Los pagos en Hong Kong: una guía detallada

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. The state of the market
  3. Métodos de pago
    1. Uso actual
    2. Tendencias emergentes
  4. Facilidad y fricción de entrada
    1. Impuestos
    2. Contracargos y disputas
    3. Pagos internacionales
    4. Seguridad y privacidad
  5. Factores importantes de éxito
  6. Conclusiones clave
    1. Ofrecimiento de métodos de pago locales
    2. Aceptar las transacciones transfronterizas
    3. Priorizar la seguridad y protección de datos

El entorno de pago de Hong Kong se caracteriza por una combinación de opciones de pago locales, de China continental y occidentales. Dada su proximidad a China continental, Hong Kong ha visto un aumento de las soluciones de pago populares que se utilizan en China continental, como Alipay y WeChat Pay, plataformas que han ganado importancia a la hora de atender a turistas continentales y locales que participan en transacciones transfronterizas.

A continuación, te explicamos las muchas facetas del sistema financiero de Hong Kong y cómo las empresas pueden entrar estratégicamente en este espacio de pago, entre ellas:

  • Ofrecer métodos de pago locales
  • Aceptar los pagos transfronterizos
  • Priorizar la seguridad y protección de datos

The state of the market

Electronic payments—especially those made through mobile apps like Octopus, Alipay, and WeChat Pay—have gained momentum in Hong Kong. The digital payment market’s total transaction value is projected to exceed $111 billion in 2025. Still, traditional payment methods such as credit and debit cards remain popular, and Visa and Mastercard are widely accepted.

The use of mobile payments is also on the rise, particularly methods like Octopus’s O! ePay, AlipayHK, and WeChat Pay HK. Digital wallets accounted for 27% of point-of-sale (POS) transaction value in 2022.

While cash has traditionally been used for everyday transactions, particularly in local markets and among older generations, there’s been a shift toward digital payment solutions. Cash payments represented just 10% of POS transaction value in 2022, but they remain popular for transactions at markets and with street vendors.

Hong Kong’s government, along with the Hong Kong Monetary Authority (HKMA), supports the development and adoption of electronic payments. Initiatives such as the Faster Payment System (FPS), launched in 2018, provide real-time interbank transfers, with the goal of modernizing and simplifying payments across the city. Regulatory frameworks are in place to secure these payments, with guidelines established for Stored Value Facilities and Retail Payment Systems.

Métodos de pago

El entorno de pago de Hong Kong presenta métodos de pago digitales junto con métodos más tradicionales. A continuación, analizamos en detalle los métodos de pago más populares en Hong Kong.

Uso actual

En Hong Kong, las tarjetas de crédito son ampliamente utilizadas para realizar pagos por Internet y en persona, suponen el 52 % de las transacciones con sistemas POS y el 41 % de las transacciones en el e-commerce.

La afinidad de Hong Kong por la tecnología y su forma de vida a toda velocidad contribuyen a que se adopten los pagos sin contacto de forma generalizada. En 2023, el 67 % de los residentes de Hong Kong usaban tarjetas de crédito o débito sin contacto y al menos el 55 % utilizaban los pagos con móviles sin contacto y con código QR. Factores como la facilidad de uso, los procesos de compra más rápidos y la preocupación constante sobre la salud mundial han contribuido a su rápida adopción. Este cambio es evidente tanto en el comercio minorista como en el transporte, donde el sistema de tarjetas Octopus, pionero en los pagos sin contacto, sigue siendo uno de los favoritos de los clientes. Con el auge de los monederos móviles y las aplicaciones como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay, los usuarios dependen de sus teléfonos y relojes inteligentes para realizar las transacciones diarias. Este cambio se hace especialmente evidente con las microtransacciones, como en las tiendas multiservicio o en las cafeterías.

Los pagos con móvil en Hong Kong reflejan el impulso incesante de la ciudad hacia mejorar y aumentar la comodidad. Los ciudadanos se han apresurado a disfrutar de las ventajas de los pagos con móvil. Por ejemplo, los pagos con monederos digitales supusieron el 32 % de las transacciones en el e-commerce y el 27 % de las transacciones en el sistema POS en 2023.

Métodos de pago B2C populares en Hong Kong

  • Tarjetas de crédito
  • Pagos con móvil (p. ej., O! ePay, AliPayHK, WeChat Pay HK)
  • Monederos digitales (por ejemplo, FPS)

Métodos de pago B2B populares en Hong Kong

  • Transferencias bancarias
  • Tarjetas de crédito
  • Tarjetas de débito

Tendencias emergentes

En Hong Kong, la tecnología sigue dando forma a la forma en que se realizan pagos. Las tarjetas Octopus, lanzadas en un principio para usarse en el sistema de transporte público de la ciudad en 1997, ya se pueden usar en una variedad de comercios minoristas.

La ciudad se toma muy en serio la seguridad relativa a los pagos sin contacto, códigos QR e incluso soluciones biométricas que añaden capas para aumentar la comodidad y mejorar la verificación de la identidad, todo ello impulsa aún más la adopción de los pagos digitales.

Facilidad y fricción de entrada

A medida que desarrollas la estrategia de tu empresa para entrar en el mercado de pagos de Hong Kong, hay varios aspectos que debes recordar.

Impuestos

Hong Kong es famosa por tener un sistema fiscal sencillo. No existe el impuesto sobre el valor añadido (IVA) ni el impuesto sobre bienes y servicios. En su lugar, los clientes y las empresas pagan impuestos sobre los beneficios y los salarios. Las corporaciones están obligadas a declarar sus beneficios y a pagar un impuesto del 16,5 % sobre los beneficios netos obtenidos en Hong Kong. Aunque los clientes no están directamente sujetos a impuestos relacionados con los pagos, sienten el impacto de los impuestos que se aplican a las corporaciones ya que se integran en los costes de los bienes y servicios. Monitoriza las actualizaciones normativas y posibles reformas fiscales para garantizar el nivel de cumplimiento de la normativa más elevado y la mejor planificación financiera.

Contracargos y disputas

La forma en que la ciudad aborda los contracargos y disputas equilibra la protección al consumidor con un entorno favorable a la empresa. Las empresas suelen tener un plazo fijo para responder a los contracargos, como en otras jurisdicciones, pero Hong Kong hace especial hincapié en la documentación. A menudo se exige a las empresas que mantengan registros detallados, que pueden ir desde registros de transacciones hasta comunicaciones, todo ello puede ayudar en caso de disputa.

Debido a la internacionalidad de Hong Kong, muchas transacciones son transfronterizas, lo que añade otra capa de complejidad a los contracargos y las disputas. Las transacciones en las que participan bancos o pasarelas de pagos extranjeros deben cumplir a menudo tanto la normativa local de Hong Kong como la de la entidad extranjera. No es raro que las disputas involucren a varias partes en diferentes jurisdicciones, cada una con sus propias normativas y requisitos.

La HKMA, la principal entidad reguladora financiera de la ciudad, desempeña una función fundamental en la supervisión de los protocolos relativos a los contracargos y las disputas. Las directrices establecidas por la HKMA, especialmente las relativas a los pagos digitales, protegen a las empresas y a los clientes. En el caso de que se realicen transacciones no autorizadas, lo habitual es que sean las empresas las que deben demostrar la legitimidad de la transacción. El Consejo del Consumidor, una autoridad legal independiente, es uno de los principales defensores de los derechos de los consumidores en Hong Kong.

Pagos internacionales

Hong Kong tiene fuertes vínculos con China, Estados Unidos y muchos otros países, por lo que es importante entender cómo estas asociaciones comerciales y la conversión de divisas podrían afectar a tu empresa. A continuación te explicamos que es lo que debes saber sobre aceptar pagos internacionales.

  • Conversión de divisas
    La conversión de divisas es una parte integral del sector financiero de Hong Kong. Los procesos, instituciones y regulaciones de la ciudad en materia de cambio de divisas se perfeccionan mediante la eficiencia, transparencia y protección al consumidor. Servicios como Wise (anteriormente TransferWise) y Revolut son cada vez más populares en Hong Kong, lo que proporciona tasas de conversión con estructuras de comisiones transparentes en casi tiempo real. La demanda de conversión de divisas en Hong Kong proviene de viajeros y empresas, así como de muchos residentes con vínculos familiares o comerciales en el extranjero. Esto crea una necesidad regular de convertir el dólar de Hong Kong (HKD) a otras divisas importantes (y viceversa). La reputación de la ciudad como destino de compras también implica que lleguen turistas y que conviertan sus divisas extranjeras. Sin embargo, las empresas en zonas turísticas aceptan dólares estadounidenses, euros o yuanes chinos (CNY).

  • Relación de Hong Kong con China
    Hong Kong siempre ha tenido una relación histórica y económica única con China continental. La introducción de sistemas de pago como Alipay y WeChat Pay desde China continental a Hong Kong ha revolucionado los pagos locales. Estas plataformas son populares entre los turistas que visitan China continental y también están siendo adoptadas por los ciudadanos locales.

  • Socios comerciales de la región de Asia y el Pacífico
    La especial ubicación de Hong Kong la ha convertido en un socio comercial notable para varios países de la región de Asia y el Pacífico, entre ellos Japón, Corea del Sur y Singapur. Por consiguiente, los métodos de pago que son populares en estos países (por ejemplo, la tarjeta JCB de Japón o NETS de Singapur) se están afianzando en Hong Kong.

Seguridad y privacidad

El estatus de Hong Kong como centro financiero internacional implica que sus procedimientos en cuanto a la seguridad de los pagos, el cumplimiento de la normativa y la regulación son rigurosos y exhaustivos. Aquí explicamos qué debes saber sobre cómo actúa la ciudad para proteger al consumidor y garantizar los pagos.

  • Leyes de protección de datos
    La Ordenanza sobre la privacidad de los datos personales es la ley de protección de datos principal de Hong Kong, la supervisa el comisionado de privacidad para los datos personales y exige que los datos personales se manejen con cuidado y se utilicen únicamente para los fines para los que se recogieron. Las empresas deben obtener el consentimiento explícito de los clientes, en particular para realizar transferencias fuera de Hong Kong. La mayoría de los emisores de tarjetas de Hong Kong también han adoptado medidas de seguridad avanzadas como el sistema de chip y número de identificación personal (PIN) de Europay, Mastercard y Visa (EMV), que reducen el riesgo de transacciones fraudulentas al exigir que la tarjeta esté presente y el PIN sea correcto para completar la transacción. La Ordenanza sobre sistemas de pago y dispositivos de valor guardado regula los dispositivos de valor guardado (por ejemplo, tarjetas de prepago y determinados monederos digitales). Los operadores de estos sistemas también deben mantener normas específicas para la gestión del capital y riesgos.

  • Prevenir el fraude
    La posición de Hong Kong como centro financiero mundial lo convierte en uno de los principales objetivos de los delitos financieros, incluido el blanqueo de capitales. Según la HKMA, el número de informes de transacciones sospechosas de los bancos aumentó un 319 % entre 2021 y 2022. Este aumento significa que los procesadores de pagos y las instituciones financieras deben estar atentos al fraude y emplear soluciones tecnológicas avanzadas y controles intensivos del cumplimiento de la normativa cuando proceda.

  • Función de la HKMA
    La HKMA gobierna los sistemas de pago para garantizar que sean seguros, eficientes y se ajusten a la situación de líder financiero global de la ciudad. Establece directrices para los proveedores de pagos, especialmente para aquellos que trabajan con grandes volúmenes de transacciones. El organismo también se encarga de regular la conversión de divisas.

  • La lucha de la prevención del blanqueo de capitales (AML) y la financiación del terrorismo (CFT)
    Las normativas AML y CFT de Hong Kong detectan y restringen rápidamente cualquier fondo o actividad ilícitos, de conformidad con las normas internacionales. Las instituciones financieras están obligadas a realizar diligencia debida, denunciar las transacciones sospechosas y mantener registros al respecto. La Unidad Conjunta de Inteligencia Financiera, una colaboración entre el Cuerpo de Policía de Hong Kong y el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, se encarga de los aspectos relativos investigar la aplicación de la normativa.

Factores importantes de éxito

Hong Kong es un entorno favorable para los pagos y operaciones financieras, pero plantea sus desafíos. A continuación te explicamos cuáles son algunos de los factores que las empresas deben tener en cuenta cuando acceden al mercado de pagos de Hong Kong.

  • Equilibrar la mejora con la seguridad
    El compromiso de Hong Kong con el mantenimiento de un sistema financiero sólido y seguro puede plantear desafíos a las soluciones fintech emergentes. La HKMA es famosa por su rigurosa supervisión, que proporciona estabilidad, pero también puede ralentizar la implementación de soluciones de pago emergentes. Por ejemplo, los bancos digitales están ganando terreno en Hong Kong, pero deben pasar por procesos de verificación minuciosos antes de obtener las licencias.

  • Reducir la brecha digital
    Si bien la infraestructura digital de Hong Kong es sólida, sigue existiendo un agujero en cuanto a la adopción de pagos digitales, especialmente para el grupo de personas de más edad. Según el Departamento de Censos y Estadística, alrededor del 84 % de los hongkoneses de 25 a 34 años habían realizado pagos con móviles en 2024, pero para la franja de edad de los de 55 a 64 años el porcentaje bajaba hasta un 38 %. Esta disparidad puede ser un obstáculo pero también una oportunidad para que las empresas se dirijan a diversos grupos de edad de la zona.

  • Mantener el ritmo de los estándares internacionales
    La naturaleza cambiante de las normas financieras internacionales, en particular las relacionadas con la AML y CFT, implica que las empresas de Hong Kong tienen que actualizar sus prácticas de forma continua. Estos cambios hacen necesarias actualizaciones periódicas del sistema y pueden generar costes sustanciales para las empresas.

Conclusiones clave

El mercado de pagos de Hong Kong mezcla aspectos locales e influencias internacionales. Es importante establecer una estrategia de entrada que tenga en cuenta los métodos de pago locales, se adapte a los matices de las transacciones transfronterizas e incluya un sólido protocolo de seguridad. Estos son los factores clave que debes tener en cuenta al planificar tu entrada en el espacio de pagos de Hong Kong.

Ofrecimiento de métodos de pago locales

  • Investiga los métodos de pago locales más populares
    La tarjeta Octopus es un método de pago ampliamente aceptado en diferentes sectores en Hong Kong. Los clientes locales aprecian su comodidad y podrían inclinarse por las empresas que aceptan Octopus. Del mismo modo, la integración con monederos digitales como AlipayHK y WeChat Pay HK, que tienen una base de usuarios considerable, puede mejorar la experiencia del cliente.

  • Proporciona interfaces de pago multilingües
    Si bien el inglés es de uso común en entornos empresariales, el cantonés sigue siendo el idioma del día a día. Ofrecer pasarelas de pago tanto en inglés como en chino tradicional puede hacer que los clientes locales se sientan más cómodos. El uso de condiciones y referencias culturales relevantes localmente también puede hacer que el procesamiento del pago resulte más familiar y fiable.

  • Considera la posibilidad de integrarte con FPS
    Los habitantes de Hong Kong valoran la eficiencia. Los métodos de pago instantáneos, como el FPS de la HKMA, que permite realizar transferencias en tiempo real, interbancarias y de monedero electrónico, siguen ganando popularidad.

Aceptar las transacciones transfronterizas

  • Incorpora los métodos de pago favoritos de China continental
    Aceptar métodos de pago que son populares en China continental, como Alipay y WeChat Pay, permite a las empresas dar cabida a residentes locales con conexiones al otro lado de la frontera y turistas visitantes de China continental.

  • Aceptar múltiples divisas
    Las empresas se benefician de aceptar varias divisas, incluidas el HKD y el CNY, para satisfacer las diversas preferencias de pago de la población local y de los visitantes.

  • Ten en cuenta las complejidades en cuanto a las divisas
    A pesar de los estrechos vínculos entre Hong Kong y China continental, los pagos transfronterizos plantean algunos obstáculos. La conversión de divisas entre el HKD y el CNY puede ser complicada, especialmente dada la posición única del CNY como divisa gestionada. Los sistemas de pago digital con funcionalidades transfronterizas también pueden enfrentarse a cuellos de botella regulatorios y operativos.

Priorizar la seguridad y protección de datos

  • Haz que la protección de datos personales sea una prioridad absoluta
    En Hong Kong, la PDPO exige a las empresas que gestionen los datos personales con cuidado y limiten su uso. Hace hincapié en la importancia de obtener el consentimiento explícito de los usuarios, especialmente para las transferencias que se realizan fuera de Hong Kong.

  • Utiliza métodos cifrados avanzados
    El cifrado avanzado debe ser el estándar de seguridad, particularmente en el caso de los pagos instantáneos.

  • Ten en cuenta la función de la HKMA
    La HKMA adopta una postura proactiva a la hora de fijar directrices y regulaciones para las prácticas bancarias sin contacto, móviles y otras prácticas bancarias electrónicas para garantizar la solidez y seguridad de estos sistemas.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.