punto de venta. Este entorno normativo ha facilitado la adopción por parte de los clientes y ha animado a las empresas a aceptar pagos sin contacto, consolidándolos como un método de pago habitual.
Facilidad y fricción de entrada
Al planificar tu estrategia para el mercado de pagos eslovaco, debes tener en cuenta cómo se gestionan en el país los impuestos, así como los contracargos y las disputas.
Impuestos
Los clientes y las empresas tienen que asumir el impuesto sobre el valor añadido (IVA). En Eslovaquia, el tipo de IVA es del 20 % para la mayoría de los bienes y servicios. Los clientes pagan IVA al realizar compras, mientras que las empresas recaudan y transfieren el impuesto a la administración. El cumplimiento de la normativa del IVA es un requisito para las empresas; el incumplimiento puede dar lugar a multas cuantiosas. Los pagos de IVA tardíos o erróneos también pueden dar lugar a auditorías y repercusiones legales.
Contracargos y disputas
Las políticas de Eslovaquia con respecto a contracargos y disputas reflejan su compromiso con la protección del consumidor. Dichas políticas están influidas por la normativa de la UE y las leyes nacionales. Las empresas de Eslovaquia deben estar preparadas para cumplir normativas que imponen una elevada carga probatoria a las empresas para validar la legitimidad de las transacciones.
Las empresas de Eslovaquia también deben conocer los plazos específicos y los requisitos de documentación para contracargos y disputas. A menudo disponen de plazos más cortos para responder a los contracargos, y la documentación requerida puede ser más extensa de lo que las empresas de otros mercados están acostumbradas a facilitar. Esto pone de relieve la importancia de llevar un registro detallado y verificar las transacciones para reducir al mínimo el impacto económico de las disputas.
Pagos internacionales
La pertenencia de Eslovaquia a la UE significa que su mercado de pagos comparte muchos rasgos con los de otros Estados miembros.A continuación se indican los factores que hay que tener en cuenta en relación con pagos internacionales en Eslovaquia:
Conversión de divisas
El cambio de divisas es una parte fundamental de las operaciones financieras, ya que presta servicio a los viajeros y a las empresas que realizan transacciones transfronterizas. Para los viajeros que llegan a Eslovaquia desde países fuera de la zona euro, el cambio de divisas es una necesidad habitual. El cambio de divisas puede realizarse en instituciones financieras, centros especializados en cambio de divisas o cajeros automáticos. Los recargos típicos del tipo de cambio son del 1 % al 3 %, pudiendo algunos bancos cobrar una tarifa fija por la conversión de divisas. Al utilizar cajeros automáticos, los turistas extranjeros pueden encontrarse con una comisión del 2 % por la conversión de divisas por parte del banco emisor de su tarjeta.Vínculos con los países de Europa Central y Oriental (PECO)
La proximidad de Eslovaquia a los países vecinos de Europa Central y Oriental le ha ayudado a establecer vínculos económicos y financieros dentro de la región. El legado histórico compartido y los esfuerzos de integración económica han dado lugar a similitudes en las preferencias de pago, como el uso de tarjetas y la banca móvil. El comercio transfronterizo y las remesas son factores destacados en las interacciones entre Eslovaquia y sus vecinos de Europa Central y Oriental, que influyen en los métodos y preferencias de pago.Relaciones dentro de la zona euro
Como parte de la zona euro, Eslovaquia comparte una divisa común con otros 19 países. Esta uniformidad de divisas simplifica las transacciones comerciales y financieras entre ellos, aceptando la cooperación económica. Estos países tienen requisitos normativos comunes, incluidos los relacionados con los pagos, que mantienen los estándares del mercado.
Seguridad y privacidad
Eslovaquia está comprometida con la transparencia, la protección del consumidor y la adopción de tecnologías avanzadas en lo que respecta a la seguridad de los pagos y el cumplimiento normativo. Al adherirse a las directivas de la UE y mantener estos estándares, la nación se ha establecido como un entorno de confianza para las transacciones financieras.
Leyes de protección de datos
De acuerdo con la normativa de la UE, Eslovaquia da prioridad a la protección de datos. El país aplica rigurosamente el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que establece normas estrictas para la protección de los datos de los clientes. El RGPD exige el consentimiento explícito para la recopilación de datos y otorga a los clientes el derecho a gestionar o eliminar sus datos.Oficina de Protección de Datos Personales
La Oficina de Protección de Datos Personales actúa como autoridad nacional de protección de datos en Eslovaquia. Supervisa el cumplimiento del RGPD para garantizar que las organizaciones cumplan los requisitos de protección de datos. Esta oficina puede investigar y sancionar a las entidades que no protejan adecuadamente los datos de los clientes, lo que subraya el compromiso de Eslovaquia con la seguridad de los datos.Leyes de prevención del blanqueo de capitales (AML)
Eslovaquia, al igual que otros Estados miembros de la UE, cumple estrictamente las directivas de la UE sobre la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (CTF). Las instituciones financieras están obligadas a implementar sistemas AML y CTF para supervisar y notificar actividades potencialmente sospechosas. El incumplimiento puede dar lugar a graves sanciones. Estas medidas son importantes para mantener la integridad del sistema financiero de Eslovaquia y prevenir actividades financieras ilícitas.PSD2
La PSD2 exige a los proveedores de servicios de pago que sigan los protocolos de autenticación reforzada de clientes (SCA). La SCA exige la autenticación en dos pasos para la mayoría de las transacciones, lo que mejora la seguridad al requerir múltiples capas de verificación antes de autorizar los pagos. Esto ayuda a mitigar el riesgo de fraude y acceso no autorizado.
Factores clave de éxito
Para las empresas que desean operar allí, Eslovaquia presenta desafíos debido a sus preferencias de pago y a las complejidades que implica el cumplimiento de las normas locales y de la UE. Estos son los factores que hay que tener en cuenta:
Menos adopción de tecnologías de pago emergentes
Se prevé que, para 2030, alrededor de 2,15 millones de eslovacos, de una población total de aproximadamente 5,4 millones, utilizarán métodos de pago móviles para transacciones en puntos de venta. Este ritmo más lento de adopción obliga a las empresas a seguir admitiendo los métodos de pago tradicionales, lo que añade complejidad a los sistemas de pago y al diseño de la experiencia del usuario.Matices de las transacciones internacionales
Las transacciones transfronterizas, en particular las que se realizan fuera de la jurisdicción de la SEPA, pueden resultar complejas debido a factores como la fluctuación de los tipos de cambio y las distintas normativas. El valor de las exportaciones de Eslovaquia ascendió a más de 108.000 millones de dólares en 2022, lo que pone de relieve lo importante que es gestionar estas complejidades con eficacia. Las empresas necesitan preparativos y sistemas exhaustivos para hacerlo.Estrictos requisitos de gestión de datos
La aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) por parte de la UE ha impuesto importantes exigencias normativas a las empresas eslovacas. El incumplimiento del RGPD puede acarrear fuertes multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual global de una empresa. Las empresas eslovacas también necesitan invertir en sistemas de gobernanza de datos, especialmente para los sistemas de pago, a fin de garantizar el cumplimiento de la normativa y proteger los datos sensibles de los clientes.Gestión de disputas por pagos con tarjeta
Aunque las disputas relacionadas con pagos con tarjeta son relativamente poco frecuentes, estas pueden plantear dificultades. Según datos del BCE, los pagos fraudulentos con tarjetas de débito representaron alrededor del 0,02 % del valor total de las transacciones con tarjeta en 2019. No obstante, incluso un pequeño porcentaje de disputas puede traducirse en volúmenes considerables debido al elevado número de transacciones con tarjeta. Para gestionar las disputas de forma eficaz, las empresas deben invertir en sistemas fiables y contar con asesoramiento jurídico para reducir al mínimo su impacto económico y mantener la confianza de los clientes.
Conclusiones clave
El mercado de pagos eslovaco ofrece a las empresas varias oportunidades de crecimiento. A continuación, se indican los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta para entrar en este mercado:
Adopción de métodos de pago locales
Ofrecer productos bancarios populares de bancos locales
En Eslovaquia, los métodos de pago locales como Slovenská sporiteľňa, Tatra banka y VÚB desempeñan una función importante en los pagos. Las empresas deben ofrecer estas opciones para satisfacer las preferencias locales, ya que muchos clientes eslovacos confían y utilizan estas soluciones autóctonas. Hacer hincapié en aceptar estos métodos locales puede generar confianza y aumentar las tasas de realización de transacciones.Utilizar la SEPA para facilitar las transferencias
La SEPA es fundamental para la infraestructura de pagos de Eslovaquia. Las empresas deben utilizar la SEPA para los adeudos directos denominados en euros, especialmente para los pagos recurrentes, como las suscripciones. Las pasarelas de pago que cumplen los requisitos de la SEPA facilitan las transacciones dentro de la zona euro, lo que hace que el proceso sea más cómodo para empresas y clientes.Ofrecer opciones multidivisa
Aunque Eslovaquia utiliza el euro como divisa oficial, algunos clientes pueden optar por pagar en otras divisas. Implementar opciones multidivisa puede satisfacer las diversas preferencias de los consumidores, especialmente en un país con conexiones y turismo internacionales.
Asegurarse de cumplir las normativas pertinentes
Estudiar el Código del Consumidor
Como miembro de la UE, Eslovaquia se rige por el Código del Consumidor, que responsabiliza a las empresas de demostrar la legitimidad de una transacción. Esto es especialmente relevante en los casos de pagos no autorizados. La carga de la prueba suele recaer en las empresas para demostrar que la transacción era válida y estaba autorizada.Comprender la función de la PSD2
Eslovaquia cumple con la PSD2, que ordena la autenticación reforzada de clientes (SCA). La autenticación reforzada de clientes (SCA) implica múltiples niveles de verificación, que pueden citarse en la resolución de disputas. El nivel de autenticación puede desempeñar una función clave a la hora de determinar el resultado de contracargos y disputas.Seguir la normativa SEPA
Eslovaquia se adhiere a la normativa SEPA, que establece reglas específicas para los contracargos relacionadas con adeudos directos. Esta normativa garantiza que los clientes reciban un reembolso por transacciones de adeudo directo si lo solicitan en un plazo de ocho semanas. Esto les proporciona una protección adicional en caso de errores de facturación o adeudos no autorizados.
Otorgar prioridad a la seguridad
Utilizar tecnología de cifrado
Las empresas deben invertir en medidas de seguridad sólidas para el proceso de pago, como la autenticación en dos pasos y el cifrado, para salvaguardar los datos de los clientes e infundir confianza en las transacciones.Cumplir los requisitos de la UE en materia de protección de datos
Las empresas deben dar prioridad al cumplimiento del RGPD y sus estrictos requisitos de protección de datos. Deben tratar los datos de los clientes con cuidado y transparencia para evitar posibles multas y generar confianza entre los clientes.Considerar el uso de herramientas de seguridad avanzadas.
Los proveedores de servicios de pago que operan en Eslovaquia están sujetos a la normativa de la UE y a la normativa local. Estas empresas suelen ir más allá de los requisitos básicos para alcanzar los más altos niveles de seguridad. Utilizan tecnologías avanzadas, incluidos algoritmos de machine learning, para detectar y prevenir actividades fraudulentas. También dan prioridad a la seguridad de los datos de los clientes, aplicando medidas de cifrado y otras medidas de seguridad para proteger la información confidencial.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.