Cómo calcular un aumento del capital circulante (y qué te dice realmente)

Capital
Capital

Stripe Capital brinda acceso a una financiación flexible y rápida, para que puedas gestionar los flujos de caja e invertir en el crecimiento.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es el capital circulante?
  3. ¿Cómo se calcula un aumento en el capital de trabajo?
  4. ¿Qué provoca un aumento del capital circulante?
    1. Te has abastecido de inventario
    2. Los clientes pagan más lentamente
    3. Has pagado tus facturas antes de tiempo
    4. Has obtenido dinero en efectivo a corto plazo
    5. Estás creciendo
  5. ¿Es bueno o malo el aumento del capital circulante?
  6. ¿Cómo se puede mejorar la eficiencia del capital circulante?
    1. Acelerar los cobros
    2. Conserva tu dinero más tiempo
    3. Controla tu inventario
    4. Reduce los gastos
    5. Programa los gastos grandes estratégicamente
    6. Ajusta el ciclo
    7. Anticípate a la crisis
    8. Utiliza la financiación a corto plazo de forma inteligente
  7. Cómo puede ayudarte Stripe Capital

El capital circulante es el efectivo del que dispones para pagar tus facturas, reponer existencias y mantener tu empresa en funcionamiento. Los cambios en el capital circulante pueden indicar una planificación inteligente, presión de crecimiento o ineficiencias ocultas, pero la única forma de saberlo es analizar detenidamente qué está impulsando el cambio. A continuación, explicaremos cómo calcular un aumento en el capital circulante, qué significa realmente ese aumento y cómo aprovecharlo para tu empresa.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Qué es el capital circulante?
  • ¿Cómo se calcula un aumento del capital circulante?
  • ¿Qué causa un aumento del capital circulante?
  • ¿Es positivo o negativo un aumento del capital circulante?
  • ¿Cómo puedes mejorar la eficiencia del capital circulante?
  • Cómo puede ayudarte Stripe Capital

¿Qué es el capital circulante?

El capital circulante es el dinero del que dispone tu empresa para gestionar las operaciones diarias. Esta es la fórmula para calcularlo:

Capital circulante = activo circulante – pasivo circulante

Los activos corrientes incluyen todo aquello que se espera convertir en efectivo en el plazo de un año: efectivo, cuentas por cobrar e inventario. Los pasivos corrientes son lo que se debe pagar en el plazo de un año: cuentas por pagar, impuestos y préstamos a corto plazo.

Si tus activos superan a tus pasivos, tienes un capital circulante positivo. Eso significa que hay suficiente dinero disponible para pagar a los proveedores, abonar las nóminas y cubrir los gastos a corto plazo. Si tus pasivos superan a tus activos, corres el riesgo de quedarte sin liquidez.

El capital circulante refleja tu liquidez y flexibilidad. Cubre el intervalo de tiempo entre el momento en que gastas y el momento en que cobras. Cuanto más eficientemente gestiones ese intervalo, más libertad tendrás para tomar decisiones. El uso eficiente del capital circulante de 2024 generó 15,6 millones de dólares en beneficios medios para las empresas de flotas y movilidad de mayor rendimiento.

¿Cómo se calcula un aumento en el capital de trabajo?

Para calcular cuánto ha aumentado tu capital circulante, compara tu capital circulante neto (NWC) en dos momentos distintos.

Por ejemplo, imagina que tus activos corrientes eran de 500 000 $ y tus pasivos corrientes eran de 350 000 $ al comienzo del año. Tu capital circulante era de 150 000 $.

Al final del año, tus activos ascendían a 540 000 $ y tus pasivos a 360 000 $. Tu capital circulante era de 180 000 $.

A continuación te indicamos cómo calcular el aumento del capital circulante:

Cambio en el capital circulante = capital circulante inicial - capital circulante final

Este es el cálculo para el ejemplo anterior:

Cambio en el capital circulante = 150 000 $ - 180 000 $ = -30 000 $

En el análisis del flujo de caja, un aumento del capital circulante se considera una salida de efectivo, por lo que el cambio es negativo si el capital circulante está creciendo. Eso significa que dispones de 30 000 $ más en liquidez para hacer frente a tus obligaciones financieras a corto plazo.

¿Qué provoca un aumento del capital circulante?

El capital circulante no cambia automáticamente. Si ha aumentado, es porque algo en el comportamiento de tu empresa o en tu ciclo operativo lo ha provocado.

Esto es lo que puede provocar un aumento del capital circulante.

Te has abastecido de inventario

Comprar más inventario aumenta tus activos actuales. Quizás te estés preparando para una temporada alta, o quizás las ventas se hayan ralentizado y los productos estén almacenados más tiempo del previsto. En cualquier caso, tu dinero está ahora parado en una estantería.

Los clientes pagan más lentamente

Si las cuentas por cobrar aumentan, eso significa que hay más facturas impagadas. Hiciste la venta, pero aún no has recibido el dinero. Esto puede deberse a condiciones de pago más generosas, cobros más lentos o un mayor volumen de ventas a crédito. Sea cual sea la razón, tu capital circulante aumenta porque tienes más activos a corto plazo en los libros, aunque aún no sean líquidos.

Has pagado tus facturas antes de tiempo

El pago de pasivos a corto plazo, como cuentas por pagar y obligaciones fiscales, reduce tus pasivos corrientes. Esto aumenta tu capital circulante neto. Si bien esto podría mejorar las relaciones con los proveedores o ayudarte a aprovechar descuentos, la contrapartida es una menor cantidad de efectivo disponible.

Has obtenido dinero en efectivo a corto plazo

Esto podría provenir de una devolución de impuestos, una inyección de capital o un préstamo a corto plazo. Si el dinero llega a tus cuentas y aún no se ha gastado, tus activos corrientes aumentan y también tu capital circulante.

Estás creciendo

Las empresas de rápido crecimiento suelen necesitar más capital circulante para mantener sus operaciones. Un aumento de las ventas suele implicar un aumento de las cuentas por cobrar, más inventario y, en ocasiones, ciclos de pago más largos con los clientes. Esa demanda de capital circulante no es una mala señal, pero es algo que hay que planificar. El crecimiento suele consumir efectivo antes de generarlo.

El capital circulante aumenta cuando se añaden más activos a corto plazo o se reducen los pasivos a corto plazo. A veces esto es intencionado (por ejemplo, para prepararse para un aumento de las ventas), pero otras veces no lo es (por ejemplo, cuando se acumulan facturas impagadas). Si deseas saber si un aumento del capital circulante es positivo o no, debes saber qué ha cambiado en tu empresa.

¿Es bueno o malo el aumento del capital circulante?

La respuesta depende de por qué está aumentando el capital circulante y qué parte de este está cambiando. No se puede sacar mucha información del número sin tener en cuenta el contexto subyacente.

En estos casos, un aumento es positivo:

  • Tienes más liquidez: quizás tengas muchas cuentas por cobrar. Quizás las ventas hayan repuntado y los clientes paguen a tiempo. Quizás tengas más efectivo que en el trimestre anterior. Eso te da un respiro para pagar las nóminas, reponer el inventario o invertir en tu empresa sin necesidad de pedir préstamos.
  • Estás planificando con antelación: un aumento del capital circulante puede ser intencionado, como cuando se acumula inventario antes de un aumento de las ventas o se reserva dinero en efectivo para un gasto próximo. Siempre que tengas un plan realista y el dinero tenga un destino específico, este tipo de aumento es una medida importante.
  • Estás reduciendo el riesgo a corto plazo: si has pagado parte de tu deuda y aún te queda dinero, has reducido tus obligaciones sin perder liquidez.

En estos casos, un aumento es negativo:

  • El efectivo está bloqueado: si tus cuentas por cobrar aumentan porque los clientes pagan con retraso (o no pagan), tu capital circulante puede parecer más sólido de lo que realmente es. Lo mismo ocurre con el inventario que no se vende. Tienes más activos, pero no del tipo que puedes gastar.
  • Estás creciendo de forma ineficiente: el crecimiento rápido puede aumentar las necesidades de capital circulante. Más ventas significan más inventario, más cuentas por cobrar y más presión sobre tus sistemas. Sin la planificación adecuada, tu empresa puede empezar a gastar dinero más rápido de lo que lo ganas.
  • Es un desajuste: algunas empresas, como restaurantes, e-commerce y SaaS, pueden funcionar con poco capital circulante porque cobran rápido y pagan a los proveedores más tarde. En esos modelos, un aumento del capital circulante podría indicar ineficiencias, no fortaleza.

La única forma de saber si un aumento es positivo o negativo es analizar qué ha cambiado y por qué, y preguntarse si ese cambio favorece a tu empresa o la ralentiza.

¿Cómo se puede mejorar la eficiencia del capital circulante?

La eficiencia del capital circulante consiste en mantener el flujo de efectivo en tu empresa sin que se estanque. Se trata de convertir las entradas en salidas y las salidas en efectivo, sin dejar que el dinero se acumule donde no debe. Así es como funciona en la práctica.

Acelerar los cobros

Si esperas demasiado tiempo para cobrar, ese dinero queda inmovilizado. Endurece tus condiciones de pago siempre que puedas, incentiva los pagos anticipados con pequeños descuentos y utiliza un software de facturación que envíe recordatorios automáticamente.

Incluso los pequeños cambios, como enviar facturas más rápido y aceptar más métodos de pago, pueden acortar tu ciclo de efectivo.

Conserva tu dinero más tiempo

A menos que haya un descuento o un beneficio por relación, no pagues una factura antes de su vencimiento. Programa los pagos para que coincidan con los ingresos de efectivo y renegocia las condiciones si te has ganado la confianza de tus proveedores. Cuanto más tiempo permanezca el efectivo en tu cuenta, más control tendrás sobre cómo se utiliza.

Controla tu inventario

El inventario es dinero en efectivo oculto. Cuanto más tengas, más capital quedará inmovilizado. Utiliza mejores previsiones para evitar el exceso de existencias, divide los pedidos grandes si tus proveedores te lo permiten y elimina el inventario antiguo o de baja rotación mediante descuentos, paquetes o donaciones.

Reduce los gastos

Las operaciones infladas pueden provocar pérdidas de capital circulante. Audita los gastos recurrentes y elimina lo que no necesites, renegocia los contratos caducados con proveedores y automatiza las tareas repetitivas, especialmente en finanzas y operaciones.

Programa los gastos grandes estratégicamente

No adelantes una compra si no es necesario. Alquila en lugar de comprar, si eso te permite reducir tus gastos mensuales. Divide las grandes inversiones para que coincidan con la entrada de ingresos. Y traslada los gastos a los meses de bajos ingresos solo si te lo puedes permitir. El objetivo es alinear los gastos con los beneficios.

Ajusta el ciclo

¿Se puede acortar el tiempo entre el pago y el cobro? Una gestión logística más rápida supone una facturación más ágil, los lotes más pequeños permiten un control más estricto del inventario y los sistemas integrados reducen los retrasos y los errores manuales. El tiempo es la variable oculta del capital circulante y una de las más fáciles de pasar por alto.

Anticípate a la crisis

No esperes a que se produzca un déficit para buscar soluciones. Elabora una previsión que refleje cuándo entra y sale el dinero. Detecta con antelación las caídas estacionales o los gastos importantes y prepara la financiación con antelación. El peor momento para buscar capital circulante es cuando más lo necesitas.

Utiliza la financiación a corto plazo de forma inteligente

A veces se necesita dinero en efectivo para superar una etapa difícil o aprovechar una oportunidad. Para eso sirve la financiación a corto plazo. Úsala para cubrir las brechas de tu ciclo de capital circulante y elige opciones con devolución flexible vinculadas a tu ciclo de ingresos. Ten en cuenta el coste total y el impacto en tu efectivo, no solo los pagos mensuales. Si se hace bien, la financiación a corto plazo te da tiempo para obtener un rendimiento a más largo plazo.

Cómo puede ayudarte Stripe Capital

Stripe Capital ofrece soluciones de financiación basadas en los ingresos para ayudar a tu empresa a acceder a fondos para crecer o cubrir necesidades a corto plazo.

Capital puede ayudarte a lo siguiente:

  • Acceso más rápido al capital de crecimiento: obtén la aprobación de un préstamo o un adelanto de fondos para comerciantes en cuestión de minutos, sin el largo proceso de solicitud y los requisitos de garantía de los préstamos bancarios tradicionales.
  • Selecciona la cantidad correcta: obtén la cantidad adecuada para tu empresa. Personaliza el importe de tu oferta hasta el importe máximo de la oferta. Las condiciones de la oferta se ajustan en función del importe que elijas.
  • Alineación de la financiación con tus ingresos: la estructura basada en los ingresos de Capital significa que pagas un porcentaje fijo de tus ventas diarias, por lo que los pagos se ajustan al rendimiento de tu empresa. Si el importe que pagas a través de las ventas no alcanza el mínimo exigido en cada periodo de pago, Capital cargará automáticamente el importe restante en tu cuenta bancaria al final del periodo.
  • Facilitar la expansión: financia iniciativas de crecimiento, como campañas de marketing, nuevas contrataciones, ampliación de inventario y mucho más, sin reducir tu capital social ni tus activos personales.
  • Aprovechamiento de la experiencia de Stripe: Capital ofrece soluciones de financiación personalizadas basadas en la amplia experiencia y los datos de pago de Stripe.

Obtén más información sobre cómo Stripe Capital puede impulsar el crecimiento de tu empresa, o empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Capital

Capital

Stripe Capital brinda acceso a una financiación flexible y rápida, para que puedas gestionar los flujos de caja e invertir en el crecimiento.

Documentación de Capital

Descubre cómo Stripe Capital puede ayudarte a hacer crecer tu empresa.