Línea de crédito para empresas: ¿Qué es y cómo funciona?

Capital
Capital

Stripe Capital brinda acceso a una financiación flexible y rápida, para que puedas gestionar los flujos de caja e invertir en el crecimiento.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es una línea de crédito para empresas?
  3. ¿Cómo funciona una línea de crédito para pequeñas empresas?
  4. ¿Cuáles son los pros y los contras de una línea de crédito para empresas?
    1. Ventajas
    2. Desventajas:
  5. ¿Cómo puedes optar a una línea de crédito empresarial?
    1. Historial crediticio personal y de empresa
    2. Ingresos y flujo de caja
    3. Tiempo en el negocio
    4. Avales o garantías
    5. Otros indicadores financieros
  6. ¿Cómo se solicita una línea de crédito para empresas?
    1. Elegir el prestamista adecuado
    2. Reúne documentación
    3. Enviar la solicitud

Un préstamo a plazo les da a las empresas efectivo para crecer. Una tarjeta de crédito cubre gastos pequeños y recurrentes. Pero, ¿qué pasa si necesitas algo intermedio: capital flexible, reutilizable y rápido? Ahí es donde entra en juego una línea de crédito para empresas. Es una de las herramientas más adaptables en el kit de herramientas financieras de una empresa. En 2023,el 34 % de las pequeñas empresas estadounidenses con empleados declaró que usaba una línea de crédito de manera regular.

A continuación, explicaremos cómo funcionan las líneas de crédito para empresas, para quién son y cómo usarlas de manera efectiva.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Qué es una línea de crédito para empresas?
  • ¿Cómo funciona una línea de crédito para pequeñas empresas?
  • ¿Cuáles son los pros y los contras de una línea de crédito para empresas?
  • ¿Cómo puedes optar a una línea de crédito para empresas?
  • ¿Cómo se solicita una línea de crédito para empresas?

¿Qué es una línea de crédito para empresas?

Una línea de crédito para empresas es giratoria, lo que te ofrece acceso a una cantidad fija de dinero que puedes pedir prestado, devolver y pedir prestado nuevamente en tu propia línea temporal. Piensa en ello como una tarjeta de crédito de empresa, pero con acceso a efectivo.

Hay dos tipos principales de líneas de crédito para empresas:

  • Asegurada: Están respaldadas por avales, como inventario, bienes raíces y cuentas por cobrar. Por lo general, tienen tasas de interés más bajas y límites más altos.
  • No asegurada: No requieren garantía y la aprobación depende en gran medida de tu solvencia. Es posible que pagues una tasa de interés más alta u obtengas un límite más pequeño.

¿Cómo funciona una línea de crédito para pequeñas empresas?

Una vez que el prestamista te aprueba una línea de crédito para empresas, establece un límite de crédito. Puedes pedir prestado hasta esa cantidad, pagar lo que has usado y luego volver a pedir prestado. Solo pagas intereses por la parte que retiras. Esta flexibilidad hace que las líneas de crédito para empresas sean ideales para administrar el flujo de caja, cubriendo los costes a corto plazo y aprovechando las oportunidades urgentes.

Las empresas suelen usar líneas de crédito para:

  • Llenar los vacíos de flujo de efectivo entre facturación y pago.
  • Comprar inventario o suministros.
  • Cubrir los gastos operativos en los meses más lentos.
  • Responder rápidamente a costes imprevistos u oportunidades a corto plazo.

Una vez que tu línea esté abierta, puedes acceder a los fondos a través del panel de control, el portal o la aplicación de un prestamista. Por lo general, transferirás los fondos a la cuenta bancaria de tu empresa, aunque algunos prestamistas emiten tarjetas o cheques vinculados a la línea de crédito. Los intereses comienzan a acumularse el día que retiras fondos.

Las condiciones de pago varían, pero muchos prestamistas tratan cada retiro como un minicrédito. Pagas el capital y los intereses según un cronograma mensual fijo. Los términos de pago entre 6 y 24 meses son los más comunes, pero algunos prestamistas ofrecen condiciones más largas. A medida que pagas, el crédito disponible se repone (como con una tarjeta de crédito, pero a menudo con límites más altos).

En comparación con las tarjetas de crédito, las líneas de crédito son más adecuadas para las necesidades de capital circulante. Están diseñados para el acceso directo al efectivo, gastos más grandes y un reembolso más fluido, mientras que las tarjetas de crédito son ideales para compras pequeñas y frecuentes.

¿Cuáles son los pros y los contras de una línea de crédito para empresas?

Una línea de crédito para empresas puede ser una de las herramientas financieras más versátiles disponibles para una empresa en crecimiento, pero esa flexibilidad conlleva compensaciones. A continuación, analizamos las ventajas y limitaciones.

Ventajas

  • Acceso flexible al capital circulante: Una vez que seas aprobado, los fondos estarán disponibles bajo solicitud. Puedes retirar, pagar y volver a retirar sin volver a solicitarlo. Ese tipo de flexibilidad financiera puede ser un activo importante, especialmente cuando los ingresos son desiguales o aparecen gastos inesperados.
  • Intereses sólo en lo que usas: No pagas intereses sobre el límite de crédito total, solo sobre la cantidad que retiras. Eso lo hace más rentable que un préstamo de suma global cuando no necesitas el importe total por adelantado.
  • Accesibilidad: En comparación con los préstamos a plazo tradicionales, las líneas de crédito pueden ser más accesibles, especialmente de los prestamistas por Internet. Algunos ofrecen líneas de crédito más pequeñas a empresas más nuevas, aquellas con historiales operativos más cortos o propietarios de empresas con un crédito menos que perfecto.
  • Relaciones con los prestamistas: El uso constante y responsable de una línea de crédito empresarial (retirar, pagar y mantener saldos manejables) puede fortalecer tu perfil crediticio si tu prestamista informa a las agencias de crédito. También demuestra a los prestamistas que administras bien el capital, lo que puede llevar a líneas más grandes o mejores condiciones con el tiempo.
  • Intereses competitivos: Si tu empresa está bien establecida y tiene buen crédito, podrías optar a líneas con bajo interés. Estas tasas suelen ser más bajas que las de tarjetas de crédito y, en algunos casos, comparables a las de los préstamos a plazo.

Desventajas:

  • Tiempos de reembolso más cortos: Las líneas de crédito generalmente tienen unos plazos de reembolso más cortos que los préstamos, a menudo entre 6 y 24 meses. Eso funciona bien para necesidades a corto plazo, pero no te da mucho tiempo para pagar saldos más grandes.
  • Comisiones más altas: Algunos prestamistas sobran cargos anuales de mantenimiento, cargos por retiro, cargos por transferencia o cargos por inactividad, además de intereses. Estos costes pueden hacer que la línea sea más costosa de lo esperado, especialmente si pides prestado solo ocasionalmente o en pequeñas cantidades.
  • Riesgo de uso excesivo: Debido a que el dinero es de fácil acceso, puede ser sencillo hacer retiradas de una línea de crédito con demasiada frecuencia. Sin un plan de reembolso claro, las empresas pueden entrar en un ciclo de préstamos y pagos mínimos que es difícil de romper.
  • Posibilidad de ser revocado: Tu prestamista puede reducir tu límite de crédito o congelar tu línea por completo, especialmente si violas la condiciones del acuerdo. Algunos prestamistas solicitan revisiones periódicas o renovaciones anuales. Una línea de crédito no es una red de seguridad garantizada si tu empresa tiene problemas.
  • Avales o requisitos de garantía personal: Dependiendo del prestamista y del tamaño de la línea de crédito, es posible que debas ofrecer un aval (por ejemplo, equipo, cuentas por cobrar) o firmar una garantía personal. Eso puede poner en riesgo tu empresa o activos personales si no cumples.
  • _No es para necesidades a largo plazo: _ Las líneas de crédito están diseñadas para capital circulante a corto plazo, no para inversiones importantes. Si deseas comprar equipos, abrir una segunda ubicación o financiar un proyecto a largo plazo, un préstamo a plazo u otro tipo de financiación podrían ser una mejor opción.

¿Cómo puedes optar a una línea de crédito empresarial?

La aprobación de una línea de crédito para empresas depende de lo bien que tu empresa (y, a menudo, tú como propietario) muestre su fiabilidad a un prestamista. Cada prestamista sopesa las cosas de manera diferente, pero estos son los factores centrales que analizarán.

Historial crediticio personal y de empresa

Los prestamistas consideran los puntajes de crédito personales, particularmente para los propietarios de pequeñas empresas o empresas en fase inicial. Un puntaje crediticio sólido ayuda, pero muchos prestamistas por Internet aceptan puntajes más bajos si otros factores son sólidos. Si tu empresa tiene su propio perfil crediticio, también se evaluará. Un historial de pagos limpio, el uso responsable de otras fuentes de crédito y una baja carga de deuda mejorarán tu solicitud.

Ingresos y flujo de caja

Los prestamistas quieren ver que tu empresa gana lo suficiente para pagar lo que pides. Más allá de los ingresos, el flujo de efectivo constante (preferiblemente documentado a través de extractos bancarios) es clave. Los picos o las caídas no son factores decisivos, pero deberías poder explicarlos.

Tiempo en el negocio

La longevidad indica estabilidad. Los bancos tradicionales suelen querer ver al menos dos años de historial operativo. Los prestamistas por Internet suelen ser más flexibles, a veces trabajan con empresas que han existido solo seis meses. Dicho esto, las empresas más nuevas podrían ser aprobadas para líneas de crédito más pequeñas y hacer frente a tasas más altas.

Avales o garantías

Algunas líneas están aseguradas, pero otras no. Si puedes ofrecer avales (equipos, inventario o cuentas por cobrar), es posible que optes a mejores condiciones o a límites más alto. De lo contrario, el prestamista podría requerir una garantía personal. Eso significa que eres personalmente responsable si la empresa no puede pagar.

Otros indicadores financieros

Los prestamistas también pueden considerar:

  • Relación deuda-beneficios o cobertura del servicio de la deuda.
  • Tendencias de rentabilidad.
  • Perfil de riesgo del sector (por ejemplo, los restaurantes pueden considerarse de mayor riesgo).
  • Deuda existente o líneas de crédito abiertas.

Incluso si tus indicadores no son perfectos, la claridad ayuda. Si los ingresos disminuyeron durante un trimestre o tienes un gran cliente, explica por qué. Es más probable que los evaluadores aprueben a los solicitantes que entienden sus finanzas y pueden explicarlas con claridad.

¿Cómo se solicita una línea de crédito para empresas?

La solicitud de acceso no es un proceso complicado, pero requiere un poco de preparación. Antes de presentar la solicitud, considera tu posición financiera. Determina los ingresos mensuales de tu empresa. ¿Cuál es tu carga de deuda actual? Comprueba también tus puntajes de crédito personales y de empresa. Si tu crédito está en el límite, podría valer la pena pasar algunas semanas pagando los saldos existentes o corrigiendo errores de informes antes de presentar la solicitud.

Una vez estés listo para presentar la solicitud, esto es lo que debes hacer.

Elegir el prestamista adecuado

Los bancos y las cooperativas de crédito tienen tasas más bajas y límites más altos, pero requisitos más estrictos y una aprobación más lenta. Los prestamistas en línea y las plataformas fintech tienen solicitudes más rápidas, financiación más rápida y más flexibilidad con las empresas más nuevas, pero las tasas pueden ser más altas. Comprueba si las plataformas que ya utilizas ofrecen líneas de crédito: si procesas los pagos a través de Stripe, por ejemplo, podrías elegirlo como una alternativa de financiación según tu historial de ventas.

Compara tus opciones de acuerdo con:

  • Límites de crédito.
  • Tasas de interés y comisiones.
  • Criterios de aprobación.
  • Documentación requerida.
  • Rapidez de financiación.

Reúne documentación

Cada prestamista tendrá sus propios requisitos de solicitud de acceso específicos. Pero a menudo se requieren la siguiente documentación:

  • Identificación personal (por ejemplo, permiso de conducir, pasaporte).
  • Documentos de constitución de la empresa.
  • Licencias comerciales e ID fiscal.
  • Extractos bancarios.
  • Declaraciones de impuestos comerciales.
  • Declaraciones de impuestos personales (especialmente si la empresa es pequeña o nueva).
  • Declaraciones de pérdidas y ganancias, balances u otras finanzas.
  • Una descripción de cómo planeas usar el crédito.

Si solicitas una línea asegurada, también necesitarás documentos que muestren el valor de los activos que estás comprometiendo.

Enviar la solicitud

Los prestamistas por Internet pueden darte una decisión en cuestión de horas, mientras que los bancos tradicionales pueden tardar una semana o más. Es probable que te pidan que autorices una verificación de crédito y proporciones acceso a la cuenta bancaria de tu empresa o software de contabilidad. Prepárate para preguntas de seguimiento o solicitud de documentos.

Una vez que se apruebe, revisa el acuerdo con atención:

  • ¿Cuál es la estructura de la tasa de interés?
  • ¿Hay comisiones de retirada, comisiones anuales o multas por reembolso anticipado?
  • ¿Cuál es el plan de reembolso?
  • ¿Hay un período de descanso obligatorio en el que debes reducir el saldo a cero?
  • ¿Hay alguna restricción de consumo?

Una vez que tu línea esté activa, puedes retirar fondos según sea necesario. Paga a tiempo para mantener la línea abierta y al día. Establece recordatorios de calendario, automatiza los pagos si es posible y controla el consumo con atención. El reembolso a tiempo construye tu perfil crediticio y aumenta sus posibilidades de obtener límites más altos o mejores condiciones más adelante.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Capital

Capital

Stripe Capital brinda acceso a una financiación flexible y rápida, para que puedas gestionar los flujos de caja e invertir en el crecimiento.

Documentación de Capital

Descubre cómo Stripe Capital puede ayudarte a hacer crecer tu empresa.