Con un mercado de comercio electrónico que, según las previsiones, producirá unos $8.8 mil millones en 2025, Malasia tiene muchas oportunidades para las empresas extranjeras. Para aquellos que deseen expandirse en Malasia, existen importantes matices locales que deben comprender en relación con las preferencias de pago, las transacciones internacionales y la normativa de seguridad de los pagos.
A continuación, explicaremos lo que deben tener en cuenta las empresas que planean entrar en el mercado de pagos de Malasia, por ejemplo:
- Adopción de los pagos móviles
- Mejoramiento de la atención al cliente
- Mitigación del fraude en los pagos
El estado del mercado
Para hacer crecer el mercado del comercio electrónico, el Gobierno de Malasia ha puesto en marcha iniciativas para fomentar los pagos sin efectivo. Los métodos de pago tradicionales, como el efectivo y las tarjetas de crédito, conviven con opciones más modernas, como las carteras digitales. Y en toda la región han aparecido grandes actores en el ámbito de los pagos móviles.
Como miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, Malasia comparte la visión de integración financiera de la organización. Esto podría allanar el camino para facilitar los pagos transfronterizos dentro de la región. El Bank Negara Malaysia (BNM), el banco central de Malasia, rige las políticas financieras del país y supervisa la estabilidad monetaria. La Comisión de Valores de Malasia supervisa y hace cumplir la normativa financiera dentro del mercado de capitales.
Métodos de pago
Los malayos han adoptado una amplia gama de formas de pago. Estas son algunas de las opciones más populares.
Consumo actual
Malasia se ha alejado de una economía basada en el efectivo en los últimos años. La proporción de adultos en Malasia que realizaron o recibieron pagos digitales aumentó de alrededor del 62 % en 2014 a casi el 80 % en 2021. El porcentaje de retiros de efectivo en el valor de las transacciones con tarjetas de pago del país disminuyó de cerca del 63 % en 2021 a cerca del 50 % en 2025. La mayoría de las transacciones con tarjeta se realizan ahora sin contacto.
Los códigos QR han contribuido a facilitar las pequeñas transacciones digitales. Las carteras digitales como GrabPay, Touch 'n Go eWallet y Boost se han introducido en el mercado y han facilitado una amplia gama de transacciones, desde las compras minoristas hasta el pago de facturas. La adopción de los pagos digitales ha aumentado entre los malayos adultos de las zonas urbanas del 25 % en 2019 al 88 % en 2024.
Métodos de pago B2C populares en Malasia
- Tarjetas de crédito
- Carteras digitales (p. ej., GrabPay)
- Códigos QR
- Transferencias bancarias
Métodos de pago B2B populares en Malasia
- Tarjetas de crédito
- Transferencias bancarias
- Carteras digitales
Tendencias emergentes
Las soluciones de compra ahora, paga después (BNPL) están ganando adeptos en Malasia, y se prevé que el mercado crezca más de un 15 % entre 2024 y 2025 para alcanzar unos $2500 millones. Los clientes han mostrado un interés creciente por el pago en cuotas, con proveedores como Atome, Grab PayLater y ShopBack PayLater.
Facilidad y fricción de entrada
Expandir tu empresa a Malasia requiere consideraciones especiales en materia de impuestos, disputas sobre pagos, pagos internacionales, y seguridad en los pagos. Aquí incluimos un resumen.
Impuestos
El tipo estándar del impuesto sobre las ventas es del 10%, aunque algunos productos se gravan con un tipo reducido del 5%. Si bien los clientes sienten el impacto inmediato de este impuesto en el precio de compra, las empresas deben recaudarlo y remitirlo al Gobierno, y pueden enfrentarse a sanciones por mala gestión o evasión.
Contracargos y disputas
En Malasia, los contracargos y las disputas se rigen principalmente por el Marco de Reforma de las Tarjetas de Pago introducido por el BNM. El objetivo de este marco es impulsar el consumo de tarjetas, mantener prácticas justas y ofrecerle a los clientes un canal para impugnar transacciones no autorizadas o problemáticas.
Cuando un titular de tarjeta en Malasia identifica una transacción no autorizada, puede iniciar una solicitud de contracargo a través de su banco emisor. Las empresas pueden aceptar el contracargo o aportar evidencias de que la transacción era legítima. En los casos en que la empresa pueda justificar su reclamo, la carga de la prueba se traslada al titular de tarjeta.
Pagos internacionales
Aceptar pagos de turistas o empresas internacionales en Malasia presenta obstáculos adicionales. Aquí incluimos algunos factores que conviene recordar.
Conversión de monedas
Las tasas de conversión se determinan en tiempo real y las comisiones suelen oscilar entre el 1% y el 3%. Algunas empresas absorben este costo, mientras que otras lo trasladan a los clientes. Las plataformas de terceros que facilitan la conversión de monedas como Stripe pueden simplificar este proceso para las empresas.Funcionalidades para varias monedas
Las empresas que atienden a clientes internacionales o que operan en línea a menudo incorporan funcionalidades para varias monedas en sus pasarelas de pagos. Estos sistemas detectan la ubicación de un cliente de forma automática y presentan precios en la moneda local.Métodos de pago de otros mercados
Aceptar métodos de pago populares de otros países (por ejemplo, WeChat Pay, de China, o PayNow, de Singapur) puede mejorar las ventas con turistas internacionales gracias a que el proceso de pago resulta más accesible.
Seguridad y privacidad
Malasia sigue actualizando y perfeccionando sus marcos normativos para satisfacer las necesidades de la transformación digital. Estas son las normas de seguridad en los pagos que las empresas deben conocer antes de aceptar pagos en Malasia.
Leyes de protección de datos
La Ley de Protección de Datos Personales de 2010 de Malasia es la legislación principal que regula el proceso de datos personales en las transacciones comerciales. Esta ley ordena que las empresas obtengan el consentimiento explícito de los particulares antes de cobrar, procesar o transferir sus datos personales.Pautas para transacciones electrónicas
La Ley de Comercio Electrónico de 2006 y la Ley de Firma Digital de 1997 se establecieron para que los contratos electrónicos fueran tan legalmente vinculantes como los contratos tradicionales en papel. La Ley de Firma Digital de 1997 proporciona un marco para el uso de firmas digitales seguras, y añade una capa de verificación a las transacciones electrónicas.Reformas de tarjetas de pago
El Marco de Reforma de Tarjetas de Pago se centra en mejorar la infraestructura de pagos del país, promover prácticas justas e impulsar la adopción de los pagos electrónicos. Algunas de las cuestiones que abarca el marco son la eficacia operativa, las normas de seguridad y la transparencia en las operaciones con tarjetas de crédito y débito.Normativa sobre pagos móviles
El BNM introdujo pautas para garantizar que los pagos móviles y las carteras digitales sean seguros y fáciles de usar. Estas pautas abarcan aspectos que van desde la interoperabilidad hasta las medidas de seguridad, y de esta manera garantizan la protección de los fondos y los datos de los usuarios.Leyes contra el lavado de dinero (AML)
La legislación contra el blanqueo de capitales (AML) y antiterrorista del país ordena que las instituciones financieras establezcan procedimientos de identificación de clientes, conserven registros de transacciones e informen las transacciones sospechosas a las autoridades. La ley se ajusta a las normas internacionales establecidas por organismos como el Grupo de Acción Financiera Internacional.
Factores clave para el éxito
Toda economía en crecimiento tiene sus desafíos. Aunque la infraestructura de pagos de Malasia está en constante desarrollo para adaptarse a los estándares internacionales, las empresas deben ser conscientes de los obstáculos. Aquí explicamos cómo las empresas pueden hacer frente a estos desafíos.
Consideraciones en efectivo
Regiones urbanas como Kuala Lumpur y Penang están adoptando los pagos digitales, pero las zonas rurales no lo hacen con tanta rapidez. Según el Banco Mundial, el 89% de los adultos de Malasia tiene cuentas bancarias, pero solo el 36% realizó un pago digital por una compra en línea en 2024. Esta disparidad significa que las empresas con operaciones en persona deben atender a los clientes que prefieren pagar en efectivo.Diversas opciones de pago
Aunque las tarjetas de crédito son muy utilizadas, las carteras digitales como GrabPay, Touch 'n Go eWallet y Boost también son muy comunes. Las empresas deben ofrecer una amplia gama de métodos de pago en la tienda y en línea para satisfacer las diferentes preferencias de los consumidores.Experiencias de pago mejoradas en el comercio electrónico
Las empresas deben tener en cuenta la alta tasa de penetración de Internet en Malasia que alcanza el 98%, y diseñar páginas de pagos móviles y web teniendo en cuenta los idiomas y las preferencias locales. Esto simplificará la experiencia de pago para los clientes malayos.Sólidas medidas de seguridad
Una encuesta reveló que el fraude en línea aumentó de casi el 18% en 2016 cerca del 24% en 2020, y el número de casos de fraude financiero denunciados creció una media del 20% anual entre 2019 y 2021. Estos problemas de seguridad podrían ralentizar la adopción de nuevas tecnologías de pago y obligar a las empresas a realizar inversiones adicionales en protocolos de seguridad avanzados.
Conclusiones clave
El espacio de pagos de Malasia refleja la diversidad de su población y la rápida adopción de los pagos móviles. Las empresas que adaptan sus estrategias a las preferencias locales y a la normativa de pagos están preparadas para ofrecer una experiencia de pago superior a sus clientes. Aquí incluimos un resumen, así como también consejos para aceptar pagos en Malasia.
Adopta los pagos móviles
Acepta carteras digitales locales
Aunque las opciones internacionales son importantes, muchos malayos siguen dependiendo en gran medida de los métodos de pago móviles regionales. Integra en tu proceso de pago las carteras digitales como GrabPay, Touch 'n Go eWallet y Boost.Acepta pagos a través de código QR
Los pagos con código QR se extiende por Malasia y las iniciativas del banco central han favorecido su crecimiento. Ofrece opciones estandarizadas para los pagos con código QR para que el proceso de pago sea más rápido y fácil para el usuario.Mejora las interfaces móviles
Las empresas deben actualizar sus interfaces móviles para aprovechar el crecimiento de los pagos móviles. Esto simplifica el proceso de pago y genera confianza en los clientes que se inician en los pagos digitales.
Mejora la atención al cliente
Ofrece un soporte inmediato y canales de retroalimentación
Facilitar el acceso al servicio de atención al cliente puede mitigar los problemas de pago y crear una experiencia más satisfactoria para los clientes. Asegúrate de que tu servicio de atención al cliente responda a los comentarios.Proporciona opciones lingüísticas
Traducir tus interfaces de pago al malayo, mandarín y tamil puede ayudarte a crear una experiencia de pago más intuitiva para la población multicultural de Malasia.Considera las promociones culturales y festivas
Los diversos eventos culturales de Malasia, marcados por festividades como Hari Raya y Deepavali, brindan oportunidades para que las empresas establezcan vínculos con los clientes locales. Planifica promociones de temporada o incentivos de pago durante estos períodos pico.
Mitiga el fraude en los pagos
Protege los pagos en línea
La seguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de las empresas en Malasia. Utiliza herramientas de detección y prevención de fraudes como 3D Secure para añadir otra capa de protección a las transacciones en línea.Refuerza la autentificación de los clientes
Las medidas de autenticación avanzadas pueden aumentar la confianza en tu proceso de pago y minimizar las transacciones fraudulentas. Utiliza la verificación biométrica y la autenticación de dos factores para confirmar la identidad de los clientes.Mantente al día sobre los requisitos reglamentarios
El Marco de Reforma de las Tarjetas de Pago ofrece orientación sobre los sistemas de pago en Malasia. Cumple con estas pautas y mantente atento a cualquier nueva directiva del BNM.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.