Métodos de pago digitales para las empresas alemanas

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. Pagos digitales: Definición
  3. ¿Qué métodos de pago digitales existen?
    1. Sistemas electrónicos de pago por Internet
    2. Pagos con tarjeta
    3. Otras opciones
  4. Pagos digitales: Estadísticas y tendencias en Alemania
  5. ¿Cuáles son las ventajas de los pagos digitales para las empresas en Alemania?
    1. Seguridad con tecnología moderna
    2. Transparencia en tiempo real
    3. Procesos eficientes
    4. Flexibilidad para modelos de negocio en crecimiento
    5. Satisfacción del cliente
  6. ¿Cómo pueden las empresas alemanas digitalizar sus pagos?
    1. Análisis y fijación de objetivos
    2. Identificación de proveedores y soluciones
    3. Integración técnica
    4. Cumplimiento de la normativa legal
  7. El futuro de los pagos digitales en Alemania

En Alemania, el volumen anual de pagos digitales supera los 50 billones de euros. Eso supone más de 10 veces el producto interior bruto del país. Además, es probable que esta cifra astronómica aumente. En el Acuerdo de coalición para la 21.ª legislatura, el gobierno alemán anunció su intención de promover los métodos de pago digitales.

En este artículo se explican los métodos de pago digitales, incluido su uso extendido en Alemania y las ventajas de cada opción. También explicamos cómo las empresas alemanas pueden digitalizar sus pagos y cuáles son las obligaciones legales, tanto ahora como en el futuro.

Esto es lo que encontrarás en este artículo:

  • Pagos digitales: Definición
  • ¿Qué métodos de pago digitales existen?
  • Pagos digitales: Estadísticas y tendencias en Alemania
  • ¿Cuáles son las ventajas de los pagos digitales para las empresas en Alemania?
  • ¿Cómo pueden las empresas alemanas digitalizar sus pagos?
  • El futuro de los pagos digitales en Alemania

Pagos digitales: Definición

Los pagos digitales ,también conocidos como «pagos electrónicos», hacen referencia al proceso de transacciones monetarias a través de canales digitales. Esto ocurre sin el uso de efectivo u otros medios físicos de pago, como cheques. Por consiguiente, abarca todos los métodos de pago digitales que se procesan en línea o a través de dispositivos electrónicos, como terminales de punto de venta o teléfonos inteligentes.

¿Qué métodos de pago digitales existen?

El desarrollo de los pagos digitales se ha acelerado rápidamente en los últimos años. Una amplia gama de tecnologías, plataformas y sistemas permiten a las empresas alemanas pagar y recibir pagos de manera digital:

Sistemas electrónicos de pago por Internet

Las transferencias bancarias digitales son una de las formas de pago digital más consolidadas:

  • Transferencias estándar: con las transferencias de crédito Single Euro Payments Area (SEPA) clásicas, se pueden transferir sumas de dinero entre cuentas bancarias dentro de la zona SEPA.

  • Transferencias en tiempo real: las transferencias bancarias en tiempo real pueden utilizarse para transacciones en las que el tiempo es un factor crítico. Por ejemplo, una Transferencia de crédito instantánea SEPA abona el dinero en la cuenta del beneficiario en 10 segundos.

  • Cheques electrónicos: los cheques electrónicos son fotos digitales de cheques de papel que se procesan a través de redes de pago electrónico. Aunque su uso está más extendido en EE. UU., a veces se utilizan en Alemania para facturas, alquileres o pagos recurrentes.

  • Transferencias telegráficas: otra opción son las transferencias telegráficas (TT), también conocidas como «transferencias electrónicas». Estas son especialmente adecuadas para los envíos de fondos internacionales con plazos de entrega muy ajustados y que implican grandes sumas, y se procesan a través de sistemas como Swift.

Pagos con tarjeta

Los pagos con tarjeta mediante tarjetas de pago físicas o digitales también son muy populares en Alemania:

  • Tarjetas de crédito
    Con este método de pago, el importe adeudado es asumido en primer lugar por el proveedor de la tarjeta de crédito y cargado después en la cuenta del titular de esa tarjeta de crédito, normalmente una vez al mes. Los principales proveedores son Visa, Mastercard, American Express y Diners Club. Estas tarjetas se aceptan en línea y en comercios minoristas de todo el mundo.

  • Tarjetas de débito
    Las tarjetas de débito son tarjetas de pago en las que el importe se carga en la cuenta corriente asociada en cuanto el titular de la tarjeta realiza una compra o retira efectivo. La girocard es la tarjeta de débito más popular en Alemania. Puede utilizarse en comercios y en cajeros automáticos (ATM). Una girocard debe tener una función de débito Visa o Mastercard adicional para poder utilizarse en el extranjero o en línea.

  • Tarjetas digitales y monederos electrónicos
    Las tarjetas digitales son versiones virtuales de las tarjetas de crédito o débito que pueden almacenarse en monederos digitales y utilizarse a través de teléfonos inteligentes, smartwatches o tabletas. Utilizan tecnología de comunicación de campo cercano (NFC) para funcionalidades sin contacto y ofrecen una alternativa segura y cómoda a las tarjetas físicas. Muchos bancos proporcionan automáticamente tarjetas digitales además de tarjetas físicas.

Otras opciones

Hay otras opciones disponibles para las empresas en Alemania que desean procesar pagos digitales:

  • Aplicaciones de pago con el móvil
    Las aplicaciones de pago con el móvil permiten a los clientes enviar o recibir dinero de forma rápida y sencilla a través de sus teléfonos inteligentes. Este método puede utilizarse para realizar compras en línea o en tiendas, o para efectuar pagos privados a amigos.

  • Servicios «compra ahora, paga después» (BNPL)
    Los servicios de BNPL son cada vez más populares, especialmente en el e-commerce. Se trata de modelos de financiación a corto plazo en los que los clientes reciben sus partidas inmediatamente pero no pagan hasta más tarde, a veces en varias cuotas. En muchos casos, los servicios de BNPL no cobran intereses durante un periodo determinado.

  • Criptomonedas
    Las criptomonedas son métodos de pago digitales basados en tecnologías descentralizadas, principalmente tecnología de registro distribuido (DLT) y blockchain. A diferencia de los métodos de pago clásicos, las criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum o Tether, no son emitidas por bancos centrales o estados, sino que se generan y aseguran en una red abierta mediante procesos criptográficos. En Alemania, las criptomonedas se utilizaban anteriormente en gran medida para la especulación y las propiedades de inversión. Sin embargo, actualmente pueden utilizarse en una serie de plataformas en línea y con determinados servicios de reparto o restaurantes.

Pagos digitales: Estadísticas y tendencias en Alemania

Las estadísticas que figuran a continuación muestran que los pagos digitales se han convertido en un elemento importante de la vida cotidiana en Alemania. También se han convertido en un factor de éxito para las empresas alemanas, tanto desde el punto de vista económico como estratégico.

He aquí algunas estadísticas importantes:

  • En la actualidad, la SEPA procesa cada año alrededor de 50.000 millones de transacciones en 41 países.
  • En 2023, cerca del 62 % de las ventas totales del sector minorista alemán se pagaron con tarjeta. Es decir, casi 300.000 millones de un total de 485.000 millones de euros. El año anterior, esa cifra aún estaba por debajo del 60 %.
  • El número de pagos con tarjeta en Alemania aumentó casi un 16 % entre 2022 y 2023, alcanzando los 11.800 millones de transacciones.
  • Solo el 3 % de los alemanes no poseen una girocard. Eso significa que hay unos 100 millones de girocards en circulación en Alemania.
  • Según el Bundesbank, el 6 % de las transacciones en el sector del comercio minorista alemán en 2023 se realizaron con pagos móviles. Esto representa un aumento interanual del triple.
  • Uno de cada cuatro alemanes utilizó la opción BNPL en 2023, cifra que aumenta hasta el 34 % entre los miléniales de 27 a 42 años.

¿Cuáles son las ventajas de los pagos digitales para las empresas en Alemania?

Los pagos digitales ofrecen a las empresas alemanas muchas ventajas en comparación con las transacciones físicas:

Seguridad con tecnología moderna

Los pagos digitales implican un alto nivel de seguridad para los clientes, lo que también beneficia indirectamente a las empresas. La tokenización, el cifrado y la autenticación biométrica reducen considerablemente el riesgo de fraude y de uso indebido de los datos. Esto puede aumentar la confianza de los clientes en las empresas.

Transparencia en tiempo real

Con los pagos digitales, todas las transacciones pueden verse y supervisarse directamente. Esto facilita a las empresas la gestión de la contabilidad, el control presupuestario y los reembolsos, así como el seguimiento de actividades inusuales.

Procesos eficientes

Los pagos digitales reducen los trámites administrativos, aceleran las aprobaciones y simplifican las integraciones con sistemas de contabilidad o de planificación de recursos empresariales (ERP). Esto puede ayudar a simplificar el proceso digital de facturas, recibos y pagos.

Flexibilidad para modelos de negocio en crecimiento

Los sistemas de pago digitales son flexibles y adaptables para muchas empresas, desde las pequeñas tiendas en línea hasta las grandes corporaciones internacionales. Los nuevos mercados, puntos de venta y métodos de pago pueden integrarse con facilidad, sin alterar los procesos existentes.

Satisfacción del cliente

Con los pagos digitales, los clientes pueden disfrutar de comodidad, seguridad y flexibilidad, lo que puede repercutir positivamente en la satisfacción y fidelidad de los clientes.

¿Cómo pueden las empresas alemanas digitalizar sus pagos?

Análisis y fijación de objetivos

Las empresas alemanas que deseen digitalizar los pagos deberían empezar por analizar sus procesos de pago actuales respondiendo algunas de las preguntas que se plantean a continuación:

  • ¿Qué métodos de pago ofrece actualmente la empresa a sus clientes?
  • ¿Cómo se registran, contabilizan y anulan los pagos?
  • ¿Cuánto tardan en llegar los pagos?
  • ¿Qué sistemas de contabilidad o ERP utiliza la empresa?

Sobre la base de este análisis y de los objetivos de una empresa, los propietarios pueden crear un plan de acción que tenga en cuenta factores tecnológicos, organizativos y legales.

Identificación de proveedores y soluciones

Una vez que la empresa ha establecido los procesos y funciones deseados, el siguiente paso es investigar a los proveedores pertinentes. Stripe Payments es una solución de alto rendimiento para pagos digitales. Las empresas alemanas pueden utilizar Payments para dar a sus clientes acceso a más de 100 opciones de pago, en línea y directamente en sus puntos de venta.

Integración técnica

El siguiente paso consiste en conectar la nueva solución a los sistemas internos, como las plataformas de contabilidad, ERP o de gestión de las relaciones con los clientes (CRM). La mayoría de las veces, la solución se integra sin problemas en los sistemas existentes a través de interfaces de programación de aplicaciones (API) estandarizadas. Las empresas deben implicar a todos los departamentos pertinentes en una fase temprana para cumplir los requisitos tecnológicos y de procesos. Una buena preparación facilitará la aceptación y la incorporación sin problemas.

Los pagos digitales imponen ciertos requisitos legales a las empresas:

El futuro de los pagos digitales en Alemania

Hasta ahora, las empresas alemanas no están obligadas legalmente a ofrecer a sus clientes opciones de pago digitales. En principio, son libres de elegir los métodos de pago que aceptan. Sin embargo, esto podría cambiar en el futuro.

En el Acuerdo de coalición para la 21.ª legislatura, la coalición gobernante, que incluye a la Unión Demócrata Cristiana (CDU), la Unión Social Cristiana (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD), hizo una declaración política de intenciones. En ella se estipula que las empresas deberán ofrecer en el futuro al menos una opción de pago digital, además de los pagos en efectivo.

En el momento de su publicación (septiembre de 2025), aún no queda claro cuándo podría convertirse esta declaración en un proyecto de ley y, en última instancia, en una obligación legal para las empresas en Alemania. Normalmente, este tipo de normativa legal va precedida de consultas con las asociaciones del sector o las organizaciones de consumidores. Además, el Acuerdo de coalición contempla una «implantación escalonada» del requisito.

Independientemente de las obligaciones legales, las empresas alemanas que dependen exclusivamente del dinero en efectivo deberían empezar a prepararse para la nueva legislación. Es probable que los pagos digitales sigan ganando relevancia. Por ejemplo, un estudio de 2024 muestra que el 88 % de los alemanes esperan ahora que los comercios minoristas ofrezcan métodos de pago digitales. Las empresas que no cumplan las expectativas de sus clientes corren el riesgo de perder ventas frente a competidores que dispongan de sistemas más actualizados.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.