Pagos en Oriente Próximo: Una guía en profundidad

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. Estado del mercado
  3. Métodos de pago
    1. Uso actual
    2. Tendencias emergentes
  4. Facilidad y dificultades de entrada
    1. Impuestos
    2. Contracargos y disputas
    3. Pagos internacionales
    4. Seguridad y privacidad
  5. Factores importantes de éxito
  6. Conclusiones clave
    1. Diversifica los métodos de pago
    2. Localizar la experiencia del cliente
    3. Reforzar la seguridad de los pagos

Aceptar pagos en Oriente Próximo puede abrir tu empresa a un mercado en crecimiento. Se prevé que el mercado de e-commerce de Oriente Próximo alcance un volumen de 50 000 millones de dólares en 2025, más del doble que en 2020. Las empresas que entren en el espacio de pagos de la región deben estar preparadas para ofrecer una variedad de opciones de pago y localizar la experiencia del cliente según la población local.

A continuación, exploraremos las estrategias para las empresas que deseen aceptar pagos en Oriente Próximo, entre ellas:

  • Diversificación de los métodos de pago
  • Localización de la experiencia del cliente
  • Reforzar la seguridad de los pagos

Estado del mercado

El mercado de pagos de Oriente Próximo se está desarrollando rápidamente, impulsado por los adelantos tecnológicos y los cambios en el comportamiento de los clientes. Aunque en toda la región se sigue utilizando el dinero en efectivo, debido en parte a una infraestructura subdesarrollada y a la escasa bancarización de la población, las recientes iniciativas gubernamentales y normativas han fomentado los pagos digitales.

Los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) —los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahrein, Arabia Saudí, Omán, Qatar y Kuwait— mantienen relaciones económicas de forma colectiva y coordinan los marcos relativos a factores como los tipos del impuesto sobre el valor añadido (IVA). Las directrices de seguridad de los pagos en Oriente Próximo siguen las prácticas recomendadas a nivel mundial para mitigar el riesgo de pagos fraudulentos, ya que abordar cuestiones como la ciberseguridad y el cumplimiento de la normativa sigue siendo importante para mantener el crecimiento del mercado de pagos digitales.

Métodos de pago

Los clientes de Oriente Próximo utilizan diversos métodos de pago que van de lo tradicional a lo tecnológicamente avanzado. He aquí los métodos de pago más habituales tanto para las transacciones en persona como para las realizadas por Internet.

Uso actual

El efectivo se utiliza habitualmente para los pagos en los puntos de venta (POS): en enero de 2025, representaba el 22 % de las transacciones B2C en Arabia Saudí y el 23 % de ellas en los EAU.

Las tarjetas de crédito y los monederos digitales suelen ser los métodos de pago más populares para las transacciones de e-commerce y constituyeron la mayor parte del valor de las transacciones de e-commerce tanto en EAU como en Arabia Saudí en 2022. La adopción de monederos digitales está aumentando, y se prevé que el mercado de monederos digitales en Oriente Próximo y África pase de unos 20 500 millones de dólares en 2023 a unos 103 800 millones de dólares en 2032. Monederos internacionales como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay son ampliamente utilizados, así como los actores locales como Etisalat Wallet.

La opción Compra ahora, paga después (BNPL) también ha ganado adeptos en Oriente Próximo. En Israel, por ejemplo, se espera que los pagos BNPL crezcan alrededor de un 36 % anual para alcanzar casi 1 400 millones de dólares en 2025. Entre los proveedores regionales de BNPL se encuentran Sunbit, Tamara y Taly.

Métodos de pago B2C populares en Oriente Próximo

  • Tarjetas de crédito
  • Monederos digitales
  • Compra ahora, paga después (BNPL)

Métodos de pago B2B populares en Oriente Próximo

  • Tarjetas de crédito
  • Transferencias bancarias
  • Transferencias electrónicas
  • Adeudos directos

Tendencias emergentes

El New Payments Index 2022 de Mastercard destacó que el 85 % de los habitantes de Oriente Próximo y el Norte de África habían utilizado al menos un método de pago emergente en el último año, incluyendo monederos digitales, BNPL, biometría y dispositivos tecnológicos wearables habilitados para el pago. Para los habitantes de Oriente Próximo que buscan una alternativa al sistema financiero tradicional, que puede ser inestable o restrictivo, las divisas digitales presentan una solución. Los EAU ocupan el tercer puesto mundial en adopción de criptomonedas en el Informe sobre la Criptomoneda de 2023, aunque la relación de la población en general con las divisas digitales sigue siendo cautelosa.

Facilidad y dificultades de entrada

Aceptar pagos en Oriente Próximo conlleva consideraciones únicas en cuanto a impuestos, contracargos, pagos transfronterizos, y medidas de seguridad en los pagos. Esto es lo que las empresas deben saber.

Impuestos

Los Estados miembros del CCG imponen un IVA del 5 % a la mayoría de los bienes y servicios. Otros países tienen sus propios tipos de IVA. Israel, por ejemplo, impone un 18 % de IVA. Los clientes pagan este impuesto como parte de sus compras y las empresas son responsables de cobrarlo y remitirlo al gobierno.

Contracargos y disputas

La normativa de protección del consumidor otorga a los clientes de Oriente Próximo el derecho a disputar los cargos en sus tarjetas de crédito y débito. Las redes de tarjetas, los bancos y las instituciones financieras suelen dirigir el proceso de contracargo. Se notifica a la empresa cuando un cliente disputa una transacción, y los fondos suelen retenerse temporalmente mientras se lleva a cabo una investigación. Dado que las directrices tienden a favorecer los intereses del cliente, la empresa debe validar la legitimidad de la transacción.

Pagos internacionales

Los pagos transfronterizos presentan sus propios obstáculos potenciales. Considera los siguientes factores si tu empresa planea aceptar pagos internacionales.

  • Conversión de divisas
    Dado que cada país de Oriente Próximo utiliza su propia divisa, la conversión de divisas es necesaria cuando se aceptan pagos transfronterizos. Para los clientes de empresas, las instituciones financieras suelen añadir un recargo a la tasa interbancaria, la tasa de referencia para la conversión de divisas a la que los bancos se prestan entre sí. Los proveedores de servicios de pago como Stripe pueden gestionar la conversión de divisas automáticamente, simplificando las transacciones transfronterizas para las empresas.

  • Funciones multidivisa
    Muchas empresas que atienden a clientes internacionales utilizan funciones multidivisa a través de sus proveedores de servicios de pago, ya que mostrar a los clientes los precios en sus divisas locales puede ayudar a fomentar la confianza y la satisfacción del cliente. Aunque a veces cuesta más integrar estas soluciones, el valor potencial de acceder a una base de clientes más amplia suele compensar el gasto añadido.

  • Cumplimiento de la normativa y las leyes
    La normativa sobre pagos internacionales difiere de un país a otro y está sujeta a cambios con el tiempo. Asegúrate de que tu empresa cumpla las leyes locales de cada país en el que acepte pagos.

Seguridad y privacidad

Los países de Oriente Próximo establecen normas contra el blanqueo de dinero (AML) y regulan la privacidad de los datos y el dinero electrónico para proteger el sector local de pagos. He aquí un resumen de las leyes y directrices de seguridad y privacidad a tener en cuenta.

  • Leyes de protección de datos
    Muchos países de Oriente Próximo, incluidos Bahréin y Qatar, tienen leyes de protección de datos que reflejan el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. Éstas exigen a las empresas que cobran o procesan datos personales que tomen las medidas adecuadas para almacenarlos y transmitirlos de forma segura.

  • Requisitos de autenticación
    El uso de múltiples factores de autenticación, como las contraseñas de un solo uso y la verificación biométrica, se está convirtiendo en la norma para las transacciones por Internet, añadiendo otra capa de seguridad a los pagos.

  • Normativa sobre dinero electrónico
    Los bancos centrales de la región han emitido en los últimos años normativas sobre el dinero electrónico para estandarizar las transacciones electrónicas y proteger los datos de los clientes. Por ejemplo, la normativa sobre instalaciones de valor almacenado de los EAU ordena almacenar y mantener los datos en el país.

  • Normativa AML
    Las estrictas leyes AML exigen que las entidades financieras apliquen una supervisión rutinaria de las transacciones, prácticas de Conozca a su Cliente (KYC) y procesos de información sobre cualquier actividad sospechosa que se descubra.

  • Estándar de seguridad de datos del sector de tarjetas de pago (PCI DSS)
    Las empresas que aceptan tarjetas de crédito deben cumplir con el PCI DSS, un estándar global que describe las prácticas recomendadas para almacenar, procesar y transmitir los datos de los titulares de la tarjeta.

Factores importantes de éxito

Ampliar las operaciones de tu empresa a Oriente Próximo puede abrir muchas oportunidades de crecimiento, pero requerirá comprender las preferencias locales y los persistentes desafíos a los que se enfrenta el mercado de pagos. A continuación te presentamos las estrategias para aceptar pagos en Oriente Próximo.

  • Diversidad de métodos de pago
    El dinero en efectivo, las tarjetas de crédito, la BNPL y los monederos digitales se utilizan habitualmente en las cajas en Oriente Próximo, por lo que dar cabida a una variedad de métodos de pago ayuda a las empresas a atender a una base de clientes más amplia. Para pagos en persona, ofrezca una mezcla de opciones de pago digitales y no digitales. Y para los pagos por Internet, ofrezca múltiples opciones de pago digital.

  • Mejora de la infraestructura móvil
    El mercado del comercio móvil para Oriente Próximo y África tenía un valor de 810,1 millones de dólares en 2024 y se espera que crezca hasta superar los 2 500 millones de dólares en 2030. Actualizar las páginas de pagos de tu empresa para que funcionen bien en dispositivos móviles y aceptar pagos móviles puede permitirte aprovechar el auge del comercio móvil.

  • Experiencias de procesos de compra personalizadas
    En Oriente Próximo se utilizan diferentes idiomas y divisas. Proporcionar interfaces multilingües, una atención al cliente receptiva y opciones de divisas flexibles puede generar confianza entre los clientes locales y crear una experiencia de proceso de compra más intuitiva.

  • Potentes sistemas de seguridad
    Una encuesta realizada en 2023 reveló que el 42 % de las empresas de los EAU informaron de un aumento del fraude durante un periodo de 12 meses y que cada dírham de los EAU (AED) perdido por fraude costaba a las organizaciones una media de 4,19 AED. Las empresas que operan en toda la región pueden mitigar los riesgos de fraude y evitar pérdidas financieras invirtiendo en sistemas avanzados de detección de fraudes, eligiendo pasarelas de pagos seguras, y siguiendo las prácticas recomendadas a nivel mundial, como por ejemplo cumpliendo la norma PCI DSS.

Conclusiones clave

Aunque cada país de Oriente Próximo es diferente, existen similitudes en sus sectores de pagos que pueden orientar a las empresas que estén considerando aceptar pagos en la región. He aquí un resumen, junto con consejos específicos para las empresas.

Diversifica los métodos de pago

  • Combinar opciones locales y globales
    Los métodos de pago tanto locales como internacionales, desde monederos digitales hasta BNPL, son populares en Oriente Próximo. Comunica claramente a los clientes qué métodos de pago locales y globales acepta tu empresa.

  • Optimiza tu sitio para móviles
    Asegúrate de que tus páginas de pagos funcionen sin problemas en smartphones y tabletas, y elige una pasarela de pagos que pueda adaptarse a múltiples métodos de pago móviles.

  • Adopta los monederos digitales
    En toda la región se utilizan monederos locales como Etisalat Wallet y monederos globales como Google Pay. Acepta monederos tanto para transacciones en persona como en línea para un proceso de compra rápido y cómodo.

Localizar la experiencia del cliente

  • Haz que tus interfaces sean multilingües
    Oriente Próximo cuenta con una gran población de habla no árabe. Considera la posibilidad de incorporar idiomas como el hebreo y el farsi a tus interfaces de pago y herramientas de atención al cliente para que tu experiencia de pago sea más inclusiva y fácil para los clientes.

  • Proporciona una atención al cliente receptiva
    Haz que la asistencia al cliente para consultas sobre pagos sea fácilmente accesible. Dado que las compras pueden ser sensibles al tiempo, la asistencia en tiempo real puede ser la diferencia entre una transacción exitosa y un carrito abandonado.

  • Acepta monedas locales
    Desde el riyal saudí hasta el shekel israelí, en esta región se utilizan múltiples divisas. Permitir que los clientes paguen en sus divisas locales puede reducir las barreras en el proceso de compra.

Reforzar la seguridad de los pagos

  • Protege los pagos en línea
    Las empresas de e-commerce se encuentran con varios tipos de transacciones fraudulentas. Utiliza herramientas de machine learning para la detección del fraude y la autenticación mediante 3D Secure para detectar a tiempo el fraude en los pagos por Internet y ahorrar tiempo y dinero a su empresa.

  • Sigue las normas de datos locales y globales
    Las leyes de privacidad de datos de cada país establecen una norma nacional para el tratamiento y la protección de datos que las empresas deben seguir. Asegúrate de que comprendes estos requisitos, así como las directrices globales de PCI DSS.

  • Elige una infraestructura de pagos segura
    Elige una pasarela de pagos que utilice métodos de cifrado para transmitir con seguridad datos sensibles de la transacción, como los números de las tarjetas de crédito.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.