Ya sea que aceptes pagos de clientes, emitas pagos a proveedores, pagues servicios, compres inventario o lleves la plantilla, es probable que tu empresa realice transferencias electrónicas de fondos con regularidad. Es posible que te hayas cruzado hablar de las siglas "EFT" en el contexto de pagos, pero quizás no sepas qué significan, qué representan ni cómo una empresa puede usar las EFT para enviar y recibir pagos.
A continuación, explicamos todo lo que debes saber acerca de los diferentes tipos de EFT y cómo puedes aprovecharlas al máximo para tu empresa.
Contenido de este artículo:
- ¿Qué es una EFT?
- ¿Para qué se usan las EFT?
- EFT vs transferencias ACH
- EFT vs transferencias electrónicas
- Tipos de pagos con EFT
- ¿Cuánto tardan los pagos EFT?
- Ventajas de las EFT para las empresas
¿Qué es una EFT?
Las transferencias de fondos electrónicas (EFT) son transacciones que mueven fondos electrónicamente entre diferentes entidades financieras, cuentas bancarias o particulares. Con frecuencia, a las EFT se las denomina transferencias bancarias electrónicas, cheques electrónicos o pagos electrónicos. EFT es un término general que abarca muchos tipos de transacciones y transferencias, pero, en resumen, cualquier transferencia de fondos que se realice electrónicamente se considera una EFT.

¿Para qué se usan las EFT?
Las EFT permiten enviar y recibir pagos sin efectivo ni cheques, lo que ahorra tiempo y dinero en todo tipo de transacciones. Los pagos electrónicos tienen muchos usos, entre ellos los siguientes:
- compras de los consumidores;
- pagos de servicios públicos y otros servicios;
- pagos mediante depósito directo;
- envío de fondos entre familiares y amigos;
- pagos de matrículas universitarias;
- devoluciones y pago de impuestos;
- contribuciones a cuentas de jubilación e inversión;
- donaciones a organizaciones benéficas.
EFT vs transferencias ACH
La diferencia entre las transferencias EFT y ACH es realmente una cuestión de detalles. Las transferencias de la cámara de compensación automatizada (ACH, por sus siglas en inglés) son transferencias electrónicas entre dos instituciones financieras que se realizan utilizando la red ACH, que conecta los bancos con las uniones de crédito de Estados Unidos y Puerto Rico, y facilita las transacciones entre ellas. Las transacciones ACH, que son fondos que se transfieren electrónicamente, son un tipo de EFT, pero no todas las EFT son transferencias ACH.
Entonces, ¿cuándo un pago se denomina transferencia ACH y cuándo se le llama EFT? Si se habla específicamente de una transferencia enviada a través de la red ACH, entonces sería correcto referirse a ella de esa manera. Si se habla de transferencias bancarias electrónicas en general, podrías decir EFT, transferencia bancaria o pago electrónico. Todas estas opciones son correctas.
EFT vs transferencias electrónicas
La relación entre las EFT y las transferencias electrónicas es básicamente la misma que entre las EFT y las transferencias ACH. Mientras que las transacciones ACH mueven fondos a través de la red ACH, que administra y opera la National Automated Clearing House Association (Nacha), las transferencias electrónicas las facilita por la Reserva Federal y la transmisión tiene lugar a través de la red Federal Reserve Wire Network (también conocida como Fedwire).
Tipos de pagos con EFT
Dado que cualquier transferencia de fondos que se realice con una red electrónica se considera una EFT, el término abarca una gama de productos. Por ejemplo, retirar dinero en efectivo electrónicamente de tu cuenta corriente es algo muy diferente a pagar la cena de cumpleaños de tu mejor amigo o enviar miles de dólares a un proveedor que está en otro país, pero todas estas acciones implican transferencias EFT.
Los siguientes son algunos tipos de EFT populares que mueven fondos alrededor del mundo a través de una gran variedad de casos de uso:
Depósito directo de ACH
Es un tipo de transferencia de ACH que usa sobre todo para emitir las nóminas de los empleados. En estas transferencias, los fondos se depositan de forma electrónica directamente en la cuenta del destinatario.Pagos directos de ACH
Todas las transferencias de ACH, no solo los depósitos directos, son EFT. Esto incluye transferencias como los pagos directos de ACH.Débito directo de ACH
Mientras que los depósitos directos implican que los fondos se transfieran a la cuenta del destinatario a través de la red de ACH, los débitos directos funcionan a la inversa: los fondos se retiran de una cuenta, con autorización previa, y se envían a través de la red de ACH a otra cuenta.Transferencia electrónica
Las transferencias electrónicas fueron las primeras EFT. Este método data de 1851, cuando se enviaron las primeras transferencias electrónicas a través del cableado físico de Western Union. Actualmente, las transferencias electrónicas nacionales en Estados unidos se realizan a través de la red de Fedwire, mientras que las transferencias bancarias al extranjero usan varias redes según la ubicación. Todas son EFT.Transacciones en cajeros automáticos
Los retiros, transferencias y depósitos en cajeros automáticos son todos EFT, comenzando con el primer cajero automático del mundo, que abrió sus puertas en 1967 en un banco Barclays de Londres.Tarjetas de débito
Desde que aparecieron por primera vez en 1966, a través del Banco de Delaware, las tarjetas de débito son el tipo de EFT más utilizada por los consumidores.Pagos de igual a igual
A partir de PayPal en 1998, entonces conocida bajo su nombre original, Confinity, en las últimas décadas proliferaron las aplicaciones destinadas a facilitar los pagos directos de igual a igual. Estas aplicaciones, que ahora incluyen opciones muy utilizadas como Venmo, Cash App y Zelle, son una manera fácil para que los consumidores realicen pagos directos a las empresas, para que las empresas envíen pagos a otras empresas y para que familiares y amigos intercambien fondos.Cualquier pago electrónico enviado usando la información de una cuenta bancaria
Si tienes dudas a la hora de clasificar algo como EFT, hay una forma muy sencilla de comprobarlo: si el pago se envió electrónicamente, (es decir, no hubo efectivo ni cheques en papel) la transacción es una EFT.
¿Cuánto tardan los pagos EFT?
Algunos pagos EFT, como los pagos con carteras digitales sin contacto que usan tecnología NFC (comunicación de campo cercano), tardan solo unos segundos desde que comienzan hasta que acaban. Otros, como las transferencias ACH, tardan varios días. Aquí te presentamos un breve resumen de lo que tardan los diferentes tipos de EFT en entregar los fondos al destino final.
Transferencias ACH
|
Transferencias bancarias
|
Carteras digitales
|
|
---|---|---|---|
Red
|
National Automated Clearing House Association (Nacha) | Federal Reserve Wire Network (también conocida como Fedwire) | Redes de tarjeta de crédito (en EE. UU son American Express, Visa, Mastercard y Discover) |
Velocidad
|
De 1 a 4 días | Desde algunas horas hasta 2 días | En general, en cuestión de segundos, pero la autorización de la tarjeta para una transacción puede tardar hasta 30 días y el adquirente puede liquidarla en cualquier momento en ese período |
Costos
|
Normalmente gratis; en ocasiones, unos pocos dólares | Nacionales: hasta $ 35 Internacionales: de $ 35 a $ 50 | Sujeto a los cambios en las tasas de interés y otras comisiones para los consumidores y a las comisiones de procesamiento para las empresas |
Ventajas de las EFT para las empresas
Hacer negocios en el ecosistema financiero actual implica que las transferencias electrónicas de fondos son una parte ineludible de tu vida, y eso es algo bueno. Las EFT ofrecen beneficios contundentes que explican su notable popularidad, entre ellas, las siguientes:
Facilidad y flexibilidad
Debido a que las EFT abarcan una gama tan amplia de productos para tantos usos diferentes, existe una enorme flexibilidad cuando se trata de mover fondos electrónicamente. Ya sea que necesites acceder a efectivo rápidamente con un cajero automático, pagar a sus empleados mediante depósito directo ACH o enviar una transferencia electrónica a un proveedor en el extranjero, hay al menos un tipo de EFT que funciona para la mayoría de los tipos de transacciones B2B y de consumo.Seguridad
Con el avance de la tecnología del último siglo, con un avance vertiginoso en las últimas décadas, las EFT se han ido haciendo cada vez más seguras, tanto para los consumidores como para las empresas. Por ejemplo, las primeras tarjetas de débito usaban la banda magnética de la parte posterior para transmitir el número real de la tarjeta al lector de tarjetas, lo que hacía que la transacción fuera vulnerable a intentos de fraude. Pero ahora, la mayoría de los pagos con tarjeta utilizan chips EMV o pagos NFC sin contacto, métodos que envían códigos cifrados (no el propio número de la tarjeta) a los lectores de tarjetas. Este es solo un ejemplo de cómo las EFT se volvieron más seguras y confiables con el tiempo.Asequibilidad
Los diferentes tipos de EFT tienen diferentes comisones, que pueden variar según la red o el proveedor. En general, las comisiones de las EFT son relativamente bajas, especialmente cuando se comparan con otros factores como la velocidad y la conveniencia.Aceptación generalizada
Si bien algunas EFT más nuevas, como las carteras digitales, todavía están ganando terreno en todo el mundo, la mayoría (tarjetas de débito, transferencias electrónicas y ACH, cajeros automáticos, etc.) ahora se consideran elementos básicos fundamentales de la economía mundial. No importa dónde te encuentres, en qué tipo de sector trabajes o qué tarea de transferencia de fondos estés tratando de completar, probablemente haya una EFT que se adapte a tus necesidades.Velocidad
Por último, la mayoría de los tipos de EFT se crearon para resolver el problema de mover dinero de forma rápida y sencilla. Las EFT son exponencialmente más rápidas que las transferencias de fondos manuales para enviar y recibir dinero.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.