Una corporación S, a menudo abreviada como corp. S, es un tipo de corporación de EE. UU. que está diseñada para pequeñas y medianas empresas y ofrece ciertas ventajas fiscales. Cuando una empresa está estructurada como una corp. S, puede traspasar los ingresos, las pérdidas, las deducciones y los créditos corporativos a los accionistas sin estar sujeta al impuesto federal sobre la renta. Esto se conoce como tributación trasladable, lo que significa que la corporación no paga impuestos sobre sus beneficios. En su lugar, los beneficios y las pérdidas se revelan en las declaraciones de impuestos particulares de los accionistas, y los impuestos se pagan a sus tasas impositivas sobre la renta particulares.
En EE. UU., puedes constituir una corp. S en cualquier estado, pero existen diferentes implicaciones para formar este tipo de entidad en un estado frente a otro. A continuación, vamos a discutir qué estados son más y menos favorables para la formación de una corp. S y los pasos necesarios para formar una. Esto es lo que debes saber.
¿Qué contiene este artículo?
- Requisitos de las corp. S
- Diferencias entre las corp. S y otras estructuras corporativas
- Los mejores estados de EE. UU. para constituir empresas
- Estados menos favorables para las corp. S
- Pasos para constituir tu empresa
Requisitos de las corp. S
Las corp. S son la forma más común de estructura de empresa en EE. UU., la cual representa el 73 % de las declaraciones del impuesto de sociedades en 2020. Para convertirse en una corp. S, una corporación debe cumplir ciertos requisitos.
__ Tipo de empresa:__ ciertos tipos de empresa, incluidas ciertas instituciones financieras y compañías de seguros, no pueden elegir el estado de la corp. S.
Localización: la empresa debe estar establecida en EE. UU..
Accionistas: la empresa no debe tener más de 100 accionistas y éstos deben ser ciudadanos o residentes de EE. UU. Los accionistas pueden incluir particulares, ciertos fideicomisos y patrimonios, pero no pueden incluir sociedades, corporaciones o accionistas extranjeros no residentes.
Acciones: la empresa solo puede tener una clase de acciones. Aunque puede haber diferencias en los derechos de voto, no puede haber diferencias en los derechos de distribución y liquidación.
Diferencias entre las corp. S y otras estructuras corporativas
Aunque las corp. S comparten muchas similitudes con otras estructuras corporativas, los requisitos de tributación, propiedad y cumplimiento de la normativa de las corporaciones S las diferencian. He aquí un resumen:
Corporaciones S vs. corporaciones C
Tributación
Corp. S: las corporaciones S son entidades trasladables a efectos fiscales. Esto significa que los ingresos, las pérdidas, las deducciones y los créditos pasan a los accionistas, que los expresan en sus declaraciones de impuestos personales. Las corp. S no gravan el impuesto federal sobre la renta.
Corp. C: las corporaciones C están sujetas a una doble tributación. La corporación paga el impuesto sobre la renta corporativa y luego los accionistas pagan impuestos sobre los dividendos que reciben.
Restricciones de propiedad
Corp. S: las corporaciones S tienen restringido el número y el tipo de accionistas. Pueden tener hasta 100 accionistas, y cada uno debe ser ciudadano o residente de EE. UU. Las corp. S no pueden ser propiedad de las corp. C, otras corporaciones S, sociedades de responsabilidad limitada (LLC), asociaciones o determinados fideicomisos.
Corp. C: las corporaciones C pueden tener un número ilimitado de accionistas, incluidos los extranjeros, y pueden tener varias clases de acciones.
Formación y cumplimiento de la normativa
Las corporaciones S y C se forman mediante la declaración fiscal de constitución. Ambas tienen requisitos similares en cuanto a las formalidades corporativas, como la realización de reuniones anuales y el levantamiento de actas.
- Corp. S: las corporaciones S deben presentar un formulario adicional (Formulario 2553) ante el IRS (Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos) para elegir el estado de la corp. S.
Corporaciones S vs. LLC
Tributación
Corp. S: las corp. S tienen una tributación trasladable a nivel de accionista, pero deben cumplir los requisitos y criterios de elegibilidad establecidos por el IRS.
LLC: LLC también tienen tributación trasladable, pero tienen más flexibilidad que las corp. S. Una LLC puede optar por gravar sus impuestos como empresa individual, sociedad colectiva, corp. S o corp. C.
Propiedad y estructura
Corp. S: las corp. S tienen restringido el número y tipo de accionistas y deben adherirse a los estándares de la estructura corporativa que incluye directores, funcionarios y accionistas.
LLC: las LLC ofrecen más flexibilidad en la propiedad y la gestión que las corp. S. No tienen restricciones en cuanto al número o tipo de titulares (denominados «miembros» en el caso de las LLC) y pueden elegir entre estructuras gestionadas por miembros o por directivos.
Cumplimiento de la normativa y formalidades
Corp. S: las corp. S están obligadas a seguir formalidades como realizar reuniones anuales y levantar actas.
LLC: LLC tienen menos requisitos de cumplimiento de la normativa y suelen ser más fáciles de mantener que las corp. S, con obligaciones menos estrictas de mantenimiento de registros y reuniones.

Los mejores estados de EE. UU. para constituir empresas
Aunque el mejor estado para constituir tu empresa depende de tus necesidades y circunstancias, ciertos estados de EE. UU. son ampliamente reconocidos por sus condiciones favorables para la constitución de empresas, que atraen a empresas de todo el país y de todo el mundo.
Delaware: conocida como la «capital corporativa» de EE. UU., Delaware es una opción popular para la constitución de empresas, en particular para las grandes empresas y Startups que buscan capital de riesgo. El estado es favorecido por sus ventajas fiscales, sus leyes favorables a las empresas, su estructura flexible de gestión corporativa y el Tribunal de la Cancillería, que es un tribunal dedicado a discutir disputas empresariales y conocido por su experiencia en derecho corporativo.
Nevada: Nevada es una opción popular debido a que no grava el impuesto estatal sobre la renta corporativa, el impuesto de franquicia ni el impuesto sobre los ingresos personales. Además, es protecciones de privacidad para los funcionarios y directores corporativos y tiene requisitos de cumplimiento de la normativa relativamente simples.
Wyoming: al igual que Nevada, Wyoming no ofrece impuesto sobre la renta corporativa, impuesto de franquicia ni impuesto sobre los ingresos personales; es conocido por su entorno favorable a las empresas. También ofrece fuertes beneficios de protección de activos y privacidad para los titulares de empresas.
Dakota del Sur: Dakota del Sur está ganando popularidad por su clima fiscal favorable. No tiene impuesto sobre la renta corporativa ni sobre los ingresos personales. Además, cuenta con un entorno normativo relativamente sencillo.
Texas: Texas es atractivo para las empresas por su ausencia de impuesto sobre la persona física, y por tener una mano de obra numerosa, en crecimiento, además de una economía fuerte. Texas tiene, sin embargo, un impuesto de franquicia establecido en función de las ganancias de las empresas.
Florida: Florida es una opción popular para la constitución de empresas por su ausencia de impuesto sobre la persona física y por la economía en crecimiento. Ofrece un entorno normativo relativamente favorable para las empresas y acceso a un mercado amplio y diverso.
Estados menos favorables para las corp. S
Algunos estados se consideran menos favorables para las corporaciones S debido a sus políticas fiscales, su entorno normativo y su clima general de negocio. Aunque las corporaciones S se benefician de la tributación trasladable en el sistema fiscal federal, algunos estados tienen normas o estructuras fiscales que disminuyen estos beneficios o introducen complejidades.
California: aunque California es un centro neurálgico para la innovación y el espíritu empresarial, tiene un impuesto de franquicia mínimo anual y un impuesto adicional del 1,5 % sobre las ganancias netas de las corporaciones S. Estos impuestos pueden suponer una carga considerable, en especial, para las corporaciones S más pequeñas.
Nueva York: el estado de Nueva York, y en particular la ciudad de Nueva York, puede ser un desafío para las corporaciones S debido al complejo sistema fiscal y a las tasas impositivas más elevadas. El estado de Nueva York grava los ingresos de la corp. S a nivel de accionista, pero la ciudad de Nueva York no reconoce la elección de la corp. S y grava la propia corporación.
Illinois: Illinois grava los ingresos de las corp. S al tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas para los accionistas, pero también existe un impuesto de sustitución aplicado a los ingresos de la corporación.
Nueva Jersey: Nueva Jersey tiene una estructura fiscal compleja, y aunque las corp. S pasan sus ingresos a los accionistas, el estado tiene una variedad de impuestos y comisiones que pueden afectar a la carga fiscal global de las corporaciones S.
Minnesota: Minnesota impone un impuesto estatal a las corporaciones S que puede añadirse a su carga fiscal total. El estado grava los ingresos de las corp. S a nivel corporativo (aunque a un tipo inferior al de las corp. C) y a nivel particular.
Tennessee: Tennessee no reconoce la elección federal de las corporaciones S y trata a las corporaciones S como corporaciones regulares a efectos de los impuestos estatales. Tennessee ya no exige a las empresas con ventas brutas anuales menores a 100,000 dólares que paguen impuestos empresariales anuales, pero las corp. S con ventas superiores siguen teniendo obligaciones fiscales empresariales.
Pasos para constituir tu empresa
He aquí un resumen de los pasos necesarios para constituir tu empresa:
Elige la estructura empresarial adecuada
LLC: ofrece flexibilidad y operaciones más sencillas con la tributación trasladable. Ideal para empresas más pequeñas que buscan menos formalidad en las operaciones.
Corporación S: proporciona una tributación trasladable sin los impuestos de autoempleo de una LLC. Viene con regulaciones más estrictas y limitaciones en la propiedad.
Corporación C: adecuada para empresas que planean empezar a cotizar en bolsa o buscan una inversión importante. No tiene limitaciones en cuanto a la propiedad, pero conlleva una doble tributación.
Formar tu corporación o LLC
Elegir un nombre de empresa: tu nombre de empresa debe cumplir las normas del estado (por ejemplo, incluir «Inc.» o «LLC») y distinguirse de las empresas existentes en el estado. Consulta con el registro de entidades empresariales del estado para asegurarte de que el nombre está disponible.
Seleccionar un estado para constituirse: considera factores como las implicaciones fiscales, el entorno legal y las políticas favorables a la empresa. Algunas empresas optan por constituirse en su estado de origen, mientras que otras pueden elegir un estado como Delaware o Nevada por sus ventajas percibidas.
__ Eligir la estructura de tu empresa:__ decide si una LLC, una corp. S o una corp. C es la que mejor se adapta a las necesidades de tu empresa en cuanto a protección de la responsabilidad, tributación y flexibilidad de la propiedad.
__ Presentar los estatutos constitutivos/de organización:__ presenta los documentos necesarios en la oficina de declaración fiscal del estado de tu empresa. Esto suele incluir información como el nombre de tu empresa, el propósito, la dirección principal, información sobre el agente registrado y detalles sobre las acciones y participaciones (si procede).
Obtener un Número de Identificación Patronal (EIN): tu EIN es como un número de Seguridad Social para tu empresa. Se necesita para los efectos fiscales y para abrir una cuenta bancaria de empresa. Puedes solicitar un EIN a través del IRS (Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos).
__ Crear reglamentos corporativos o un acuerdo de funcionamiento de una LLC:__ estos documentos describen la gobernanza de tu empresa, incluidas las funciones de los directores y ejecutivos, los derechos de los accionistas y los protocolos de reuniones. Aunque no todos los estados exigen la presentación de estos documentos, son una herramienta útil para definir la estructura interna y las operaciones de tu empresa.
__ Tener una reunión organizativa:__ en el caso de las sociedades anónimas, es el momento de aprobar los reglamentos, elegir a los directivos y emprender otras tareas organizativas. Las LLC pueden utilizar esta reunión para aprobar el acuerdo operativo y tomar decisiones fundacionales similares.
__ Registrarse para los impuestos estatales y locales:__ dependiendo de tu lugar y tipo de empresa, es posible que tengas que registrarte para varios impuestos estatales y locales, como el impuesto sobre las ventas o el impuesto sobre el seguro de desempleo.
Cumplir con los requisitos de licencias y permisos: asegúrate de que dispones de todas las licencias y permisos necesarios para operar legalmente tu empresa.
Evaluar los estatutos estatales y sus implicaciones gravosas
Comprender las leyes corporativas: familiarícese con los estatutos corporativos del estado de constitución que hayas elegido. Estas leyes regirán el marco legal y operativo de tu empresa.
Analizar los requisitos fiscales: investiga las implicaciones fiscales, incluidos el impuesto sobre la renta, los impuestos de franquicia, los impuestos sobre las ventas y los impuestos sobre la propiedad. Recuerda que las leyes fiscales estatales pueden afectar a las ventajas del tipo de entidad que elijas, en especial, en el caso de las corps. S.
¿Cómo puede ayudar Stripe Atlas?
Stripe Atlas establece las bases legales de tu empresa para que puedas recaudar fondos, abrir una cuenta bancaria y aceptar pagos dentro de dos días hábiles desde cualquier parte del mundo.
Únete a más de 75,000 empresas constituidas mediante Atlas, incluidas Startups respaldadas por importantes inversores como Y Combinator, a16z y General Catalyst.
Solicitud de ingreso a Atlas
Solicitar la creación de una empresa con Atlas toma menos de 10 minutos. Elegirás la estructura de tu empresa, confirmarás al instante si el nombre de tu empresa está disponible y añadirás hasta cuatro cofundadores. También decidirás cómo dividir el capital, reservar un fondo común para futuros inversores y empleados, nombrar directivos y, finalmente, firmar de forma electrónica todos tus documentos. Los cofundadores también recibirán correos electrónicos invitándolos a firmar de manera electrónica sus documentos.
Acepta pagos y operaciones bancarias antes de que llegue tu EIN
Después de constituir tu empresa, Atlas solicita tu EIN. Los fundadores con número de Seguro Social, dirección y número de teléfono celular de EE. UU. pueden optar por el trámite acelerado del IRS (Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos), mientras que otros recibirán el trámite estándar que puede tardar un poco más. Además, Atlas permite realizar pagos y operaciones bancarias antes de obtener tu EIN para que puedas empezar a aceptar pagos y realizar transacciones antes de recibir tu EIN.
Compra de acciones del fundador sin efectivo
Los fundadores pueden adquirir acciones iniciales utilizando su propiedad intelectual (por ejemplo, derechos de autor o patentes) en lugar de efectivo, con el comprobante de compra almacenado en tu Dashboard Atlas. Tu propiedad intelectual debe tener un valor de $100 o menos para usar esta funcionalidad; si posees una propiedad intelectual por encima de ese valor, consulta con un abogado antes de proceder.
Declaración automática de la elección de impuestos 83(b)
Los fundadores pueden presentar una solicitud de elección fiscal 83(b) para reducir el impuesto sobre la renta personal. Atlas la presentará por ti, ya seas un fundador estadounidense o extranjero, con correo certificado de USPS y seguimiento. Recibirás una solicitud de elección 83(b) firmada y un comprobante de presentación directamente en tu Dashboard de Stripe.
Documentos legales de empresas de primer nivel
Atlas proporciona todos los documentos legales que necesitas para empezar a gestionar tu empresa. Los documentos de la corporación Atlas C se elaboran en colaboración con Cooley, uno de los estudios jurídicos de capital de riesgo más importantes del mundo. Estos documentos están diseñados para ayudarte a recaudar fondos de inmediato y garantizar la protección legal de tu empresa, que cubren aspectos como la estructura de titularidad, la distribución del capital y el cumplimiento de la normativa fiscal.
Un año gratis de Stripe Payments, más $50,000 en créditos y descuentos para socios
Atlas colabora con socios de primer nivel para ofrecer a los fundadores descuentos y créditos no incluidos. Estos incluyen descuentos en herramientas esenciales para ingeniería, impuestos, finanzas, cumplimiento de la normativa y operaciones de líderes del sector como AWS, Carta y Perplexity. También te proporcionamos el agente registrado de Delaware que necesitas gratis durante el primer año. Además, como usuario de Atlas, accederás a beneficios adicionales de Stripe, lo que incluye hasta un año de procesamiento de pagos gratuito para un volumen de pagos de hasta $100,000.
Obtén más información sobre cómo Atlas puede ayudarte a configurar tu nueva empresa de forma rápida y sencilla y empieza hoy mismo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.