Explicación de los facilitadores de pago de marca blanca: cómo los servicio de pago con tu marca benefician a las empresas

  1. Introducción
  2. ¿Qué es un facilitador de pago?
  3. ¿Cómo funcionan los facilitadores de pago?
  4. ¿Qué es un facilitador de pago de marca blanca?
  5. Ventajas de utilizar un facilitador de pago de marca blanca
  6. Cómo elegir un facilitador de pago de marca blanca
  7. Solución de facilitador de pago de marca blanca de Stripe

A medida que las transacciones digitales hacen que las soluciones de pagos integrados sean más relevantes que nunca, cada vez más empresas reconocen el valor que obtienen de los servicios de un facilitador de pago de marca blanca, ya que tratan de simplificar el proceso de pago y de mejorar las experiencias de los clientes. Las empresas de todos los sectores que incorporan soluciones de pago integradas están preparadas para añadir una importante fuente de ingresos a su cartera global.

Incorporar un facilitador de pago de marca blanca a la plataforma de una empresa significa que esta puede gestionar y procesar los pagos directamente y, de este modo, ofrece a los clientes una experiencia comercial integral de marca.
A continuación encontrarás una explicación de los servicios del facilitador de pago de marca blanca: sus ventajas, cómo los utilizan las distintas empresas y consideraciones importantes para elegir la solución adecuada. Esto es lo que las empresas deben saber para seleccionar un servicio de facilitador de pago de marca blanca que se adapte a sus objetivos y les allane el camino a fin de obtener un crecimiento sostenible.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Qué es un facilitador de pago?
  • ¿Cómo funcionan los facilitadores de pago?
  • ¿Qué es un facilitador de pago de marca blanca?
  • ¿Qué tipos de empresas utilizan un facilitador de pago de marca blanca?
  • Ventajas de utilizar un facilitador de pago de marca blanca
  • Cómo elegir un facilitador de pago de marca blanca
  • Solución de facilitador de pago de marca blanca de Stripe

¿Qué es un facilitador de pago?

Un facilitador de pago es un tipo de proveedor del sector de pagos que simplifica el proceso para que otras empresas acepten pagos con tarjeta de débito y crédito.

Tradicionalmente, una empresa que quería aceptar pagos con tarjeta necesitaba configurar una cuenta de comerciante con un banco, lo que podía ser un proceso complejo y que requería mucho tiempo. Por el contrario, un facilitador de pago actúa como comerciante principal que facilita las transacciones en nombre de los comerciantes secundarios y con su apoyo. Un facilitador de pago amplía las funciones de la cuenta de comerciante a un gran número de empresas, lo que las libera de la carga de tener que solicitar y mantener su propia cuenta de comerciante.

Entre las funciones clave del modelo de facilitador de pago se incluyen las siguientes:

  • Registro simplificado
    Los facilitadores de pago normalmente ofrecen un proceso de solicitud simplificado, lo que significa que una empresa puede poner en marcha los pagos con tarjeta mucho más rápido que si tuvieran que configurar una cuenta de comerciante tradicional.

  • Evaluación de riesgos
    El facilitador de pago asume la responsabilidad de evaluar el riesgo asociado a cada comerciante secundario. Esto puede incluir la evaluación del historial crediticio de los comerciantes secundarios, el tipo de empresa y la posibilidad de que haya transacciones fraudulentas.

  • Tarifas
    Los facilitadores de pago normalmente cobran una tarifa fija por transacción. Este modelo puede ser más sencillo de gestionar para las pequeñas empresas en comparación con el modelo de precios de intercambio más tarifas que suelen utilizar las cuentas tradicionales de comerciante.

  • Soporte
    Los facilitadores de pago suelen ofrecer soporte técnico para el procesamiento de pagos, como API a fin de integrar el procesamiento de pagos en un sitio web o aplicación.

  • Transferencias y conciliación
    Los facilitadores de pago gestionan todo el flujo de fondos y hacen un seguimiento de cada transacción, desde el punto de venta hasta su depósito en la cuenta bancaria empresarial del comerciante secundario. También gestionan los contracargos y reembolsos.

  • Cumplimiento de la normativa
    Los facilitadores de pago se encargan de mantener el cumplimiento de la normativa de seguridad del sector de tarjetas de pago (PCI) y otras normativas relevantes.

Este tipo de proveedor, que incluye empresas como Stripe, reducen las barreras de entrada en torno a la aceptación de pagos, lo que facilita a las pequeñas empresas y a los vendedores particulares la aceptación de estos pagos.

¿Cómo funcionan los facilitadores de pago?

Los facilitadores de pago proporcionan una plataforma a través de la cual las empresas pueden gestionar transacciones electrónicas sin necesidad de configurar su propia cuenta de comerciante con un banco o procesador de tarjetas. Este es un desglose del proceso:

  • Solicitud y configuración
    Una empresa se registra en un facilitador de pago por Internet, que es un proceso relativamente rápido y sencillo. El facilitador de pago gestiona la configuración de una cuenta de comerciante secundario en su cuenta de comerciante principal. Esta cuenta de comerciante secundario es única para la empresa y se utilizará para procesar sus transacciones.

  • Procesamiento de transacciones
    Cuando un cliente hace una compra, la empresa procesa el pago a través de la plataforma del facilitador de pago. El facilitador de pago envía la transacción a la red de tarjetas relevante (Visa, MasterCard, etc.) a través de la cuenta de comerciante principal de este facilitador de pago.

  • Cobro de los fondos
    Cuando se ha aprobado la transacción, los fondos se transfieren de la cuenta bancaria del cliente a la cuenta de comerciante principal del facilitador de pago. El facilitador de pago envía estos fondos a la cuenta bancaria de la empresa, menos las comisiones.

  • Gestión de riesgos y cumplimiento de la normativa
    Los facilitadores de pago gestionan el riesgo y los aspectos del cumplimiento de la normativa de procesamiento de pagos, incluida la detección del fraude, la resolución de disputas y la observancia del estándar de seguridad de datos del sector de pagos con tarjeta (PCI DSS). Esto permite a las empresas centrarse en sus actividades principales sin tener que preocuparse por las complejidades derivadas del procesamiento de pagos.

  • Elaboración de informes y soporte
    La mayoría de los facilitadores de pago proporcionan a las empresas herramientas de elaboración de informes para hacer un seguimiento de las transacciones, supervisar las ventas y obtener información sobre el comportamiento de compra de sus clientes. También prestan servicios de soporte para ayudar a las empresas con cualquier cuestión relacionada con el procesamiento de pagos.

Los facilitadores de pago simplifican el proceso de aceptar pagos electrónicos para las empresas al proporcionarles una plataforma lista para usar, gestionar las complejidades del procesamiento de transacciones, el cumplimiento de la normativa y la gestión de riesgos. Muchos facilitadores de pago también ofrecen a los usuarios servicios adicionales, como la emisión de tarjetas, suscripciones, financiación y protección antifraude.

¿Qué es un facilitador de pago de marca blanca?

Un facilitador de pago de marca blanca, también conocido como facilitador de pago como servicio, es un modelo de negocio en el que una empresa utiliza una plataforma externa de facilitación de pagos para prestar servicios de procesamiento de pagos con su propia marca.

En este modelo, el proveedor de facilitación de pagos de marca blanca se encarga de la tecnología subyacente, la infraestructura del procesamiento de pagos, el cumplimiento de la normativa y la gestión de riesgos. La empresa que utiliza este servicio, a menudo un proveedor de software independiente (ISV) o proveedor de SaaS (Software como Servicio), puede integrar de forma fluida el procesamiento de pagos en su oferta de productos, sin la complejidad de crear una plataforma de procesamiento de pagos desde cero.

¿Qué tipos de empresas utilizan un facilitador de pago de marca blanca?

Existen muchos tipos de empresas que pueden aprovecharse de usar los servicios de un facilitador de pago de marca blanca. Estas empresas suelen buscar formas de añadir valor para sus clientes, y la comodidad de los pagos integrados puede ser un argumento de venta clave. Estos son algunos ejemplos:

  • Proveedores de software independientes (ISV)
    Los ISV a veces utilizan los servicios de facilitación de pagos de marca blanca para integrar el procesamiento de pagos directamente en su software. Por ejemplo, un ISV que desarrolla software para el sector de la restauración podría usar un facilitador de pago de marca blanca para permitir a los restaurantes aceptar pedidos y pagos por Internet directamente a través del software. De este modo, los restaurantes pueden gestionar sus operaciones y pagos desde una plataforma, lo que puede simplificar sus flujos de trabajo y mejorar la experiencia del cliente.

  • Plataformas de e-commerce
    Los proveedores de plataformas de e-commerce pueden usar un facilitador de pago de marca blanca para proporcionar a sus vendedores un procesamiento integrado de pagos. Por ejemplo, una plataforma de e-commerce como Etsy o Shopify podría usar un facilitador de pago de marca blanca para permitir que los vendedores particulares acepten pagos de forma sencilla mediante una variedad de métodos de pago, como tarjetas de débito y crédito, monederos digitales, transferencias bancarias y el modelo compra ahora, paga después (BNPL). Esto puede hacer que la plataforma resulte más atractiva para los vendedores, ya que pueden configurarla rápidamente y empezar a vender productos de inmediato.

  • Marketplaces
    Los marketplaces por Internet, como plataformas de servicios para el hogar o de profesionales independientes, pueden utilizar servicios de facilitación de pagos para gestionar las transacciones entre compradores y vendedores. Por ejemplo, una plataforma como TaskRabbit podría usar un facilitador de pago de marca blanca para facilitar los pagos entre clientes y proveedores de servicios. La plataforma puede gestionar todo el proceso de la transacción, lo que garantiza que los fondos se transfieren de forma segura del cliente al proveedor de servicios.

  • Empresas de SaaS (Software como Servicio)
    Las empresas de SaaS (Software como Servicio) a veces utilizan los servicios de un facilitador de pago de marca blanca para mejorar sus ofertas y generar ingresos adicionales. Por ejemplo, una empresa de SaaS (Software como Servicio) que ofrece software de CRM podría usar un facilitador de pago de marca blanca para permitir a las empresas procesar pagos de clientes directamente en la plataforma de CRM, lo que simplificaría aspectos significativos de sus operaciones globales.

  • Empresas de gestión de eventos
    Las empresas de gestión de eventos podrían utilizar los servicios de un facilitador de pago de marca blanca a fin de habilitar la venta de entradas y las comisiones de registro para los eventos. Por ejemplo, una plataforma de gestión de eventos podría utilizar un facilitador de pago de marca blanca a fin de procesar pagos para registros de eventos, lo que facilitaría a los asistentes registrarse y pagar los eventos.

Al usar los servicios de un facilitador de pago de marca blanca, estas empresas pueden ofrecer una solución más integral a sus clientes, optimizar y reducir las fricciones en su proceso de pago, así como generar ingresos potenciales adicionales. Dicho esto, las empresas que utilizan servicios de un facilitador de pago de marca blanca también deben tener en cuenta otras responsabilidades asociadas a la oferta de servicios de pago, como la atención al cliente y la gestión de disputas. A continuación profundizaremos más en estas cuestiones.

Ventajas de utilizar un facilitador de pago de marca blanca

El uso de un facilitador de pago de marca blanca puede ofrecer un sinfín de ventajas para las empresas que buscan integrar una solución de procesamiento de pagos sin contratiempos a sus ofertas. La infraestructura y las funcionalidades de un facilitador de pago dedicado permiten a las empresas mejorar sus servicios, lo que proporciona una experiencia unificada para sus clientes. Estas son algunas de las principales ventajas para las empresas:

  • Mejora en la experiencia del usuario
    Los servicios de un facilitador de pago de marca blanca pueden mejorar considerablemente la experiencia del usuario. La incorporación del procesamiento de pagos a tu plataforma significa que el recorrido de los clientes se centra y se vuelve fluido, ya que no tienen que navegar fuera de tu plataforma para finalizar las transacciones. Esta interacción sin fricciones puede incrementar la satisfacción y la retención de los clientes de inmediato, mientras que la fiabilidad del sistema puede reforzar las relaciones con los clientes a largo plazo.

  • Aceleración en el tiempo para la comercialización
    La configuración tradicional de una infraestructura de pagos es compleja y requiere mucho tiempo. Al adoptar una solución de un facilitador de pago de marca blanca, puedes acelerar drásticamente el tiempo para la comercialización. Puesto que el proveedor de facilitación de pagos se ocupa del complejo back end, puedes centrarte en la imagen de marca y la integración a tu plataforma, lo que ahorra un tiempo y recursos valiosos.

  • Expresión más completa de la marca
    Los servicios de un facilitador de pago de marca blanca ofrecen una oportunidad de impulsar tu identidad de marca al usar tu propia imagen de marca donde normalmente aparecería la imagen de marca del proveedor de procesamiento de pagos. Ofrecer el procesamiento de pagos con tu marca te presenta como un proveedor de servicios integral, lo que aumenta la credibilidad de tu marca a la vez que contribuye a una expresión de marca más coherente en todos los puntos de contacto con el cliente.

  • Aumento de las fuentes de ingresos
    La incorporación de un servicio de procesamiento de pagos puede generar nuevas fuentes de ingresos. Además de tus productos o servicios principales, ahora cuentas con un aspecto rentable de tu empresa: las comisiones de las transacciones. Con cada transacción procesada, obtienes una parte de la comisión, lo que diversificas y amplías tus fuentes de ingresos.

  • Más ancho de banda para las funciones principales de la empresa
    Los facilitadores de pago de marca blanca gestionan las complejidades del proceso de pago, como la gestión de riesgos, el cumplimiento de la normativa y el soporte técnico. De este modo, se liberan recursos internos que puedes usar para centrarte en los principales motores de ingresos y el servicio de atención al cliente.

  • Cumplimiento normativo y gestión de riesgos simplificados
    Abordar las normativas de las transacciones financieras, que cambian periódicamente, puede ser una tarea desalentadora y aparentemente interminable. Un proveedor de facilitación de pagos de marca blanca simplifica esta tarea garantizando que el procesamiento de pagos cumple todas las normas y reglamentos pertinentes del sector, y encargándose de la evaluación y gestión de riesgos, lo que protege a tu empresa de posibles fraudes y disputas.

  • Escalabilidad
    Los servicios de un facilitador de pago de marca blanca ofrecen escalabilidad para adaptarse al crecimiento y expansión de tu empresa. A medida que tu volumen de transacciones crece, la solución de facilitador de pago escala en consecuencia, lo que proporciona un rendimiento consistente y fiable.

  • Alcance mundial
    Gracias a los servicios de un facilitador de pago de marca blanca, las fronteras geográficas dejan de ser una limitación. Estas soluciones suelen admitir varias divisas y métodos de pago, lo que permite a tu empresa expandirse a nuevos mercados y ampliar la base de clientes.

Los servicios de un facilitador de pago de marca blanca pueden permitir a las empresas revolucionar sus capacidades de procesamiento de pagos, mejorar la experiencia del cliente y explorar nuevas oportunidades de ingresos, todo ello sin dejar de centrarse en sus competencias principales. Para las empresas con las necesidades, objetivos y requisitos adecuados, es una herramienta potente.

Cómo elegir un facilitador de pago de marca blanca

Elegir una solución de facilitador de pago de marca blanca es una decisión importante que puede impactar considerablemente en tus operaciones comerciales, la experiencia del cliente y el crecimiento general. Para asegurarte de que seleccionas la solución adecuada que se ajuste a tus objetivos y requisitos empresariales, ten en cuenta los siguientes factores:

  • Funcionalidades de integración y personalización
    Un factor clave a tener en cuenta es la facilidad de integración en tu plataforma o sistema existente. El facilitador de pago de marca blanca debe combinarse con tu plataforma existente sin interrumpir la interfaz o la experiencia del usuario. También debe ofrecer amplias opciones de personalización para adaptarse a los requisitos estéticos y funcionales de tu marca.

  • Cumplimiento de la normativa y seguridad
    La solución de facilitador de pago debe cumplir con todas las normativas y estándares relevantes, como las pautas sobre PCI DSS, Conocimiento del cliente (KYC) y Prevención del blanqueo de capitales (AML). Además, debe proporcionar medidas sólidas de seguridad, tales como el cifrado de datos y la detección del fraude, para proteger los datos confidenciales de las transacciones.

  • Escalabilidad
    A medida que tu empresa crece, el volumen de transacciones probablemente también aumentará. Elige una solución de facilitador de pago de marca blanca que pueda escalar junto con tu empresa y gestionar un mayor volumen de transacciones sin problemas de rendimiento.

  • Soporte para varios métodos de pago
    Para atender a una variada base de clientes, elige una solución que admita varios métodos de pago, incluidos diferentes tipos de tarjetas de débito y crédito, monederos digitales y transferencias bancarias. Esta flexibilidad puede mejorar la experiencia del cliente e incrementar las tasas de conversión.

  • Transacciones internacionales
    Si tu empresa opera a nivel mundial o tiene planeado expandirse globalmente en el futuro, asegúrate de que la solución de facilitador de pago que elijas admita varias monedas, pueda gestionar transacciones transfronterizas y que incluso pueda permitir la capacidad adquirente local. Cualquiera de estas funciones, o todas ellas, pueden ser clave para operar en mercados de clientes internacionales.

  • Tarifas transparentes
    Los proveedores de facilitación de pagos cuentan con diferentes estructuras de tarifas, un porcentaje del valor de la transacción o una combinación de ambos. Comprende con claridad la estructura de tarifas y calcula las implicaciones de costes para tu empresa. Busca un proveedor que ofrezca tasas competitivas y tarifas transparentes, sin comisiones ocultas.

  • Soporte para clientes fiable
    Un proveedor de facilitación de pagos fiable debe ofrecer un soporte para clientes sólido a fin de responder tus preguntas y ayudarte con cualquier problema que pueda surgir. Comprueba los canales de soporte del proveedor (correo electrónico, teléfono, chat en directo) y su disponibilidad. Idealmente, deben ofrecer soporte ininterrumpido.

  • Reputación y reseñas
    Realiza investigación de mercado. Busca reseñas de clientes de confianza y estudios de casos para medir la fiabilidad del proveedor, la calidad del servicio de atención al cliente y el rendimiento general. Aunque la decisión es tuya, conocer la opinión de otras empresas que han utilizado un proveedor puede ser muy valioso, especialmente sobre una función tan importante como el procesamiento de pagos.

  • Elaboración de informes y análisis
    Una solución de facilitador de pago de marca blanca debe ofrecer funciones exhaustivas de elaboración de informes y análisis. Esta información puede ayudarte a hacer un seguimiento de las transacciones, identificar tendencias y tomar decisiones basadas en datos para mejorar tu empresa.

Con todos estos factores, asegúrate de tener en cuenta las necesidades y objetivos de tu empresa a corto y a largo plazo. Esta elección debe cumplir las necesidades actuales y tener la capacidad de adaptarse a tu empresa, y escalar con esta, a medida que crece.

Solución de facilitador de pago de marca blanca de Stripe

Tradicionalmente, la implantación de un modelo de facilitador de pago exigía una inversión inicial considerable de tiempo y dinero, pero Stripe ofrece una solución basada en tecnología y más eficiente que simplifica el proceso y facilita las posibilidades de que las empresas obtengan ingresos adicionales.

La solución de facilitador de pago de Stripe está diseñada con un especial foco en la tecnología, lo que permite a las empresas integrar no solo los servicios de pago, sino también más servicios financieros a su software. Este enfoque es valioso para las plataformas que buscan introducirse en el mercado rápidamente, minimizar los costes de instalación y ampliar su potencial de monetización.

Plataformas destacadas, como Lightspeed y Shopify, utilizan la solución de Stripe para crear una experiencia de pago de marca blanca, totalmente integrada en su plataforma. Prestan servicios de valor añadido a sus clientes, como pagos en el punto de venta, programas de emisión de tarjetas, soluciones contra el fraude, suscripciones y opciones de financiación. Al trabajar con Stripe, estas plataformas pueden proporcionar experiencias de pago personalizadas a sus clientes y monetizar una gama de productos y servicios financieros.

Una de las principales ventajas de Stripe es su enfoque de prioridad para la API. Esto significa que las plataformas pueden diseñar la experiencia óptima para sus clientes personalizando totalmente la experiencia del usuario o bien usando componentes pregenerados de la interfaz de usuario que proporciona Stripe.

Entre las funciones que las plataformas pueden controlar se incluyen las siguientes:

  • Personalizar la experiencia del usuario: las plataformas cuentan con la flexibilidad para diseñar sus interfaces de pago a fin de adaptarse mejor a las necesidades de sus clientes.

  • Establecer los plazos de las transferencias: las plataformas pueden determinar la frecuencia y los plazos de las transferencias para gestionar su flujo de caja de la mejor manera posible.

  • Determinar tarifas y comisiones: las plataformas pueden establecer sus comisiones de las transacciones, lo que les permite controlar los ingresos derivados del procesamiento de pagos.

  • Gestionar complejos movimientos de dinero: la solución de Stripe simplifica el proceso de gestionar flujos complejos de pagos, lo que facilita a las empresas gestionar las transacciones.

  • Integrar y unificar los informes financieros: Stripe ofrece funciones integrales de elaboración de informes financieros, lo que proporciona a las plataformas una información valiosa sobre los pagos.

  • Escalar a nivel global: gracias a Stripe, las plataformas pueden operar internacionalmente sin necesidad de establecer cuentas bancarias locales ni crear entidades empresariales en cada mercado. La infraestructura global de Stripe simplifica el proceso de aceptar pagos en diferentes países y divisas.

  • Prestar servicios adicionales: las plataformas pueden ampliar su oferta de servicios para incluir pagos en el punto de venta, facturación, emisión de tarjetas de pago, suscripciones y préstamos.

La solución de facilitador de pago basada en la tecnología de Stripe proporciona una solución integral, personalizable y escalable para las empresas que buscan integrar el procesamiento de pagos y servicios financieros adicionales de forma fluida en sus plataformas. Para obtener más información y comenzar a trabajar con Stripe, ve aquí.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.