Guía sobre el cumplimiento de la normativa fiscal global para minoristas

Última actualización: 1 de agosto de 2025

Tax
Tax

Stripe Tax automatiza el cumplimiento de la normativa fiscal internacional de principio a fin, para que puedas centrarte en ampliar tu negocio. Identifica tus obligaciones fiscales, gestiona los registros, calcula y cobra el importe correcto de impuestos en todo el mundo y habilita las presentaciones, todo en un solo lugar.

Más información 
  1. Introducción
  2. Las ventas internacionales y su impacto en el cumplimiento de la normativa fiscal
    1. Lista de verificación del cumplimiento de la normativa fiscal para minoristas
  3. Cómo Stripe Tax da soporte a los minoristas en el cumplimiento de la normativa fiscal

En una economía interconectada, las ventas globales de e-commerce se han convertido en una práctica habitual para muchos minoristas. Sin embargo, el e-commerce trae consigo una compleja red de obligaciones de cumplimiento de la normativa fiscal que pueden abrumar incluso a los minoristas más experimentados.

Comprender las responsabilidades fiscales es clave, ya que su incumplimiento puede dar lugar a sanciones, multas y daños a la reputación. Por ejemplo, en Nueva York, los costes combinados de sanciones, intereses y comisiones de auditoría por incumplimiento del impuesto sobre las ventas pueden superar el 25 % de la obligación total del impuesto sobre las ventas. Esta guía describe lo que los minoristas deben saber sobre el cumplimiento de la normativa fiscal y muestra cómo Stripe Tax puede darte soporte para superar estos desafíos.

Las ventas internacionales y su impacto en el cumplimiento de la normativa fiscal

A medida que los minoristas amplían su alcance a nuevos mercados, se enfrentan a diferentes normativas fiscales que reflejan las leyes específicas de cada jurisdicción. Esta complejidad resulta especialmente pronunciada cuando se trata del impuesto sobre las ventas de EE. UU. y el IVA de Europa. Los minoristas deben conocer bien las obligaciones fiscales aplicables a cada región en la que operan, incluyendo los umbrales que activan la recaudación de impuestos y el cumplimiento de las leyes del marketplace y de las plataformas.

Lista de verificación del cumplimiento de la normativa fiscal para minoristas

1. Comprensión de los diferentes umbrales que activan las obligaciones fiscales

En Estados Unidos, los minoristas tienen obligaciones fiscales cuando alcanzan un umbral de nexo. El nexo es una conexión con un estado que te obliga a recaudar y remitir el impuesto sobre las ventas. Hay dos tipos de umbrales de nexo:

  • Nexo físico: cuando un minorista tiene presencia física en un estado, como oficinas, almacenes o incluso empleados remotos.
  • Nexo económico: cuando un minorista supera determinados umbrales de ingresos por ventas o transacciones dentro de un estado. Cada estado tiene sus propios umbrales de nexo económico.

La mayoría de los estados de EE. UU. ofrecen una exención de reventa para los artículos que se compran con el fin de ser vendidos de nuevo por el comprador. En estas situaciones, los revendedores pueden evitar pagar el impuesto sobre las ventas porque no son el cliente final, siempre y cuando dispongan de un certificado de exención del impuesto sobre las ventas válido.

Fuera de los Estados Unidos, el umbral para registrarse a efectos del IVA o del GST puede ser diferente para los vendedores locales y extranjeros. Por ejemplo, las empresas con sede en el Reino Unido deben registrarse a efectos del IVA si su volumen de negocios sujeto a impuestos durante los últimos 12 meses ha superado las 90 000 £ o si prevén que su volumen de negocios superará este umbral en los próximos 30 días.

Para las empresas no británicas, el umbral de 90 000 £ no se aplica. En su lugar, su obligación de registrarse depende de lo que vendan y cómo lo vendan. Si almacenan bienes en el Reino Unido (por ejemplo, en un almacén en el Reino Unido o Fulfillment by Amazon (FBA)) o venden bienes valoradas en 135 £ o menos desde fuera del Reino Unido a clientes del Reino Unido, deben registrarse a efectos del IVA inmediatamente.

Para envíos con un valor superior a 135 £, el IVA de importación y los derechos de aduana suelen tramitarse en la frontera, y el cliente suele pagarlos antes de recibir los bienes. En estos casos, el vendedor extranjero no tiene la obligación de registrarse.

Se aplican normas especiales dentro de la UE. Para los minoristas establecidos en un país de la UE, los requisitos de registro del IVA dependen de dos tipos diferentes de umbrales:

  • Umbral nacional: cada país de la UE tiene su propio umbral para las ventas nacionales. Si las ventas de un minorista a clientes dentro de su país de origen superan esta cantidad, debe registrarse a efectos del IVA en ese país. Estos umbrales varían significativamente de un país a otro.
  • Umbral para las ventas a distancia en toda la UE: para las ventas a clientes de otros países de la UE, existe un único umbral unificado de 10 000 €. Esto se aplica al total de ventas transfronterizas de bienes y servicios digitales en toda la UE. Una vez que un minorista supera este umbral de 10 000 €, debe recaudar el IVA al tipo impositivo del país de su cliente. Puede registrarse en el país del cliente o en la ventanilla única (OSS), lo que le permite declarar y pagar el IVA de todas sus ventas B2C en la UE en una única declaración trimestral.

En el caso de las empresas extracomunitarias, por lo general, no se aplican los umbrales de registro local, sino que su obligación de registrarse a efectos del IVA depende casi por completo de cómo y dónde vendan sus bienes.
Si almacenan bienes en cualquier estado miembro de la UE (por ejemplo, en un almacén o Amazon FBA en Alemania, Francia o España), deben registrarse inmediatamente a efectos del IVA en ese país. No hay umbral. Si envían bienes desde fuera de la UE a clientes, las normas dependen del valor del envío:

  • Para envíos con un valor igual o inferior a 150 €, el vendedor no perteneciente a la UE puede cobrar y recaudar el IVA en el punto de venta. Para ello, debe registrarse en la ventanilla única de importación (IOSS) en un único país de la UE. No hay ningún umbral para esta regla.
  • Para envíos valorados en más de 150 €, el IVA y los aranceles de aduana de importación suelen gestionarse en frontera, y el cliente paga estos cargos antes de que se liberen los bienes. En esta situación específica, no existe la obligación de que el vendedor extranjero se registre a efectos del IVA.

2. Determinación de la fiscalidad del producto

El cumplimiento de la normativa fiscal también depende de la clasificación precisa de los productos. Dado que cada tipo de producto se grava de forma diferente en todo el mundo, asignar el código fiscal correcto al producto es fundamental para el cumplimiento de la normativa. Aunque la mayoría de los bienes tangibles están sujetos a impuestos, existen muchas excepciones que pueden contribuir a la confusión en torno a la fiscalidad de los productos.

Por ejemplo, la ropa es un artículo sujeto a impuestos en la mayoría de los estados de EE. UU. Sin embargo, en Pensilvania la ropa no está sujeta a impuestos. Y en estados como Nueva York y Massachusetts, los artículos de ropa con un precio inferior a un determinado umbral no están sujetos a impuestos.

En los países que aplican el IVA, los bienes suelen clasificarse en diferentes categorías que pueden estar sujetas a un tipo impositivo estándar, reducido o nulo. Por ejemplo, en la UE, las normas pueden variar según el país, pero se observan patrones comunes:

  • Alimentos: los alimentos básicos, como el pan, las verduras y la leche, suelen estar sujetos a un tipo reducido o nulo para que los productos esenciales sigan siendo asequibles. Sin embargo, los alimentos «de lujo», como los dulces, los refrescos y el alcohol, suelen estar sujetos al tipo estándar del IVA, que es más elevado.
  • Libros y cultura: los libros y periódicos suelen beneficiarse de una tasa reducida para promover la alfabetización y las artes.
  • Productos para niños: los artículos como la ropa, el calzado y los asientos de seguridad para niños suelen estar sujetos a un tipo impositivo reducido o nulo en varios países.

Un software de automatización fiscal puede ayudar a simplificar la fiscalidad de los productos. Una vez que asignes a los productos un código fiscal del producto (PTC), el software calculará automáticamente solo los impuestos en los casos en que ese producto se considere sujeto a impuestos.

3. Ten en cuenta las leyes fiscales del marketplace y de la plataforma

Si vendes en un marketplace o plataforma, es importante entender cómo las leyes fiscales pueden afectar tu cumplimiento de la normativa. En EE. UU., los facilitadores de marketplace están obligados a cobrar impuestos sobre las ventas en nombre de vendedores externos cuando alcanzan el nexo económico del estado.

Sin embargo, los vendedores son responsables del impuesto si el facilitador del marketplace no lo cobra. Esto puede ocurrir si el marketplace no ha podido remitir la cantidad adecuada de impuestos debido a la información incorrecta proporcionada por el vendedor, o si el marketplace no está obligado a cobrar impuestos en nombre del vendedor. Por lo general, un vendedor recibirá una certificación por escrito del marketplace confirmando que el marketplace está cobrando impuestos sobre las ventas en nombre del vendedor.

La mayoría de los estados todavía exigen a los vendedores de los marketplaces que informen qué porcentaje del impuesto sobre las ventas ha recaudado en su nombre el facilitador del marketplace y que presenten las declaraciones de impuestos sobre las ventas, aunque pudiera ser una declaración cero. Los estados utilizan las declaraciones del impuesto sobre las ventas como una forma de controlar a las empresas, y aunque no haya que remitir impuestos sobre las ventas, a menudo se exige una declaración.

Si un vendedor solo realiza ventas en un marketplace y ha confirmado que el marketplace recauda el impuesto sobre las ventas en su nombre, no tiene que calcular, cobrar ni remitir el impuesto sobre las ventas de sus clientes.

En la UE y el Reino Unido, las leyes sobre el IVA transfieren la responsabilidad de la recaudación de impuestos a los operadores de marketplace en determinados casos. Ambos siguen el modelo de «proveedor asimilado», lo que significa que el marketplace se trata como si hubiera comprado los bienes al vendedor y los hubiera vendido directamente al cliente. Esto hace que el marketplace sea responsable del IVA sobre la venta final.

En la UE, un marketplace se considera el «proveedor asimilado» y debe gestionar IVA en dos situaciones clave que implican ventas a clientes de la UE (B2C):

  • Bienes de bajo valor enviados desde fuera de la UE: cuando se venden productos con un valor de consignación de 150 € o menos desde un país no perteneciente a la UE (por ejemplo, desde EE. UU. o China) a un comprador en la UE.
  • Bienes vendidos por un vendedor extracomunitario dentro de la UE: cuando una empresa con sede fuera de la UE vende productos de cualquier valor que ya están almacenados en un país de la UE (por ejemplo, en un almacén o Amazon FBA de Alemania para vender a un cliente de Francia).

El Reino Unido tiene normas fiscales muy similares para las ventas realizadas a clientes del Reino Unido:

  • Bienes enviados desde fuera del Reino Unido: cuando se venden mercancías con un valor de consignación de 135 £ o menos desde cualquier país fuera del Reino Unido a un cliente del Reino Unido.
  • Bienes vendidos por un vendedor no británico dentro del Reino Unido: cuando una empresa con sede fuera del Reino Unido vende bienes de cualquier valor que ya se encuentran almacenados en un almacén o centro logístico del Reino Unido

Cuando el marketplace actúa como proveedor asimilado, el vendedor no tiene que cobrar IVA sobre esas ventas específicas. Su venta al marketplace suele tratarse como una transacción de tipo cero (0 % de IVA). Sin embargo, las obligaciones fiscales del vendedor no desaparecen por completo.

  • El vendedor sigue estando sujeto al IVA sobre las ventas no cubiertas por las normas, lo que incluye las ventas a clientes de empresas (B2B) o los envíos de valor elevado importados directamente al cliente (más de 150 € o 135 £).
  • El vendedor debe proporcionar información precisa ya que el operador del marketplace se basa en sus datos (como de dónde se envían los bienes y su valor) para calcular correctamente el IVA. Si proporciona información incorrecta, podría convertirse en responsable de cualquier impuesto no recaudado.
  • Es posible que el vendedor aún deba registrarse a efectos del IVA. Si almacena bienes en un país de la UE o en el Reino Unido, por lo general deberá registrarse a efectos del IVA en ese país, incluso si el marketplace se encarga del IVA de sus ventas finales. Esto se debe a que el vendedor podría tener otros eventos gravables, como el traslado de existencias o las ventas B2B, que debe declarar en su propia declaración del IVA.

4. Comprensión de la fiscalidad del envío

La fiscalidad sobre los envíos añade otra capa de complejidad. En EE. UU., la fiscalidad varía de un estado a otro. Por ejemplo:

  • Si cobras por el envío en estados como Pensilvania y Texas, generalmente es gravable, independientemente de cómo se presente el cargo.
  • Estados como California y Colorado permiten que los cargos de envío estén exentos de impuestos si se detallan por separado.

Fuera de EE. UU., los gastos de envío están sujetos al mismo tipo impositivo que los bienes que se envían. Si una factura incluye gastos de envío para bienes sujetos a diferentes tipos impositivos, o para bienes sujetos a impuestos y no sujetos a impuestos, los gastos de envío deben asignarse proporcionalmente en función del valor de los bienes de cada categoría.

Cómo Stripe Tax da soporte a los minoristas en el cumplimiento de la normativa fiscal

Estar al día sobre las últimas tendencias en materia de cumplimiento de la normativa fiscal es realmente importante para las empresas. Pero también puede resultar increíblemente complejo y requerir una importante inversión de tiempo. Stripe Tax automatiza el cumplimiento de la normativa fiscal global de principio a fin, para que puedas centrarte en el crecimiento de tu negocio. Identifica tus obligaciones fiscales, gestiona los registros, calcula y cobra el importe correcto de impuestos en todo el mundo y permite realizar las declaraciones de impuestos, todo en un solo lugar.

Stripe Tax te ayuda en lo siguiente:

  • Saber dónde registrarte y recaudar impuestos: consulta dónde tienes que recaudar impuestos en función de tus transacciones de Stripe. Tras registrarte, activa el cobro de impuestos en un nuevo estado o país en cuestión de segundos. Puedes empezar a recaudar impuestos añadiendo una línea de código a tu integración existente de Stripe o añadir el cobro de impuestos con tan solo pulsar un botón en el Dashboard de Stripe.
  • Registrarte para pagar impuestos: deja que Stripe gestione tus registros de impuestos globales y benefíciate de un proceso simplificado que rellena previamente los detalles de la solicitud de acceso, ahorrándote tiempo y garantizando el cumplimiento de la normativa local.
  • Cobrar impuestos automáticamente: Stripe Tax calcula y cobra el importe correcto de los impuestos adeudados, independientemente de lo que vendas o de dónde lo hagas. Acepta cientos de productos y servicios y está al día sobre las normas fiscales y los cambios de tasas.
  • Simplifica la presentación y el envío: Stripe Tax gestiona la presentación y el envío, lo que permite a los usuarios beneficiarse de una experiencia fluida.

Lee nuestra documentación para obtener más información o crea tu cuenta en Stripe Tax hoy mismo.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Tax

Tax

Descubre dónde registrarte, cobrar automáticamente el importe correcto de impuestos y acceder a los informes necesarios para presentar declaraciones fiscales.

Documentación de Tax

Automatiza el cobro del impuesto sobre las ventas, el IVA y el impuesto sobre bienes y servicios (GST), y la elaboración de informes sobre todas tus transacciones: hay disponibles integraciones que requieren poca o ninguna programación.