La facturación es una de las partes más importantes de la gestión de un servicio de telefonía móvil. Los ingresos del mercado mundial de las telecomunicaciones fueron de 1,1 billones de dólares en 2023 y cada mes los clientes esperan recibir un desglose detallado de sus cargos, que incluya lo que deben, cuánto han consumido de su servicio de telefonía y cuándo vence el pago. La forma en que entregues esa información puede marcar la diferencia en la experiencia del cliente.
Generar facturas por Internet es más organizado que hacerlo en papel y permite a los clientes consultar sus facturas desde cualquier dispositivo, estén donde estén. La creación de un sistema fiable y flexible para generar facturas móviles en Internet requiere una planificación cuidadosa y una comprensión de lo que necesitan los clientes y los reguladores. Cada elemento cuenta, desde dar el formato adecuado a la factura con los datos correctos hasta gestionar con cuidado el consumo y garantizar una entrega segura. A continuación, explicaremos cómo hacerlo de manera efectiva.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Qué es una factura de móvil y por qué es importante generarla por Internet?
- ¿Cómo funcionan las facturas de móvil para los proveedores de servicios?
- ¿Qué información debe incluir una factura de móvil?
- ¿Cómo generar facturas de móvil por Internet?
¿Qué es una factura de móvil y por qué es importante generarla por Internet?
Una factura de móvil contiene información sobre el uso del teléfono de un cliente durante un período de tiempo específico, que suele ser un mes. Responde a preguntas como las siguientes:
¿Cuántos datos se utilizaron?
¿Hubo cargos adicionales por roaming o por exceder los límites del plan?
¿Cuál es el importe total debido y cuándo vence el pago?
Una factura bien diseñada ayuda a los clientes a entender lo que están pagando y ofrece a las empresas un modo fiable de rastrear y recaudar ingresos. A continuación, te explicamos por qué es importante generar facturas en Internet.
Velocidad y comodidad
Con la generación en Internet, las facturas están listas en cuanto el sistema de facturación procesa los datos. Los clientes pueden verlas al instante en cualquier dispositivo y realizar pagos con solo unos pocos clics.
Flexibilidad en tiempo real
Los errores de facturación ocurren. Tal vez a alguien se le cobró incorrectamente un excedente o no se aplicó un descuento promocional. Corregir un error en un sistema basado en papel puede llevar semanas. Los sistemas de facturación en Internet pueden ajustar los cargos de forma inmediata para mantener un proceso transparente y sin frustraciones para los clientes.
Ahorro de costes
Los costes de imprimir y enviar facturas en papel pueden ser significativos. La generación en Internet reduce drásticamente estos gastos, así como la huella medioambiental de enviar grandes cantidades de facturas y sobres en papel cada mes.
Percepción de la marca
Los clientes utilizan sus teléfonos para muchas actividades, desde ver películas por streaming hasta hacer la compra y gestionar sus finanzas con aplicaciones bancarias. Esperan un alto nivel de comodidad de todos estos servicios. Si tu sistema resulta incómodo y anticuado, da una mala imagen de tu marca.
Mantenimiento de registros más sencillo
Los clientes valoran tener acceso a un portal en Internet que archive las facturas anteriores. Si necesitan comprobar su consumo de hace tres meses o confirmar que ya han pagado, pueden iniciar sesión en cualquier momento, estén donde estén.
Flexibilidad en los métodos de pago
Muchos sistemas de facturación en Internet permiten que los clientes paguen con tarjetas de crédito, monederos digitales o transferencias bancarias. Algunos incluso permiten pagos recurrentes automáticos. Esa flexibilidad suele traducirse en más pagos puntuales, lo que mejora el flujo de caja del proveedor. Los clientes también pueden elegir la fecha o el método que más les convenga y eso puede generar una percepción positiva hacia la empresa.
Gestión segura de datos
Cuando se hace correctamente, la facturación en Internet es segura. Una plataforma de generación de facturas en Internet bien diseñada utiliza cifrado, tokenización y otras técnicas de seguridad modernas para proteger los datos confidenciales. También ofrece formas sencillas de verificar que un usuario es quien dice ser antes de mostrarle la información de facturación. También se puede incorporar la autenticación de dos pasos, confirmaciones de texto móviles o inicios de sesión biométricos.
Potencial de personalización
Los sistemas de facturación en Internet pueden mostrar recomendaciones personalizadas o información sobre el uso cuando un cliente inicia sesión. Por ejemplo, si el uso de datos alcanza su punto máximo, el sistema puede mostrarlo visualmente y sugerir un plan más adecuado. Aunque el cliente no cambie su plan, muchos valorarán este resumen de su consumo de datos. Esa personalización puede aumentar la confianza y la satisfacción, lo que ayuda a un proveedor a destacarse en el mercado.
¿Cómo funcionan las facturas de móvil para los proveedores de servicios?
Cuando un usuario de móvil realiza una llamada, ve un vídeo en streaming o envía un mensaje de texto, esa actividad pasa por los sistemas del operador móvil. Cada actividad se registra de forma que permite identificar quién utilizó qué servicio y durante cuánto tiempo o cuántos datos se consumieron. Estos registros son los datos sin procesar para crear un registro detallado de consumo. Así es como suele funcionar esta secuencia.
Seguimiento de uso
Se crea un registro de cada llamada de voz, sesión de datos o mensaje de texto a medida que sucede
Estos metadatos pueden incluir los números de teléfono marcados, la hora del día, el volumen de datos y la duración
Procesamiento del sistema de facturación
A intervalos establecidos, a menudo diarios o mensuales, estos registros se agregan a un sistema de facturación central
Este sistema aplica los detalles del plan del usuario, como los minutos de llamadas, los límites de datos, las normas por excedente y las tarifas de roaming
Generación de facturas
Cuando finaliza el ciclo de facturación, el sistema calcula cuántos minutos o gigabytes se utilizaron
Si un usuario excede los límites del plan, es posible que se apliquen cargos adicionales. Si se mantienen dentro de los límites, no aparecen cargos por excedente
También se añaden los impuestos, las comisiones, los descuentos y los pagos de dispositivos
Formato de la factura
Los datos finales se presentan en un documento legible, como un PDF, un extracto en HTML en el portal del cliente o ambos
En algunos casos, se crean apartados independientes para los resúmenes de consumo, los detalles pormenorizados, los impuestos y otra información relacionada
Entrega al cliente
Algunos proveedores de telefonía móvil envían una notificación automática cuando la factura está lista. Luego, los clientes pueden ver el extracto en un portal o aplicación en Internet
También es posible que el proveedor envíe un enlace en un correo electrónico para ver la factura de forma segura
Si un proveedor aún admite facturas impresas, es posible que haya un cargo adicional o un proceso de aceptación
Todos estos pasos suelen realizarse en segundo plano, con una intervención manual mínima. Un potente sistema de facturación combina datos de varias fuentes (como registros de uso, bases de datos de suscripciones, tablas de impuestos y financiación de dispositivos) en un solo extracto. La precisión y la puntualidad son importantes, ya que cualquier fallo o retraso puede causar molestias a los clientes, crear disputas de pago o causar problemas de cumplimiento de la normativa. Por eso los proveedores invierten en sistemas que realizan cálculos rápidos, precisos y coherentes a gran escala.
¿Qué información debe incluir una factura de móvil?
Si bien el tipo de información incluida en una factura puede variar según la empresa, todas las facturas deben incluir la misma información básica como mínimo. Esto hace que la factura sea una herramienta útil para los suscriptores y, al mismo tiempo, garantiza que cumpla con los requisitos legales. Aquí hay una lista de elementos que deben incluir las facturas de telefonía móvil.
Datos del suscriptor
Nombre, número de cuenta y dirección de facturación del cliente
Información de contacto del cliente
Fechas del ciclo de facturación
Fechas de inicio y finalización del período de facturación
Cualquier fecha prorrateada si el servicio comenzó o terminó a mitad del ciclo
Resumen del plan y del uso
Nombre del plan (p. ej., «Voz y SMS ilimitados con 10 GB de datos»)
Cuántos minutos, mensajes o gigabytes incluye el plan
Totales de consumo del ciclo (p. ej., minutos utilizados, mensajes enviados)
Consumo desglosado
Una lista detallada que muestre las llamadas o sesiones de datos, si el cliente solicita registros detallados
La fecha, la hora, el número de teléfono de destino, la duración y el coste por sesión, si se desea
Cargos y comisiones
- Cargos adicionales detallados, como el coste mensual del plan, pagos por dispositivos, complementos, impuestos y tasas gubernamentales
Créditos, descuentos o ajustes
Cualquier crédito promocional, crédito por mes parcial o descuento por fidelidad
Cualquier ajuste debido a interrupciones del servicio o errores de facturación
Instrucciones de pago
Importe total adeudado, junto con la fecha de vencimiento
Métodos de pago aceptados, como tarjetas de crédito, transferencias bancarias y adeudos directos
Cualquier política sobre recargos por pago tardío que los clientes deban conocer
Información de contacto y soporte
Información sobre dónde puede iniciar sesión el usuario para consultar más detalles o disputar cargos
La dirección de correo electrónico, el número de teléfono o el enlace de chat para el servicio de atención al cliente
¿Cómo generar facturas de móvil por Internet?
Stripe Billing ayuda a las empresas a automatizar la facturación y la gestión de suscripciones, lo que la convierte en una herramienta excelente para crear facturas de móviles en Internet. Te mostramos cómo configurar tu facturación de telefonía móvil.
Configura tu cuenta de Stripe
Antes de empezar a generar facturas, asegúrate de que tu cuenta de Stripe esté configurada correctamente:
Crea tu cuenta o inicia sesión: ve a Stripe y crea una cuenta, si aún no tienes una
Datos de la empresa: añade el nombre, la dirección y la cuenta bancaria de tu empresa para las transferencias para poder aceptar pagos a medida que se emiten las facturas
Activa la facturación: habilita la función de facturación desde el Dashboard de Stripe, si aún no está activa
Crea tus productos y tarifas
Stripe Billing te permite crear productos con tarifas recurrentes o cargos basados en el uso. Esto es ideal para servicios de telefonía móvil con planes variables, complementos y cargos por excedente.
Planes de suscripción
Si tus clientes tienen planes mensuales fijos (p. ej., 50 $ al mes por llamadas y mensajes de texto ilimitados), haz lo siguiente:
Dirígete a la sección de productos del Dashboard
Haz clic en «Añadir producto» y ponle un nombre (por ej., «Plan ilimitado»)
Establece el modelo de tarifas como recurrente y elige el ciclo de facturación (mensual o anual)
Guarda el producto
Cargos en función del consumo
Con cargos como excedentes de datos y funciones de pago por uso, haz lo siguiente:
Crea un nuevo producto, como el anterior
Elige «facturación según uso» en las opciones de precios
Establece un precio unitario (p. ej., 10 $ por gigabyte por encima del límite)
Añade clientes a tu sistema
Es necesario configurar a cada cliente en Stripe para poder facturarle. A continuación, te explicamos cómo añadir un cliente:
Dirígete a la sección de clientes del Dashboard
Haz clic en «Añadir cliente» e introduce su nombre, correo electrónico y método de pago
Guarda el perfil del cliente
Si gestionas una gran base de clientes, puedes automatizar este proceso integrando Stripe con tu sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM) o tu plataforma de gestión de líneas móviles.
Genera una suscripción o factura
Una vez que hayas creado tus productos y clientes en Stripe, ya puedes generar facturas de telefonía móvil por Internet. A continuación, te explicamos cómo crear estas facturas.
Facturas recurrentes (suscripciones)
Dirígete a la sección de suscripciones de Stripe
Haz clic en «Crear suscripción» y selecciona el cliente
Añade el producto adecuado (p. ej., «Plan ilimitado»)
Incluye los cargos adicionales (p. ej., un complemento o una tarifa prorrateada)
Guarda y activa la suscripción. Stripe gestionará automáticamente la facturación recurrente según tu configuración
Facturas únicas
Dirígete a la sección de facturas del Dashboard
Haz clic en «Crear factura» y elige el cliente
Añade partidas para cualquier cargo (p. ej., comisiones mensuales, excedentes, complementos puntuales)
Revisa los datos y haz clic en «Enviar factura». El cliente recibirá un correo electrónico con un enlace para ver la factura y pagar en Internet
Automatiza el seguimiento del consumo
Si quieres registrar y facturar automáticamente los excedentes de datos o de consumo, haz lo siguiente:
Utiliza la función de facturación basada en el consumo de Stripe para registrar el consumo
Implementa informes automatizados para que a los clientes se les facture solo lo que han utilizado al final de cada ciclo
Stripe proporciona integraciones con herramientas como Zapier para sincronizar los datos de uso de tu plataforma de servicios móviles
Personaliza la experiencia de facturación
Para crear una experiencia de facturación sencilla y fácil de entender para tus clientes, plantéate lo siguiente:
Facturas con el logotipo de tu marca: añade el logotipo y los colores de tu empresa a la configuración de imagen de marca del Dashboard
Portal de clientes: con el portal de Stripe, los clientes pueden ver facturas, actualizar métodos de pago y gestionar suscripciones
Notificaciones: implementa recordatorios automáticos por correo electrónico para facturas, pagos fallidos y renovaciones
Seguimiento de pagos y conciliación de cuentas
Stripe hace un seguimiento automático de los pagos de las facturas que emites. Desde el Dashboard, puedes hacer lo siguiente:
Vea quién ha pagado, qué pagos están vencidos y quién tiene cargos pendientes
Conciliar los pagos con tus registros
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.