El entorno de pago de Hong Kong incluye una combinación de opciones de pago locales, occidentales y de China continental. Dada su proximidad a China continental, en Hong Kong, aumentaron las soluciones populares de pagos basados en el continente, como Alipay y WeChat Pay, que son plataformas que ganaron importancia por brindar atención a los turistas y lugareños de la parte continental que participan de transacciones transfronterizas.
A continuación, explicaremos las diferentes facetas del sistema financiero de Hong Kong y cómo las empresas pueden ingresar de forma estratégica a este espacio de pago, entre las que se incluyen las siguientes:
- Ofrecer métodos de pago locales
- Adoptar pagos transfronterizos
- Priorizar la seguridad y la protección de datos
El estado del mercado
Los pagos electrónicos, en especial los que se realizan a través de aplicaciones móviles como Octopus, Alipay y WeChat Pay, ganaron impulso en Hong Kong. Se proyecta que el valor total de transacción del mercado de pago digital superará los $111.000 millones en 2025. Aun así, los métodos de pago tradicionales como las tarjetas de crédito y débito siguen siendo populares, yVisa yMastercard se aceptan en gran medida.
El uso de pagos móviles también está en aumento, en particular el de métodos como O! ePay de Octopus, AlipayHK y WeChat Pay HK. Las carteras digitales representaban el 27 % del valor de las transacciones mediante sistema de puntos de venta (sistema POS) en 2022.
Si bien el efectivo se usó siempre para las transacciones diarias, en particular en los mercados locales y entre las generaciones mayores, se produjo un cambio hacia las soluciones de pago digital. Los pagos en efectivo representaban solo el 10 % del valor de las transacciones realizadas mediante sistema POS en 2022, pero mantienen su popularidad para las transacciones que se llevan a cabo en los mercados y con los vendedores ambulantes.
El Gobierno de Hong Kong, junto con la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), apoyan el desarrollo y la adopción de los pagos electrónicos. Gracias a iniciativas como el Sistema de Pago Más Rápido (FPS), que se lanzó en 2018, es posible realizar transferencias interbancarias en tiempo real con el objetivo de modernizar y simplificar los pagos en toda la ciudad. Existen marcos regulatorios con los cuales se garantizan estos pagos, dado que hay pautas establecidas para las instalaciones de valor almacenado y los sistemas de pago minorista.
Métodos de pago
En el entorno de pago de Hong Kong existen métodos de pago digitales y otros más tradicionales. A continuación, se detallan los métodos de pago populares en Hong Kong.
Uso actual
Las tarjetas de crédito se utilizan ampliamente para realizar pagos electrónicos y en persona en Hong Kong. Las tarjetas de crédito representan el 52 % de las transacciones que se realizan con sistema POS y el 41 % de las que se realizan mediante comercio electrónico.
La afinidad de Hong Kong por la tecnología y su estilo de vida acelerado contribuyen a la adopción generalizada de los pagos sin contacto. En 2023, el 67 % de los residentes de Hong Kong usaba tarjetas de crédito o débito sin contacto y al menos el 55 % realizaba pagos sin contacto y mediante código QR desde el móvil. Factores como la facilidad de uso, el proceso de compra más rápido y las continuas cuestiones de salud globales contribuyeron a que la adopción fuera rápida. Este cambio es evidente tanto en entornos minoristas como en el sector del transporte, en el que el sistema de tarjetas Octopus, pionero en pagos sin contacto, sigue siendo uno de los favoritos de los clientes. A partir del auge de las carteras móviles y de aplicaciones comoApple Pay, Google Pay y Samsung Pay, los usuarios dependen de sus teléfonos y relojes inteligentes para realizar transacciones diarias. Este cambio es especialmente evidente en las microtransacciones, como las que se realizan en tiendas de conveniencia o cafeterías.
Los pagos móviles en Hong Kong reflejan el incesante impulso de la ciudad en pos de la mejora y la conveniencia. Los residentes se apresuraron a aprovechar los beneficios de los pagos móviles. Por ejemplo, los pagos con carteras digitales representaban el 32 % de las transacciones de comercio electrónico y el 27 % de las que se realizaban mediante sistema POS en 2023.
Métodos de pago B2C populares en Hong Kong
- Tarjetas de crédito
- Pagos móviles (p. ej., O! ePay, AliPayHK, WeChat Pay HK)
- Carteras digitales (p. ej., FPS)
Métodos de pago B2B populares en Hong Kong
- Transferencias bancarias
- Tarjetas de crédito
- Tarjetas de débito
Tendencias emergentes
En Hong Kong, la tecnología continúa dando forma a la manera en que se realizan los pagos. Las tarjetas Octopus, que se introdujeron originalmente para el sistema de transporte público de la ciudad en 1997, ahora, se pueden usar en una variedad de puntos de venta minoristas.
La ciudad se toma en serio la seguridad, por lo que las soluciones de pagos sin contacto, códigos QR e incluso biométricas agregan capas de conveniencia y verificación de identidad. Esto fomenta aún más la adopción de los pagos digitales.
Facilidad y fricción de entrada
A medida que desarrollas la estrategia empresarial para entrar en el mercado de pagos de Hong Kong, debes recordar las siguientes consideraciones.
Impuestos
Hong Kong es conocido por contar con un sistema de impuestos simple. No hay impuesto al valor agregado (IVA) ni impuesto sobre bienes y servicios(GST). En cambio, los clientes y las empresas pagan impuestos sobre las ganancias y los salarios. Las corporaciones deben informar sus ganancias y pagar un impuesto del 16.5 % sobre las ganancias netas obtenidas en Hong Kong. Si bien los clientes no están directamente sujetos a impuestos relacionados con los pagos, sienten el impacto de los impuestos corporativos que se integran a los costos de bienes y servicios. Realiza el seguimiento de las actualizaciones regulatorias y de las posibles reformas impositivas para garantizar el más alto nivel de cumplimiento de la normativa y la planificación financiera.
Contracargos y disputas
El enfoque de la ciudad en cuanto a contracargos y disputas equilibra la protección del consumidor con un entorno favorable para la empresa. Las empresas suelen tener un plazo establecido para responder a los contracargos, como en otras jurisdicciones, pero Hong Kong pone un énfasis especial en la documentación. A menudo, las empresas deben elaborar registros detallados, que pueden variar desde registros de transacciones hasta comunicaciones, a fin de ayudar en caso de una disputa.
Dada la posición internacional de Hong Kong, muchas transacciones son transfronterizas. Esto suma otra capa de complejidad a los contracargos y disputas. Las transacciones que involucran bancos extranjeros o pasarelas de pagos, a menudo, deben cumplir tanto con las regulaciones locales de Hong Kong como con las de la entidad extranjera. No es raro que las disputas involucren a múltiples partes en diferentes jurisdicciones, cada una con sus propias regulaciones y requisitos.
La HKMA, el principal regulador financiero de la ciudad, desempeña una función fundamental en lo que se refiere a la supervisión de los protocolos de contracargo y disputa. Las pautas que establece la HKMA, especialmente las relacionadas con los pagos digitales, protegen a las empresas y a los clientes. En casos de que se realicen transacciones no autorizadas, la responsabilidad de demostrar la legitimidad de la transacción suele recaer en las empresas. El Consejo del Consumidor, una autoridad estatutaria independiente, es uno de los principales defensores de los derechos de los consumidores en Hong Kong.
Pagos internacionales
Hong Kong tiene fuertes lazos con China, Estados Unidos y muchos otros países, por lo que es importante que comprendas cómo estas asociaciones comerciales y la conversión de monedas podrían afectar a tu empresa. Esto es lo que debes saber sobre la aceptación de pagos internacionales.
** Conversión de monedas**
La conversión de divisas es una parte integral del sector financiero de Hong Kong. Los procesos, instituciones y regulaciones de la ciudad con respecto al intercambio de monedas se refinan para lograr eficiencia y transparencia, además de proteger al consumidor. Servicios como Wise (anteriormente TransferWise) y Revolut son cada vez más populares en Hong Kong, ya que brindan tasas de conversión con estructuras de comisiones transparentes casi en tiempo real. La demanda de la conversión de monedas en Hong Kong proviene de viajeros y empresas, así como de los numerosos residentes que tienen vínculos familiares o empresariales en el extranjero. Esto crea una constante necesidad de convertir el dólar de Hong Kong (HKD) a otras monedas importantes (y viceversa). La reputación de la ciudad como destino de compras también significa que los turistas convierten con frecuencia sus monedas extranjeras. Sin embargo, las empresas de sectores turísticos, a veces, aceptan dólares estadounidenses, euros o yuanes chinos (CNY).La relación de Hong Kong con China
Hong Kong siempre mantuvo una relación histórica y económica única con China continental. La introducción de sistemas de pago como Alipay y WeChat Pay desde China continental hasta Hong Kong revolucionó los pagos locales. Estas plataformas son populares entre los turistas que visitan el continente, y los lugareños comienzan a adoptarlas.Socios comerciales en la región de Asia-Pacífico
La importante ubicación de Hong Kong convirtió al país en un socio comercial notable para varios países de la región de Asia-Pacífico, entre ellos Japón, Corea del Sur y Singapur. En consecuencia, los métodos de pago que son populares en estos países (p. ej., la tarjeta JCB de Japón, NETS de Singapur) están encontrando un punto de sostén en Hong Kong.
Seguridad y privacidad
Dado que el estado de Hong Kong es un centro de finanzas internacionales, sus procedimientos en relación con la seguridad de los pagos, el cumplimiento de la normativa y la regulación son rigurosos e integrales. A continuación, mencionamos lo que debes saber sobre el enfoque de la ciudad en relación con la protección del consumidor y la seguridad de los pagos.
Leyes de protección de datos
La Ordenanza sobre Datos Personales (Privacidad) (PDPO) es la principal ley de protección de datos de Hong Kong. Cuenta con la supervisión del comisionado de privacidad de datos personales y exige que estos se manejen con cuidado y se utilicen solo para el propósito para el que se recopilaron. Las empresas deben obtener el consentimiento explícito de los clientes, en especial al momento de realizar transferencias de datos fuera de Hong Kong. La mayoría de los emisores de tarjetas en Hong Kong también adoptaron medidas de seguridad avanzadas, como el chip Europay, Mastercard y Visa (EMV) y el sistema de número de identificación personal (PIN), con los que se reduce el riesgo de que ocurran transacciones fraudulentas, ya que requieren que la tarjeta esté presente y el PIN sea correcto para completar la transacción. La Ordenanza sobre sistemas de pago e instalaciones de valor almacenado regula las instalaciones de valor almacenado (p. ej., tarjetas prepagas, ciertas carteras digitales). Los operadores de estos sistemas también deben mantener estándares específicos con respecto a la gestión de capital y riesgos.Protección contra el fraude
El hecho de que Hong Kong sea un centro financiero mundial lo convierte en un objetivo principal para los delitos financieros, incluido el lavado de dinero. Según la HKMA, el número de informes de transacciones sospechosas de los bancos aumentó un 319 % entre 2021 y 2022. Este aumento significa que los procesadores de pagos y las instituciones financieras deben permanecer alerta contra el fraude y emplear soluciones tecnológicas avanzadas y controles intensivos de cumplimiento de la normativa cuando corresponda.La función de la HKMA
La HKMA rige los sistemas de pago para garantizar que sean seguros y eficientes y se adapten al estado de la ciudad como líder en finanzas a nivel mundial. Cuenta con pautas para los proveedores de pago, en especial aquellos que trabajan con grandes volúmenes de transacciones. El organismo también se encarga de regular la conversión de monedas.Lucha contra el lavado de dinero (AML) y la financiación del terrorismo (CFT)
Las regulaciones AML y CFT detectan y reducen rápidamente cualquier fondos o actividad ilícitos, de acuerdo con los estándares internacionales. Las instituciones financieras están obligadas a realizar la diligencia debida, informar transacciones sospechosas y mantener registros. La Unidad Conjunta de Inteligencia Financiera, una colaboración entre la Fuerza de Policía de Hong Kong y el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, se encarga de los aspectos de investigación relacionados con la aplicación de la ley.
Factores clave para el éxito
Hong Kong ofrece un entorno propicio para los pagos y las operaciones financieras, pero presenta desafíos. Estos son algunos de los factores que las empresas deben abordar cuando ingresan al mercado de pagos de Hong Kong.
Equilibrio entre la mejora y la seguridad
El compromiso de Hong Kong de mantener un sistema financiero sólido y seguro puede plantear desafíos a las soluciones fintech emergentes. La HKMA lleva adelante una rigurosa supervisión, lo que proporciona estabilidad, pero que también puede ralentizar la implementación de las soluciones de pago emergentes. Por ejemplo, si bien los bancos digitales ganan terreno en Hong Kong, deben pasar por meticulosos procesos de investigación antes de poder obtener licencias.Reducción de la brecha digital
Si bien Hong Kong tiene una sólida infraestructura digital, aún existe una brecha en lo que se refiere a la adopción de pagos digitales, especialmente entre las personas mayores. Según el Departamento de Censo y Estadística, mientras que alrededor del 84 % de las personas de Hong Kong de entre 25 y 34 años ya había utilizado pagos móviles en 2024, solo un 38 % de las personas de entre 55 y 64 años lo habían hecho. Esta disparidad representa un obstáculo y una oportunidad para que las empresas se dirijan a diversos grupos etarios de la región.Actualización según los estándares globales
La naturaleza cambiante de los estándares financieros globales, particularmente de aquellos relacionados con las regulaciones de AML y CFT, implica que las empresas en Hong Kong tienen que actualizar sus prácticas de manera continua. Estos cambios requieren la implementación de actualizaciones periódicas del sistema y pueden generar costos sustanciales para las empresas.
Conclusiones clave
El mercado de pagos de Hong Kong incluye una mezcla de características locales e influencias internacionales. Es importante contar con una estrategia de entrada que tenga en cuenta los métodos de pago locales, se adapte a los matices de las transacciones transfronterizas e incluya un protocolo de seguridad sólido. A continuación, se mencionan los factores clave que se deben considerar cuando se planea ingresar al espacio de pago de Hong Kong.
Ofrecer métodos de pago locales
Investiga los métodos de pago locales que sean populares
La tarjeta Octopus es un método de pago ampliamente aceptado en diferentes sectores de Hong Kong. Los clientes locales aprecian que resulta muy conveniente al momento de usarla y agradecen a las empresas que la aceptan. Del mismo modo, la integración con carteras digitales como AlipayHK y WeChat Pay HK, que tienen bases de usuarios considerables, puede mejorar la experiencia del cliente.Proporciona interfaces de pago multilingüe
Si bien el inglés se usa de manera habitual en el entorno empresarial, el cantonés sigue siendo el idioma cotidiano. Ofrecer pasarelas de pago tanto en inglés como en chino tradicional puede hacer que los clientes locales se sientan más cómodos. Si se usan referencias culturales, en las condiciones relevantes a nivel local, también se logra que el proceso de pagos resulte más familiar y confiable.Considera impulsar la integración con FPS
Los habitantes de Hong Kong valoran la eficiencia. Los métodos de pago instantáneos, como el FPS de HKMA, que permite realizar transferencias de cartera electrónica en tiempo real y entre bancos, continúan ganando popularidad.
Adoptar las transacciones transfronterizas
Incorpora los métodos de pago favoritos de China continental
El hecho de ofrecer los métodos de pago que son populares en China continental, como Alipay y WeChat Pay, permite que las empresas logren que los residentes locales se sientan cómodos a partir de la posibilidad de conectarse con el otro lado de la frontera y con los turistas que llegan desde el continente.Acepta múltiples monedas
Las empresas se benefician a partir de la aceptación de múltiples monedas, incluidas HKD y CNY, para satisfacer las diversas preferencias de pago de los lugareños y visitantes.Toma conciencia de las complejidades que presentan las monedas
A pesar de los estrechos vínculos entre Hong Kong y China continental, los pagos transfronterizos presentan algunos obstáculos. La conversión de moneda entre HKD y CNY puede ser complicada, en especial dada la posición única del CNY como moneda administrada. Los sistemas de pago digitales con funcionalidades transfronterizas también pueden enfrentar cuellos de botella en relación con cuestiones regulatorias y operativas.
Priorizar la seguridad y la protección de los datos
Logra que la protección de datos personales sea una prioridad
En Hong Kong, según la PDPO, las empresas deben administrar los datos personales con cuidado y limitar su uso. Con esta ordenanza, se enfatiza la importancia de obtener un consentimiento explícito, en especial al momento de realizar transferencias de datos fuera de Hong Kong.Usa métodos de cifrado avanzado
El cifrado avanzado debe ser el estándar de seguridad, particularmente en el caso de pagos instantáneos.Toma conciencia de la función de HKMA
La HKMA adopta una postura proactiva frente al establecimiento de pautas y regulaciones en relación con las prácticas bancarias sin contacto, móviles y electrónicas de otro tipo para garantizar la solidez y seguridad de estos sistemas.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.