Cómo cobrar el impuesto sobre las ventas

Tax
Tax

Stripe Tax automatiza el cumplimiento de la normativa fiscal internacional de principio a fin, para que puedas centrarte en ampliar tu negocio. Identifica tus obligaciones fiscales, gestiona los registros, calcula y cobra el importe correcto de impuestos en todo el mundo y habilita las presentaciones, todo en un solo lugar.

Más información 
  1. Introducción
  2. Registrarse para obtener un permiso de impuesto sobre ventas
  3. Cómo calcular el impuesto sobre las ventas
  4. Cobro del impuesto sobre las ventas:

Cuando haces una compra o vendes un artículo en EE. UU., debes tener en cuenta el impuesto sobre las ventas, que es un tipo de impuesto indirecto que se aplica a la venta de determinados bienes y servicios en dicho país. Es un impuesto indirecto porque se le impone a la empresa, pero lo paga el cliente. La empresa le cobra el impuesto al cliente y es responsable de remitirlo a la entidad reguladora del gobierno correspondiente antes de la fecha límite establecida.

A continuación tienes una guía acerca de cómo cobrar el impuesto sobre las ventas: cómo registrarte para obtener un permiso de dicho impuesto, cómo calcularlo y qué hacer cuando llegue el momento de presentarlo y remitirlo, entre otros temas.

¿De qué trata este artículo?

  • Cómo registrarse para obtener un permiso del impuesto sobre las ventas
  • Cómo calcular el impuesto sobre las ventas
  • Cómo cobrar el impuesto sobre las ventas

Stripe, una empresa líder en IDC MarketScape

«IDC MarketScape: Evaluación de proveedores de software SaaS y SaaS en la nube de automatización del impuesto sobre las ventas y el consumo para pequeñas y medianas empresas 2024» nombró a Stripe «empresa líder» en software de automatización de impuestos por su facilidad de integración, fiabilidad y soporte disponible para plataformas y marketplaces. Más información.

Registrarse para obtener un permiso de impuesto sobre ventas

Antes de comenzar a investigar las tasas del impuesto sobre las ventas, el primer paso para recaudar el impuesto es registrarse para obtener un permiso de impuesto sobre las ventas en el estado (o estados) en los que tengas un nexo del impuesto sobre las ventas. El nexo del impuesto sobre las ventas suele producirse de dos maneras: física o económica. El nexo físico significa tener suficiente presencia o actividad física tangible en un estado como para merecer el pago del impuesto sobre las ventas en ese estado. Un nexo económico implica superar el umbral económico de un estado para los ingresos totales o el número de transacciones en ese estado. Estos umbrales varían según el estado; aquí tienes más información sobre lo que crea un nexo económico.

Debes evaluar dónde has cumplido con los requisitos de nexo del impuesto sobre las ventas y registrarte para obtener un permiso en esos estados. Para obtener un permiso de impuesto sobre las ventas, necesitarás información general de la empresa. Además, algunos estados cobran una pequeña tasa por registrarse. El registro se realiza en Internet y puedes revisar esta lista completa para encontrar el enlace de registro.

Para simplificar este proceso, confía en Stripe para que gestione tus registros fiscales en los EE. UU. y benefíciate de un proceso simplificado que rellena automáticamente los datos de la solicitud, lo que te ahorrará tiempo y garantizará el cumplimiento de la normativa local.

Cómo calcular el impuesto sobre las ventas

En la mayoría de los estados, hay un tipo estatal del impuesto sobre las ventas. Asimismo, muchos estados tienen tipos impositivos locales a nivel de condado, municipio y distrito. El tipo impositivo del impuesto sobre las ventas de cualquier estado incluye el tipo estatal y el local (de haberlo). Para que te hagas una idea, hay más de 11.000 jurisdicciones fiscales en EE. UU., todas ellas con diferentes tipos impositivos y normativas. Es importante tener presente que hay cinco estados que no tienen ningún impuesto sobre las ventas estatal: Alaska, Delaware, Montana, Nuevo Hampshire y Oregón. Sin embargo, podrían tener algún tipo impositivo local de este impuesto.

Para determinar el tipo impositivo que debes aplicar, investiga cada estado y cada jurisdicción por separado para asegurarte de que estés cobrando el importe correcto. Los tipos estatales del impuesto sobre las ventas, combinados con los tipos locales, suelen situarse entre el 6 % y el 9 %, pero pueden llegar hasta el 11,5 %.

Los estados suelen exigir a las empresas que cobren el impuesto sobre las ventas de una de estas dos formas:

  • cobro con imposición en origen;
  • cobro con imposición en destino.

Este concepto también se conoce como «lugar de imposición del impuesto sobre las ventas». Las empresas que estén establecidas en estados con una imposición en origen pueden tener la obligación de cobrar el impuesto sobre las ventas en función de una ubicación que no sea la dirección del cliente (por ejemplo, la ubicación de la empresa). Si tu empresa está ubicada en un estado con imposición en origen (como Texas), determinarás el tipo impositivo según la dirección de tu casa, almacén, tienda u otra sede, y cobrarás a todos tus clientes de Texas ese tipo impositivo.

Las empresas que estén establecidas en estados con imposición en destino tienen la obligación de cobrar el tipo impositivo correspondiente a la dirección de envío del cliente (u otra dirección de destino). Como empresa, debes cobrar el tipo del impuesto sobre las ventas del lugar en el que se encuentre tu cliente. La mayoría de los estados usa este tipo de imposición del impuesto sobre las ventas. Las ventas interestatales están sujetas siempre al cobro con imposición en destino.

Cobro del impuesto sobre las ventas:

Una vez que determines la tasa de impuesto correcta, puedes comenzar a cobrar y recaudar impuestos de tus clientes. Después de recaudar el impuesto sobre las ventas de tus clientes, deberás presentar una declaración de impuestos sobre las ventas y remitirlo a la autoridad fiscal estatal u otra autoridad fiscal local correspondiente. El sitio web de cada autoridad fiscal tendrá información detallada sobre cómo hacer la presentación y su fecha de vencimiento. Las fechas de vencimiento varían de un estado a otro y la frecuencia con la que presenta una declaración también puede variar. Las empresas grandes con una responsabilidad fiscal más alta suelen presentar declaraciones con más frecuencia (mensualmente); además, es posible que a las empresas más pequeñas solo se les exija que presenten declaraciones trimestrales o anuales. Presentar la declaración a tiempo es la mejor manera de evitar las multas y los intereses que conlleva una declaración tardía.

Aunque no hayas recaudado el impuesto sobre las ventas durante el período fiscal, es posible que tengas que presentar una declaración. A estas se les llama «declaraciones cero» y, aunque no remitirán ningún impuesto al estado, sigues teniendo la obligación de presentarla.

Stripe Tax puede simplificar la presentación y el pago de impuestos. Con nuestros socios globales de confianza, los usuarios se benefician de una experiencia fluida que se conecta con tus datos de transacciones de Stripe, lo que permite a nuestros socios gestionar tus presentaciones para que puedas concentrarte en hacer crecer tu empresa.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Tax

Tax

Descubre dónde registrarte, cobrar automáticamente el importe correcto de impuestos y acceder a los informes necesarios para presentar declaraciones fiscales.

Documentación de Tax

Automatiza el cobro del impuesto sobre las ventas, el IVA y el impuesto sobre bienes y servicios (GST), y la elaboración de informes sobre todas tus transacciones: hay disponibles integraciones que requieren poca o ninguna programación.