Pagos en Noruega: una guía detallada

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. Estado del mercado
  3. Métodos de pago
    1. Uso actual
    2. Tendencias emergentes
  4. Facilidad y dificultades de entrada
    1. Impuestos
    2. Contracargos y disputas
    3. Pagos internacionales
    4. Seguridad y privacidad
  5. Factores importantes de éxito
  6. Conclusiones clave
    1. Adopta los pagos sin contacto
    2. Mejora de la experiencia del proceso de compra
    3. Protege los pagos por Internet

La expansión a Noruega representa un potencial muy interesante para el crecimiento empresarial, especialmente para el comercio electrónico, dado que el 98 % de la población tiene acceso a Internet. Las empresas que deseen aceptar pagos en Noruega encontrarán preferencias locales similares a las de sus vecinos nórdicos, pero con un carácter exclusivamente noruego.

A continuación, exploraremos cómo tu empresa puede triunfar en el mercado de pagos noruego mediante:

  • Adopción de los pagos sin contacto
  • Mejora de la experiencia del proceso de compra
  • Protección de los pagos por Internet

Estado del mercado

Los clientes noruegos se están decantando cada vez más por los pagos digitales y sin contacto. Noruega tiene una de las tasas anuales más altas del mundo en cuanto al uso de tarjetas de pago por persona. La adopción de los pagos digitales se vio impulsada por la omnipresencia de BankAxept, un sistema nacional de tarjetas de pago que se utiliza para transacciones en puntos de venta (POS) y en línea, y por la adopción generalizada de aplicaciones de pago móvil en coronas noruegas (NOK).

Aunque Noruega no es miembro de la Unión Europea, su armonización normativa con las normas de la UE, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ofrece una experiencia de pago coherente a las empresas que operan en toda Europa, especialmente en lo que respecta a las transacciones transfronterizas. El cumplimiento de estas normas por parte de Noruega refuerza su reputación de fiabilidad y seguridad en las transacciones financieras.

El Norges Bank, el banco central de Noruega, es fundamental para mantener la estabilidad financiera del país y la Autoridad de Supervisión Financiera de Noruega (Finanstilsynet) supervisa y regula de cerca el sector financiero, velando por la solidez de los servicios bancarios y financieros de la nación.

Métodos de pago

Los avances tecnológicos, los cambios en las preferencias de los consumidores y las directrices normativas han creado un espacio de pagos contemporáneo en el que el papel del dinero en efectivo está perdiendo importancia. A continuación, analizamos más detenidamente los métodos de pago más populares en Noruega.

Uso actual

En los últimos años, Noruega ha experimentado un descenso en el uso del efectivo. Según la encuesta realizada por Norges Bank en 2022, solo el 3 % de los noruegos afirmó haber utilizado efectivo en sus transacciones más recientes en puntos de venta. Los pagos sin contacto han ganado terreno, representando el 86 % de las transacciones en puntos de venta ese mismo año. Las tarjetas internacionales también están ganando popularidad a medida que aumenta el número de personas que compran por Internet y viajan al extranjero. La misma encuesta revela que la proporción de transacciones con tarjetas de crédito internacionales pasó del 37 % en 2021 al 43 % en 2022.

Según el Norges Bank, también se produjo un aumento del 133 % en el número de transacciones con monederos móviles entre 2021 y 2022, lo que ilustra la creciente confianza y comodidad que los noruegos asocian a los pagos móviles. Las plataformas de banca digital y las aplicaciones de pago móvil como Vipps han desempeñado un papel fundamental a la hora de animar a la población a utilizar opciones sin efectivo, ofreciendo funciones de pago entre particulares y pagos rápidos sin contacto, tanto en línea como en tiendas físicas. En 2022, Vipps anunció su fusión con la aplicación danesa de pago móvil MobilePay para formar Vipps MobilePay.

Métodos de pago B2C populares en Noruega

  • Tarjetas de crédito y débito (por ejemplo, BankAxept)
  • Pagos móviles (por ejemplo, Vipps)
  • Transferencias bancarias
  • BNPL (por ejemplo, Klarna)

Métodos de pago B2B populares en Noruega

  • Tarjetas de crédito
  • Transferencias de crédito
  • Adeudos directos

Tendencias emergentes

Noruega no ha sido ajena a la ola mundial de las criptomonedas. Un informe de 2023 reveló que alrededor del 8 % de los noruegos poseía criptomonedas, una tasa de propiedad similar a la de otros países europeos. Un mayor número de noruegos de 39 años o menos poseía más criptomonedas que acciones. Sin embargo, el Gobierno noruego ha adoptado una política cautelosa con respecto a las criptomonedas, que no se consideran moneda de curso legal, sino activos sujetos al impuesto sobre las ganancias de capital.

Facilidad y dificultades de entrada

Para expandir tu empresa a Noruega, debes tener en cuenta una serie de aspectos específicos relacionados con los impuestos, las disputas de pago, los pagos transfronterizos y la seguridad de los pagos. A continuación, te ofrecemos un breve resumen.

Impuestos

En Noruega, el tipo impositivo estándar del impuesto sobre el valor añadido (IVA) para bienes y servicios es del 25 %, pero se aplica un tipo reducido del 15 % a determinados bienes, como los alimentos y las bebidas. Si bien los clientes pagan este impuesto como parte del precio de compra, las empresas deben recaudarlo y remitirlo a la Administración Tributaria noruega. Cualquier incumplimiento por parte de las empresas puede dar lugar a sanciones importantes.

Contracargos y disputas

La Ley de compras de los consumidores de Noruega otorga a los clientes el derecho a disputar los cargos en varias circunstancias (por ejemplo, la falta de entrega de bienes o servicios o que un producto o servicio no cumpla con el estándar esperado). Si bien los clientes deben validar sus reclamaciones, el sistema atribuye la carga de la prueba a las empresas, en consonancia con las directivas europeas que dan prioridad a la protección de los consumidores.

El cumplimiento de la Directiva revisada sobre servicios de pago (PSD2) también exige la autenticación reforzada de clientes (SCA). Con la SCA, las empresas están mejor preparadas para prevenir transacciones fraudulentas, ya que la autenticación en dos pasos es obligatoria para la mayoría de las compras en línea y puede proporcionar a la empresa pruebas adicionales en caso de disputas.

Pagos internacionales

Si tu empresa acepta pagos transfronterizos B2B o B2C, es importante comprender cómo funcionan la conversión de divisas y las transacciones internacionales en el mercado noruego. Esto es lo que debes saber.

  • Conversión de divisas
    En Noruega, los pagos internacionales suelen requerir una conversión de divisas, sobre todo porque el país no utiliza el euro como gran parte de Europa, y las comisiones adicionales pueden influir en las estrategias de precios y los márgenes de beneficio. Plataformas muy utilizadas en Noruega, como Stripe, ofrecen servicios de conversión de divisas a tipos competitivos, lo que facilita a las empresas la aceptación de pagos internacionales.

  • Comisiones de conversión transparentes
    Las instituciones financieras de Noruega están obligadas a proporcionar información clara sobre cualquier comisión o recargo relacionados con la conversión de divisas, de modo que las empresas tengan una visión completa sobre lo que se les cobrará a ellas y a sus clientes.

  • Funciones multidivisa
    Ofrecer opciones de pago en divisas distintas a la corona noruega (NOK), como el euro, puede reducir las barreras para los clientes internacionales que prefieren ver los precios en su moneda local. La integración de pasarelas de pagos con funciones multidivisa puede simplificar este proceso tanto para las empresas como para los clientes.

Seguridad y privacidad

Noruega cuenta con una estricta normativa en materia de seguridad de los pagos. Como miembro del Espacio Económico Europeo, ha adoptado muchas directrices de la UE. El enfoque del país se adapta a las metodologías financieras modernas y se centra en la seguridad y la transparencia para los usuarios. A continuación, se ofrece una descripción general.

  • Leyes de protección de datos
    Noruega cumple con el RGPD, que impone normas estrictas de protección de datos. Las organizaciones deben obtener el consentimiento explícito de los usuarios antes de recopilar datos personales y ofrecer la eliminación de los datos cuando se solicite. La Autoridad Noruega de Protección de Datos supervisa el cumplimiento del RGPD.

  • SCA
    Noruega también ha adoptado la PSD2. Un componente fundamental de esta directiva es la autenticación reforzada de clientes (SCA), que exige la autenticación en dos pasos para la mayoría de los pagos electrónicos. La SCA aumenta la seguridad de las transacciones al incorporar formas de identificación como números de identificación personal (PIN), códigos de acceso de un solo uso y escáneres de huellas dactilares.

  • Directrices de prevención del blanqueo de capitales (AML)
    En Noruega, las normas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (CFT) se ajustan a las directivas europeas más amplias destinadas a prevenir los delitos financieros y rastrear los fondos ilegales. Las instituciones financieras deben llevar a cabo una exhaustiva diligencia debida con respecto a sus clientes e informar de las transacciones sospechosas a la Unidad de Inteligencia Financiera de Noruega.

  • Función de la Autoridad de Supervisión Financiera
    La Autoridad de Supervisión Financiera de Noruega supervisa las entidades financieras del país para garantizar que los bancos, los procesadores de pagos y otras instituciones financieras operen dentro del marco normativo del país. La agencia revisa y actualiza continuamente las directrices para mantenerse al día con las tendencias y tecnologías financieras en desarrollo.

Factores importantes de éxito

Aunque Noruega se encuentra a la vanguardia de la mejora de los pagos, el país se enfrenta a retos complejos inherentes a la modernización y el mantenimiento de un sistema de pagos dinámico en una economía global. A continuación se indican algunas formas en que pueden adaptarse las empresas que aceptan pagos en Noruega.

  • Infraestructura de pagos sin contacto
    Los pagos sin contacto han experimentado un fuerte aumento en Noruega, con alrededor de 12,5 millones de tarjetas sin contacto en circulación en 2022. Desde tarjetas sin contacto hasta aplicaciones de pago móvil, las empresas deben estar preparadas para aceptar diversos métodos de pago sin contacto, tanto en persona como en línea.

  • Adaptabilidad móvil
    El auge del e-commerce también ha propiciado el auge de las compras a través del móvil. Diseñar el sitio web y las páginas de pago de tu empresa para que funcionen bien en los smartphones será de gran utilidad para los clientes que prefieren realizar transacciones desde sus teléfonos.

  • Estricto cumplimiento de la normativa
    Dado que Noruega sigue muchas de las normativas de la UE, su entorno normativo puede resultar más complejo. Es importante que las empresas que operan en este mercado comprendan tanto las normas de la UE que sigue Noruega como las normas propias del país para cumplir con la legislación.

  • Potentes herramientas de detección y prevención del fraude
    Al igual que gran parte del mundo, Noruega ha experimentado un aumento en el número de casos de fraude digital a lo largo de los años. Según la Autoridad de Supervisión Financiera, las pérdidas totales por uso fraudulento de tarjetas ascendieron a 193 millones de coronas noruegas en la primera mitad de 2024. Con el avance del país hacia las transacciones digitales y con tarjeta, es necesario invertir en sofisticados mecanismos de detección de fraudes, como 3D Secure, para proteger tu negocio y a tus clientes.

Conclusiones clave

Aunque la infraestructura de pagos de Noruega está interconectada con la de la UE, las empresas deben prestar especial atención a las preferencias específicas del mercado local. Al aprovechar estas particularidades, las empresas pueden mejorar la experiencia de pago de sus clientes noruegos. A continuación, ofrecemos un resumen, junto con algunos consejos para aceptar pagos en Noruega.

Adopta los pagos sin contacto

  • Inclínate por BankAxept
    BankAxept, la tarjeta de pago nacional de Noruega, es muy utilizada. Ofrece BankAxept como opción de pago para beneficiarte de la confianza asociada a este sistema local.

  • Integra los pagos con Vipps
    La aplicación de pago móvil Vipps puede proporcionar una experiencia de pago familiar y fluida a los clientes noruegos. Elige una pasarela de pagos que admita aplicaciones de pago móvil locales, así como monederos digitales populares a nivel mundial, como Apple Pay y Google Pay.

  • Utiliza terminales de pago adecuados
    Si tu empresa acepta pagos en persona, asegúrate de que tus terminales de pago admitan pagos sin contacto. Aceptar Tap to Pay puede reducir los tiempos de espera y mejorar la velocidad de las transacciones.

Mejora de la experiencia del proceso de compra

  • Localiza el soporte al cliente
    Incluso en un país tan avanzado digitalmente como Noruega, ofrecer asistencia al cliente en tiempo real en el idioma local puede marcar una gran diferencia. Traduce tus interfaces de pago y ofrece asistencia en noruego para garantizar que las barreras lingüísticas no interrumpan el proceso de pago.

  • Sé claro con los reembolsos y las devoluciones
    Las políticas claras de reembolso y devolución que se ajustan a la Ley de compras del consumidor de Noruega infunden confianza en los clientes. Comunica las normas de tu empresa de forma transparente para minimizar posibles disputas y ayudar a aumentar las tasas de conversión.

  • Considera la flexibilidad de divisas
    El turismo internacional es habitual en Noruega, al igual que las transacciones B2B transfronterizas. Atiende a clientes internacionales que desean pagar en su moneda local ofreciéndoles opciones de pago multidivisa.

Protege los pagos por Internet

  • Elige una pasarela de pagos segura
    Los pagos seguros comienzan con una pasarela de pagos que pueda cifrar y transmitir de forma segura la información financiera, como los datos de las tarjetas de crédito. Elige tu pasarela de pagos con cuidado y asegúrate de que cumpla con todas las necesidades de seguridad de tu empresa.

  • Autentifica los pagos con tarjeta
    Las herramientas de prevención del fraude, como la autenticación 3D Secure, pueden reforzar la seguridad de tu sistema de pagos por Internet sin ralentizar los pagos ni causar molestias a los clientes. Implementa estos protocolos para añadir otra capa de protección a las transacciones de comercio electrónico.

  • Actualiza periódicamente las medidas prevención de fraude
    Las actualizaciones periódicas de los sistemas de detección y prevención del fraude, junto con la formación de los clientes sobre prácticas de pago seguras, pueden contribuir en gran medida a mantener un entorno de pago fiable.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.