Bizum es una plataforma para enviar y recibir dinero basada en la rapidez, la seguridad y la sencillez. Desde su incursión en el mundo de las transacciones en 2016, no ha parado de crecer y ofrecer nuevos usos, hasta el punto de alcanzar los 28,8 millones de usuarios en abril de 2025. Por su parte, los datos del Banco de España indican que la mitad (concretamente, el 50,35 %) de los pagos que se realizan en España por transferencia bancaria utilizan el sistema de Bizum.
Esto es lo que encontrarás en este artículo:
- ¿Qué es Bizum?
- ¿Cómo funciona Bizum?
- ¿Cómo implementar Bizum en una empresa?
- Ventajas de aceptar Bizum en tu empresa
- Preguntas frecuentes sobre Bizum
¿Qué es Bizum?
Bizum es un método de pago integrado en las aplicaciones de banca en línea que permite enviar y recibir dinero instantáneamente. Debido a la enorme prevalencia que el pago en efectivo tenía en España y al uso generalizado de smartphones, la banca española y varias asociaciones e infraestructuras de pagos —como Iberpay y Redsys— decidieron crear esta plataforma para facilitar las transferencias inmediatas entre particulares en España.
Bizum lanzó su servicio de pagos P2P (de persona a persona) en octubre de 2016 y, a raíz de su enorme éxito, no tardó en expandir su alcance. En 2019, dio el paso de ofrecer sus servicios a empresas, y su continua evolución ha llevado a la incorporación de numerosas funciones:
- Método de pago en comercios online
- Sistema de donaciones para ONG
- Pago de impuestos como el IVA
- Pago de recibos bancarios
- Pago de empresas a clientes o proveedores
- Identificación en línea
A día de hoy, el uso de esta plataforma se ha extendido de particulares a todo tipo de profesionales y negocios: desde autónomos y compañías españolas hasta empresas transfronterizas del extranjero que venden en España; por ejemplo, desde julio de 2024, Amazon ofrece Bizum como método de pago a sus clientes en España.
¿Cómo funciona Bizum?
Como ya hemos visto, Bizum permite realizar distintos tipos de transacciones, pero siempre de manera rápida, sencilla y segura. El funcionamiento varía ligeramente dependiendo del tipo de operación, por lo que nos centraremos en los usos principales de esta plataforma en España: el pago en tiendas online, los pagos presenciales en comercios y el envío de dinero entre particulares.
Pago con Bizum en tiendas online
- El cliente selecciona Bizum como método de pago en el checkout de la tienda.
- Introduce su número de teléfono (que hace la misma función que el IBAN en las transferencias tradicionales).
- Recibe una notificación de la aplicación de su banco, que debe pulsar para iniciar el proceso de confirmación.
- Comprueba el importe total y, si es correcto, acepta la transacción.
- El dinero se retira al instante de la cuenta bancaria asociada a Bizum y se muestra la confirmación del pago en el sitio web de la tienda online.
Pago presencial con Bizum en comercios
Los pagos con Bizum en tiendas físicas pueden seguir tres métodos distintos:
- Solicitud de pago: el comerciante introduce el importe de la venta y el número de teléfono del cliente, que recibe una notificación en su móvil para autorizar el pago.
- Código QR: el comerciante genera un código QR desde su aplicación de banca online para que el cliente lo escanee con su móvil y autorice el pago desde la aplicación de su banco.
- Lectores de tarjetas compatibles: en 2025, BBVA ha sido la primera entidad bancaria en ofrecer lectores de tarjetas que admiten pagos contactless con Bizum sin necesidad de enlaces o códigos QR.
Envío de dinero entre particulares
- El ordenante accede a la aplicación de su banco y selecciona la opción de iniciar una transferencia con Bizum.
- A continuación, introduce el número de móvil del beneficiario o lo selecciona en la lista de contactos almacenados en el dispositivo.
- La orden se envía al sistema de la entidad bancaria que, en menos de diez segundos, realiza automáticamente dos comprobaciones:
- Verifica la identidad del ordenante y del beneficiario. Antes de confirmar la operación, el ordenante puede ver el nombre y las iniciales de los apellidos de la persona a la que corresponde la cuenta bancaria asociada al número de teléfono.
- Comprueba que hay fondos suficientes en la cuenta del ordenante.
- Verifica la identidad del ordenante y del beneficiario. Antes de confirmar la operación, el ordenante puede ver el nombre y las iniciales de los apellidos de la persona a la que corresponde la cuenta bancaria asociada al número de teléfono.
- La orden se ejecuta y, al instante, se realizan la compensación, la liquidación y el envío del recibo.
- Ambas partes —ordenante y beneficiaria— ven al momento cómo el saldo de sus cuentas se actualiza con el importe de la transferencia.
¿Cómo implementar Bizum en una empresa?
En primer lugar, debes averiguar si tu cuenta bancaria de empresa cuenta con la opción de Bizum para profesionales. En caso afirmativo, consulta las condiciones comerciales que ofrece tu banco para la modalidad profesional de Bizum. Posteriormente, para recibir pagos por Bizum en tiendas físicas o en línea, tienes que implementarlo en tu sistema de pagos. Este proceso será algo distinto en función de si tu empresa opera en entornos presenciales o a través de Internet:
Empresa online
Para aceptar pagos en España en un comercio electrónico y satisfacer las necesidades de tus clientes, tan solo tienes que añadir Bizum a tu pasarela de pagos. El proceso es muy sencillo si trabajas con una plataforma como Stripe Payments, que te permite aceptar distintos métodos de pago con apenas unos clics: tarjetas de crédito y débito, monederos digitales, Bizum y muchos otros métodos de pago locales.
Empresa física
Si las transacciones se realizan en persona, hay dos formas de recibir pagos con Bizum: con o sin un datáfono. Hasta hace poco, Bizum no se podía utilizar con estos dispositivos, pero en marzo de 2025 BBVA se convirtió en el primer banco español en integrar Bizum en sus datáfonos.
Si no dispones de un datáfono compatible con Bizum, puedes enviar a tus clientes un enlace de pago o un código QR, así como solicitar el pago por Bizum desde tu aplicación de banca online.
Ventajas de aceptar Bizum en tu empresa
Según los datos internos de Bizum de 2024, su método de pago ya está disponible en más de 82.000 comercios, una cifra que seguirá aumentando con el paso del tiempo por las numerosas ventajas que aporta a las empresas. Estas son algunas de las más importantes:
- Ahorro de costes: Evita el pago de comisiones por procesamiento de tarjetas, por lo que aceptar pagos con Bizum supone un coste similar o inferior al de aceptar pagos con tarjeta (en función de las condiciones de cada proveedor de servicios de pagos).
- Inmediatez de la transacción: Las transacciones de Bizum se liquidan en menos de diez segundos, por lo que se evitan retrasos en la liquidación de los pagos.
- Mejora en la gestión de la tesorería: Poder transferir fondos al instante permite planificar mejor el flujo de caja y cumplir sin sobresaltos con las obligaciones tributarias, como la declaración trimestral del IVA.
- Eliminación de tareas manuales: No tener que verificar que los números de cuenta sean correctos o que una transferencia se haya emitido o recibido correctamente al día siguiente libera tiempo y recursos al departamento de contabilidad.
- Mayor satisfacción del cliente: Ofrecer el método de pago preferido por el 38 % de los consumidores en España ayuda a que más clientes completen sus compras. Según los datos de Stripe, el 86 % de los consumidores afirma que a menudo abandona sus carritos si no está disponible su método de pago preferido.
- Facilidad del proceso de compra: Con Bizum, en lugar del número de tarjeta, el cliente solo tiene que introducir su número de teléfono, que es probable que recuerde de memoria. Esto agiliza el proceso de compra y reduce significativamente el tiempo que se tarda en completar la transacción, un aspecto muy importante si tenemos en cuenta que el 62 % de los clientes afirma abandonar sus compras si el proceso les toma más de dos minutos.
Preguntas frecuentes sobre Bizum
¿Bizum es seguro?
Sí, enviar y recibir dinero con Bizum es seguro. Bizum se integra en la aplicación del banco, lo que significa que es la propia entidad bancaria quien se encarga de realizar las autenticaciones y las transferencias inmediatas. Por lo tanto, el nivel de seguridad de Bizum es equivalente al de la aplicación de banca online en la que se integra.
¿Qué bancos son compatibles con Bizum?
Bizum cuenta con 40 socios bancarios en julio de 2025. La práctica totalidad de entidades bancarias españolas tienen Bizum integrado en sus respectivas aplicaciones, desde las más grandes, como Santander o BBVA, hasta entidades con presencia regional, como Banca Pueyo y CaixaGuissona. En la página web oficial de Bizum puedes consultar la lista completa.
¿Qué requisitos debe reunir una empresa para aceptar Bizum?
Para aceptar pagos con Bizum en tu empresa, solo hay dos requisitos: tener una cuenta en un banco español y tramitar el alta en el servicio profesional de Bizum. Si utilizas Stripe Payments en tu negocio, la propia plataforma actuará como adquirente local y no necesitarás completar ninguno de esos dos pasos, sino que bastará con activar Bizum como método de pago en tu Dashboard de Stripe.
¿Se puede cancelar una transferencia inmediata de Bizum?
No, las transferencias de dinero por Bizum no pueden cancelarse. Si has enviado un Bizum a un cliente o un proveedor por error, solo podrás recuperarlo poniéndote en contacto con tu banco o con la persona que ha recibido el dinero. Por el contrario, las solicitudes de cobro sí pueden rechazarse.
¿Es más seguro hacer un Bizum que una transferencia?
No existen diferencias técnicas en el nivel de seguridad de Bizum respecto al de las transferencias bancarias. Estos dos métodos de pago cuentan con las medidas de seguridad de las aplicaciones bancarias y cumplen la Directiva Europea 2015/2366, que regula los servicios de pago electrónicos. Bizum es solo una capa intermedia que no añade protección adicional, aunque sí es cierto que, al no tener que proporcionar datos bancarios, se reducen las posibilidades de filtraciones de información confidencial.
¿Qué es el Bizum inverso?
El «Bizum inverso» es un tipo de estafa que consiste en hacer creer a una persona que está recibiendo un pago.
A menudo, los estafadores contactan con sus potenciales víctimas con el pretexto de querer adquirir algún producto en una plataforma de compraventa y les ofrecen un pago por adelantado a través de Bizum. A continuación, piden que su víctima acepte el pago desde su móvil aunque, en realidad, se trata de una solicitud de dinero. Cuando la víctima acepta la operación, autoriza el envío de fondos desde su cuenta a la de los estafadores.
Recuerda que Bizum nunca te pedirá confirmar la recepción de fondos, solo el envío: si alguien te pide que autorices la recepción de un pago en las notificaciones de tu móvil, es muy probable que se trate de este tipo de estafa.
¿Las empresas pueden devolver las transferencias inmediatas de Bizum a sus clientes?
Sí, es posible devolver el importe de un Bizum desde la misma plataforma. Cuando los clientes ejercen su derecho de desistimiento, las empresas tienen la posibilidad de devolver la cantidad pagada por Bizum, e incluso un importe inferior o superior. En cualquier caso, la operación debe incluir la referencia de la transacción original para permitir el rastreo de todo el proceso, según los requisitos de la ley antifraude.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.