Durante el tercer trimestre de 2024, el comercio electrónico en España facturó más de 24.500 millones de euros, un 12,6 % más que el año anterior, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Asimismo, Instagram superó los 27 millones de usuarios activos en España, consolidándose como una de las plataformas digitales más utilizadas en el país.
Para muchas marcas, este crecimiento sostenido presenta una oportunidad clara para poder vender directamente desde redes sociales, sin necesidad de tener una tienda online. Veamos cómo dar el paso y empezar a conseguir tus primeros clientes desde Instagram.
Esto es lo que encontrarás en este artículo:
- Requisitos para vender por Instagram sin tienda online
- Cómo preparar tu perfil de Instagram para vender
- Cómo aceptar pagos desde Instagram
- Preguntas frecuentes sobre vender por Instagram sin tienda
Requisitos para vender por Instagram sin tienda online
Si quieres empezar a vender por Instagram desde España de forma segura, legal y profesional, debes cumplir estos requisitos:
Darte de alta como autónomo: Aunque existen casos que permiten vender online en España sin ser autónomo, son realmente excepcionales y, la mayoría de las veces, deberás tramitar el alta como persona trabajadora por cuenta propia. Puedes darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el sitio web de la Seguridad Social y tramitar el registro censal rellenando el modelo 036 de la Agencia Tributaria (AEAT).
Emitir facturas y declarar ingresos: Aunque vendas directamente desde tus redes sociales, deberás emitir facturas de tus ventas, presentar declaraciones trimestrales de tus ingresos y aplicar el IVA correspondiente en función de los productos o servicios que ofrezcas. s y servicios que ofrezcas.
Incluir políticas claras: Es importante informar a tus clientes sobre condiciones de venta, devoluciones y protección de datos. Recuerda que tus clientes deben poder acogerse al derecho de desistimiento y que debes cumplir las obligaciones asociadas a la Directiva 2011/83 sobre los derechos de los consumidores.
Velar por la protección de datos: Si recoges información personal de tus clientes (como direcciones de facturación y entrega o correos electrónicos), asegúrate de tratar esos datos de acuerdo con el Reglamento general de protección de datos (RGPD).
Cómo preparar tu perfil de Instagram para vender
Si vas a vender por Instagram sin una tienda online, es fundamental que tu perfil inspire confianza y facilite el proceso de compra. Estas son algunos de los ajustes más importantes para optimizar tu perfil:
Activa la opción de cuenta profesional: Desde tu perfil de Instagram, accede a la configuración y selecciona la opción «Cambiar a cuenta profesional». Trabajar desde una cuenta profesional te brinda acceso a funciones específicas para negocios, como estadísticas, botones de contacto, etiquetas de productos o la posibilidad de promocionar tus publicaciones.
Actualiza tu biografía: Indica de forma clara qué ofreces y cómo se puede comprar. Añade un enlace directo a tu catálogo o, si vendes un único producto o servicio, a una página de pagos para facilitar la compra.
Unifica tus enlaces: Herramientas como Linktree o Beacons te permiten crear un único enlace desde el que tus clientes pueden acceder a varios productos, servicios o páginas de pagos.
Organiza tus historias destacadas: Crea varios bloques permanentes (como catálogo, opiniones de clientes, dudas frecuentes o promociones) en los que organizar las historias que compartas para que tus clientes potenciales siempre tengan acceso al contenido más relevante.
Publica contenido valioso: Muestra tus productos o servicios en acción, resuelve preguntas frecuentes y genera confianza publicando vídeos, fotos y opiniones reales de clientes.
Cómo aceptar pagos desde Instagram
Aunque no tengas una tienda online, puedes cobrar a tus clientes de forma segura y profesional con una pasarela de pagos que facilite la integración en redes sociales y ofrezca los métodos de pago preferidos de tus clientes. Estas son algunas de las características que debes tener en cuenta para aceptar pagos desde Instagram:
Enlaces de pagos: Elige un proveedor de servicios de pago que te permita crear enlaces para compartir en tu cuenta de Instagram. Por ejemplo, Stripe Payment Links te permite crear enlaces de pago personalizados en tan solo unos clics y sin necesidad de programar nada. Puedes compartirlos fácilmente por mensaje directo, añadirlos en tus historias de Instagram o incluirlos en tu biografía.
Códigos QR: Convertir tus enlaces de pago en códigos QR te permite añadir una pequeña imagen a tus publicaciones que los clientes pueden escanear desde otro dispositivo. Con Payment Links puedes generar códigos QR gratuitamente y vincularlos a cada enlace de pago que hayas creado para todos tus productos.
Bizum: Este método, muy popular en España, es rápido y cómodo tanto para clientes como para negocios. Bizum permite a tus clientes pagar sin introducir sus datos bancarios o la información de su tarjeta: solo necesitarán su número de teléfono.
Transferencia bancaria directa: Aunque requieren cierto trabajo manual, las transferencias SEPA pueden ser especialmente útiles si vendes productos de un importe elevado, porque sus comisiones suelen ser muy inferiores a otros métodos tradicionales como los pagos con tarjeta.
TPV virtual o apps de cobro móvil: Si además de vender tus productos en Instagram dispones de un establecimiento físico o asistes a eventos y ferias, es importante que puedas aceptar pagos presenciales y simplificar la gestión de todas tus ventas. Por ejemplo, con Stripe Terminal puedes adquirir un datáfono libre y unificar tus ventas en línea y presenciales en una única plataforma.
Preguntas frecuentes sobre vender por Instagram sin tienda online
¿Puedo vender legalmente desde Instagram sin tener una tienda online?
Sí, puedes vender directamente desde tu cuenta de Instagram siempre que cumplas con las obligaciones legales en España. Esto incluye darte de alta como autónomo, emitir facturas y cumplir con la normativa fiscal y de protección de datos. No es obligatorio tener una página web para realizar ventas online.
¿Necesito una página web para poder cobrar online?
No necesitas una página web para vender tus productos, pero sí necesitarás un procesador de pagos para cobrar a tus clientes. Por ejemplo, Stripe Payments te permite crear enlaces de pago personalizados que puedes compartir directamente en Instagram. Gracias a los Payment Links de Stripe, puedes añadir enlaces en tu biografía de Instagram, en tus historias o enviarlos por mensaje directo sin necesidad de tener un sitio web propio ni conocimientos de programación.
¿Es seguro aceptar pagos desde Instagram?
Aceptar pagos desde Instagram puede ser igual de seguro que aceptarlos desde tu propio sitio web. Asegúrate de elegir una pasarela de pagos que cumpla con la normativa PSD2 y que cuente con herramientas de prevención de fraude. Stripe, por ejemplo, ofrece encriptación avanzada e incluye Stripe Radar, su conjunto de soluciones antifraude integradas.
¿Puedo aceptar pagos desde Instagram de clientes de fuera de España?
Si ya tienes en marcha una estrategia para expandir tu negocio fuera de España, aceptar pagos internacionales desde Instagram es tan sencillo como procesarlos a nivel local. Es importante que tengas en cuenta que las preferencias de métodos de pago y las normativas locales serán muy distintas en función de cada mercado. Con Stripe Payments, puedes aceptar más de 100 métodos de pago y más de 135 divisas con un proceso de compra que se adapta automáticamente a la ubicación de tu cliente.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.