Tradicionalmente, el dinero en efectivo se utiliza con gran frecuencia en Alemania. Sin embargo, los avances actuales muestran que los métodos de pago digitales y las tarjetas de débito y crédito son cada vez más importantes. En este artículo se presentan las últimas estadísticas, preferencias y factores que influyen en el comportamiento de pago en Alemania.
¿De qué trata este artículo?
- Estadísticas actuales sobre el comportamiento de pagos en Alemania
- ¿Cuáles son los métodos de pago más utilizados al comprar en línea?
- ¿Qué factores influyen en la elección del método de pago?
- ¿Cómo pueden las empresas ofrecer los métodos de pago adecuados?
Estadísticas actuales sobre el comportamiento de pago en Alemania
En 2023, más de la mitad de todas las compras (51 %) se pagaron en efectivo en Alemania. Con un porcentaje del 26 %, representan alrededor de una cuarta parte del volumen total de los importes pagados. Sin embargo, por lo general la proporción de pagos en efectivo está disminuyendo de forma continua. El dinero en efectivo se está reemplazando cada vez más por pagos con tarjeta o soluciones digitales. Una de las razones podría ser, según el Bundesbank, el aumento de los precios.
Entre los métodos de pago sin efectivo, las tarjetas de débito son muy populares: se utilizan para el 27 % de las transacciones y representan el 32 % del gasto total. En conjunto, las tarjetas de crédito y los adeudos directos/transferencias bancarias representan alrededor del 10 % de las transacciones de pago, mientras que los pagos por Internet y los métodos de pago a través de dispositivos móviles solo suponen actualmente el 3 % y el 6 %, respectivamente. Sin embargo, la popularidad de los métodos de pago digitales sigue aumentando, especialmente entre los grupos objetivo más jóvenes.
Aunque el efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado en Alemania, se utilizan otros métodos de pago, especialmente para sumas más grandes. Esto se refleja en la facturación de los distintos métodos de pago.
¿Cuáles son los métodos de pago más utilizados al comprar en línea?
¿Qué métodos de pago prefieren los alemanes para comprar por Internet? Statista realizó una encuesta exhaustiva sobre este tema en 2023.
Monederos electrónicos
Dado que el 65 % de los encuestados prefiere los monederos electrónicos (p. ej., PayPal), los monederos digitales son, con diferencia, el método de pago más popular para las compras en línea. Su popularidad puede explicarse por su facilidad de uso, procesamiento rápido y alta seguridad. Los usuarios no tienen que transmitir los datos bancarios sensibles directamente a la tienda en línea, lo que aumenta la confianza en este método.
Pago contra factura
El pago contra factura le sigue en segundo lugar con un 43 %. Este método ofrece la ventaja de que los clientes solo tienen que pagar después de recibir e inspeccionar la mercancía. Especialmente los grupos objetivo de mayor edad aprecian este método de pago.
Ofrece más flexibilidad a tus clientes: con la nueva función de pago contra factura de Stripe, los clientes solo tendrán que pagar una vez recibida la mercancía. Para una empresa, esto significa transferencias rápidas en solo dos días, independientemente de la recepción del pago. Stripe se encarga de todo el proceso de contabilidad y reclamación por ti.
Klarna y tarjetas de crédito
Klarna (28%) combina las ventajas de comprar por adelantado con las modernas funciones digitales. La flexibilidad de pagar más tarde o de concertar pagos a plazos hace que este proveedor sea especialmente atractivo.
También en el 28 % se encuentran tarjetas de crédito de bancos nacionales y tarjetas de débito. Estas incluyen mecanismos de aceptación y protección en todo el mundo, como contracargos, si hay algún problema con el pedido.
Transferencias bancarias y domiciliación bancaria
Las transferencias bancarias (26 %) y el adeudo directo (20 %) siguen siendo opciones sólidas. Ofrecen la ventaja de una conexión directa con la cuenta bancaria y permiten un procesamiento de pagos seguro, transparente y sin intermediarios. Mientras que las transferencias bancarias son muy populares para las transacciones de mayor volumen o los pagos puntuales, los adeudos directos son ideales para los pagos recurrentes, como las suscripciones o las facturas. Los clientes también se benefician de un alto grado de control y protección del comprador, especialmente en caso de adeudos no autorizados.
Visa y Mastercard
Con un porcentaje del 26%, Visa y Mastercard siguen estando entre los métodos de pago preferidos para las compras por Internet. Su principal ventaja es su aceptación en todo el mundo, lo que permite a los clientes comprar en tiendas nacionales e internacionales sin ningún problema. Además, las tarjetas de crédito y débito de Visa y Mastercard ofrecen modernas funciones de seguridad, como la autenticación en dos pasos, la protección del comprador y la opción de contracargo en caso de fraude o pedidos incorrectos. Son una opción fiable y práctica, especialmente para los viajeros frecuentes y los compradores habituales en línea.
Otros métodos de pago
Además de los métodos de pago ya mencionados, hay una serie de alternativas que podrían cobrar aún más importancia en el futuro:
- Vales y tarjetas regalo (18 %): Estos son ideales para comprar productos digitales o hacer un regalo.
- Pago en tienda (9 %): Con esta solución híbrida, los productos se piden en línea y se pagan en el establecimiento.
- Transferencia instantánea (9 %): Estos métodos son especialmente populares entre los usuarios que dependen de las transferencias bancarias directas.
- Compra a crédito (8 %): Esta opción ofrece flexibilidad financiera adicional para compras más grandes.
- Aplicaciones de pago móvil (6 %): El revuelo que rodea a los pagos móviles en otros países aún no se refleja en el comportamiento de pagos en Alemania.
- American Express (7 %): La tarjeta de crédito American Express es particularmente popular entre quienes viajan por negocios y los clientes prémium. Los beneficios como los programas de bonificación exclusivos, los seguros de viaje y una fuerte protección del comprador hacen que esta tarjeta sea atractiva, incluso aunque no se acepte en todas las tiendas en línea.
- Pago contra reembolso (5 %): Un método tradicional utilizado principalmente por clientes preocupados por la seguridad.
- Criptomonedas (3 %): Esta opción innovadora no se utiliza mucho todavía, pero poco a poco se está volviendo más relevante entre los usuarios expertos en tecnología.
Con Stripe Payments, los procesos de pago son sencillos y flexibles en todo el mundo, ya sea por Internet o presencialmente. Esta solución única es adecuada para todas las empresas, desde startups hasta corporaciones internacionales. Llega a más clientes en todo el mundo, aumenta tus ventas y evita los tiempos de inactividad.
¿Qué factores influyen en la elección del método de pago?
La elección del método de pago está influenciada por una gran variedad de factores, que incluyen desde las preferencias individuales de los clientes hasta las condiciones regionales y tecnológicas. Las empresas que comprenden estos factores pueden adaptar sus opciones de pago y aumentar la satisfacción del cliente. A continuación, presentamos los factores que influyen más importantes:
Factores demográficos
Según el estudio «Comportamiento de pago en Alemania en 2023» del Bundesbank, los diferentes grupos de edad suelen tener un comportamiento de pago diferente. Es más probable que los clientes de más edad utilicen efectivo o métodos de pago tradicionales, como las transferencias bancarias, porque están familiarizados con ellos. Por otro lado, las generaciones más jóvenes prefieren las opciones de pago modernas, como los pagos móviles, los monederos digitales o los servicios de «compra ahora, paga después», que funcionan de la forma más rápida y sencilla posible a través del smartphone. Los grupos con un alto nivel educativo y de mayores ingresos a menudo gravitan hacia las opciones de pago sin efectivo o no convencionales.
Avances tecnológicos
La disponibilidad y aceptación de las nuevas tecnologías ha cambiado significativamente el panorama de los pagos. Los pagos sin contacto, la tecnología de comunicación de campo cercano (NFC) y los monederos digitales como Apple Pay o Google Pay se utilizan cada vez más. Según Statista, más del 80 % de los alemanes tenían un smartphone en 2023. En consecuencia, cada vez más usuarios están descubriendo las ventajas de los métodos de pago móviles.
Al mismo tiempo, los avances tecnológicos están estableciendo nuevos estándares de seguridad que aumentan la confianza en los pagos digitales. Las empresas deben asegurarse de mantenerse al día con los desarrollos tecnológicos para satisfacer las expectativas de sus clientes.
Diferencias regionales
El comportamiento de pago varía mucho de una región a otra. En Alemania, por ejemplo, el efectivo sigue desempeñando una función importante a pesar de que ha sufrido una disminución continuada, mientras que los países escandinavos operan casi sin efectivo. En Asia, sin embargo, los pagos con código de respuesta rápida (QR) son extremadamente comunes. Las empresas que operan a nivel internacional deben comprender las diferencias regionales y adaptar sus métodos de pago en consecuencia.
Factores culturales
Las preferencias culturales también influyen en la elección del método de pago. En algunas culturas, el efectivo se considera el medio de pago más seguro y fiable, mientras que otras culturas adoptan los nuevos avances más rápidamente. Estas diferencias culturales también pueden influir en la velocidad a la que los clientes adoptan los nuevos métodos de pago.
Problemas de seguridad y privacidad
Muchos clientes eligen métodos de pago que consideran seguros y respetuosos con la privacidad. Las empresas que comunican políticas de seguridad claras y utilizan tecnologías confiables pueden aumentar la confianza de los clientes. Las preocupaciones de seguridad son particularmente importantes con las nuevas tecnologías, como las criptomonedas o los monederos digitales.
Condiciones del marco económico y político
Los requisitos legales y las condiciones económicas también pueden influir en la elección de los métodos de pago. Por ejemplo, la introducción de pagos inmediatos de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) o la normativa sobre la neutralidad de costes de determinados métodos de pago pueden ayudar a tus clientes a utilizarlos más. Al mismo tiempo, las incertidumbres económicas o la inflación pueden cambiar las preferencias de los clientes hacia el efectivo.
Comodidad y disponibilidad
En definitiva, los clientes prefieren métodos de pago sencillos y cómodos. Cada vez tienen más demanda los pagos sin contacto que tardan solo unos segundos o el escaneo de un código QR. La disponibilidad de cajeros automáticos, terminales de punto de venta (POS) o monederos digitales también desempeña una función importante. Las empresas que garantizan un uso fluido aumentan su atractivo.
¿Cómo pueden las empresas ofrecer los métodos de pago adecuados?
El método de pago puede ser el factor decisivo para que un cliente compre o abandone un producto. Para ofrecer una solución óptima al mayor número posible de clientes, es importante contar con una combinación adecuada de opciones de pago.
Con Stripe, integra fácilmente los métodos de pago adecuados. Tanto si quieres aumentar el valor medio de los pedidos con opciones de «compra ahora, paga después» como si quieres introducir nuevas opciones de pago o reducir los costes de transacción con adeudos directos, Stripe te garantiza que siempre tendrás las mejores opciones de pago para tu región y tu modelo de negocio.
Aquí tienes algunos consejos sobre cómo las empresas pueden optimizar sus métodos de pago:
Analiza el grupo objetivo
El primer paso es comprender claramente el grupo objetivo. Los clientes de más edad suelen preferir los métodos de pago tradicionales, como el efectivo o las transferencias bancarias, mientras que las generaciones más jóvenes se decantan por los monederos digitales, los pagos móviles o los servicios de «compra ahora, paga después». Recopila datos sobre las preferencias de tus clientes para ofrecer las opciones adecuadas.
Ofrece una amplia gama de opciones
La diversidad en los métodos de pago es importante. Tu empresa debe ofrecer opciones comunes como efectivo, tarjetas de débito y crédito o transferencias en línea. Además, admitir los monederos digitales (como PayPal, Apple Pay o Google Pay) tiene sentido para satisfacer las necesidades modernas.
Ten en cuenta las diferencias regionales
Los diferentes países y regiones tienen distintas preferencias. Por lo tanto, es importante que los proveedores internacionales tengan en cuenta las preferencias locales.
La seguridad es lo primero
Los clientes prestan cada vez más atención a la seguridad a la hora de pagar. Utiliza tecnologías como la autenticación en dos pasos y el cifrado SSL (Secure Sockets Layer) para generar confianza. Comunica abiertamente cómo se protegen los datos de los clientes y ofrece métodos de pago seguros y probados.
Fomenta el uso de los pagos móviles
El uso de los pagos móviles es cada vez mayor. La integración de tecnologías basadas en NFC en el proceso de compra, como las tarjetas sin contacto o los smartphones, puede suponer una ventaja competitiva. En el caso de las tiendas en línea, los servicios de pago móvil deben funcionar sin problemas y ser fáciles de usar.
Controla los costes y las comisiones
Algunos métodos de pago pueden ser caros para las empresas. Asegúrate de calcular los costes de implantación y uso de los servicios de pago e inclúyelos en tus tarifas. Los modelos de comisiones transparentes crean claridad.
Usa los pagos instantáneos como una ventaja
La introducción de pagos instantáneos SEPA a nivel nacional y sin costes en 2025 creará una nueva dimensión en el procesamiento de pagos. Según el Bundesbank, el 80 % de los encuestados ya utiliza esta opción rápida, lo que indica un alto nivel de aceptación.
Mantén la flexibilidad
Las necesidades y expectativas de los clientes cambian constantemente. Por lo tanto, las empresas deben seguir siendo flexibles y estar preparadas para integrar nuevos métodos de pago a medida que adquieran mayor importancia. Un sistema ágil que pueda reaccionar rápidamente a las tendencias del mercado garantiza la competitividad a largo plazo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Debes procurar el asesoramiento de un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción si deseas obtener asistencia para tu situación particular.